Cultura y divulgación

encontrados: 152, tiempo total: 0.013 segundos rss2
44 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kevin Smith anuncia ‘Clerks 3’

Hace unos años Kevin Smith estaba a punto de poner en marcha Clerks 3, el cierre de su trilogía sobre negocios precarios y dependientes parlanchines. Pero el proyecto finalmente no salió adelante y el director se puso a otras cosas. Hasta ahora, que está en pleno proceso de regresión nostálgica y acaba de anunciar a sus seguidores que sí, Clerks 3 será finalmente una realidad con un guion completamente nuevo.Randal (Jeff Anderson), Dante (Brian O’Halloran), Jay (Jason Mewes) y Bob el Silencioso (Kevin Smith) serán de nuevo los protagonistas.
34 10 13 K 19
34 10 13 K 19
34 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patti Smith: "Las feministas me llamaron vaca en los 80 porque preferí criar a mis hijos a seguir cantando"

Hay muchas maneras de presentar a Patti Smith (Chicago, 1946): poeta, cantante, madrina del punk, escritora, feminista... Paradójica-mente, todas ellas describen a una mujer que rechaza las etiquetas sociales y prefiere ser reconocida como un ser humano más. Alguien que, eso sí, ha revolucionado la escena musical y se lanza con todo en cada ámbito creativo en el que decide experimentar.
28 6 11 K 51
28 6 11 K 51
5 meneos
32 clics

17 de Julio de 1790, muere Adam Smith

Adam Smith (1723-1790) fue un filósofo moral y pensador económico, considerado como el padre de la economía moderna. El trabajo de Smith es a la vez una piedra angular en la historia de la filosofía moderna y una fuente importante de reformas políticas y económicas en los últimos dos siglos.
10 meneos
115 clics

Los enemigos de Adam Smith

Sus ideas modelaron el mundo en el que vivimos. Fundó la economía, sostuvo que el desarrollo de un país depende de su productividad y demostró que la capacidad de producción es directamente proporcional a la división del trabajo. Pero, sobre todo, Adam Smith estableció las bases teóricas del capitalismo. Smith entendió que, si se garantiza la propiedad privada y se incentiva el intercambio de bienes y servicios, los seres humanos tienen los incentivos para cooperar entre sí. Pero el capitalismo tiene dos grandes enemigos.
4 meneos
117 clics

El arte de Smithe (dibujos)  

A los 12 años empezó a graffitear y a experimentar con el arte, pero aunque no tiene formación académica como diseñador, su gran experiencia lo avala como uno de los referentes en el diseño y la ilustración mexicana.
41 meneos
1175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso caso del gemelo violador

Jacob y Esaú, según nos cuenta el libro del Génesis, eran hijos mellizos de Isaac y Rebeca. Las diferencias entre ellos ya empezaron antes del propio parto, cuando pugnaban por nacer en primer lugar y así heredar los derechos que conllevaba la primogenitura. Finalmente Esaú nació el primero, aunque según la Biblia Jacob llegó al mundo aferrado al talón de su hermano, intentando volver a meterle en el útero materno.
33 8 18 K 46
33 8 18 K 46
9 meneos
283 clics

La verdadera historia de Pocahontas

En 1617 una joven de otro mundo moría en el pueblo inglés de Gravesend. Aunque era una desconocida para los habitantes del pueblo, en realidad era una celebridad. Su nombre: Pocahontas.
1 meneos
22 clics

El Silencio de Jonathan Demme  

El Silencio de los Corderos, la película, thriller psicológico que hizo historia iniciando los 90'. Acá lo presentamos con música barroca de J.S. Bach, un artistazo de la talla de Tom Petty, una rareza como Q-Lazzarus, y el post-punk de The Fall y Colin Newman (el de la banda Wire). ¡Bienvenidos a Vértigo!
1 0 8 K -74
1 0 8 K -74
4 meneos
27 clics

El asombroso erudito árabe que se adelantó a Adam Smith medio milenio (ENG)

Los economistas hablan de una "gran brecha" en la historia de la economía que justifica la falta de pensamiento económico positivo ("científico") relevante durante la Edad Media. Gracias a esta brecha inventada, la figura islámica más destacada de la Edad Media, el erudito y político de Al Ándalus Ibn Jaldún, es olvidado en los libros de texto, donde a menudo identifican las raíces de las teorías modernas en los mercantilistas o la Ilustración escocesa. No es cierto en absoluto.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
181 meneos
7902 clics
Detalladísimas miniaturas de edificios creadas por Joshua Smith

Detalladísimas miniaturas de edificios creadas por Joshua Smith

Las esculturas de edificios urbanos del artista Joshua Smith son increiblemente detalladas, fenomenalmente imaginadas y convincentemente diseñadas. La mayoría de las piezas están inspiradas en la famosa Kowloon City de Hong Kong y muestran posters, basura, hojas y todo lo imaginable hasta el mínimo detalle. "Mi objetivo es engañar al espectador", dice Joshua. "Si lo fotografío a la luz del sol, quiero que piensen que es real".
84 97 4 K 284
84 97 4 K 284
10 meneos
81 clics

El pensamiento de Adam Smith

Aunque suele ser estudiado en Ciencias Económicas y Empresariales, así como en Historia de la Economía, el pensamiento de Adam Smith es enriquecedor y pluriforme en su faceta ética y política. Si bien es considerado el padre de la economía moderna y del liberalismo, afirmar que sus reflexiones estuvieron centradas en el estudio del bienestar general y los efectos de la célebre “mano invisible” resulta insuficiente. Por llamativo que pueda parecer al lector contemporáneo, para Smith la economía política supone una parte de la filosofía moral.
196 meneos
2615 clics
Cuando los niños y adolescentes españoles vivimos las aventuras de un ladrón anarquista

Cuando los niños y adolescentes españoles vivimos las aventuras de un ladrón anarquista

Durante años, la exitosa serie manga Lupin III revivió el espíritu de Arsenio Lupin y Marius Jacob, el famoso anarquista al frente de los Trabajadores de la Noche La fiesta duró hasta bien entrada la noche. En un momento dado, Alexandre Marius Jacob se ausentó, se echó en su cama e inyectó una dosis letal de morfina. Falleció sin tristeza alguna sino con «la sonrisa en los labios y la paz en el corazón», como confesó en una nota que encontraron sus amigos. Además, la carta terminaba diciendo: «Dejo aquí dos litros de vino rosado. Brinden...
88 108 5 K 291
88 108 5 K 291
9 meneos
64 clics

Un libro extraordinario sobre la amistad que forjó el pensamiento moderno

Hume y Smith coincidieron en un momento extraordinario de la historia: la Escocia de mediados del siglo XVIII, una época que con frecuencia ha sido comparada con la Atenas de Pericles o la Florencia del Renacimiento. Entonces, Escocia contaba con algunas de las mejores universidades europeas, andaban por ahí James Watt (que inventaría el motor a vapor), James Hutton (que inventaría la geología moderna) o se encontraba, de paso, Benjamin Franklin (que coinventaría Estados Unidos).
9 meneos
36 clics

Muere el filósofo Jacobo Muñoz

"Este mundo en el que vivimos podría ser extraordinario si ensamblara de otra manera todas sus disposiciones y elementos. Pero no lo hace", aseguraba el filósofo Jacobo Muñoz (Valencia, 1942-Madrid, 2018) en una conversación mantenida en El Cultural con Javier Gomá al hilo de su libro Ejemplaridad y resistencia (2013). Un ejemplo ilustrativo del espíritu crítico del que siempre hizo gala este maestro de filósofos, uno de los grandes conocedores del pensamiento del siglo XX, que ha fallecido esta noche en su casa de Madrid a los 75 años.
5 meneos
30 clics

Marx contra los economistas clásicos (ENG)

Marx puede entenderse bien continuación o bien como crítica de los economistas clásicos.
17 meneos
49 clics

Pocas cosas son tan peligrosas como economistas con envidia de la física [eng]

Los economistas se preguntan por qué todos se sienten libres para unirse a los debates económicos en lugar de dejarlos a los expertos como lo hacen con la física o la medicina. Lo que los economistas generalmente no admiten es que, en una variedad de temas que examinan, a menudo tenían una respuesta a la pregunta antes de comenzar sus estudios. Se supone que los científicos deben llegar a sus conclusiones después de investigar y ponderar la evidencia, pero, en economía, las conclusiones pueden ser lo primer.
15 meneos
74 clics

La filosofía económica de Shibusawa Eiichi, más actual que nunca

Shibusawa Eiichi, considerado padre del capitalismo japonés, transmitió a sus seguidores una filosofía económica fundamentada en el espíritu de las Analectas de Confucio. Hoy en día, cuando se alzan voces frente a los excesos del capitalismo global, las ideas de Shibusawa, que preconizó una gestión empresarial orientada a la obtención del interés público, están siendo vistas con renovado interés.
249 meneos
2212 clics
Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

La cantante, poeta y activista, acaba de cumplir 71 años. En esta entrevista, la reina del punk rock demuestra por qué se ha convertido en una de las voces más vitales y luminosas en estos tiempos políticos sombríos.
91 158 3 K 409
91 158 3 K 409
81 meneos
1131 clics
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

La parte menos conocida de la obra lovecraftiana es, sin duda, la de su abundante producción epistolar. Mientras que en EEUU se han publicado múltiples colecciones de cartas del autor, seleccionadas por su interés o simplemente por ir dirigidas a un mismo interlocutor, en España no hemos tenido hasta el día de hoy ninguna edición. En principio, podría parecer este un tema menor, si no fuera porque en sus misivas el autor de Providence puso por escrito tanto o más que en sus relatos. Corpus epistolar que es fuente inagotable de interés.
48 33 1 K 299
48 33 1 K 299
3 meneos
29 clics

Keynes y Adam Smith

"La historia de la economía ha estado marcada por nombres como los de Adam Smith y Keynes. El segundo salvó al primero. Sin embargo, Smith domina sobre Keynes en la economía neoliberal actual." Artículo de opinión sobre economía donde se habla de economistas como Keynes, Marx o Smith.
3 0 6 K -36
3 0 6 K -36
13 meneos
113 clics

Cuando Keynes salvó a Adam Smith

Un artículo de opinión sobre economía. La historia de la economía ha estado marcada por nombres como los de Adam Smith y Keynes. El segundo salvó al primero. Sin embargo, Smith domina sobre Keynes en la economía neoliberal actual.
208 meneos
5098 clics
“La evolución tiende a crear mentes”

“La evolución tiende a crear mentes”

Lo primero, enhorabuena, porque han descubierto ustedes una segunda “ciudad” de pulpos, ¿verdad? Sí, ahora hay un nuevo sitio, que es muy similar al primero que encontramos en 2009 en aguas australianas, lo cual es una gran noticia. Se trata de otro asentamiento donde viven estos animales y está muy cerca del anterior, a menos de un kilómetro. Es muy parecido al primer sitio, está un poco mas extendido, pero se da la misma mezcla de apareamientos y luchas que en Octópolis. La gran diferencia es que en este segundo sitio [Octlantis] (...)
99 109 0 K 332
99 109 0 K 332
4 meneos
47 clics

Entrevistamos a Tommie Smith sobre el saludo al Poder Negro de 1968

los corredores estadunidenses Tommie Smith y John Carlos levantaron sus puños para mostrar su solidaridad con las personas que luchaban en todo el mundo por los derechos humanos. Después del llamado saludo al Poder Negro de los Juegos Olímpicos del ’68, ambos atletas fueron abucheados y expulsados de los juegos por el presidente del Comité Olímpico Internacional de ese momento, Avery Brundage, quien se había codeado con Hitler en su momento.
1 meneos
36 clics

El hombre más rico de la historia

El sujeto más acaudalado de la historia, el financiero renacentista Jacob Fugger, es célebre en su país natal, Alemania, pero bastante desconocido en el resto del planeta
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
126 clics

Jacobo IV de Escocia

El primogénito de Jacobo III y Margarita de Dinamarca comenzó rebelándose contra su padre cuando contaba tan sólo quince años. Jacobo III no era un monarca popular, y ya había tenido que hacer frente a una revuelta de grandes proporciones. En esta ocasión la rebelión desembocó en la batalla de Sauchieburn, en la que el rey perdió la vida. Era el 11 de junio de 1488. Días más tarde el príncipe era coronado en Scone. A tan temprana edad, había sido tan sólo un instrumento en manos de sus ambiciosos nobles.

menéame