Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
18 clics

Investigadores de la NASA encuentra relación entre el riesgo de incendios en el Amazonas y huracanes devastadores (ING)

Además de la influencia este-oeste de El Niño hay otra notablemente fuerte Norte-Sur observada por satélite. Cuando las temperaturas superficiales del Atlántico Norte son más cálidas de lo normal cae menos lluvia en el Amazonas. “El huracán Katrina es de hecho parte de esta historia" dice James Randerson. "Las condiciones del océano que llevaron a una severa temporada de huracanes en el 2005 también redujeron el flujo de humedad atmosférica para América del Sur, lo que contribuye a la sequía del siglo en el Amazonas”.
13 meneos
67 clics

¿Huracán en Chile? No, la Dirección Meteorológica aclara todas nuestras dudas

A continuación les compartimos una excelente nota publicada por la Dirección Meteorológica de Chile, en especial para quienes han comenzado a hablar en las redes sociales de un “huracán” en nuestro país. Nuestros agradecimientos a los meteorólogos que tuvieron la gentileza de hacer las aclaraciones
8 meneos
17 clics

Sequía de huracanes: 9 años sin que un gran huracán toque tierra en EEUU (ING)  

El análisis estadístico de los datos de seguimiento de huracanes desde 1850 indican que, durante cualquier estación de huracanes en el Atlántico, hay aproximadamente un 40% de probabilidades de que un gran huracán (categoría 3 o superior) toque tierra en el territorio continental de EEUU. Pero entre 2006 y 2014 ningún gran huracán ha tocado tierra. Una 'sequía' que es posible únicamente cada 177 años según científicos del Instituto Goddard para Estudios del Espacio de la NASA. En español: goo.gl/6kKWD5 Más: goo.gl/uuTQRW
8 meneos
139 clics

BBC: La ciudad de México que se cree protegida por extraterrestres

En esta ciudad del violento estado de Tamaulipas, en el noreste de México, muchos creen que los extraterrestres llevan décadas protegiéndolos de los huracanes, que luego de avanzar con fuerza hacia sus costas, se detienen de forma abrupta y, misteriosamente, cambian de rumbo. Dicen que los han visto. Que hay una base submarina a unos 40 kilómetros de la costa. Que vieron sus naves, esferas, triángulos, luces. Que vieron cosas. Y lo dicen abiertamente.
8 meneos
20 clics

Los huracanes "hembra" causan más muertes, pero sólo porque no se les toma en serio (ENG)

Los estereotipos de género también afectan a nuestra percepción sobre la peligrosidad de las tormentas. Los huracanes con nombres femeninos son vistos como menos amenazantes y de menor riesgo. La gente está menos motivada a evacuar por Victoria que por Victor.
4 meneos
9 clics

Científicos etiquetan tiburones electrónicamente en el Golfo de México para predecir la intensidad de los huracanes [EN]

Los peces habían provisto de datos de interés simplemente a los biólogos, pero este año los científicos se dieron cuenta de que los valores de temperatura enviados por los animales podrían ser cruciales para los humanos que viven en trayectorias de huracanes.
10 meneos
20 clics

Los huracanes cada vez llegan más al norte y los tifones más al sur (ING)

Los resultados de un estudio del NOAA y el MIT publicado en Nature muestran que durante los últimos 30 años, los ciclones tropicales – también conocidos como huracanes o tifones – están llegando a su pico de intensidad más lejos del ecuador y más cerca de los polos. Este punto máximo de intensidad se mueve hacia los polos a un ritmo de unos 33 kilómetros por década en el Hemisferio Norte y 38 kilómetros por década en el Hemisferio Sur. "La tendencia es estadísticamente significativa a un nivel bastante alto". En español: goo.gl/dXrgoi
9 1 0 K 112
9 1 0 K 112
8 meneos
562 clics

Katharine Hepburn después del Gran Huracán de Nueva Inglaterra de 1938  

Katharine Hepburn fotografiada tras el gran huracán de Nueva Inglaterra en 1938.
18 meneos
211 clics
El terrorífico encanto de los paisajes nocturnos de la Nueva Orleans que dejó el huracán Katrina

El terrorífico encanto de los paisajes nocturnos de la Nueva Orleans que dejó el huracán Katrina  

Desde 2004, el fotógrafo estadounidense Frank Relle sale por la noche a recorrer las calles de Nueva Orleans en el Lincoln Town Car de 1986 de su abuela en busca casas de estilo francés, europeo y criollo, cuanto más decrépitas, mejor. Así nació ‘Paisajes Nocturnos’, una serie de potentes, oníricas y terroríficamente bellas imágenes que retratan la ciudad que dejó el huracán Katrina.
15 3 1 K 231
15 3 1 K 231
1234» siguiente

menéame