Cultura y divulgación

encontrados: 299, tiempo total: 0.083 segundos rss2
9 meneos
82 clics

Japón, un país al que no le gusta el riesgo

Aparentemente, los japoneses son genéticamente pesimistas. Cuando escuchan la palabra "riesgo", parecen sentir que es "una cosa peligrosa con malas consecuencias". Pero ese pesimismo no tiene nada de malo. En realidad, el temperamento pesimista japonés es la fuente de su diligencia y seriedad.
5 meneos
94 clics

Una ‘milagrosa’ inyección en el pene

Una clínica de Madrid ofrece tratamientos con células madre para agrandar el miembro y potenciar las erecciones. Los expertos lo consideran una pseudociencia
7 meneos
67 clics

La bacteria causante de la diarrea está mutando para propagarse en los hospitales

Los científicos han descubierto que la bacteria que infecta el intestino 'Clostridium difficile' está evolucionando en dos especies separadas, con un grupo altamente adaptado para propagarse en los hospitales
9 meneos
30 clics

‘MACHINE LEARNING’ El método que predice la probabilidad de sobrevivir a una enfermedad grave

Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona e ISGlobal, en colaboración con el Centro de Medicina de Precisión del Imperial College London, han desarrollado un modelo matemático que permite determinar la secuencia de aparición de los síntomas de la malaria grave. El sistema, que puede vaticinar el final más probable de una persona con esta enfermedad, puede ser trasladable a otras patologías, como el cáncer, y permitirá al médico ir un paso por delante de la enfermedad.
77 meneos
674 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo superhongo mortal que preocupa a los médicos

“El hongo Candida auris” (C. auris) es una infección fúngica resistente a múltiples medicamentos antimicóticos que se propaga en los hospitales y es extremadamente mortal, matando a una de cada tres personas que lo contraen, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Un estudio ha sugerido que el cambio climático podría jugar un papel importante en el aumento de esta problemática.
47 30 12 K 9
47 30 12 K 9
5 meneos
45 clics

Patentan una máquina para reenvasar medicamentos peligrosos en hospitales sin riesgo

El servicio de farmacia del Hospital Universitario Doctor Peset, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) y la empresa valenciana Hospifar S.L. han desarrollado y patentado un innovador dispositivo para la manipulación y reenvasado de medicamentos peligrosos no estériles con total seguridad. Los medicamentos peligrosos son aquellos que presentan un riesgo químico para el personal que los manipula. Entre ellos se encuentran fundamentalmente los quimioterápicos.
7 meneos
77 clics

Sandía para aliviar el dolor muscular

Investigadores españoles estudiaron a un grupo de hombres tras realizar una actividad física intensa después de beberse dos vasos de sandía batida recientemente o una bebida placebo sin sandía. Al día siguiente, aquellos que habían tomado la bebida a base de sandía tenía menos dolor —alrededor de un uno en una escala del uno al cinco, en comparación con el dos de lo que habían tomado el placebo. La sandía reduciría el dolor muscular derivado del ejercicio intenso; sin las fugas que se dan en el intestino al tomar medicamentos antinflamatorios.
4 meneos
20 clics

Científicos descubren que insectos pueden trasladar gérmenes muy peligrosos al interior de los hospitales

EL estudio comprobó que las moscas e insectos voladores en los hospitales trasladan virus que portan bacterias que podrían enfermar a más pacientes.
1 meneos
20 clics

Premio a la Mejor Clínica Estética de Turquía

MCAN Health ha ganado el premio a la mejor clínica de estética de Turquía del año 2019, otorgado en una gala que tuvó lugar el pasado mes de abril en Estambul.
1 0 13 K -111
1 0 13 K -111
15 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Han descifrado mi ADN en una clínica de Madrid y ahora sé de qué puedo morir"

Hace un mes estaba en la sala de espera de una clínica del Paseo de la Castellana llenando de saliva un tubo de ensayo. Veritas Genetics, una suerte de extensión comercial del Proyecto Genoma Humano, acaba de desembarcar en España. Es la primera empresa que secuencia el genoma completo y estos son los resultados del experimento. Cuesta unos 2000 euros hacerlo.
15 meneos
206 clics

208 p.p.m

(...) Es solo mi historia. Una más. Una pequeña. La de una mujer pobre con una responsabilidad excesiva entre unas manos ya cansadas y con un decorado de mierda. Cansada de precariedad, cansada de ver desmoronamientos a su alrededor, cansada de pasividad institucional, cansada de vivir en un mundo hostil y autófago, cansada del capitalismo bastardo que se ceba con las más débiles a patadas en un callejón, cansada de benzodiacepinas, recaptadores de la serotonina y la madre que parió a una vida que solo enseña los colmillos a la gente buena.
12 3 2 K 26
12 3 2 K 26
533 meneos
550 clics
La investigación pública rebaja de 330.000 euros a 65.000 el coste de la terapia celular

La investigación pública rebaja de 330.000 euros a 65.000 el coste de la terapia celular

El hospital Clínic pedirá a la Agencia del Medicamento la autorización para comercializar la primera terapia celular para el linfoma o leucemia linfoblástica aguda (LLA). Será en septiembre y la evaluación durará entre uno y tres meses. Si fuera aprobada (hay muchas posibilidades debido al éxito de sus ensayos clínicos), supondría un ahorro considerable al sistema público. Actualmente esta terapia, que comercializa la farmacéutica Novartis, cuesta más de 330.000 euros. El tratamiento del Clínic se situaría en unos 60.000, la quinta parte.
199 334 1 K 256
199 334 1 K 256
8 meneos
13 clics

La Hospitalización a Domicilio del Hospital Clínico San Carlos ha recibido el premio al mejor ‘abstract de práctica’

El Hospital Clínico San Carlos comenzó a desarrollar un programa entre 2015 y 2017, para atender a 90 pacientes pluripatológicos desde la la unidad de Hospitalización a Domicilio del hospital. Del total de pacientes, el 96% presentaba infecciones, fundamentalmente urinarias y respiratorias (la media de edad era de 88 años). El 83,3% de pacientes evolucionó favorablemente y se evitaron 745 estancias hospitalarias a pacientes en su mayoría dependientes totales y con un alto grado de comorbilidad.
46 meneos
46 clics

El hospital de Bellvitge hace siete trasplantes simultáneos de órganos en una noche

El Hospital Universitario de Bellvitge, de l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha hecho entre la pasada noche y la madrugada de este miércoles siete trasplantes de órganos sólidos casi simultáneamente, movilizando a una treintena de profesionales.
38 8 0 K 78
38 8 0 K 78
4 meneos
15 clics

Desarrollan un compuesto que induce en ratones la tolerancia frente a la alergia al melocotón

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Regional Universitario de Málaga ha desarrollado un compuesto que aplicado en ratones modelo no sólo los ha protegido ante un proceso alérgico al melocotón, sino que además ha inducido tolerancia al alérgeno correspondiente. La investigación, que ha aparecido recientemente publicada en la revista 'Scientific Reports', ha conseguido desarrollar una molécula que combina nueve unidades del azúcar manosa y un péptido derivado del alérgeno
13 meneos
65 clics

El malware para hospitales puede hacer creer a los médicos que pacientes sanos tienen cáncer (y viceversa)

Cuando una maquinaria o instrumentos profesionales son controlados por software, sea cual sea el sector, siempre existe riesgo de que un malware lo infecte. Y es justo lo que han intentado y conseguido con éxito un grupo de investigadores de la Universidad Ben Gurion Israel en equipamiento médico dedicado a realizar tomografías computarizadas (TAC) y resonancias magnéticas (RM).
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
22 meneos
26 clics

Morir con dignidad, una necesidad indiscutible  

Dignidad procede del latín “dignitas” y significa la cualidad de digno. Este adjetivo hace referencia a todo lo que tiene que ver con los valores de la persona, con su autonomía y su libertad como ser humano. En consecuencia, morir con dignidad significa habilitar ese tránsito respetando los principios y valores inherentes a cada persona. Para hablar de esa necesidad que tenemos todos a morir con dignidad no basta con saber esto. Conviene aclarar conceptos y reflexionar acerca de ellos.
19 3 0 K 13
19 3 0 K 13
10 meneos
30 clics

Un sistema de desplazamiento del aire para bajar las infecciones hospitalarias

Investigadores de la Universidad de Córdoba han comprobado que un nuevo sistema de ventilación por desplazamiento del aire puede reducir el riesgo de exposición a los patógenos que se transmiten por vía aérea en los hospitales. El mecanismo impulsa el aire a bajas velocidades en la zona del paciente.
14 meneos
60 clics

Cómo utilizar la radioterapia para curar arritmias en el corazón

La radioterapia para tratar arritmias se ha usado de forma pionera en España. La técnica se puede aplicar en los pacientes en los que no es viable utilizar los sistemas habituales y se pueden ver abocados al trasplante cardíaco. El primer paciente ha sido un hombre de 64 años que sufre una patología cardíaca. Hasta ahora, las arritmias han desaparecido del todo.
9 meneos
20 clics

¿Puede curar la música? La asociación que lleva conciertos a los hospitales

“Las pacientes con migraña refractaria reducen su dolor un 50 por ciento”, afirma la directora de Música en Vena
353 meneos
1031 clics
El Hospital 12 de Octubre pionero en aliviar el dolor de los niños ingresados usando terapia con perros

El Hospital 12 de Octubre pionero en aliviar el dolor de los niños ingresados usando terapia con perros

Se estudia por primera vez en España la incidencia del contacto con animales en la evolución de pacientes pediátricos en este tipo de unidades. Zenit, un Golden Retriever de 6 años, visita la UCI una vez a la semana para trabajar con cada niño, junto a psicólogos, profesionales sanitarios y expertos en esta terapia.
119 234 1 K 308
119 234 1 K 308
34 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Golpe español al cáncer de páncreas: queman por primera vez el tumor más mortal

Cirujanos del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona operan con éxito un cáncer de páncreas avanzado gracias a una técnica pionera.
28 6 19 K -4
28 6 19 K -4
11 meneos
105 clics

El Mundo del Revés de las pseudociencias

El gobierno ha lanzado hace unos días la primera entrega de su plan contra las pseudoterapias enumerando 73 de ellas sobre las que no existe ningún ensayo clínico serio; a lo cual homeópatas y acupuntores han reaccionado proclamando que, ergo, el gobierno reconoce que lo suyo son terapias, sin que aún quede claro qué parte de en-la-siguiente-fase-se-analizarán-aquellas-sobre-las-que-sí-hay-estudios-para-ver-qué-dicen es la que no han entendido.
35 meneos
38 clics
Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

El fármaco NC1, elaborado en el Hospital Puerta de Hierro, ha sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos para tratar a pacientes con lesiones medulares. Este hallazgo es pionero en Europa. El primer año se tratarán a 30 personas afectadas y se ampliará progresivamente tras la evaluación de los resultados. En los siguientes años se podrá ampliar progresivamente el número de pacientes, en un proceso que queda condicionado a la presentación de informes periódicos y de evaluación de los resultados. | Vía y relacionadas en #1
29 6 0 K 219
29 6 0 K 219
211 meneos
5539 clics
Un paciente con un cuchillo clavado en la espalda desoye a los médicos y sale del hospital porque quería fumar

Un paciente con un cuchillo clavado en la espalda desoye a los médicos y sale del hospital porque quería fumar

Situación esperpéntica la vivida el pasado lunes en un hospital de Zelenodolsk, en Tataristán (Rusia).
99 112 6 K 246
99 112 6 K 246

menéame