Cultura y divulgación

encontrados: 384, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
34 clics

Cate Blanchett será la hermana de Donald Trump en su nuevo proyecto

Armageddon Time es la nueva película que prepara el director de Ad Astra, James Gray. El film es autobiográfico, inspirado en la infancia del director.
8 meneos
226 clics

Perro lobo de Saarloos

Origen del perro lobo de Saarloos. A pesar de su apariencia lobuna y comportamientos primitivos, esta es una de las razas caninas más recientes y planificadas. Fue creada por Leendert Saarloos, un holandés aficionado al perro pastor alemán, que pensaba que la cría intensiva de esos canes los había debilitado físicamente. Así pues, para conseguir mejores características físicas, Saarloos cruzó un macho de pastor alemán, Gerard van der Fransenum, con una hembra de lobo siberiano, a la que llamó Fleuri.
11 meneos
259 clics

Lobo ibérico y perro lobo checoslovaco ¿En qué se parecen y cómo diferenciarlos?

¿Habéis visto la película Alpha?. El protagonista guarda un gran parecido con el lobo pero lo cierto es que se trata de un perro lobo checoslovaco (PLC), una raza que es el resultado de un experimento realizado en 1955 en la antigua Checoslovaquia, que buscaba mejorar los perros que se utilizaban en el ejército para la vigilancia y protección de fronteras. Para ello, se decidió cruzar al pastor alemán con el lobo de los Cárpatos.
33 meneos
70 clics

La conservación del lobo choca con los intereses de los ganaderos

La protección medioambiental y los intereses particulares no siempre van de la mano. Con frecuencia los llamamientos a proteger especies en peligro, reducir las emisiones o frenar la deforestación duran hasta que los entran en juego los ingresos de las empresas, los votos de los políticos o la comodidad personal. Esta dicotomía fue puesta de manifiesto luego de que el Gobierno presentara el borrador de la Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo, que propone la inclusión de la especie en la lista de Protección Especial.
10 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni la caza ni la compañía: domesticamos al perro porque nos sobraba carne en la Edad de Hielo

Por inverosímil que parezca a tenor de algunas especies, los perros, un día, fueron animales salvajes. El proceso de domesticación de aquellos primitivos lobos que caminaron por primera vez de la mano del ser humano es objeto de un riquísimo campo de estudio. ¿Cómo y por qué logramos que uno de los principales depredadores de nuestro entorno apaciguara sus instintos y se convirtiera en uno de nuestros mejores aliados? Un nuevo estudio acaba de esbozar una respuesta inédita. Nos sobraba carne.
8 meneos
80 clics

La abundancia de carne magra facilitó la domesticación del perro

Disponer de proteínas en abundancia por parte de los antiguos humanos fue clave para la domesticación de los perros, según un nuevo estudio publicado hoy en Scientific
9 meneos
31 clics

El 'Diccionario Alemán' de los Grimm se finalizó hace 60 años

Los hermanos Grimm habían estimado diez años para finalizar su "Diccionario Alemán". Cuando se publicó el último volumen en 1961, ambos llevaban cien años muertos. Muy pesado y muy denso: 32 volúmenes con 34.824 páginas y 84 kilos de peso. Así es el "Diccionario Alemán" de los hermanos Grimm, una obra superlativa. Para Jacob y Wilhelm Grimm, el sonido de la letra "A" era el "más noble y original de todos". Como era de esperar, su famoso "Diccionario Alemán" comienza con una descripción detallada de la vocal en términos de historia lingüística.
9 meneos
581 clics

Cantidad de cámaras de vigilancia en las grandes ciudades del mundo [Mapa interactivo] [EN]

Desde que se instaló la primera cámara CCTV del mundo en Alemania en 1942, el número de cámaras de vigilancia en todo el mundo ha crecido enormemente. De hecho, solo nos tomó 79 años pasar de una cámara a casi mil millones de estos dispositivos. En el gráfico interactivo anterior, Surfshark muestra la prevalencia de las cámaras de vigilancia CCTV en las 130 ciudades más pobladas del mundo. Edit: No es la imagen de la miniatura, es otra.
366 meneos
1315 clics
Todo lo que el lobo nos da

Todo lo que el lobo nos da

En realidad, aunque siempre se le presenta como un enemigo del mundo rural, el lobo (Canis lupus) es un aliado silencioso que actúa como sanitario de la naturaleza al eliminar sin coste alguno los animales enfermos y evitar el contagio de enfermedades. Es el caso de la tuberculosis, que cada año infecta a miles de vacas y que cuesta millones de euros en campañas de saneamiento a todos los ciudadanos y enormes pérdidas económicas a los ganaderos. También regula las poblaciones de animales salvajes y evita el sobrepastoreo.
156 210 0 K 320
156 210 0 K 320
11 meneos
158 clics

¿Quiénes fueron las hermanas Mirabal? Un cómic para que se conozca la historia de las activistas que dieron lugar al 25N

25 de noviembre de 1960. Encuentran en el fondo de un acantilado de la costa de República Dominicana los cuerpos sin vida de tres mujeres, Minerva, Patria y María Teresa Mirabal. Tenían 34, 36 y 25 años, eran hermanas y activistas contra el régimen del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Su asesinato, un crimen anunciado, marcó para siempre la historia del país y su memoria sirve hoy para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
15 meneos
51 clics

Los 50 tramos de carretera más letales para el lobo ibérico

El Observatorio de Sostenibilidad y Lobo Marley han recopilado los 50 tramos de carretera donde más Canis lupus signatus han muerto atropellados desde el año 2010. Se trata de una importante causa de mortalidad de un mamífero del que, como asegura Luis Miguel Domínguez, “apenas quedan 1.500 en toda España, lo que, sumado a la falta de variabilidad y viabilidad genética, deja al lobo ibérico al borde de la extinción”. Zamora es la provincia que registra más atropellos, con 39. Le sigue Segovia, con al menos 18 ejemplares fallecidos.
12 3 0 K 70
12 3 0 K 70
5 meneos
90 clics

Las ciudades evanescentes: miedos, soledades y pandemias

Dejó de existir «el año próximo». Quedaron aplazados los planes, los viajes y los abrazos. Se suspendieron las certezas por temor a nuevas olas de coronavirus. Aún es difícil saber en qué tiempo verbal vivimos, qué es ayer y qué permanecerá entre nosotros. Habrá al menos dos pasados, uno que intentará regresar disfrazado con la esperanza de que nada esencial cambie y el que jamás retornará. Aún andan en la mudanza de los detalles. Los cambios sociales profundos necesitan años de maduración antes de aflorar.
13 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón Lobo: "Madrid es una ciudad que desde hace años se ha convertido en un negocio"

Las ciudades evanescentes, el último libro de Ramón Lobo (Lagunillas, Venezuela, 1955), empezó a fraguarse hace tres años. Al periodista le perseguía la sensación de verse "expulsado" de ciudades que antes habían sido amables con él, y comenzó a escribir. Salió un ensayo sobre la soledad y la destrucción de la comunidad, materializada en la conversión de los centros de las urbes en centros comerciales y en la expulsión de los vecinos. Lo tenía prácticamente terminado en febrero. Y llegó marzo.
10 3 4 K 54
10 3 4 K 54
1 meneos
1 clics

J. Jurado Lobo. Pequeña historia de la lucha obrera en España en un hilo de twitter

En Octubre de 1965, tras encontrarme a mi señor padre tirado entre unos árboles por una paliza de la G.C. sangrando e inconsciente, por repartir el Mundo Obrero entre sus compañeros, se reafirmó mi voluntad de conseguir justicia. Lo metimos en cama entre varios. Murió al mes.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
9 meneos
77 clics

Mikel Lejarza “El Lobo”, ahora en cómic

El autor ha recorrido España presentándolo, y el propio protagonista, “El Lobo”, ha sido entrevistado en emisoras de radio y televisiones, aunque, en estas últimas, en ningún caso presente en el estudio, por lo que sigue sin verse su actual rostro.
1 meneos
12 clics

La MISTERIOSA LEYENDA de los Hermanos Ayar

Hay muchos mitos y leyendas recopiladas acerca del Imperio Inca, Uno de los temas mas antiguas e importantes es la fundación de la ciudad del Cusco y el nacimiento de Imperio Incaico, Conoce la famosa Leyenda de los Hermanos ayar. Recopilada en la Biblioteca Imperial.
1 0 7 K -64
1 0 7 K -64
15 meneos
15 clics

La conservación del lobo una asignatura aún pendiente

El lobo ibérico, joya de nuestra fauna, se encuentra seriamente amenazado y, sin embargo, su caza deportiva está amparada legalmente en algunas comunidades autónomas, mientras las distintas administraciones, incluida la europea, destinan fondos y grandes esfuerzos a su recuperación en otras. Este animal tiene dos categorías de protección en España: al sur del río Duero, no está permitida su caza, mientras que al norte del mismo- donde habitan entre el 70 y el 80% de los ejemplares- estos carnívoros sí pueden ser objeto de medidas de “gestión".
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
4 meneos
19 clics

Marie Hassenpflug, la escritora en la que se inspiraron los hermanos Grimm

Los cuentos de los hermanos Grimm son una recopilación y reescritura de originales populares, fundamentalmente del norte de Europa. Sin embargo, algunos de los más famosos como Caperucita Roja, La bella durmiente y Blancanieves entre otros, se inspiraron en la versión que había hecho una amiga suya llamada Marie Hassenpflug. De hecho, una hermana de ésta, Johanna, también aportó algunos como El gato con botas.
3 meneos
112 clics

Ingrid, Martha y Elene: las hermanas austriacas que Franco adoptó en El Pardo tras la II Guerra Mundial

Cuando llegó el final de la Segunda Guerra Mundial 50 millones de personas habían fallecido. El mundo, pero principalmente Europa, quedaba devastada y la hambruna y las consecuencias de la cruenta contienda se prolongaron más allá del 8 de mayo de 1945. Austria y Alemania, los grandes derrotados, carecían de leña y de materias primarias para la supervivencia. Lejos de cualquier ideología, los inocentes niños eran el colectivo más vulnerable.
87 meneos
2136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran una cabeza de lobo gigante de 40.000 años con el cerebro intacto

Un hombre la encontró en el lecho del río Tirekhtyakh, en Siberia. Ahora los científicos quieren desvelar su ADN y compararlo con el de los lobos modernos
47 40 22 K -32
47 40 22 K -32
295 meneos
5879 clics
El tierno mensaje de Chris Evans a Bridger, el niño que salvó a su hermana del ataque de un perro

El tierno mensaje de Chris Evans a Bridger, el niño que salvó a su hermana del ataque de un perro

El actor estadounidense Chris Evans envió un solidario mensaje a Bridger un pequeño niño de seis años que salvó a su hermana del ataque de un perro, recibiendo 90 puntos de sutura a causa de las mordeduras.
121 174 6 K 327
121 174 6 K 327
17 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que pasa cuando un lobo se siente acorralado por un perro de caza

Hoy abordamos una de las formas de caza más antiguas y espectaculares de la tierra: la caza de lobos con águila y perros practicada desde hace siglos por los pueblos nómadas de Kazajstán. Te mostramos, en imágenes, qué pasa cuando el lobo se siente acorralado.
14 3 11 K 78
14 3 11 K 78
11 meneos
63 clics

«Aquí los ganaderos se han acostumbrado a vivir con el lobo»

A 40 kilómetros de la frontera con Galicia, el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León Félix Rodríguez de la Fuente recupera esta especie propia de la Península. En esa comunidad el número de manadas ha crecido un 20 % en los últimos diez años.
21 meneos
139 clics

Las chicas que «inventaron» el rock and roll en España

La prehistoria (secreta) del rock and roll en nuestro país estuvo dominada por rockeras gitanas, flamenqueras eléctricas o bateristas valientes en girls groups. Antes de Los Estudiantes o Pekenikes fueron las Hermanas Alcaide o Mari de la Trinidad
17 4 2 K 57
17 4 2 K 57
351 meneos
2257 clics
Cuando la imposición del velo a las mujeres era motivo de risa en los países musulmanes

Cuando la imposición del velo a las mujeres era motivo de risa en los países musulmanes

El velo es una cuestión central no sólo a Oriente Medio: la alta masa de inmigración durante las últimas décadas ha provocado que su presencia en espacios públicos sea motivo de debate. La historia nos lleva a 1958 el presidente de Egipto, Nasser, explicó en una conferencia cómo el líder de los Hermanos Musulmanes le había solicitado la implantación del velo obligatorio.En mofa "Si introduzco esa ley , la gente me dirá que hemos vuelto a los tiempos de Al-Hakim bi-Amr Allah, cuando se prohibía a la gente andar por el día y no por la noche.
173 178 9 K 390
173 178 9 K 390

menéame