Cultura y divulgación

encontrados: 1833, tiempo total: 0.031 segundos rss2
23 meneos
53 clics

María Asensio Morales, asesinada por defender el derecho al agua

Giró, como giran los protagonistas de las películas de vaqueros, cuando son alcanzados por una bala. Todo estaba lleno de humo de los gases. No se oía otra cosa que los disparos de las bolas de goma y los gritos de las mujeres.
3 meneos
44 clics

Historia de la primera depuración del agua del mar, el pan y los presos

Una noticia (transcrita de otra inglesa) en el periódico ‘Gaceta de Madrid’ en 1818, cuenta la primera vez que se pensó en hacer depuradoras de agua. Decía el periodista: “Ya en tiempo de Plinio, según él mismo refiere, se sabía que por medio de la evaporación se lograba despojar al agua del mar de las varias sustancias que tiene en combinación, con lo que se conseguía poderla emplear para beber y para guisar”, para seguir escribiendo que únicamente se utilizaba dicho método en las navegaciones en la época de los descubrimientos.
10 meneos
121 clics

Primero El Bosco y luego Dios: qué nos obsesiona de 'El jardín de las delicias'

Un estudio realizado por la Universidad Miguel Hernández en colaboración con el Museo del Prado revela que el Infierno del pintor neerlandés nos atrae mucho más que su Paraíso, y que lo que más miramos es su autorretrato, aunque la mayoría no sepa que es él
239 meneos
2329 clics
Toco la partitura del culo de El Bosco

Toco la partitura del culo de El Bosco  

Paola Hermosín interpreta la partitura que aparece en un culo en El jardín de las delicias de El Bosco
127 112 0 K 371
127 112 0 K 371
51 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zelensky en un show riendose de la falta de agua en Crimea en 2015 [RUS]

Zelensky protagoniza en 2015 un sketch televisivo donde se rie de los habitantes de Crimesa que sufren escasez de agua
42 9 32 K 60
42 9 32 K 60
4 meneos
42 clics

El agua como negocio  

Pilar Esquinas, abogada, lleva los últimos años enfocada en investigar y denunciar que en España se esté llevando a cabo un política de desmantelamiento y destrucción de infraestructuras hidráulicas como presas, canalizaciones y embalses con el fin de generar una escasez de agua que justifique la adopción de medidas reguladoras de la misma y encarecimiento de la misma. Llegando al punto en que esta ha empezado su cotización en bolsa en España.
3 1 8 K -29
3 1 8 K -29
19 meneos
296 clics

Hiroshima: la superviviente de la bomba atómica y el fantasma de la niña que le pidió agua

Setenta y cuatro años después de la tragedia, en el atiborrado salón de su casa de la avenida de la Paz de Hiroshima, Mori-san relata lo que ocurrió ese día. Lleva unas gafas de pasta roja y la sonrisa y la dulzura reinan en la expresión de su cara. Tiene el cuerpo encorvado hacia el lado derecho. El cabello, muy poblado, está algo revuelto.
8 meneos
64 clics

Los conflictos del agua a lo largo de la historia

Y aunque las predicciones de grandes guerras entre naciones por el agua no se han cumplido (todavía), el suministro de agua y las infraestructuras hidráulicas han sido a menudo tanto motivos para conflictos como instrumentos y objetivos militares en todo el mundo y a lo largo de toda la historia. Y de eso es de lo que trata The Water Conflict Chronology, una base de datos en línea de código abierto que rastrea estos conflictos elaborada por Pacific Institute de Estados Unidos, una organización sin ánimo de lucro ...
13 meneos
26 clics

Las lecciones que aprendimos del desastre ambiental de Aznalcóllar

La ruptura de una balsa minera de la empresa Boliden contaminó el corredor del río Guadiamar y los vertidos llegaron a las puertas del Parque Nacional de Doñana, hace 25 años. En aquel momento, Miguel Ferrer era el director de la Estación Biológica de Doñana del CSIC, una institución con un papel fundamental en su recuperación. En la actualidad, este paraje natural único sigue amenazado por la sequía y la sobreexplotación de acuíferos.
8 meneos
141 clics

El secreto de la gigantesca ciudad ambulante que Napoleón llevó a la conquista de Rusia

El Ejército napoleónico transportaba hospitales de sangre, albañiles, panaderos, 30.000 carruajes para transportar ropa de cama y libros, 150.000 caballos y 600.000 soldados de veinte nacionalidades que consimuan alimentos con una voracidad sin precedentes
243 meneos
3532 clics
Fotos secretas de parejas homosexuales sepultadas por la historia

Fotos secretas de parejas homosexuales sepultadas por la historia  

Hugh y Neal cuentan la historia de la colección en el ensayo “An accidental collection”, incluido en su libro, Loving: A Photographic History of Men in Love 1850s-1950s, publicado por 5 Continents Editions. Gracias a la formidable investigación y pasión de la pareja, hoy su colección asciende a más de 2.800 fotografías antiguas que abarcan aproximadamente desde 1850 hasta 1951, tomadas en Australia, Bulgaria, Canadá, Croacia, Francia, Alemania, Japón, Letonia, Reino Unido y Estados Unidos.
127 116 3 K 540
127 116 3 K 540
190 meneos
2571 clics
Descubren una escalera secreta con frescos del siglo XVI en el Palazzo Vecchio de Florencia

Descubren una escalera secreta con frescos del siglo XVI en el Palazzo Vecchio de Florencia

Durante las operaciones de eliminación de todas las capas que cubrían el antiguo enlucido de bóvedas y muros del pasadizo los restauradores sacaron a la luz superficies decoradas con «grotescos» que datan aproximadamente de los años poco posteriores a mediados del siglo XVI, coetáneos de varias pinturas situadas en otras salas del Palazzo Vecchio, atribuibles al artista Marco Marchetti da Faenza.
98 92 3 K 338
98 92 3 K 338
238 meneos
2622 clics
AGUA PESADA: el agua que es más densa que el agua

AGUA PESADA: el agua que es más densa que el agua  

En este vídeo hablo sobre la famosa agua pesada, un «tipo» de agua que tiene propiedades distintas a las que cabría esperar.
134 104 0 K 389
134 104 0 K 389
8 meneos
31 clics

Los descubrimientos de exoplanetas ayudan a explicar cómo se originó el agua en la Tierra

El agua de nuestro planeta podría haberse originado a partir de las interacciones entre las atmósferas ricas en hidrógeno y los océanos de magma de los embriones planetarios que comprendieron los años de formación de la Tierra, según un nuevo trabajo de Anat Shahar, de Carnegie Science, y Edward Young y Hilke Schlichting, de UCLA. Sus hallazgos, que podrían explicar el origen de los rasgos característicos de la Tierra, se publican en Nature.
79 meneos
1382 clics
El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El siglo XIX fue prolífico en la proposición de modelos alternativos a la denostada ciudad industrial y posliberal. El último de ellos, nacido con el cambio de centuria, protagonizaría la siguiente. Ebenezer Howard presentó su idea de la ciudad-jardín en 1898. En ella recogía parte de la tradición residencial inglesa para fundamentar sobre la misma un modelo urbano y territorial para el futuro de las ciudades, aunque su objetivo principal era la reforma de la sociedad.
41 38 0 K 324
41 38 0 K 324
21 meneos
181 clics

La historia secreta del ‘Tío Alberto’ de Serrat y su hermana Pilar entre rojos y fascistas en el norte de África

El investigador ceutí Francisco Sánchez desvela la “rocambolesca” peripecia que vivieron los Puig Palau de 1937 a 1941 entre la ciudad española, Tetuán y Tánger, cuando ella se convirtió en espía doble y él estaba alistado en la guardia mora del dictador a pesar de sus "antecedentes izquierdista y catalanista"
17 4 1 K 74
17 4 1 K 74
6 meneos
242 clics

Un tesoro de especias intactas escondido cinco siglos bajo el agua: la increíble historia del Gribshunden

En mayo de 2021, la tranquilidad de una pequeña isla sueca deshabitada dio paso al espectáculo de la arqueología: un buque medieval emergió de las profundidades, intacto y lleno de tesoros...
214 meneos
2707 clics
La Tierra tiene un 'océano' a 660 km de profundidad

La Tierra tiene un 'océano' a 660 km de profundidad

Un diamante ha permitido confirmar que hay colosales masas de agua (equivalentes a seis veces el agua de todos los océanos) a 660 km de profundidad. No se trata literalmente de un “océano” subterráneo, pero sí de una enorme cantidad de agua atrapada en el interior de minerales, según han podido descubrir en una nueva investigación, que recoge la revista Nature Geoscience.
103 111 2 K 376
103 111 2 K 376
182 meneos
2033 clics
Los peces de mar beben agua; los de río, no

Los peces de mar beben agua; los de río, no

¿Alguna vez se han preguntado si los peces beben agua? Puede parecer una pregunta algo absurda, pero la respuesta es muy interesante, ya que esto depende directamente del medio donde vivan. Los peces marinos sí beben agua y, además, lo hacen de manera continua. El exceso de sal es expulsado por sus branquias y por la orina. A los peces de agua dulce les sucede todo lo contrario. A diferencia de los marinos que corren el riesgo de expulsar demasiada agua y, por tanto, de deshidratarse. En consecuencia, los peces de río no beben agua.
106 76 1 K 427
106 76 1 K 427
27 meneos
94 clics
La Ciudad de la Selva, el gran campamento secreto de los guerrilleros antifranquistas

La Ciudad de la Selva, el gran campamento secreto de los guerrilleros antifranquistas

No fue una leyenda, porque los vecinos y la Guardia Civil conocían su existencia, pero el paso de los años desdibujó su geometría, redefinió sus marcos y le confirió la categoría de mito. La tradición oral había deformado y mitificado la Ciudad de la Selva, que no era conocida por los paisanos como tal, sino como los chozos de los escapados, allí donde estaban los rojos, un espacio difuso que, desde la aldea de Casaio, se extendía por los montes de la comarca ourensana de Valdeorras, limítrofe con el Bierzo y la Cabrera.
21 6 1 K 311
21 6 1 K 311
9 meneos
94 clics

Dos lugares secretos (y abandonados) pero de gran relevancia cultural: Contrebia Belaisca (ss. V-I a.C.) y el Monasterio de Santa Fe (S.XIV-1835)

Continuamos con nuestro proyecto de dar a conocer lugares de gran relevancia tanto histórica como cultural, pero que son poco famosos sin recibir habitualmente el trato de conservación y divulgación que merecen. En esta ocasión voy a hablar de dos emplazamientos —al menos de relevancia nacional— que se encuentran en estado de abandono (...) En Contrebia Belaisca se descubrieron los llamados «Bronces de Botorrita», de importancia capital en el ámbito filofógico europeo (...) el monasterio de Santa Fe tuvo origen cisterciense
3 meneos
38 clics

Los ojos de agua, el asombroso sistema sin el que las líneas de Nazca no habrían existido

Las líneas de Nazca, en el sur de Perú, son un enigma histórico que durante decenios ha excitado la imaginación y curiosidad de viajeros, historiadores y arqueólogos. Hoy se sabe que los gigantescas líneas y geoglifos fueron obra de los pobladores de la cultura nazca, que habitaron entre los siglos I y VII el departamento de Ica, en el desierto costero del centro-sur de Perú, pero son muchas aún las incógnitas, lo que ha dado lugar a las interpretaciones más diversas, algunas tan peregrinas como la que las atribuye a la acción de extraterrestre
2 1 0 K 38
2 1 0 K 38
1 meneos
 

Criptógrafos desvelan los secretos de las cartas perdidas de la reina María Estuardo de Escocia

Un equipo multidisciplinar internacional de descifradores de códigos ha descubierto unas cartas secretas y codificadas escritas por María, reina de Escocia, mientras estaba encarcelada en Inglaterra por su prima, la reina Isabel I. El contenido de las cartas se creía perdido desde hacía siglos. Hasta que George Lasry, informático y criptógrafo, Norbert Biermann, pianista y profesor de música, y Satoshi Tomokiyo, físico y experto en patentes, dieron con ellas mientras buscaban documentos cifrados en los archivos en línea de la Biblioteca Naciona
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
153 meneos
2982 clics
¿Cómo funcionan las desaladoras y por qué hay cada vez más?

¿Cómo funcionan las desaladoras y por qué hay cada vez más?

¿De qué hablamos cuando hablamos de desalación? Según el Diccionario Oxford de Ingeniería Química, la desalación es la eliminación de las sales del agua de mar (debería incluir también la salobre) y se utiliza para producir agua potable para consumo o regadío. Añade que sólo se usa cuando hay una fuente de energía barata y cuando hay una clara escasez de agua. Para aplicar la ósmosis inversa, deben ejecutarse varios pasos. En primer lugar, hay que someter al agua de mar a un tratamiento previo que elimine las sustancias que podrían atascar....
80 73 1 K 343
80 73 1 K 343
11 meneos
142 clics

Cinco siglos oculto: el rincón de la Alhambra prohibido a los españoles desde 1492 hasta el siglo XX

Tras casi cuatro siglos en manos privadas tras la cesión de los Reyes Católicos, el jardín nazarí del Generalife vivió cien años más de litigio hasta pasar a formar parte del patrimonio nacional de España en 1921.

menéame