Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
88 clics

Sobre el agnosticismo

Etimológicamente el término “agnosticismo” proceden de los componentes léxicos griegos “a-” y “gnōsis”: la primera es una partícula de negación y el segundo quiere decir “conocimiento”. El agnóstico afirmaría que el conocimiento humano no es capaz de acceder a la naturaleza de ciertas cosas, respecto de las cuales no es posible pronunciarse. El agnosticismo reconoce la existencia de límites del saber. Esto quiere decir que, en un primer momento, el agnosticismo tiene un carácter general y se refiere al conocimiento de la realidad.
1 meneos
31 clics

El curioso motivo por el que los depósitos de cadáveres son conocidos con el término de ‘morgue’

Conocemos como ‘morgue’ al lugar en el que se depositan los cadáveres a la espera de ser identificados o realizarles la autopsia.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
12 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Necesitamos una metodologia para luchar por los derechos de los animales". Entrevista a Peter Singer

Filósofo de referencia para todos los defensores de los derechos de los animales, Peter Singer ha recuperado las luchas victoriosas de la activista estadounidense Henry Spira para deducir "preceptos para cambiar el mundo". Entrevista de Joseph Convafreux para Mediapart con motivo de la reciente visita de Singer a París para presentar la traducción francesa de su libro Ethics
20 meneos
120 clics

"La gente se negaba a creer que los padres podían maltratar así a sus hijos"

En 1962 un doctor estadounidense publicó un artículo describiendo lo que llamó "el síndrome del niño maltratado", uno que el mundo médico había estado ignorando rutinariamente durante años. "Potencialmente, todos podemos golpear a nuestros hijos y todos nos enojamos con nuestros bebés de tanto en tanto...", dijo el doctor Henry Kempe. Sus palabras siguen siendo difíciles de escuchar décadas más tarde pero más lo fue a finales de los años 50 y principios de los 60, cuando el concepto de abuso de menores sencillamente no existía.
17 3 2 K 85
17 3 2 K 85
4 meneos
88 clics

El origen de la Morgue

La mayoría de nosotros estamos familiarizados con su funcionamiento gracias a las series de televisión y novelas policíacas, y nunca hemos tenido el deseo, o la necesidad, de visitar una en la vida real. Sin embargo, nuestra imagen de la morgue moderna y estéril contrasta fuertemente con la habitación que originalmente dio origen al término.
4 meneos
146 clics

Me duelen los cojones. Te quiero

Las relaciones sentimentales por correo, a diferencia de las digitales, se desarrollaban de un modo lento, descompasado y asimétrico. Carecían de inminencia y de interacción. No era posible la réplica inmediata y, por lo tanto, tampoco el diálogo. Se podría decir que se trataba, en resumidas cuentas, de las relaciones sentimentales perfectas. Sin embargo, casi todas ellas adolecían del mismo defecto: un irresponsable y contraproducente exceso de romanticismo. O al menos, de romanticismo mal entendido. Porque la pasión debe ser impetuosa.
91 meneos
2011 clics
La época en la que ir a la morgue era una atracción pública

La época en la que ir a la morgue era una atracción pública

En la actualidad la palabra "morgue" nos remite a una imagen, si bien tétrica, muy distinta a lo significaba en la Francia del siglo XVIII, en donde comenzó a designarse la morgue al lugar donde se resguardaban los cuerpos hallados en las calles o en el río (también en revueltas sociales como más tarde sucedió) para que fueran reconocidos por sus familiares. Por entonces era un lugar muchas de las veces insalubre, descuidado o bien abierto como si de una atracción pública se tratara.
47 44 2 K 289
47 44 2 K 289
16 meneos
274 clics

¿Cómo combatir las emociones corrosivas?

"Son emociones negativas que se implantan en el cerebro y en la mente de las personas. La corrosión viene cuando éstas no son puntuales, sino que duran mucho tiempo, forman parte de la manera de vivir de los individuos, y por tanto, perjudican a la salud física y mental de los individuos. Pueden llegar a ser algo equivalente al estrés. Cuando se implantan en nuestro cerebro generan alteraciones en el sistema inmunológico, en el cardiovascular, y en el cerebro", señala el especialista.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
99 meneos
3184 clics
La carta de agradecimiento de Bonnie y Clyde a Henry Ford por el V-8

La carta de agradecimiento de Bonnie y Clyde a Henry Ford por el V-8

El último coche de Bonnie y Clyde era un Ford V-8, modelo B, que había lanzado la marca un par de años antes. El vehículo en concreto del hecho fue exhibido como una atracción, con sus agujeros de bala, y sigue hoy siendo un objeto con historia. Tanto es así que un mes antes de morir, Clyde envió una carta de felicitación a Henry Ford por su producto. En más de una ocasión ese coche, y su manejo del volante, salvaron al bandido de la muerte. De hecho, parece que Clyde siempre trataba de robar ese modelo. El texto de la carta era el siguiente:
50 49 4 K 264
50 49 4 K 264
1 meneos
8 clics

Morgan, o como si la vida se debatiese en un solo instante

La voz de diamante y la fabulosa fuerza instrumental de la banda que llama a una nueva sensación del pop-rock nacional
1 0 12 K -103
1 0 12 K -103
9 meneos
116 clics

Ian MacKaye y Henry Rollins en... Häagen Dazs

Henry Rollins se había marchado muy joven de casa. Desde entonces, dormía donde podía. A veces en el sofá del apartamento de su amigo Ian MacKaye o en el asiento de atrás de su destartalado coche. Ambos eran muy amigos. Henry había fundado State of Alert y en pocos meses se trasladaría a la Costa Oeste, a California, para hacerse con las riendas de Black Flag y convertirla en la gran banda de hardcore de todos los tiempos. Llamó a Ian y le dijo que había entrado como cantante en la mejor banda que un joven como él podía soñar.
2 meneos
29 clics

Henry Ford, ¿falso mito?

Nació en una granja en el seno de una familia humilde, y en un penosa infancia solo recibió enseñanza hasta los quince años, pero revolucionaría el transporte y la industria de los Estados Unidos.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
16 meneos
248 clics

Georg Konrad Morgen, el juez de las SS que perseguía a los SS

El título parece un oxímoron pero ocurrió tal cual. El 15 de mayo de 1961, durante la trigésimonovena sesión del juicio al que fue sometido en Israel y como parte de su defensa ante los cargos de genocidio que se le imputaban, Adolf Eichmann cimentó parte de su argumentación en que obedecía órdenes..
13 3 2 K 42
13 3 2 K 42
7 meneos
34 clics

Wellcome, el magnate que nació en una cabaña y alumbró un museo universal

De una infancia dura en el rural de Wisconsin, que arrancó con un alumbramiento en una mugrienta cabaña de madera, a una placentera y cómoda vejez como acaudalado magnate en Londres. De presenciar los sangrientos enfrentamientos entre los colonos y sioux en su adolescencia, en Garden City, Minnesota, a movilizar a miles de operarios para una excavación arqueológica en Jebel Moya, Sudán. De ayudar a su tío en una sencilla farmacia de barrio, a cofundar y liderar una multinacional farmacéutica, génesis de la actual GlaxoSmithKline (GSK).
11 meneos
287 clics

Cine freak salvaje: Henry, retrato de un asesino

No es la primera (ni será la última) vez que el cine se deja seducir por la sórdida vida de un asesino en serie. En concreto, el nombre completo de nuestro protagonista es Henry Lee Lucas, autor confeso de más de trescientos asesinatos, aunque se le consideró sospechoso de más de novecientos. Las mujeres, en especial aquéllas que ejercían la prostitución callejera, eran sus víctimas favoritas. Siguiéndole a través de la narración cinematográfica, vemos su maltratada infancia que hizo de él un psicópata. Su madre, prostituta de profesión...
5 meneos
15 clics

Jamie Dimon (CEO de JP Morgan) dice que no hablara más del Bitcoin, y este lo celebra subiendo a los 5370$

Muchos esperábamos saber algo más sobre Jamie Dimon, ahora que el Bitcoin vuelve a estar al alza, ya que debemos recordar que el CEO de JP Morgan ataco esta criptomoneda cuando estaba en un momento de caída bastante importante. Pues bien, Dimon ha vuelto a salir a la palestra, eso sí, para decir que se pone la cremallera.
5 0 6 K -15
5 0 6 K -15
13 meneos
71 clics

Los dos médicos ingleses que se aplastaban los testículos para estudiar el dolor

Cualquiera que hubiese contemplado a Herbert Henry Woollard y Edward Arnold Carmichael en plena acción habría concluido al primer vistazo que aquellos dos hombres se entregaban a prácticas sadomasoquistas inusuales, sobre todo para una época más pacata que la actual. Pero cuando uno de aquellos dos médicos londinenses hechos y derechos le agarraba al otro un testículo para después cargar sobre él pesos crecientemente molestos, no lo hacía por perversa delectación, sino por la ciencia.
7 meneos
68 clics

Oscuros y sangrientos poemas que nos enseñan que la belleza habita en una morgue

Gottfried Benn afirmó: «Cuando escribí Morgue era de noche, vivía en el noreste de Berlín y tomaba un curso de medicina forense en el hospital de Moabit: un ciclo de seis poemas largos que surgieron en la misma hora, que brotaron de golpe. El profesor impartía el curso en el depósito de cadáveres, yo estaba vacío, hambriento…» Su condición de médico y ginecólogo le permitió y le inspiró conocer a profundidad la estructura del cuerpo humano como una pieza abominable y carente de la belleza tradicional.
15 meneos
101 clics

Henry David Thoreau: 200 años de un maestro de la desobediencia

Martin Luther King, Gandhi y muchos otros han leído y aprendido de Thoreau y su insistencia en la necesaria defensa de lo justo cuando la justicia actúa en contra de las personas.
12 3 2 K 90
12 3 2 K 90
23 meneos
58 clics

Muere Pierre Henry, artífice de la música electroacústica

El compositor francés Pierre Henry, considerado uno de los padres de la música electroacústica que inspiró en parte el movimiento electro, ha fallecido a los 89 años en París, según ha anunciado este jueves su entorno.
19 4 1 K 54
19 4 1 K 54
44 meneos
1690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diarios eróticos de Anaïs Nin

Hubo un diario que escandalizó a todos aquellos que osaron leerlo. Estaba escrito por una mujer que empleaba su cuerpo y su inteligencia como una arma de construcción masiva
31 13 20 K 31
31 13 20 K 31
17 meneos
711 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué en Reino Unido se circula por la izquierda (y por qué hace siglos todo el mundo lo hacía)

Si hay una costumbre británica conocida fuera del Reino Unido es la de circular por la izquierda en la carretera. La norma se suele tachar de extravagancia, pero lo cierto es que no es el único país que la tiene. Es más, hace siglos en tu país también circulaban por la izquierda. Más que preguntarse por qué en Reino Unido circulan por la izquierda, la cuestión es por qué en el resto del mundo decidimos comenzar a hacerlo por la derecha. Gran parte de la culpa (pero no toda ni mucho menos) la tiene el magnate estadounidense Henry Ford.
14 3 13 K 21
14 3 13 K 21
4 meneos
130 clics

¿De qué trata la desconcertante y sorprendente mala el libro de Henry? (eng)

¿Quieres saber de que va esta película que la crítica coincide en destrozar calificándola de insidiosamente terrible y verdaderamente mala pero no eres tan masoquista para pagar un boleto? Este post te la cuenta
3 1 10 K -29
3 1 10 K -29
99 meneos
1185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El equipo del proyecto Blue Brain descubre un universo multidimensional en las redes cerebrales (Eng)

Para la mayoría de la gente, la imaginación alcanza para entender el mundo en cuatro dimensiones, pero un nuevo estudio ha descubierto estructuras en el cerebro con hasta once dimensiones - el trabajo innovador que está comenzando a revelar los secretos arquitectónicos más profundos del cerebro. Utilizando la topología algebraica de una manera que nunca antes había sido utilizada en neurociencia, un equipo del Blue Brain Project ha descubierto un universo de estructuras y espacios geométricos multidimensionales dentro de las redes del cerebro.
57 42 26 K -10
57 42 26 K -10
314 meneos
3304 clics
Thoreau, contra el sistema: el fabricante de lápices que llamó a la insubordinación

Thoreau, contra el sistema: el fabricante de lápices que llamó a la insubordinación

Este 2017 se celebran los 200 años del nacimiento del precursor del pensamiento salvaje. Una colección de editoriales reeditan sus mejores obras. Defendió y puso en práctica la legitimidad de la insubordinación ante gobiernos o leyes injustas y defendió la búsqueda de una vida más sencilla
104 210 0 K 264
104 210 0 K 264

menéame