Cultura y divulgación

encontrados: 221, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
42 clics

Nuevo gran hallazgo del científico albaceteño Juan Carlos Izpisúa

el científico hellinero Juan Carlos Izpisúa ha dado un paso más hacia el futuro que imagina: la creación de miles de embriones humanos artificiales en el laboratorio para investigar en ellos la toxicidad de nuevos medicamentos o los efectos de mutaciones genéticas generadas previamente.
17 3 0 K 46
17 3 0 K 46
255 meneos
1575 clics
Hallazgo sin precedentes en Murcia: sale a la luz el palacio de un rey musulmán del siglo XII

Hallazgo sin precedentes en Murcia: sale a la luz el palacio de un rey musulmán del siglo XII

El equipo de arqueólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado a los pies del Castillejo de Monteagudo (Murcia) un palacio real del siglo XII. Se trata de un hallazgo sin precedentes, en el que el palacio real está presidido por una alberca palatina (de 135m²) asociada a un gran jardín de crucero; un conjunto monumental cuya configuración solo cuenta con el antecedente de los palacios y jardines cordobeses de Medina Azahara.
99 156 0 K 244
99 156 0 K 244
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ávila: Cuatro caballos que portaban un mensaje de los visigodos

Eran cuatro ejemplares que pertenecieron a las élites visigodas que habitaron la ciudad hace 1.400 años y que el pasado febrero fueron hallados por los servicios arqueológicos municipales. Ahora, sus restos se encuentran en el laboratorio para intentar desentrañar el significado de este extraño ritual del que no hay constancia en ninguna otra parte de la Península, tal y como confirma Jorge Morín, director de la consultora arqueológica Audema.
7 2 8 K -13
7 2 8 K -13
315 meneos
4544 clics
Encuentran una cámara funeraria romana con 2000 años de antigüedad completamente intacta

Encuentran una cámara funeraria romana con 2000 años de antigüedad completamente intacta

Durante las obras de una vivienda particular en la calle Sevilla, ha aparecido un mausoleo funerario construido bajo tierra que consta de un pozo de acceso y una cámara funeraria y que podría datarse entre finales del siglo I a.C y principios del siglo I d.C.
145 170 0 K 349
145 170 0 K 349
4 meneos
61 clics

Aparecen los esgrafiados de la casa rectoral del Salvador

Las obras que se acometen en la fachada de la casa rectoral de la Iglesia del Salvador (la que se encuentra en la Plaza del Pan) han permitido recuperar una muestra del esgrafiado original que estaba oculto tras los morteros.
16 meneos
69 clics

Campaña de excavación de Treviño confirma el hallazgo de la cantera más antigua de la península ibérica  

Geólogo del Centro Nacional de investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), ha confirmado el descubrimiento de la cantera más antigua de la península ibérica, Pozarrate, de unos 6.000 años, y en la que cabe destacar la recuperación de una escápula de herbívoro y tres astas de ciervo.
14 2 0 K 74
14 2 0 K 74
10 meneos
168 clics

Un trabajo de excavación de Aragón celebra el hallazgo de un alargador romano  

Ha sido hallado en la ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo y está fabricado en oro y se usaba de pendiente en la Antigüedad... En la última semana de trabajos de excavación que se desarrollan en la ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza) se ha producido el hallazgo de un alargador romano fabricado en oro que se usaba de pendiente en la Antigüedad.
9 meneos
102 clics

Sorprendente hallazgo en la excavación arqueológica del Camino de las Ánimas  

El telar hallado en la excavación arqueológica del paraje conocido como Camino de las Ánimas, en Herrera de Pisuerga (Palencia), que continua en proceso de excavación, podría datarse entre los siglos I y V y aporta nuevos datos sobre la presencia de gentes prehistóricas en el solar herrerense de 300 metros cuadrados de superficie.
157 meneos
1579 clics
Sorpresa tras el hallazgo arqueológico de Almedinilla: aparecen tres tumbas intactas

Sorpresa tras el hallazgo arqueológico de Almedinilla: aparecen tres tumbas intactas  

En concreto, se trataría de materiales de mucha entidad y bien conservados: urnas cinerarias, platos, ungüentarios, cuencos, espadas de frontón y antenas, falcata, vainas, soliferra, puntas de lanzas, regatones, manetas de escudos, bocados de caballo, herramientas agrícolas (escardillos, hoz, cencerros), un braserillo de bronce… Todos estos objetos “nos hablan de la riqueza de esta necrópolis, donde ya se vislumbran materiales ibéricos de diferentes épocas, tumbas con materiales de diferentes épocas en el mismo depósito, subadultos enterrados.
67 90 0 K 248
67 90 0 K 248
2 meneos
3 clics

Adriano seguía en casa

La Guardia Civil ha hecho pública este lunes la recuperación en Écija, a escasos 90 kilómetros del lugar que fue escuela del emperador, de un busto excepcional de Adriano —“único en el mundo”, según las valoraciones iniciales de los expertos de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía—, datado en el siglo II de nuestra era y que estaba intentando ser vendido en el mercado negro por un precio cercano al medio millón de euros.
1 1 1 K 18
1 1 1 K 18
179 meneos
1758 clics
Hallazgo en Medina Azahara que permitirá conocer mejor esta ciudad califal

Hallazgo en Medina Azahara que permitirá conocer mejor esta ciudad califal  

En el conjunto arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) ha salido a la luz la cimentación de una de las puertas de acceso a la Plaza de Armas. Dicen los expertos que era por donde entraban las embajadas a palacio...
68 111 1 K 258
68 111 1 K 258
210 meneos
3462 clics
Hallazgo de reloj gemelo del de Notre Dame agilizará su reconstrucción

Hallazgo de reloj gemelo del de Notre Dame agilizará su reconstrucción  

Casi no lo podía creer cuando descubrió que el reloj, de más de dos metros de largo, olvidado en la Santísima Trinidad, era idéntico al de la famosa catedral parisina... “¡Es increíble!. ¡Es la misma, la misma!”, repite mientras pule con la mano ennegrecida la placa de estaño que adorna el reloj: “Año 1867. Construido por Collin”, se puede leer. Es el mismo año que el de Notre Dame y el mismo taller, explica.
86 124 4 K 267
86 124 4 K 267
199 meneos
2901 clics
Se cumplen 65 años del hallazgo de las barcas de Keops, las naves más antiguas del mundo

Se cumplen 65 años del hallazgo de las barcas de Keops, las naves más antiguas del mundo

Las naves más antiguas que han sobrevivido hasta el día de hoy son las barcas funerarias de Keops, el legendario faraón del Imperio Antiguo de Egipto. Fueron encontradas en un escondite subterráneo cerca de la pirámide de Keops en Egipto hace exactamente 65 años. Según los historiadores, estas naves tienen más de 4.500 años de antigüedad.
96 103 2 K 228
96 103 2 K 228
1 meneos
15 clics

El desconcertante hallazgo de antiguas monedas españolas en el desierto de Utah  

El Servicio de Parques Nacionales lleva tratando de responder a la pregunta de qué hacían en el parque Glen Canyon de Utah estas monedas, en el caso de ser auténticas, desde que el excursionista de Colorado notificó su descubrimiento en el lago Powell el pasado septiembre. Los funcionarios del parque mantienen en secreto la ubicación exacta del hallazgo ante la posibilidad de que en el lugar puedan encontrarse más piezas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
65 clics

Nuevas excavaciones confirman el hallazgo de las termas romanas de Cantillana  

Cantillana vive un momento de especial relevancia gracias a los hallazgos arqueológicos. Al ya conocido como mosaico de la Casa de los Delfines se suman los resultados de las últimas prospecciones. Los restos exhumados confirman la hipótesis de que todo el conjunto hasta ahora excavado forma parte de un complejo termal de grandes dimensiones y riqueza decorativa.
16 meneos
464 clics

Misterioso hallazgo en Arica: Descubren un cráneo alargado en el borde costero  

La osamenta fue encontrada en un sitio arqueológico ubicado en la ex isla El Arrayán. Podría pertenecer a un periodo que va entre el 1.000 al 1.400 después de Cristo... Según se indica, el cráneo tiene una apariencia similar al de otros que se conservan en la zona de Paracas, en Perú, y habría pertenecido a un adulto.
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
11 meneos
142 clics

Descubren los restos de los combatientes de la batalla de Alarcos: un episodio de la historia de España  

La historia de España sería hoy completamente diferente si la batalla de Alarcos, en el siglo XII, se hubiera librado de otra forma
201 meneos
2383 clics
Hallazgo arqueológico en Córdoba: la estela del guerrero de Belalcázar

Hallazgo arqueológico en Córdoba: la estela del guerrero de Belalcázar  

Esta estela “forma parte de las denominadas estelas de guerrero, halladas en su mayoría en el suroeste peninsular, y datadas en la fase final de la Edad del Bronce (1100 antes de Cristo a 850 antes de Cristo)”. “Todas ellas son realizadas sobre diversos soportes pétreos de acuerdo con la litología de cada zona y tratan representaciones esquemáticas de guerreros rodeados de su armamento...
90 111 0 K 243
90 111 0 K 243
2 meneos
116 clics

El histórico hallazgo marítimo que podrá ser visitado en las profundidades  

El hallazgo de Peristera, la nave más grande de su tiempo que se ha encontrado, fue de gran importancia para los historiadores y ocurrió a principios de los años noventa. Gran parte del rico patrimonio subacuático de Grecia solo había sido accesible a unos pocos privilegiados, principalmente arqueólogos, ya que temían que los buzos saquearan las innumerables antigüedades... Se espera que para el año 2021, se convierta en el primer naufragio antiguo al que el público general pueda acceder.
171 meneos
836 clics
Histórico hallazgo: aparece por primera vez la firma de Fernando de Rojas en un documento oficial en Talavera

Histórico hallazgo: aparece por primera vez la firma de Fernando de Rojas en un documento oficial en Talavera  

El archivero municipal de Talavera de la Reina, Rafael Gómez, ha presentado hoy un documento inédito que ha descubierto en los archivos del Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica y que lleva la firma del que fuera regidor del Consistorio talaverano, Fernando de Rojas.Se trata del primer y hasta ahora único documento que lleva la rúbrica autógrafa del autor de la inmortal obra de La Celestina...
80 91 0 K 260
80 91 0 K 260
12 meneos
56 clics

Un hallazgo genético abre la puerta a los repelentes de mosquitos súper eficaces  

Científicos de una universidad de Florida han descubierto el gen que hace que el mosquito Aedes aegypti detecte los ácidos del olor humano y encuentre así a sus "víctimas", lo que abre la puerta a la creación de repelentes más eficaces contra esos grandes transmisores de enfermedades.
6 meneos
65 clics

Hallazgo en Tultepec: buscaban un lugar para depositar basura y encontraron restos de mamuts  

En el municipio de Tultepec, Estado de México, se encontraron restos óseos de varios mamuts cuando un grupo de trabajadores realizaban excavaciones para ampliar el relleno sanitario.
6 meneos
104 clics

Hallan intacto el yacimiento maya más importante desde los años 50 en Chichén Itzá

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México informó este lunes del hallazgo de al menos 200 piezas de cerámica que permanecieron intactas durante más de mil años en una cueva ritual subterránea de la ciudad maya de Chichén Itzá, en el actual estado de Yucatán.
5 1 12 K -65
5 1 12 K -65
10 meneos
56 clics

Descubierta una herramienta de tatuaje de hace 2.000 años en Utah (Estados Unidos)

La herramienta de tatuaje, fabricada por los antiguos indios pueblo, está formada por un mango procedente de un arbusto y, atadas con hojas de yuca, dos espinas paralelas de cactus que aún tienen las puntas ennegrecidas; hablamos con Andrew Gillreath‑Brown, el descubridor del artefacto.
4 meneos
36 clics

Arqueólogos polacos descubrieron cientos de piezas mayas en el Lago Petén Itzá

En el fondo del Lago Petén Itzá se llevó a cabo una expedición por varios arqueólogos originarios de Polonia, quienes localizaron más de 500 piezas mayas cerca de la antigua capital maya Nojpetén. Entre las piezas localizaron un fragmento de un incensario de cerámica con forma de cara, el cual evidencia los rituales religiosos que realizaban los mayas. Estas actividades se llevaban a cabo en Nojpetén, la capital de los últimos grupos mayas que se encontraba en la Isla de Flores, actualmente es la parte Sur del

menéame