Cultura y divulgación

encontrados: 198, tiempo total: 0.007 segundos rss2
167 meneos
4147 clics
¿Por qué nuestros huesos no están hechos de acero?

¿Por qué nuestros huesos no están hechos de acero?

Hace unos 1.500 millones de años, un periodo de actividad tectónica especialmente intenso volcó grandes cantidades de minerales al mar. Entre estos minerales había mucha calcita (carbonato de calcio), una sustancia que, cientos de millones de años después, muchas especies comenzarían a utilizar para formar estructuras defensivas sólidas sobre su superficie, como conchas o púas.
81 86 4 K 332
81 86 4 K 332
1 meneos
40 clics

Alimentos para fortalecer los huesos

Con la edad, la densidad ósea va disminuyendo, los huesos se degradan más rápido de lo que los reponemos, pero podemos retrasar su desarrollo con la práctica de ejercicio regular y con una alimentación saludable. De esta forma, mantendremos un esqueleto fuerte, previniendo lesiones y fracturas. Es decir, el estilo de vida que llevemos repercutirá en nuestro organismo según avanzan los años y, por lo tanto, a nuestros huesos.
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
36 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huesos egipcios de hace 3.000 años revelan una verdad incómoda: el cáncer es hasta 100 veces más común hoy

Dos investigadores de la Universidad de Ontario, en Canadá, llevan años estudiando los cadáveres del cementerio de Dakhla, en Egipto, en busca de algo muy concreto: señales de cáncer. Después de 1.087 esqueletos, sus conclusiones dan mucho que pensar. El cáncer es entre 50 y 100 veces mas común hoy en día. De los 1.087 casos estudiados, los investigadores solo han encontrado seis casos de cáncer maligno. Se trata de una incidencia de solo 5 casos por cada mil y está a años luz de la actual, que es de casi 500 casos por cada 1.000 habitantes.
68 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aguacate, el llamado tercer 'testículo' español que más deseca el sur de España

España es el mayor exportador de Europa de esta fruta de moda. Los ecologistas advierten de la burbuja creada alrededor de este cultivo. La falta de agua en la costa mediterránea no augura un futuro halagüeño. "Nos dirigimos al colapso hídrico".
41 27 13 K 16
41 27 13 K 16
26 meneos
26 clics

Descubren mecanismo que favorece metástasis cáncer pulmón a hueso

Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y de la Clínica Universidad de Navarra han descubierto que un receptor del sistema del complemento, denominado C5aR, está implicado en la migración de las células tumorales desde el pulmón al hueso.
21 5 1 K 90
21 5 1 K 90
3 meneos
23 clics

Nano medicina española para huesos  

María Vallet-Regi explica el desarrollo de nanoesferas de sílice para llevar fármacos antitumorales hasta los huesos.
5 meneos
63 clics

El antiguo osario del Cementerio Colón en La Habana  

Los huesos de los pobres eran desenterrados y arrojados a una pila.- En el pasado, mucho antes de que se fundara el Cementerio de Colón, La Habana no tenía un cementerio formal. En cambio, los muertos eran enterrados en las criptas de las catacumbas de las iglesias locales. En 1806 se abrió el primer cementerio de La Habana, Espada, en respuesta a la creciente población y la consiguiente escasez de tierras de la iglesia que podrían ser utilizadas para el entierro.
5 meneos
172 clics

Por qué los aguacates no deberían existir (y cómo se salvaron gracias a un protagonista inesperado)

Técnicamente los aguacates son bayas, como uvas y arándanos. En vez de tener un montón de semillas pequeñas, el aguacate lleva todo en una gran semilla, esa bola enorme en el centro de cada fruta. Ocurre que los aguacates tenían una relación muy especial con las grandes bestias que habitaban América Central decenas de miles de años atrás en el tiempo. Cuando estos animales se extinguieron, el alimento pudo haberse extinguido a la vez. De hecho, así debió ocurrir de no haber aparecido algo así como unos granjeros prehistóricos.
4 1 8 K -49
4 1 8 K -49
3 meneos
12 clics

Descubren una diminuta estructura de cristal dentro de los huesos que es clave para su protección y resistencia

Mediante el uso de microscopios de alta resolución, un equipo de investigadores internacionales ha encontrado una estructura de cristal que forma parte del material óseo. Este descubrimiento podría ser la clave para tratar la rigidez y la dureza en los huesos del ser humano. Los datos son lo suficientemente detallados como para que los investigadores pudieran rastrear fibras individuales, cada una de las cuales solo puede estudiarse a lo largo de aproximadamente 200 nm antes de que se dividan o se fusionen con otras fibras, formando una red...
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
22 meneos
585 clics

El extraño caso de la mujer a la que le desapareció un hueso del brazo

A veces, una visita a urgencias provocada por un síntoma aparentemente convencional puede terminar causando el temor y la sorpresa tanto de los médicos como del paciente en cuestión. Esto fue precisamente lo que le pasó a una mujer escocesa de 44 años, que acudía al hospital aquejada de dolor y pérdida de movilidad en su hombro y su brazo izquierdos.
18 4 1 K 19
18 4 1 K 19
9 meneos
99 clics

Las dagas de hueso de Nueva Guinea fueron diseñadas para preservar el prestigio social (ENG)

Las dagas de hueso se extendieron una vez en Nueva Guinea. Su propósito era a la vez simbólico y utilitario; funcionaban como objetos de expresión artística con la función primaria de apuñalar y matar a las personas en lugares cerrados. Las tribus del este del Golfo utilizaron dagas de hueso para 'apuñalar a los prisioneros, en las articulaciones de la cadera, las rodillas o los tobillos'. Así deshabilitados, los prisioneros podrían mantenerse vivos hasta que fuesen necesario para una fiesta caníbal posterior.
260 meneos
1311 clics
Un nanofenómeno que desencadena el proceso de AUTO-reparación ósea

Un nanofenómeno que desencadena el proceso de AUTO-reparación ósea

Investigadores del ICN2 han descubierto que el hueso también es flexoeléctrico. Plantean el posible papel de la flexoelectricidad en la regeneración del tejido óseo dentro y alrededor del tipo de microfracturas que se producen diariamente en los huesos. Los huesos ya eran conocidos por generar electricidad bajo presión, estimulando la auto-reparación y la remodelación. El trabajo tiene implicaciones potenciales para la industria protésica.
121 139 0 K 282
121 139 0 K 282
373 meneos
4763 clics
Da igual cuántas calorias tenga un aguacate. No engorda y es bueno

Da igual cuántas calorias tenga un aguacate. No engorda y es bueno

Se ha recomendado durante mucho tiempo la eliminación del aguacate de las dietas enfocadas a la pérdida de peso, solo por el hecho de tener mucha grasa. Pero, como ya sabemos, la grasa naturalmente presente en los alimentos nunca es un problema. No importa que un gramo de grasa tenga 9 calorías y que uno de carbohidratos o proteínas tenga 4. A la hora de evaluar si un alimento favorece la obesidad o no, hay que analizar otros factores: su impacto hormonal, su nivel de saciedad.. ¿De qué sirve que tenga menos calorías un ultraprocesado, si..
153 220 5 K 295
153 220 5 K 295
9 meneos
331 clics

Tener un cráneo alargado era el ideal de belleza de los Mangbetu [EN]  

La tribu de los Mangbetu tenía una apariencia distintiva y esto se debía en parte a sus cabezas alargadas. Al nacer, las cabezas de los bebés estaban fuertemente envueltas en tela para dar a sus cabezas una apariencia alargada. La costumbre de la elongación del cráneo, llamada por los nativos Lipombo, era un símbolo de estatus entre las clases dominantes y denotaba majestuosidad, belleza, poder e inteligencia superior. La deformación generalmente comienza solo un mes después del nacimiento.
1 meneos
14 clics

Tener un cráneo alargado era el ideal de belleza de los Mangbetu [EN]  

La tribu de los Mangbetu tenía una apariencia distintiva y esto se debía en parte a sus cabezas alargadas. Al nacer, las cabezas de los bebés estaban fuertemente envueltas en tela para dar a sus cabezas una apariencia alargada. La costumbre de la elongación del cráneo, llamada por los nativos Lipombo, era un símbolo de estatus entre las clases dominantes y denotaba majestuosidad, belleza, poder e inteligencia superior. La deformación generalmente comienza solo un mes después del nacimiento durante los próximos años hasta
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
37 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el aguacate pasó de ser “un anacronismo evolutivo” a conquistar el mundo

La del aguacate o palta es una historia curiosa, que -hasta donde sabemos- empezó hace más de 3.500 años. A pesar de un serio contratiempo, sobrevivió y alcanzó un éxito asombroso. Empecemos con un dato sorprendente: los aguacates en realidad ya no deberían existir en absoluto. Al igual que muchas plantas, la supervivencia del aguacate depende de que los animales coman todo su fruto, se vayan en otra dirección y luego defequen la semilla en un lugar nuevo. Excepto... ¿has visto el tamaño de una semilla de aguacate?
152 meneos
1474 clics
Sofisticadas herramientas de hueso de 115.000 años aparecen en China

Sofisticadas herramientas de hueso de 115.000 años aparecen en China

Un análisis de herramientas de hueso de 115.000 años de antigüedad descubiertas en China, sugiere que las técnicas de fabricación de herramientas allí fueron más sofisticadas de lo pensado. Las marcas encontradas en los fragmentos de huesos excavados muestran que los humanos que vivían en China a principios del Pleistoceno tardío ya estaban familiarizados con las propiedades mecánicas del hueso, y sabían cómo usarlos para fabricar herramientas con piedra tallada.
67 85 1 K 288
67 85 1 K 288
9 meneos
32 clics

Huesos de aceituna para fabricar materiales de construcción

Los huesos de aceituna carbonizados pueden servir para sustituir de forma más sostenible a los agregados ligeros más utilizados en construcción.
7 meneos
25 clics

Los científicos desarrollan una tecnología para fabricar huesos artificiales

Los investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia (NUST MISIS) junto con sus colegas de Canadá (Escuela Superior de Tecnología de Montreal) ensayaron una nueva tecnología de procesamiento de aleaciones que mostró su eficacia para la fabricación de implantes compatibles con el organismo humano.
10 meneos
51 clics

Hueso de bisonte decorado hallado bajo el Mar del Norte

Un hueso de bisonte decorado encontrado por unos pescadores del Mar del Norte, cerca de la costa holandesa, se confirma como el hallazgo artístico más antiguo de esta zona con un antigüedad estimada de 13.500 años. Los cazadores-recolectores del Paleolítico Superior ocupaban una extensa área en lo que posteriormente se convirtió el Mar de Norte, hallazgos como este hueso de bisonte decorado o el fragmento de un cráneo humano hallado en las mismas circunstancias confirmarían las dramáticas fluctuaciones climáticas durante la última glaciación ..
8 meneos
9 clics

Médicos mexicanos realizan por primera vez un trasplante mandibular desde un banco de tejidos

Médicos mexicanos han realizado con éxito una novedosa cirugía de reconstrucción mandibular utilizando un injerto de hueso proveniente de un banco de tejidos, no del propio paciente. La hazaña ha sido realizada por especialistas de la Unidad Médico-Quirúrgica del Hospital Juárez del Centro.
5 meneos
19 clics

Las propiedades del aguacate nos alejan del cáncer, protegen nuestro corazón y fortalecen el cabello

Un gran número de estudios señalan que el aguacate es una fuente de salud para el cuerpo por sus increíbles beneficios. Su consumo mejora las funciones del organismo gracias a sus ricos nutrientes.
4 1 15 K -91
4 1 15 K -91
14 meneos
683 clics

Una modelo británica se queda sin huesos de la nariz por una cirugía estética

Chloe Khan ha publicado una foto en Instagram en la que muestra los resultados de la operación y un pequeño texto en el que cuenta cómo ha ocurrido todo.
31 meneos
38 clics

Las ‘pataditas’ de los bebés dentro del vientre fortalece el desarrollo de sus huesos (ING)

Las fuertes patadas, a veces de más de cuatro kilogramos de fuerza, que los fetos humanos dan en el útero de su madre es un extraordinario ejercicio que les ayuda a desarrollar sus músculos y sus huesos. El doctor Niamh Nowlan analizó las patadas de los fetos con resonancias magnéticas. El equipo investigador encontró que la fuerza y la cantidad de las patadas aumentaron entre la semana 20 y la 30 de gestación, y después disminuyeron de manera paulatina. En español: goo.gl/yMPNWq Más: goo.gl/kHDvGr
26 5 0 K 23
26 5 0 K 23
13 meneos
69 clics

Descubren patrones fluorescentes basados en huesos en camaleones (ING)  

Un equipo de investigación de Munich descubrió que muchos camaleones tienen tubérculos óseos en la cabeza, que brillan bajo la luz ultravioleta y forman patrones impresionantes. La piel es muy delgada y transparente, de modo que la luz ultravioleta llega directamente a través de una ventana trasparente de epidermis y se convierte desde allí en luz azul visible. La función de esta fluorescencia aún no está clara, pero los investigadores sospechan que oculta señales para el reconocimiento de la especie. Paper: goo.gl/aMXWrT
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15

menéame