Cultura y divulgación

encontrados: 105, tiempo total: 0.048 segundos rss2
4 meneos
214 clics

Los trucos de los contrabandistas para esquivar la ley seca (eng)  

Mucho antes de que Pablo Escobar y sus colegas colombianos enviaran cocaína a través de las selvas en submarinos caseros, los contrabandistas durante la prohibición ya disparaban torpedos cargados con whisky a través de las aguas canadienses al lado americano de los Grandes Lagos.
9 meneos
189 clics

El adolescente que burlaba la Cortina de Hierro para contrabandear computadoras

Mientras se derrumbaba el comunismo en Europa del este en 1989, el joven Tomasz Czechowicz, de 18 años, combinaba salidas a fiestas con un negocio ilícito. El estudiante entusiasta de la informática y la electrónica se dio cuenta de que en Polonia había una gran demanda de computadoras personales. Pero debido al régimen comunista, en casi ningún lugar se podían comprar. Así que Czechiwicz, que vivía en Wroclaw, una ciudad en el suroeste de Polonia, tramó un plan para comenzar el contrabando de computadoras desde la entonces Alemania Occidental.
2 meneos
23 clics

Nuevas iniciativas para apoyar la literatura y una oportunidad para nuevos escritores  

Presentamos una página web que ofrece a todo aquel que tenga una inquietud literaria y que desee compartir sus relatos, una oportunidad de hacerlo a través de diferentes iniciativas.
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
2 meneos
42 clics

13 cosas sin las que no puedes imaginar tu vida. Mira cómo eran en un inicio

En nuestros días la humanidad está tan acostumbrada a muchas cosas que hacen la vida más cómoda y sencilla, y diera la impresión que siempre han existido. Sin embargo no te apresures a hacer esas conclusiones: todo aquello a lo que estás acostumbrado a utilizar todos los días, ni siquiera piensas que fue inventado por alguien en alguna época. Y a menudo las configuraciones primarias de los aparatos y mecanismos a los que estamos acostumbrados fueron tan sorprendentes y maravillosos que no todos los hombres modernos adivinarían lo que son
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
4 meneos
41 clics

Los inicios de la simbología

La importancia de la simbología es evidente. Ya hemos comentado que el ser humano aparece con la cualidad “esencia humana” cuando un individuo -o varios, en diversas partes del planeta- se sabe existente y único, es consciente de la realidad de su individualidad y es capaz de razonar e imaginar, previendo cosas aún inexistentes gracias a su experiencia, su memoria biográfica. Una historia de percepción progresiva, y al final consciente, de la propia individualidad y de registro de las experiencias vividas en los marcos temporal y geográfico.
24 meneos
44 clics

50 años del primer vuelo de una nave Apolo

El 26 de febrero de 1966 despegaba desde la rampa LC-34 de Cabo Kennedy la primera nave Apolo completa sin tripulación. Apenas habían pasado cinco años desde que el presidente Kennedy puso como objetivo poner un hombre en la Luna antes de que finalizase la década. La misión, conocida como AS-201 (Apollo-Saturn 201), caería pronto en el olvido eclipsada por los vuelos tripulados del programa Apolo y por carecer de una designación oficial simple.
20 4 1 K 29
20 4 1 K 29
229 meneos
10058 clics
La oscura flota boliviana en el Mediterráneo

La oscura flota boliviana en el Mediterráneo  

A simple vista podría tratarse de un buque corriente, uno más que, entre muchos, pasa desapercibido en el puerto o en alta mar. De un color blanquiazul acogedor, aunque un tanto gastado, su popa muestra orgullosa las palabras 'La Paz', que indican su puerto de registro y que pueden leerse debajo de su propio nombre: 'Haddad 1'. Pero el buque, actualmente detenido en el puerto de Heraclión (Creta), a 11.000 kilómetros de la ciudad boliviana donde fue registrado, esconde más de lo que muestra. O escondía.
93 136 3 K 415
93 136 3 K 415
4 meneos
31 clics

En Ciudad Real, una iniciativa ciudadana para remodelar el arco del Torreon

Una asociacion cultural presenta proyecto propio y abierto a la participacion popular para la remodelacion de una de las mas depauperadas zonas historicas de Ciudad Real.
9 meneos
38 clics

Antiguas estrellas contienen huellas del inicio del universo

Un equipo internacional de astrónomos, dirigidos por investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad Nacional Australiana, han identificado algunas de las estrellas más antiguas de nuestra galaxia, las cuales podrían contener pistas vitales sobre los inicios del universo, incluyendo una señal de cómo murieron las primeras estrellas.
20 meneos
42 clics

Nuevo sistema láser de rayos X para detección de contrabando nuclear

Unos físicos han demostrado que su poco convencional máquina de rayos-X basada en un láser podría proporcionar una nueva defensa contra la amenaza del terrorismo nuclear. En experimentos de demostración del concepto, el equipo de Donald Umstadter, de la Universidad de Nebraska-Lincoln en Estados Unidos, utilizó una fuente de rayos-X sustentada por un láser para producir una imagen de un disco de uranio no mayor que un montón de tres monedas de 5 centavos y oculto entre paneles de acero de cerca de 8 centímetros (3 pulgadas) de espesor.
17 3 0 K 107
17 3 0 K 107
9 meneos
70 clics

Cinco años de "la idea Phenomena"

Se cumplen cinco años desde que Nacho Cerdá tuvo el deseo de devolver al cine esas grandes salas que hacían que cualquier película pareciera mejor. Lo que comenzó como una original iniciativa se ha consolidado en su propia sala, "Phenomena" en Barcelona, lugar de referencia para disfrutar de grandes películas.
9 meneos
53 clics

Maneras de ver cine: iniciativas para ofrecer cine de una manera diferente a la usual

Son iniciativas diferentes en torno al cine, como "Phenomena", abanderada por Nacho Cerdá y que ha abierto una sala permanente en Barcelona ofreciendo títulos clásicos. O Artistic Metropol en Madrid, donde proyectan cine independiente que no puede hacerse hueco en los círculos normales de distribución. Salón Super-8 expone copias en este formato. Sing-Along, un formato inédito en España hasta hace poco, propone una experiencia a medias entre el musical y el karaoke. O Caostica, en Bilbao, donde mezcla el cine con performances teatrales.
151 meneos
2530 clics
El jardín de la neurología

El jardín de la neurología  

Hubo un tiempo en el que los científicos inmortalizaban aquello que observaban bajo la lente del microscopio con tinta y papel. Hasta que se inventó la fotografía microscópica a finales del siglo XIX estaban obligados a desarrollar sus dotes artísticas. A las ilustraciones del cerebro nacidas en aquel entonces dedica el libro El jardín de la neurología el neurocientífico Javier de Felipe.
79 72 0 K 403
79 72 0 K 403
8 meneos
32 clics

Junts pel Sí y CUP pisan el acelerador: pactan el inicio del proceso

Pactan el inicio del proceso a la república catalana. Esta iniciativa se debatirá en un pleno que se prevé antes del 9N, día en el que se llevará a cabo la primera votación de investidura de Mas como president. El texto exige ignorar las leyes de Estado
7 1 6 K 1
7 1 6 K 1
3 meneos
17 clics

Antiguo cristal indica que la vida surgió en la Tierra hace 4.100 millones de años

Un antiguo circón desenterrado en Australia Occidental podría contener evidencias de que la vida apareció en la Tierra hace 4.100 millones de años, o unos 300 millones de años antes de lo pensado, según un equipo de investigadores estadounidenses.
3 0 1 K 21
3 0 1 K 21
8 meneos
128 clics

La periodista que tuvo la primicia del siglo XX: el inicio de la Segunda Guerra Mundial

Fuera del mundo de los corresponsales extranjeros de noticias, el nombre de Clare Hollingworth pudiera pasar desapercibido. Sin embargo, fue protagonista en uno de los eventos más dramáticos de la historia moderna.
6 meneos
22 clics

Los trabajos permiten confirmar el inicio de Numancia a finales del siglo IV a.C

El descubrimiento por parte de los técnicos del nivel celtibérico de Numancia, por debajo de la ciudad romana, ha sacado a la luz importantes hallazgos, como el proporcionado por los restos de cerámica en un almacén de la manzana XXIII, con 114 piezas que, gracias al carbono 14, han permitido datar algunas de ellas de finales del siglo IV, constatando así que "el origen de Numancia debió situarse entre finales del siglo IV, y principios del siglo V a.C.".
6 meneos
56 clics

"Una nube de fuego". El movimiento revolucionario de 1835 en sus inicios

El verano de 1835 fue revolucionario en una España sometida a los rigores de la guerra civil que enfrentaba a Revolución y Contrarrevolución. La retaguardia isabelina se vio sometida a un movimiento insurreccional contra el gobierno de Toreno, demasiado tibio en la guerra y en las reformas, demasiado moderado. En enero ya había estallado una insurrección en Madrid, en la que los voluntarios de Aragón dirigidos por Cardero acabaron la vida del Capitán General Canterac.
14 meneos
43 clics

¿Como sería una verdadera democracia? (EN)

En lugar de apuntar hacia un nuevo cambio de políticos y de partidos en el poder, ¿por qué no aspirar a un cambio en el propio sistema político? Mientras la democracia representativa se hunde en la crisis, tenemos que volver al sentido original de la democracia como el gobierno del pueblo. Es el momento de imaginar como sería la verdadera democracia y de crear instituciones y mecanismos que puedan ser los ladrillos de construcción de sociedades verdaderamente democráticas.
740 meneos
2071 clics
Las tiendas de antigüedades británicas venden objetos de contrabando del Isis (ENG)

Las tiendas de antigüedades británicas venden objetos de contrabando del Isis (ENG)

Esta semana, la Unesco ha añadido su voz a un coro de preocupación, advirtiendo que el saqueo de Irak y Siria está teniendo lugar a escala "industrial". Algunos informes de prensa sugieren que este flujo de ingresos es la "segunda mayor fuente de ingresos" para el grupo, después de las ventas de petróleo. Los objetos por lo general, pasan primero a través de Turquía o Líbano, antes de ser trasladados a Suiza, Alemania o, con menor frecuencia, Italia.
214 526 3 K 253
214 526 3 K 253
30 meneos
121 clics

Nunca sabremos cómo empezó la vida

El bioquímico de la Universidad de Valencia Juli Peretó ha subrayado hoy en Santander que la pregunta de cómo se produjo el origen de la vida es un "problema histórico" para el que "nunca habrá una respuesta exacta", y ha precisado que la ciencia trata de "proponer cómo pudo haber ocurrido".
7 meneos
142 clics

Del alemán a Google Translate: el legendario comienzo de Don Quijote en 8 idiomas

Ha sido la obra en español más traducida en el mundo. Una de las versiones más raras es en spanglish que se habla en EEUU.
9 meneos
26 clics

KosmoKurs: una iniciativa rusa de turismo suborbital

Hasta la fecha los únicos turistas espaciales que han alcanzado el espacio lo han hecho a bordo de naves espaciales rusas. Soyuz. Pero paradójicamente en Rusia no existen iniciativas sólidas de turismo espacial suborbital, y eso a pesar de la fiebre mundial de los últimos años a raíz de la cual han surgido todo tipo de empresas que quieren sacar tajada de este mercado y de la que Virgin Galactic es el ejemplo más famoso. Pero este escenario debería cambiar si sale adelante la propuesta de la empresa KosmoKurs, una nueva compañía privada rusa.
6 meneos
72 clics

El Principado de Asturias quiere sustituir los "suspensos" en Primaria y pasar a llamarlos "iniciados"

El Principado quiere sustituir los suspensos en Primaria y pasar a llamarlos "iniciados" Algunas de las materias evaluables serán Competencia Digital, Sentido de Iniciativa y Aprender a Aprender. (El medio original es AEDE y además la noticia es solo para suscriptores)
12 meneos
31 clics

El CSIC lanza una iniciativa para financiar los proyectos de trece jóvenes doctores

El CSIC lanza una iniciativa para financiar los proyectos de trece jóvenes doctores El CSIC han presentado la primera convocatoria de ComFuturo, una iniciativa público-privada que concederá ayudas para trece proyectos de jóvenes doctores.
12 0 1 K 114
12 0 1 K 114

menéame