Cultura y divulgación

encontrados: 186, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
2 clics

La Junta Directiva de la SGAE ha aprobado la incorporación de los presidentes de sus consejos territoriales al Patronato

La Junta Directiva de la Sociedad general de Autores y Editores (SGAE) ha aprobado la incorporación de los presidentes de sus seis Consejos Territoriales al Patronato de la Fundación SGAE, según ha informado este martes en un comunicado.
1 1 8 K -65
1 1 8 K -65
1 meneos
2 clics

SGAE se encamina hacia una reforma que trata de encontrar la estabilidad en sus órganos de dirección

La Junta Directiva de @sgaeactualidad aprobó por un voto de calidad este lunes la propuesta de modificación de sus Estatutos que ahora deberán someterse a la aprobación de la Asamblea General. tinyurl.com/ydbj9r5f
1 0 8 K -66
1 0 8 K -66
11 meneos
23 clics

23 de abril, nada que celebrar

¿Se imaginan un sindicato en el cual a mayor sueldo mayor número de votos en las asambleas? Pues así funciona la SGAE. ¿Un sindicato en el que no hay alternativas posibles y donde se convive con los empresarios (los grupos corporativos de las discográficas), como en los sindicatos verticales franquistas? Pues así funciona la SGAE. ¿Un sindicato que recibe multas periódicas por tarifas abusivas, que tiene ahora mismo una dirección colegiada para no ser expulsada como organización de la internacional de entidades de gestión (CISAC)...?
20 meneos
151 clics

La regulación de las emociones influye en el rendimiento de los estudios

Maestra especializada en el desarrollo de la inteligencia emocional y asesora en contenidos de educación emocional, Anna Carpena nos desvela en la siguiente entrevista las claves para desarrollar una adecuada educación emocional y cómo el profesorado puede ayudar a que los estudiantes gestionen sus emociones y
9 meneos
102 clics

El Rey Arturo y la mesa de intelectuales

Esto del feminismo es peor que la dictadura de Franco; madre mía qué peligro tienen las redes sociales, ahí habla cualquiera de cualquier cosa sin tener ni puta idea; ahora le das una hostia a un crío y te meten en la cárcel, así salen luego los chavales; pero dónde va con esas pintas ese tío al Congreso. No hay reflexión de la clase intelectual que no pudiera ser aplaudida enérgicamente por el 90% del fondo sur –un lugar nada élite por otro lado, según las propias élites y su clasismo– de un campo de fútbol.
6 meneos
64 clics

El antiintelectualismo en educación

Oímos hablar mucho de las nuevas exigencias del aprendizaje en estos comienzos del siglo que nos contempla, más allá de la memoria, la repetición e incluso el estudio (“esa ocupación del entendimiento con los conceptos, la presencia de éstos en la conciencia”). Y sustituimos estos términos por otros como: “pensamiento creativo”, “trabajo colaborativo”, “aprendizaje por
18 meneos
89 clics

Malas noticias para los más inteligentes (eng)

En un estudio publicado en la revista Intelligence, investigadores enviaron por mail una encuesta con preguntas sobre trastornos psicológicos y fisiológicos a los miembros de Mensa (asociación internacional de personas de alto CI). La encuesta descubrió que era más probable que sufrieran una serie de trastornos graves. El grupo Mensa era más propenso que la población general a padecer de trastornos del estado de ánimo y trastornos de ansiedad. Fuente: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160289616303324#!
1 meneos
32 clics

¿Por qué los intelectuales son socialistas?  

Una clase magistral del profesor Huerta de Soto. ¿Qué por qué es noticia?. Pues porque mucha gente no conocerá esto y correrá el riesgo de suponer que los intelectuales son las personas más valiosas de la sociedad, las que más aportan y benefician al resto y las que más razón tienen en cuanto a política y economía se refiere. Nada más lejos de la realidad.
1 0 8 K -74
1 0 8 K -74
9 meneos
179 clics

El oscuro origen de los test de cociente intelectual

El debate sobre lo que significa ser "inteligente" y si la prueba de cociente intelectual es o no una herramienta válida de medición continúa provocando polémica.
16 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosmopaletos en acción

Son finos, elegantes, gente de éxito, han publicado infinidad de novelas, obras de teatro, películas y sido invitados a cientos de actos con alfombra roja. Son asiduos a las galas más rimbombantes de panorama cultural, social y económico. Militaron en la izquierda al principio de la Transición, celebraron años más tarde las victorias de Felipe González, se hicieron embajadores de la modernidad española en el mundo y dicen que corrieron delante de los grises aunque los que se batieron el cobre por la democracia dicen no haberlos visto nunca.
13 3 4 K 49
13 3 4 K 49
15 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sueñan las mujeres con ovejas eléctricas?

Imaginemos un mundo completamente dominado por las mujeres. En ese mundo los hombres están excluidos de la vida intelectual (y de tantas otras cosas). Se ve con desconfianza que lean salvo si son libros banales, para pasar el rato entre devoción y devoción; no se les ofrece más escuela que la de las labores caseras; se les cierra el paso a las sociedades científicas; se les ridiculiza si pretenden opinar sobre ética o astronomía, sobre medicina o, en particular, sobre asuntos del Estado; si a alguno se le ocurriera la descabellada idea de...
2 meneos
65 clics

La dictadura de los intelectuales

Que los conflictos y resentimientos existentes en toda sociedad se resuelvan pacíficamente o estallen en una revolución depende en gran medida de dos factores: la existencia de instituciones democráticas capaces de reparar los agravios por medios legislativos y la aptitud de los intelectuales para avivar las llamas del descontento social con el fin de obtener el poder.
4 meneos
12 clics

Qué fue el caso Padilla

El “caso Padilla”, que menciona Ponte en este texto, quebró la relación cercana de muchos intelectuales con la Revolución Cubana. Heberto Padilla fue un poeta cubano que, en 1971, fue arrestado después de ofrecer una lectura pública en la Unión de Escritores, donde recitó fragmentos de su libro “Provocaciones” (tres años antes había publicado “Fuera de juego”, el libro al que se alude en este texto, que ganó un premio con Lezama Lima en el jurado). Padilla fue acusado de perpetrar actividades subversivas contra el gobierno, y el arresto levantó
54 meneos
1518 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No, no puedes usar mis fotos en el Instagram de tu marca sin pagarme [INGLÉS]

Soy un fotógrafo profesional que lleva varios años trabajando en fotografiar los descensos en monopatín. No pongo grandes marcas de agua en medio de mis fotos ni cobro a los patinadores por usarlas. Sí que cobro a las compañías que sacan dinero de difundir mis fotografías. Hace poco, una marca pequeña pero exitosa publicó una de mis fotos en su cuenta de Instagram. Les hice saber que yo cobro 25$ dólares por el uso de mis fotografías en redes sociales. Su respuesta fue un compendio de todos los insultos que uno puede recibir por pedir cobrar.
45 9 11 K 278
45 9 11 K 278
2 meneos
9 clics

La menstruación no afecta a la capacidad intelectual de las mujeres

"La función cognitiva de las mujeres no depende de los cambios hormonales". Así de rotunda resume su trabajo la investigadora Brigitte Leeners, del Hospital Universitario de Zúrich, un estudio en el que se descarta que haya cambios en las capacidades mentales de las mujeres al atravesar los altibajos hormonales del ciclo menstrual. Tras analizar los resultados, observaron que estos cambios hormonales no tuvieron ningún impacto en la llamada memoria de trabajo,en la fluidez verbal, en los sesgos cognitivos o en o en la capacidad atención.
1 1 18 K -151
1 1 18 K -151
360 meneos
1531 clics
Movimiento internacional hace presión en la ONU para que declare ilegal la 'apropiación cultural' en todo el mundo

Movimiento internacional hace presión en la ONU para que declare ilegal la 'apropiación cultural' en todo el mundo

Partidarios de la prohibición de todo el mundo presionan en la ONU para que se establezcan nuevas leyes de propiedad intelectual cuanto antes. Los delegados de 189 países están reunidos en un comité especial de la ONU para analizar las crecientes demandas para instaurar "un derecho de las culturas a controlar su bagaje cultural". En opinión de James Anaya, estas regulaciones deberían "obligar a los estados a crear procesos criminales y civiles contra el uso no consensuado y la posesión ilegítima, venta y exportación de expresiones culturales"
133 227 4 K 282
133 227 4 K 282
9 meneos
57 clics

Cuando aquellos intelectuales murieron de SIDA, la cultura se volvió de segunda división

En el ensayo ‘The Gentrification of the Mind”, publicado en 2012, Sarah Schulman reflexionaba sobre los efectos del sida en la gentrificación de Nueva York y el consecuente impacto en la comunidad LGTB. Dado que la lucha contra la gentrificación y la homofobia son dos de los temas más candentes ahora mismo, interesa recuperar el libro de Schulman.
2 meneos
66 clics

Estos son los tres grandes eruditos de nuestra época

En nuestra época hay al menos tres grandes intelectuales que mantienen viva esa tradición: Harold Bloom, George Steiner y Roberto Calasso, todos autores de obras admirables pero, especialmente, los tres dedicados al cultivo de la cultura aunque desde lugares muy singulares. Compartimos ahora una breve semblanza de ellos.
2 0 7 K -39
2 0 7 K -39
10 meneos
50 clics

En passant par Marseille: Varian Mackey Fry

En mi última entrada hablé de fascistas, de nazis y de intelectuales. Para ello me centré en los vínculos de diversos intelectuales europeos con el totalitarismo de ultraderecha en auge durante la época de entreguerras del siglo XX. Sin embargo falta una parte de la historia. Me refiero a la otra cara de la moneda, a los miles de intelectuales que no comulgaron con el fascismo o el nazismo. Aunque para hacer eso me voy a centrar en la historia del pobre tipo que los salvó a casi todos y del que hoy no se acuerda nadie
1 meneos
1 clics

Anarquismo y derechos de autor, la historia olvidada

El anarquismo fue de los primeros movimientos políticos en reflexionar sobre la propiedad intelectual. En 1855 el estadounidense Lysander Spooner publicó The Law of Intellectual Property – An Essay on the Right of Authors and Inventors to a Perpetual Property in their Ideas, una de las primeras alusiones a la propiedad intelectual como tal, ampliando el concepto de propiedad literaria original. Spooner es una figura polémica dentro del anarquismo, ya que los neoliberales extremos o anarcocapitalistas reivindican también su figura.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
15 meneos
192 clics

Posmodernismo al desnudo

Esta es la reseña de Richard Dawkins al libro Imposturas intelectuales de Alan Sokal y Jean Bricmont, donde desentrañan textos científicos de dudosa veracidad.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
74 meneos
933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La juez da la razón a Kukuxumusu y prohíbe a Urmeneta reproducir sus creaciones

En la sentencia, la juez impide a Katuki Saguyaki «la reproducción de los Dibujos del Universo Kukuxumusu, es decir, los dibujos cuyos derechos económicos de propiedad intelectual fueron cedidos a Kukuxumusu en virtud de los Contratos de Cesión de Derechos y, en particular, los dibujos que han sido analizados en el informe pericial de la doctora Pilar Bonet y su ampliación en camisetas, sistemas informáticos y cualesquiera otros soportes, cualquiera que fuere la escena, situación o peripecia en que esos dibujos puedan aparecer representados».
44 30 11 K 27
44 30 11 K 27
24 meneos
482 clics

Diferencias de inteligencia entre hombres y mujeres

¿Existen diferencias de inteligencia entre hombres y mujeres? ¿Son las personas nacidas con un sexo más capaces mentalmente que las del otro? Este es un tema que durante décadas ha generado mucha controversia pero que también ha servido para iniciar vías de investigación muy interesantes.
22 2 3 K 103
22 2 3 K 103
23 meneos
1030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ranking de países por cociente intelectual [ENG]

Los siguientes datos proceden de un trabajo realizado por Richard Lynn, profesor británico de psicología, y Tatu Vanhanen, profesor finlandés de ciencia política, quienes condujeron test de cociente intelectual entre los años 2002 y 2006 en más de 80 países. Los resultados ocasionarion mucho debate y controversia por lo que deben ser analizados con extremo detalle.
2 meneos
57 clics

"¿Por qué no lo agarran con las manos?"

El desembarco del fútbol en España no fue bien acogido por todos. De Unamuno a Machado: así rechazó parte de la élite intelectual el nuevo deporte rey
1 1 3 K -2
1 1 3 K -2

menéame