Cultura y divulgación

encontrados: 313, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Secretos de familia

La materia prima del reciente Pasados singulares de Enzo Traverso, son esos libros escritos por autores que, revolviendo en los cajones del pasado familiar, mayormente el de los abuelos, actúan como Plutarcos de nuestro presente con la voluntad de entender el momento más épico y más trágico de la historia contemporánea occidental.
6 meneos
74 clics

"Esperando a los árabes", la nueva obra de Javier Arce sobre los visigodos

Por el título pareciera que en esta reseña vamos a hablar solo sobre los años finales del Reino visigodo, sin embargo, Javier Arce, investigador del CSIC y profesor en la universidad Charles de Gaulle, nos propone en esta obra una radiografía del Reino visigodo en la Península ibérica.
11 meneos
15 clics

Javier Valenzuela: "Juan Carlos I, golfo y presunto corrupto, es un extraordinario personaje para la literatura negra"

Javier Valenzuela (Granada, 1954) cierra su trilogía Tánger noir con La muerte tendrá que esperar (Huso, 2022). Una nueva novela realista en la que se mezclan personajes tan diversos como Juan Carlos I y Corinna Larsen, un comisario español de las cloacas del Estado, un profesor del Instituto Cervantes o una mujer fatal que trabaja como relaciones públicas del Mundial de Fútbol de Qatar. Conjuras, sexo, fútbol, bulos, criptomonedas y una muy dudosa defensa patriótica de España entremezclan realidad y ficción en una ciudad profusamente descrita
5 meneos
34 clics

Los inicios de Javier Marías (1): aires de cambio en la literatura española

Para dar cuenta de la escritura novelesca que Javier Marías ha desarrollado, creo que es necesario remontarse a los comienzos de su carrera, que se ubica en los últimos años del franquismo. Los elementos atómicos y definitorios de lo que ha sido la poética literaria de Marías y que, en cierto sentido, han funcionado como una matriz de toda su obra posterior, se encuentran ya en sus primeras novelas y relatos. Especialmente, en el período comprendido entre el año 1970 y 1975, el año de la muerte de Franco.
5 meneos
18 clics

Cerco al rublo

Bruselas se dispone a estrechar el cerco para evitar que los oligarcas rusos esquiven las sanciones impuestas por Occidente.
4 meneos
20 clics

Tomás Nevinson, de Javier Marías - Libros Recomendados

Tras Berta Isla, llega Tomás Nevison, una novela de Javier Marías, donde se adentra en la búsqueda de una terriorista del IRA y de ETA
4 0 7 K -56
4 0 7 K -56
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Cercas: "Cada hora se cometen dos agresiones sexuales en España, es algo monstruoso"

Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) acaba de publicar El castillo de Barbazul (Tusquets), la tercera parte de las novelas protagonizadas por el policía y exdelincuente Melchor Marín. En la ficción es el mosso d’Esquadra que abatió a los terroristas de Cambrils en 2017 y arrastra los fantasmas de la muerte de su madre y de su esposa. Años después de cambiar su profesión por la de bibliotecario, la vida le tiene preparado otro revés: la desaparición de su hija Cosette, que ahora es una adolescente de 17 años.
22 5 22 K -5
22 5 22 K -5
13 meneos
19 clics

Javier Cercas: "Tener dinero supone impunidad, y eso lo sabemos todos"

Tras publicar ‘Terra Alta’, Javier Cercas (Cáceres, 1962) aseguró haberse convertido en “un nuevo escritor”. A eso aspiraba con la novela que le valió el Premio Planeta y provocó su mudanza de sello editorial en 2019. Aquella fue la primera de una trilogía, que ahora culmina en ‘El castillo de Barbazul’ (Tusquets, 2022). "Escribir consiste en formular una pregunta de la manera más compleja posible", dice.
10 3 1 K 32
10 3 1 K 32
5 meneos
23 clics

44 años del asesinato de Bartolomé García Lorenzo

Este escrito forma parte de un “cuentistoria” –mitad cuento, mitad historia, que tengo intención de publicar algún día. He procurado...
493 meneos
2469 clics
Rectificación: Javier Cárdenas sí donó lo prometido para la investigación de una enfermedad rara

Rectificación: Javier Cárdenas sí donó lo prometido para la investigación de una enfermedad rara

El presentador ha demostrado con dos auditorías independientes que donó íntegramente todo el dinero prometido de la subasta benéfica que organizó. En relación con la información publicada en elDiario.es sobre la subasta benéfica organizara por Javier Cárdenas para sufragar los gastos de investigación de la enfermedad Idic 15 queremos aclarar lo siguiente: Ha quedado demostrado que el presentador Javier Cárdenas donó todo el dinero prometido a Miguel Ángel Orquín, médico e investigador de la enfermedad Idic 15 en la Universidad de Valencia.
237 256 9 K 396
237 256 9 K 396
9 meneos
40 clics

Las andanzas de Javi Juárez por Damasco: "Vine tan ilusionado como acojonado. Quiero vivir la aventura"

El español acaba de asumir el cargo de seleccionador de baloncesto de Siria, un país arrasado por una década de guerra civil. Juárez comparte con El Independiente su primera semana en Damasco
13 meneos
109 clics

‘No somos nada’, el documental en el que La Polla lo da todo

No hace falta presidir el club de fans del grupo de punk rural La Polla Records para disfrutar de la estimulante película de Javier Corcuera, ‘No somos nada’, celebrando los 40 años de una banda creada para acabar con el aburrimiento de mierda que suponía para Evaristo Páramos y su cuadrilla la simple vida de pueblo. Tampoco importa si conoces o no su trayectoria extensa –más de 30 discos editados, algunos en directo– para teletransportarte a alguno de sus potentes conciertos, despojarte de todo menos el sostén (...)
2 meneos
32 clics

¡Vaya historia!. La lepra [ Podcast].

Hablamos sobre la lepra en la Edad Media: lo que sabemos, lo que desconocemos y lo que creíamos saber pero no es así.
7 meneos
52 clics

Aragón quiere saber si su reina Petronila I está enterrada en la catedral de Barcelona

El Gobierno de Lambán reclama un análisis de ADN de un cuerpo femenino sepultado en la seo catalana para compararlo con el del padre de la soberana, Ramiro II
10 meneos
69 clics

Javier Pérez Andújar: "El presente es para los jóvenes, el mío se acabó en el 73"

El escritor publica 'El año del búfalo', una historia de voces, psicofonías, música y cómics escrita durante el confinamiento y ganadora del último premio Herralde
24 meneos
40 clics

“El buen patrón”, de Aranoa, aumenta un 101% su recaudació tras sus 20 nominaciones a los Goya

¿Quién dijo que las nominaciones a los Goya no valen para nada? Entonces, ¿cómo “El buen patrón“, de Aranoa, ha aumentado un 101 % su recaudación respecto al fin de semana anterior? Esta producción de Mediapro, al calor de sus 20 nominaciones a los Goya, vuelve al Top Ten de la taquilla y añade 127.000 euros a un acumulado de 2,8 millones. Con lo cual superará los 3 millones de euros antes de la gran noche del cine español que se celebrará el próximo 12 de febrero en Valencia. En su reparto aparecen Javier Bardem, Manolo Solo
20 4 2 K 12
20 4 2 K 12
4 meneos
99 clics

La corriente de Magallanes puede estar 5 veces más cerca de nosotros de lo que creíamos

El equipo descubrió que esta corriente podría estar cinco veces más cerca de la Tierra de lo que se pensaba anteriormente. Además, los hallazgos sugieren que la corriente puede colisionar con la Vía Láctea antes de lo esperado, ayudando a formar nuevas estrellas en nuestra galaxia. El origen de la Corriente de Magallanes ha sido un gran misterio durante los últimos 50 años. “Propusimos una nueva solución utilizando nuestros modelos. Fue sorprendente que los modelos acercaran mucho más la Corriente a la Vía Láctea”.
3 meneos
188 clics

Javier Cercas y la historia que le llevó a avergonzarse de su familia

En la biografía de Javier Cercas, ganador del Premio Planeta 2019, hay un tema espinoso relacionado con un familiar. Éste le llevó a darse cuenta de pequeño de que “su familia estaba del lado de los malos durante la Guerra Civil”. ¿Cómo reaccionó? ¿Qué se esconde detrás de ese pariente?
18 meneos
51 clics

Fernando León de Aranoa: "Poca gente se siente ya clase trabajadora"

El director vuelve a rodar con Javier Bardem en 'El buen patrón', candidata de España a los Oscar.
15 meneos
309 clics

Javier Arizabalo, pintor fotorrealista  

Javier Arizabalo es un pintor fotorrealista, nacido en San Juan de Luz, Francia, el 6 de abril de 1965. Su pasión por el arte lo llevó a Bilbao, España, donde estudió y se graduó en la Escuela de Bellas Artes. Completó su formación con distintos artistas en la comarca del Bidasoa y en la escuela Municipal de Dibujo de Irun, lugar donde actualmente vive. Ha expuesto en las más importantes ciudades de España, en distintos países de Europa y en Estados Unidos.
15 meneos
70 clics

Sobre brujas, sanadoras y curanderas quemadas en la hoguera

El historiador francés Jules Michelet, en el siglo XIX, fue el primero en poner en evidencia que una de las mayores acusaciones hechas contra las brujas fue, en realidad, el delito de curar y el conocimiento y manejo de plantas psicoactivas como el eléboro, la belladona y la adormidera.
12 3 1 K -5
12 3 1 K -5
16 meneos
50 clics

¿Qué es el síndrome de muerte súbita del lactante? (SMSL)

Posibles Riesgos: Altas temperaturas, no lo exponga a demasiado calor. Beber, fumar y consumir drogas durante y después del embarazo. Poco cuidado prenatal. Antecedentes familiares de Síndrome de muerte súbita. Madres menores de 20 años.
173 meneos
2550 clics
Javier García-Pelayo: «Nuestra ruina fue cuando los políticos empezaron a llamarnos rock andaluz»

Javier García-Pelayo: «Nuestra ruina fue cuando los políticos empezaron a llamarnos rock andaluz»

"Nuestra ruina fue cuando los políticos empezaron a llamarnos rock andaluz. Esa nominación es excluyente, rock con raíces no era excluyente. Ahí entrábamos nosotros, los de Barcelona, los asturianos y los bretones. Era rock al que le metías los ingredientes de tu tierra, de tu identidad, pero al llamarlo andaluz, nosotros que trabajábamos muchísimo en el País Vasco y Cataluña, ya no volvimos. A todos los grupos actuales que te he nombrado les cuesta un trabajo salir de Andalucía. Trabajan mucho, pero es muy raro verlos en Zaragoza, Cuenca...
82 91 0 K 409
82 91 0 K 409
170 meneos
512 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Javier Cercas: “Si solo leemos a las personas con las que estamos de acuerdo, vamos a la barbarie”

Una conversación sobre el placer de escribir, la literatura como catarsis y la furia que encierra 'Independencia', su última novela. Dice que el procés, ese furor independentista que estalló en el otoño de 2017, le ha cambiado la vida. Radicalmente. Ahora es menos ingenuo, menos espontáneo, pero más escritor. Esta entrevista no va de la novela, aunque vertebra una conversación que, sin embargo, transcurre por otros derroteros: la literatura por supuesto, pero también la actitud ante la vida, la corrupción, la ingenuidad.
92 78 20 K 358
92 78 20 K 358
21 meneos
211 clics

El Cerco del Dingo, la valla más larga del mundo  

Aunque Australia es famosa por la gran cantidad de animales peligrosos que pueden aparecer en el jardín de una casa, ninguno supera al canis lupus dingo. Esta subespecie de lobo, conocido comúnmente como dingo, tiene una dieta que incluye hasta 170 especies de animales diferentes, desde pequeños insectos hasta búfalos, pasando por canguros, conejos, ovejas y wombats. Terminado en 1885 para evitar la expansión de este depredador no autóctono, el Cerco del Dingo se extiende a lo largo de 5.614 kilómetros desde la Costa Este hasta la Gran Bahía.

menéame