Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.010 segundos rss2
19 meneos
684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marilyn Monroe, Lauren Bacall y Betty Grable en el rodaje de "Cómo casarse con un millonario"

La película está protagonizada por Betty Grable, Marilyn Monroe y Lauren Bacall, tres amigas que buscan un marido rico entre los solteros más adinerados de la ciudad, aunque poco a poco se van dando cuenta de que el amor es más importante que el dinero. La aparición de tres de las grandes divas del Hollywood clásico fueron sin duda el gran reclamo de la película. Según comentó Lauren Bacall años después, trabajar con Marilyn Monroe le supuso un auténtico reto. Ambas se llevaban bien, pero al parecer Marilyn tenía una gran inseguridad [...]
15 4 5 K 11
15 4 5 K 11
28 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sicario Cherid, una historia de otras cloacas del Estado con Billy el Niño y los GAL

Jean Pierre Cherid fue un sicario a sueldo de policías y guardias civiles durante los últimos estertores de la dictadura, la Transición y los inicios de la democracia. La periodista Ana María Pascual y Teresa Rilo, viuda del que fuera agente de los GAL, desnudan la guerra sucia contra ETA en la obra 'Un sicario en las cloacas del Estado', que se presenta este viernes. Este sicario asesinó a miembros de ETA, participó en los sucesos de Montejurra en 1976 y no dudó en salir en dirección al Congreso un 23 de febrero de 1981. Pero no sólo eso..
23 5 4 K 65
23 5 4 K 65
46 meneos
643 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

10 Características de la Teoría de Piaget

¿Qué es la Teoría de Piaget? Para Piaget la inteligencia estaba directa y necesariamente vinculada con el período de la infancia de los individuos, durante la cual se construye a partir de la exploración y la práctica activas. Entendía la inteligencia como algo dinámico, que reorganiza los procesos mentales constantemente de cara a las situaciones vividas y a las necesidades de su entorno.
32 14 6 K 217
32 14 6 K 217
106 meneos
2873 clics
Los pecados de Jean-Baptiste Carrier, el desconocido "sádico" de la Revolución Francesa

Los pecados de Jean-Baptiste Carrier, el desconocido "sádico" de la Revolución Francesa

Entre diciembre 1793 y 1794 miles de presos de todas las edades y de todas las condiciones, principalmente de la región de Vendée o de la ciudad de Nantes fueron ejecutados acusados de ir en contra de la Revolución. No importaba que fueran niños, ni mujeres embarazadas... solamente había que eliminarlos rápido.
47 59 0 K 263
47 59 0 K 263
20 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir: la legendaria historia de amor de dos grandes intelectuales del siglo XX

En París, en octubre de 1929, dos brillantes jóvenes estudiantes de filosofía se enamoraron profundamente. Sus nombres eran Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir y se convertirían en dos de los pensadores más influyentes de su época. "Hoy en día tendemos a olvidar cuán glamorosos y famosos eran, como estrellas de cine", dice la escritora Claudine Monteil, una de las fundadoras del movimiento de derechos de las mujeres en Francia y amiga personal de la pareja.
449 meneos
1489 clics
Cambio climático. Entrevista a Jean Jouzel: «No nos quedan más que tres años para invertir la curva»

Cambio climático. Entrevista a Jean Jouzel: «No nos quedan más que tres años para invertir la curva»

El cimatólogo Jean Jouzel recuerda la urgencia de luchar contra el cambio climático con ocasión de la publicación del informe del GIEC [Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución del Clima, o IPCC, en inglés]. Cuatro años después de su último informe, el GIEC publica una nueva valoración del calentamiento climático en curso. Jean Jouzel, que ha sido durante largo tiempo vicepresidente del grupo científico, hace sonar una vez más la alarma. Lo entrevista Sebastian Billard para el semanario L´Obs.
147 302 12 K 244
147 302 12 K 244
9 meneos
8 clics

Un 10 % de especies marinas estaría cerca de la extinción

El investigador y ambientalista francés Jean-Michel Cousteau aseguró que el 10% de las especies que habitan en los océanos se encuentra al borde de la extinción como consecuencia de las actividades humanas.
2 meneos
6 clics

Solresol, el lenguaje del siglo XIX basado en la música

En los últimos siglos, aquellos que han tratado de crear un lenguaje universal lo han hecho por una variedad de métodos.(...) Un lenguaje a priori, creado a partir de cero, es más científico, y busca un sistema taxonómico para organizar las letras, las palabras y la estructura de las oraciones. Pero para Jean-François Sudre, un profesor de música en la Francia del siglo XIX , el objetivo era el solresol, construir un idioma a partir de la música.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
8 meneos
14 clics

Jean Purdy, la mujer que hizo posibles los bebés probeta

Jean Purdy participó en el trío de científicos que logró la primera fecundación in vitro hace cuarenta años, pero fue olvidada. Hoy está siendo reivindicada. Una técnica que se calcula que ha traído a la vida a aproximadamente ocho millones de personas y que, aunque sigue despertando las iras de los integristas más despiadados, se ha insertado en la normalidad, al menos en países como el nuestro.
15 meneos
74 clics

Jean-Pierre Sauvage, Premio Nobel de Química: “Para mí, Dios es el Big Bang”

“¿Sabes lo qué es una molécula?”, pregunta el químico francés Jean-Pierre Sauvage (1944) nada más empezar la entrevista. El ADN lo es. Y el azúcar. Con un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno se consigue una molécula de agua, por ejemplo. Pero al Premio Nobel de Química del 2016 no le han interesado nunca –o no tanto– las moléculas naturales. Su contribución a la ciencia ha girado sobre las moléculas artificiales: antes de sus investigaciones se creía que estas solo podían ser estáticas. Hasta que el “salvaje” Sauvage las convirtió en sistemas
2 meneos
31 clics

Norma Jeane quiso ser poeta

Marilyn Monroe vivió en la intemperie, no tuvo madre que al donarle un ideal en palabras fijara su imagen a su cuerpo: “En mis ensoñaciones solo llegué a imaginar que atraía la atención de alguien… que alguien me miraba y decía mi nombre”[iii]. Su nombre: Norma Jeane. La mirada del otro y la imagen, en esta dupla se perdió Marilyn Monroe.
6 meneos
75 clics

Los 6 Acuerdos para invitar a la sabiduría a través del diálogo [glg]

Los 6 Acuerdos sirven como una arquitectura social para invitar a la sabiduría a través del diálogo y la conversación...
6 meneos
155 clics

Los mortales ingredientes de Mr. Crones: el envenenador anarquista  

«Querido jefe de policía: Veo que todavía estás detrás de mí. ¿Por qué no vienes por mí? Quizás te pueda dar un poco de sopa. Algo ocurrirá pronto. Cómo deseo tener algún viejo arzobispo o juez para darle la sopa. Próximamente tendré un arzobispo de invitado. Mira mi huella, siempre vuelvo a nacer, quizás cuando vengas a buscarme te haga volar conmigo».... Fdo: Jean Crones
6 meneos
50 clics

Sartre y el turismo

En 1935, el joven Jean-Paul Sartre viene de vacaciones a España; lo hace acompañado de Simone de Beauvoir. Prueba de ello será la mención que hace de Santillana del Mar en su obra La náusea: «una verdadera reliquia en la vida del hombre». Sin duda el casco antiguo y la colegiata impresionó al filósofo francés. Es un viaje poco habitual por aquellos años, España no era el destino vacacional de la clase media europea que es hoy; entonces podemos adivinar que no sufrió la turismofobia.
7 meneos
12 clics

Fallece el director de orquesta Jean-Claude Malgoire, gran especialista Barroco

El musicólogo y director de orquesta francés Jean-Claude Malgoire, pionero en el tratamiento historicista y redescubrimiento del repertorio barroco francés, ha fallecido a los 77 años la pasada madrugada.
13 meneos
29 clics

El unicornio de Gabella y Jean, un viaje a la otra Europa del Renacimiento

El unicornio es un cómic en el que nuestro pasado y la fantasía se dan la mano para construir un Renacimiento que pudo ser pero no fue, en el que la medicina convierte Europa en el campo de batalla entre dos bandos por el control del cuerpo humano. Lejos de irse hacia una narrativa más naturalista y pasearse por las discusiones entre los diferentes anatomistas del momento, lo que podría dar para un cómic fantástico por si alguien quiere tomar nota, los autores deciden que lo suyo es traernos una obra llena de acción y emoción.
28 meneos
162 clics

El incendio que destruyó el Alcázar de Madrid en la noche de Navidad

Nadie supo cómo se había producido el incendio, pero aquella antigua mansión de los monarcas españoles que había crecido a lo largo de los siglos —posiblemente desde los tiempos en que Madrid era una “ciudad de frontera” entre Al Andalus y los reinos cristianos del norte— quedó reducida a cenizas y escombros. El fuego pudo haber tenido su origen en el taller del pintor Jean Ranc, el pintor de la corte de Felipe V. Al menos las hipótesis del momento acabaron por echarle la culpa, el artista, que perdería sus obras inconclusas.
23 5 1 K 72
23 5 1 K 72
26 meneos
757 clics

Una tragedia llamada Jean-Claude Van Damme

El cine de acción, en los años ochenta, llegó a su cumbre comercial. Los héroes de la década, Bruce Willis, Silvester Stallone, Mel Gibson y Arnold Schwarzenegger, eran garantía de una película rompedora de taquilla. Sus éxitos más emblemáticos llegaron a ser fenómenos mundiales, en una época donde el vídeo casero estaba a punto de explotar. Pero, de manera silenciosa, un actor belga, cuyo nombre real es Jean-Claude Camille François Van Varenberg, pero que conocemos mundialmente como Jean-Claude Van Damme, estaba labrando su espacio en la meca
4 meneos
43 clics

El rufián melancólico: Pépé le Moko

Pépé le Moko es el criminal romántico por definición, el rufián melancólico, la lírica de la vida al margen sintetizada en un lugar, la Casbah, y un actor convertido en icono: Jean Gabin. Rudo y viril, Gabin era guapo y feo y paseaba su mirada acuosa y afilada, al tiempo que era capaz de realizar una encarnación veraz de su personaje.
7 meneos
91 clics

La aventura del “Pájaro amarillo” y el primer polizón aéreo

En plena época de grandes gestas aeronáuticas, tres aviadores franceses deciden volar en su “Pájaro amarillo” desde Estados Unidos hasta Francia. Tras muchas aventuras, se convertirán en la cuarta tripulación que logre cruzar el “charco” del Atlántico, además de ser los primeros europeos en hacerlo (y, también, fueron los primeros en volar desde América a España, aunque por accidente). En esta ocasión las cosas no salieron como se había planificado
9 meneos
99 clics

Los perros de Capri (I): la casa selfi

Jorge Carrión viaja a la isla de Capri en busca de dos casas y de una mirada: las casas donde vivieron los escritores Curzio Malaparte y Pablo Neruda; y la mirada del director de cine Jean Luc Godard. Por el camino descubre una isla literaria y artísticamente fascinante.
1 meneos
36 clics

Entrevista a Jean twenge: las nuevas generaciones no está preparada para la adultez

Un adolescente llega a su primer trabajo y de pronto se encuentra con que tiene que tomar decisiones, funcionar con autonomía, asumir riesgos y responsabilidades. Básicamente, hacerse cargo de sí mismo. ¿Pero cómo lo hace si no tiene experiencias previas donde haya tenido que resolver situaciones complejas en la vida real? ...Los adolescentes de la Generación Smartphone están creciendo más lentamente que generaciones previas. Ellos son menos propensos a conducir automóviles, trabajar, tener sexo, salir, y tomar alcohol.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
2 meneos
74 clics

De sin techo a escritor de éxito: historia de Jean-Marie Roughol

La increíble de Jean-Marie Roughol, el francés cuya autobiografía se convirtió en un best-seller. La mañana que cambió la vida de Jean-Marie Roughol se presentó como la de otro día cualquiera.
9 meneos
329 clics

El «enano» que asesinó al enemigo más infame de España en Trafalgar

Jean Jacques Lucas, al mando del «Redoutable», impidió que Nelson cortase la línea franco española con el «Victory». Su actuación no sirvió para que los aliados venciesen, pero un marinero a sus órdenes acabó con la vida del almirante inglés. Muy chiquitín, con cara de no tener a sus espaldas más de 20 primaveras… y con unas gónadas casi tan gordas como el navío de 74 cañones que comandaba en Trafalgar....
37 meneos
46 clics

Internet debería ser gratis y en Canadá quieren hacerlo realidad

Canadá ha declarado el acceso a Internet de alta velocidad un derecho básico con un mínimo de 50Mbps. El plan prevé que el 90% del país tenga conexiones de al menos 50MBps para 2021.
31 6 1 K 23
31 6 1 K 23

menéame