Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.008 segundos rss2
21 meneos
150 clics

Las notas antiguas de Jane Goodall revelan las claves de la primera guerra entre chimpancés

Se acaban de cumplir 40 años desde el inicio de aquella guerra y, sin embargo, aún estamos entendiendo lo que pasó entre los árboles del Parque Nacional de Gombe, en Tanzania. Dos clanes rivales de chimpancés, surgidos tras dividirse un grupo mayor, se enfrentaron violentamente en la primera guerra conocida entre primates no humanos y que terminaría con el cruel y sangriento exterminio de uno de los bandos. Siete machos y dos hembras aniquilados en horripilantes palizas.
21 0 1 K 11
21 0 1 K 11
38 meneos
516 clics

El dibujante que un día dijo ¡BASTA!  

El dibujante Roger Olmos ilustra en su libro SINPALABRAS el miedo, la angustia y la soledad que los humanos provocamos a los otros animales. "En todo el mundo hay un creciente sentimiento de inquietud con respecto a cómo los humanos explotamos y maltratamos a los otros seres vivos. De forma realmente admirable, SINPALABRAS nos anima a mirar a nuestros prójimos con ojos nuevos". J.M. Coetzee
32 6 3 K 141
32 6 3 K 141
56 meneos
1708 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Jane Goodall está contribuyendo significativamente a la extinción de los chimpancés”

Jane Goodall está contribuyendo significativamente a la extinción de los chimpancés en libertad”. Esta frase contra la primatóloga que viaja 300 días al año para promover la defensa de los simios puede parecer contraria a la intuición, pero su autor tiene debajo del brazo un arsenal de argumentos que harán reflexionar incluso al animalista más radical.
45 11 20 K -42
45 11 20 K -42
26 meneos
26 clics

Jane Goodall: "Tenemos que cuestionarnos el origen de todo lo que consumimos"

La primatóloga Jane Goodall instó hoy a que Occidente se pregunte cuál es el origen de los productos que consume, y "si lo que consumimos ha implicado explotación infantil, el uso ingente de petróleo o la desforestación de bosques", entre otras consecuencias. La primatóloga británica, famosa por sus estudios en convivencia con los chimpancés en el Congo, aseguró que “la siguiente generación de políticos, de ejecutivos, de maestros… tiene que entender la importancia de preservar el entorno y las criaturas que viven en él”.
22 4 0 K 74
22 4 0 K 74
12 meneos
89 clics

Jane Goodall, la mujer que redefinió lo que nos hace humanos

En febrero de 1935, el año del vigésimo quinto aniversario del rey Jorge V, una chimpancé del zoo de Londres llamada Boo-Boo dio a luz a una cría. Un par de meses más tarde, una niña rubia recibió una réplica de juguete de la recién nacida como regalo de su primer cumpleaños. Este fue el primer encuentro de Jane Goodall con un chimpancé.
10 2 1 K 75
10 2 1 K 75
5 meneos
20 clics

¡Feliz 80º cumpleaños, Dr. Jane Goodall!

Desde el equipo del IJG en España y Senegal, sus socios Chimpamigos, donantes, voluntarios y teamers, queremos transmitirle todo nuestro afecto y admiración a la querida "Jane" en su 80º cumpleaños(...)Si deseas mandarle un mensaje, o contarle tu labor en favor de un planeta mejor, te invitamos a utilizar el formulario "Happy Birthday, Dr Jane"
1234» siguiente

menéame