Cultura y divulgación

encontrados: 1454, tiempo total: 0.032 segundos rss2
11 meneos
128 clics
Sinead O’Connor, el final de una vida marcada por el dolor

Sinead O’Connor, el final de una vida marcada por el dolor

A los 56 años, murió este miércoles la cantante irlandesa que luchaba con graves problemas mentales e intentos de suicidio y que desde el año pasado sobrellevaba la tragedia de la pérdida de su hijo Shane, de 17 años.
395 meneos
3696 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Miles de personas entonan el 'Txoria Txori', una oda a la libertad en las fiestas de Bayona

Miles de personas entonan el 'Txoria Txori', una oda a la libertad en las fiestas de Bayona

El arranque de las fiestas en la localidad francesa de Bayona ha dejado una imagen impactante. La noche del miércoles 26 de julio, el segundo día de los festejos, miles de personas, vestidos con sus camisetas blancas y pañuelos rojos, cantaron al unísono el Txoria Txori (El pájaro es pájaro), que sonaba desde el balcón del Ayuntamiento de este municipio del País Vasco francés.
151 244 28 K 639
151 244 28 K 639
1 meneos
1 clics

Muere Tony Bennett, legendario cantante estadounidense, a los 96 años

El legendario cantante estadounidense Tony Bennett ha muerto este viernes a los 96 años en Nueva York. En 2021, la familia del artista hizo público que Bennett padecía alzhéimer. Había recibido su diagnóstico en 2016, y fue en 2018 cuando empezó a mostrar los primeros signos de su declive mientras preparaba un nuevo álbum con Lady Gaga, cuatro años después de haber alcanzado el éxito con un álbum juntos.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
4 meneos
10 clics

Fallece la actriz y cantante Jane Birkin a los 76 años

La actriz Jane Birkin ha muerto este domingo a los 76 años en París. Según informa el diario francés 'Le Parisien', Birkin ha sido encontrada sin vida en su domicilio de la capital francesa. Birkin llevaba un tiempo retirada de los escenarios, aunque había vuelto al trabajo puntualmente tras sufrir un ataque vascular cerebral en 2021 que la dejó afectada.
4 0 6 K -16
4 0 6 K -16
24 meneos
76 clics

Los ángeles caídos. El fanatismo de los psiquiatras de Franco [documental]  

El documental explora el desarrollo de la psiquiatría en el franquismo, convertida en pseudociencia, gracias a la ingente labor del psiquiatra castrense y filonazi del régimen, Antonio Vallejo Nágera (1889-1960), conocido también como “el Mengele español”. Esta corriente de pensamiento, que consideró cualquier forma de disidencia política como una tara mental, constituyó uno de los brazos armados del franquismo para su legitimación en el poder. Este trabajo analiza la ideología racial de Nágera, así como la de dos de sus grandes seguidores,...
20 4 0 K 48
20 4 0 K 48
1 meneos
1 clics

Fallece el escritor Milan Kundera a los 94 años

El escritor Milan Kundera ha muerto este miércoles a los 94 años, según ha informado la televisión pública checa. El autor de La insoportable levedad del ser, levó una vida discreta y apenas concedió entrevistas a lo largo de su carrera. Nacido en 1929, en Brno, capital de Moravia, Milan Kundera abandonaría su patria en 1975, instalándose en Francia. A partir del año 1993 pasaría a escribir todas sus obras en francés. Sus obras escritas en este idioma serían La lentitud, La identidad, La ignorancia o La fiesta de la insignificancia, de 2014
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
19 meneos
162 clics

La Torre Franca, el último edificio demolido en la Acrópolis de Atenas

Durante varios siglos desde la Edad Media hasta el siglo XIX el perfil de la Acrópolis de Atenas no fue como lo conocemos hoy. Una singular torre se alzaba en lo alto sobre el resto de edificios, en el lado occidental cerca de los Propileos. Fue construida a principios del siglo XIII por los cruzados francos, que tras la toma de Constantinopla habían establecido un ducado en la ciudad griega.
15 4 1 K 59
15 4 1 K 59
17 meneos
105 clics

Johannes Bernhard, el nazi de Dénia que producía películas para blanquear su fortuna

Una investigación de Santiago Aguilar revela cómo el empresario que sirvió de enlace a Franco con Hitler montó Sagitario Films y financió a directores hoy de culto en la misma época en que residía en la capital de la Marina Alta
11 meneos
64 clics

¿Fue la Revolución de Asturias el prólogo de la Guerra Civil?

Según Preston, [Francisco Franco] trató a los asturianos como si fueran un enemigo extranjero. Sin piedad. Tras el hundimiento de la revolución, la prensa conservadora aclamó a Franco como “Salvador de la República”.
219 meneos
1573 clics
Brian Cox ('Succession') recuerda la primera vez que visitó el Prado en 1971: "Con Franco el museo era terrible"

Brian Cox ('Succession') recuerda la primera vez que visitó el Prado en 1971: "Con Franco el museo era terrible"

El actor de 'Succession', enamorado del Museo del Prado, nos desvela el cuadro que más le ha impactado: "probablemente es el mejor museo del mundo". "Era la época de Franco y, bueno, ya sabes, Franco, cuanto menos diga mejor", continúa Cox. "El caso es que fui al Prado y no me podía creer lo terrible que era el museo en aquel momento. Todas esas increíbles pinturas estaban muy mal iluminadas, no podías verlas, era un lugar muy oscuro. Ahora, y no solo ahora porque vine también hace poco, fui al Prado hace unos cuatro años, es fantástico”
97 122 4 K 302
97 122 4 K 302
10 meneos
77 clics

RAZA - La película que escribió Franco  

En teste video repasaremos de manera divulgativa la película "Raza" realizada por el dictador Franco. Se trata de un ensayo crítico con las teorías excluyentes y tradicionalistas
11 meneos
72 clics

¡Invertidos, paso al frente! Historia de la guerra contra los homosexuales que perdió Franco

En 2025, se cumplirán 20 años de la aprobación de la ley del matrimonio homosexual y se reedita la publicación de ‘El látigo y la pluma. Homosexuales en la España de Franco’, de Fernando Olmeda. ¿El franquismo persiguió la homosexualidad? Sí, aunque no hubiera un tipo de delito penal específico, como sí lo hubo en Reino Unido hasta 1967. España no fue muy distinto a países como U.K., Francia o Alemania, pero lo más extraño es que, en realidad, esa persecución se recrudeció en los 70, con la nueva ley de Peligrosidad Social...
4 meneos
19 clics

«Rojos contra rojos»: la izquierda que no luchó unida ni contra la dictadura de Franco

El enfrentamiento entre Yolanda Díaz e Irene Montero no es más que el último episodio de una división histórica que no supo ponerse de acuerdo, ni en el exilio, para intentar derrocar al régimen franquista ni ayudar a sus refugiados
3 1 16 K -74
3 1 16 K -74
13 meneos
248 clics

Así ejecutó el pueblo francés a Robespierre tras quitarle la voz a disparos

Los últimos días del Gran Terror francés estuvieron cargados de paradojas. Maximilien Robespierre y los cabecillas de la Convención fueron detenidos y ejecutados el 28 de julio de 1794 en la misma plaza donde habían sido guillotinados los Reyes Borbones por la simple, pero poderosa, razón de impedir una nueva represión en París
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
12 meneos
37 clics

George Winston, Pianista New Age, Muere A Los 73 Años

George Winston, el pianista y guitarrista conocido por las grabaciones fundamentales de piano solo en los albores de la Nueva Era, murió el domingo (4 de junio) después de una batalla de una década contra el cáncer. A lo largo de una carrera que abarca más de 50 años, Winston lanzó 16 álbumes de piano solo, incluido el álbum de 1994 ganador del Grammy. Bosque—así como discos de varios guitarristas hawaianos de slack key en su sello discográfico gato bailando. Tenía 73 años.
7 meneos
26 clics

Los 35 republicanos perseguidos por Franco, Hitler y Stalin

'Un amigo en el infierno', del periodista e historiador Julen Berrueta, novela la odisea de los españoles que asaltaron la Embajada franquista al rendirse la capital alemana, pero fueron detenidos por los soviéticos. Fueron un grupo de 35 presos republicanos españoles, entre ellos una mujer, que sufrieron como pocos la represión de los totalitarismos. Tras la victoria de los franquistas en la Guerra Civil, fueron internados en campos de refugiados del sur de Francia. Más tarde, cuando los alemanes invadieron el país en 1940, fueron trasladado
9 meneos
140 clics

El médico que intentó quitar la voz de pito a Franco: «Apliqué un tratamiento muy doloroso que aceptó resignado»  

Su odontólogo confirmó en una entrevista que un problema en la dentadura le provocaba «aquella particular forma de hablar». La casualidad quiso que fueran los problemas dentales los que permitieran a Iveas desvelar las dificultades respiratorias de Franco. Molestias que, según explicó en un informe publicado en 2019 el coronel Francisco Bendala, persiguieron al dictador desde su llegada a África para combatir con la Legión. Ya entonces le fueron retiradas varias muelas para evitar infecciones futuras. Algo que se repitió durante su etapa ...
14 meneos
59 clics

Abre el primer cementerio ecológico donde los fallecidos se convierten en árboles

Canadá ha inaugurado el primer Bios Park del mundo. Un Bios Park es un espacio verde abierto al público con el propósito de plantar las Urnas Bios —las primeras urnas biodegradables comercializadas, diseñadas para convertirse en árboles—, tanto para personas como para mascotas. De esta manera, tras una triste pérdida, el planeta gana un árbol.
6 meneos
16 clics

En la onda: es el 42 aniversario de Bob Marley

Esta semana, conmemoramos la muerte de la superestrella del reggae, Bob Marley, que murió el 11 de mayo de 1981 a la edad de 36 años. Dejó un legado que sigue vivo hasta nuestros días, y música que todavía nos inspira y eleva. No solo era un cantante sino también un revolucionario que creía en la emancipación de todas las personas oprimidas del mundo, en particular las personas negras.
1 meneos
 

¿Por qué tardó tanto el Vaticano en reconocer a Franco?

La Guerra Civil española estalló en 1936. Sin embargo, el Vaticano no reconoció al gobierno de Franco hasta dos años después. ¿Por qué esta considerable demora? Las relaciones entre los sublevados y la Iglesia no siempre fueron tan armónicas como podría parecer a primera vista.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
3 meneos
159 clics

Sexo y subvenciones: la polémica sobre la última película de Catherine Corsini sacude el cine francés

'El regreso', drama dirigido por la francesa Catherine Corsini, competirá finalmente en la sección oficial del 76º Festival de Cannes 2023 tras estar bajo sospechas de acoso e irregularidades durante el rodaje
840 meneos
1664 clics

El 26 de abril de 1937, la Legion Condor de la Alemania nazi de Adolf Hitler, por orden del criminal Franco, bombardeó Gernika  

El 26 de abril de 1937, la Legion Condor de la Alemania nazi de Adolf Hitler, por orden del criminal Franco, bombardeó la población civil del pueblo vasco de Gernika. Fueron asesinadas 1.645 personas, ancianos, hombres, mujeres y niños. #MemoriaHistorica #MemoriaAntifascista
371 469 12 K 339
371 469 12 K 339
6 meneos
90 clics

Franco, MVP

"Manolo Lama planteó el debate en los habituales términos del programa: «Una sola pregunta: Franco y el régimen… ¿era madridista o culé?». Como quien pregunta si es mejor Courtois o Ter Stegen o si hay que fichar a Mbappé o a Haaland. Lo peor de todo es que cualquiera que no sepa mucho del tema y haya escuchado estos debates, planteados de forma tan frívola y pueril, podrá llegar a pensar que el franquismo era un mecenas y no una sanguijuela".
27 meneos
223 clics

El franquismo preguntó a los españoles su opinión sobre la Revolución de los Claveles

El CIS hace público un sondeo sobre lo acontecido en Portugal en 1974 que nunca vio la luz ya que fue calificado de “uso reservado”.
8 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién es Primo de Rivera, cómo murió y dónde está enterrado

Conoce la historia de Primo de Rivera, el fundador de Falange. Quién fue, cómo murió y dónde está enterrado

menéame