Cultura y divulgación

encontrados: 363, tiempo total: 0.034 segundos rss2
4 meneos
121 clics

Cinco playas gallegas para disfrutar del Mar de Ardora

La Costa da Morte es el punto desde donde mejor se disfruta este espectacular fenómeno natural por el que el mar se tiñe de azul fluorescente y la arena destella de luz nuestros pasos.
154 meneos
3634 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Barreiros, el Henry Ford de España que con su idea hizo rendir al mundo a sus pies

Ladislao Biro, Bill Gates, Amancio Ortega, Letitia Geer, los hermanos Wright, Henry Ford, Steve Jobs, Nikola Tesla… La lista de geniales inventores del Siglo XX podria ser interminable, y por desgracia algunos eclipsan los logros de otros. Entre ellos, un gallego que gracias a una idea genial y barata llegó a darle trabajo a 20.000 personas y llegó a fabricar casi el 50% de los camiones y tractores de España. Un hombre de trabajo que fue reconocido por el New York Times como uno de los empresarios más importantes de Europa.
121 33 37 K 8
121 33 37 K 8
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Muchas personas de los antiguos países soviéticos quieren aprender gallego"" [GAL]

La enseñanza, la traducción y la interpretación son las principales tareas que Aleksandr Dziuba (Rostov, Rusia, 1990) ha venido realizando en los últimos años. Tras trabajar como director interino en la Universidad Técnica Estatal del Don, en Rostov, el filólogo aterrizó en Galicia con el objetivo de aprender gallego. El idioma no pudo resistirle y logró dominarlo en solo dos años. En A Coruña, Alexandr trabajó como ayudante de conversación en la Escuela Oficial de Idiomas. Ahora, tras publicar la primera edición del diccionario gallego-ruso...
13 3 5 K 36
13 3 5 K 36
13 meneos
21 clics

Familiares de víctimas de la Transición hablan por primera vez en un curso universitario en busca de "la verdad"

Francisco Mañas, Dolores García Caparrós, Manuel Ruiz, Fermín Rodríguez o Andoni Txasko exponen a la comunidad universitaria unos casos que conocen de primera mano para "recuperar la memoria de la Transición, olvidada y oculta para muchos sectores de la población"
10 3 2 K 17
10 3 2 K 17
1 meneos
1 clics

Un cura gallego creador de autómatas en el siglo XVII [GAL]

Autómatas del siglo XVII que, por la acción del agua y de ingeniosos mecanismos de cuerdas, engranajes y poleas, despertaban la maravilla de los espectadores. Así eran los diseños del cura gallego Domingo Martínez de Presa, quien soñó con imitar la naturaleza desde la montaña ourensana.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
31 meneos
332 clics

Cómo hablar con otros que piensan distinto  

Hace mucho tiempo los humanos inventamos algo revolucionario: la conversación. Alrededor del fuego, escuchándonos, pensando con los otros. En estos tiempos en los que las grietas, los bloqueos, los tribalismos y las opiniones parecen dividirnos sin remedio, Guadalupe Nogués nos recuerda el placer de hablar, de compartir e, incluso, de pensar distinto. Una charla urgente para nuestra época.
22 meneos
148 clics

Sanxenxo: el origen y el porqué del topónimo más famoso de las Rías Baixas

La polémica en cuanto al nombre de Sanxenxo es una constante que nunca desaparece, no tanto por su etimología (ya que se sabe que tiene su origen en el santo francés, "Sanctum Genesium") sino por sus múltiples designaciones en castellano pese a que la única forma oficial es la gallega (...) A pesar de ello, tal y como nos recuerda la Real Academia Galega, se tiene la certeza de que la pronunciación tanto en gallego como en castellano durante aquellos años era similar a la actual de Sanxenxo.
146 meneos
639 clics
El gallego de los "Séculos Escuros" en la literatura del Siglo de Oro

El gallego de los "Séculos Escuros" en la literatura del Siglo de Oro

Los siglos XVI, XVII, y XVIII son generalmente conocidos como “Os Séculos Escuros” en el caso de la literatura en lengua gallega por la ausencia de una sustancial producción escrita, sobre todo impresa. Lo cual no quiere decir que no hubiera literatura o producción, nada más lejos de la realidad, sin embargo se trata de una producción mayormente oral y de escasa circulación, como algunos autos (Auto dos pastores), cartas (las del Gran Conde de Gondomar), o canciones (Canción galega en loor de don Diego das Mariñas).
76 70 0 K 454
76 70 0 K 454
22 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría no tan descabellada que sostiene que Cristóbal Colón era en realidad gallego

Si no hubiera liderado la expedición que el 12 de octubre de 1492 conectó Europa y América, el Viejo y el Nuevo Mundo, Cristóbal Colón podría haber pasado a la historia por otro logro no menor, casi al alcance solo de los grandes dioses de la antigüedad: la omnipresencia.
224 meneos
4275 clics
Cornezuelo del centeno: el 'LSD' de las abuelas gallegas que también inspiró a los filósofos

Cornezuelo del centeno: el 'LSD' de las abuelas gallegas que también inspiró a los filósofos

"Durante la Edad Media el consumo del cornezuelo era accidental. El consumo de pan blanco elaborado con trigo era reservado para los reyes y los nobles. En cambio, el pan fabricado con centeno, más oscuro, era el que comían las gentes más humildes. Por comer pan de centeno no ocurre nada, actualmente se consume, pero el problema era que junto a los granos del cereal estaban mezclados los esclerocios del cornezuelo del centeno. Al moler todo junto se obtenía una harina de centeno contaminada con cornezuelo con la que se elaboraba el pan",
109 115 0 K 416
109 115 0 K 416
14 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Catedral de Justo Gallego

¿Sabías que hay un hombre nonagenario que lleva casi 60 años construyendo él sólo una catedral? Entra para conocer la catedral de Justo Gallego.
20 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los idiomas más hablados del mundo en una gigantesca infografía

En Visual Capitalist tienen esta gigantesca infografía con los 100 idiomas más hablados del mundo en la que las líneas indican las derivaciones e influencias y los colores las regiones en las que se habla cada uno de ellos.
16 4 4 K -8
16 4 4 K -8
23 meneos
35 clics

El Consejo de Europa reclama al Principado poner en marcha una política lingüística para el gallego-asturiano

El Consejo de Europa ha publicado este jueves un anexo a su último informe sobre la aplicación de la Carta de las Lenguas Minoritarias en España, donde reclama al Gobierno del Principado poner en marcha una política lingüística para el gallego-asturiano.
237 meneos
2655 clics
José Valle Armesto, el gallego que inventó el abrelatas moderno

José Valle Armesto, el gallego que inventó el abrelatas moderno

La historia de un inventor gallego que revolucionó con la genial invención del abrelatas moderno, todavía en uso en todo el mundo.
100 137 2 K 398
100 137 2 K 398
11 meneos
109 clics

Se cumplen 40 años de la movida gallega: 12 claves esenciales

Análisis de los hitos del inicio de la movida gallega. Una bicefalia marcada por Vigo como foco creador y Santiago de Compostela como la gran caja de difusión.
7 meneos
47 clics

Xoan Fernández Andeiro, el gallego que pudo ser rey de Portugal

La poco conocida historia de un coruñés de Cambre que casi llegó a ser rey del país vecino gracias a sus intrigas políticas y amorosas.
5 meneos
147 clics

Espíritus y mediums - Estudian el cerebro de las personas que hablan con los espíritus

Hearing the Voice es un grupo interdisciplinar de científicos que indaga en la mente de personas que aseguran hablar con espíritus
62 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gallego es la lengua más hablada en Bizkaia tras el euskera y el castellano

Según un estudio de la Diputación, en Bizkaia se hablan más de 120 lenguas, y las más utilizadas son, además del euskera y el castellano, son el gallego, el árabe, el tamazight y el rumano.
40 22 12 K 22
40 22 12 K 22
138 meneos
4148 clics
Galletas shayt. Una receta milenaria del antiguo Egipto

Galletas shayt. Una receta milenaria del antiguo Egipto

Las galletas shayt tuvieron una gran popularidad en el antiguo Egipto y aún hoy podemos prepararlas y disfrutarlas.
75 63 0 K 383
75 63 0 K 383
15 meneos
78 clics

40 años antes de Valtònyc: Suso Vaamonde, el músico gallego exiliado para evitar la cárcel

En el día en que se conoció el exilio en Bélgica del rapero catalán Valtònyc para evitar su ingreso en prisión, mucha gente recordó en Galicia lo sucedido hace case 40 años con Suso Vaamonde. En noviembre de 1980 el cantautor gallego fue condenado a 6 años y un día de prisión por un delito de "injurias a la patria con publicidad" debido a una de las canciones que había interpretado un año antes en un concierto en Pontevedra.
12 3 2 K 39
12 3 2 K 39
23 meneos
158 clics

Neofalantes, "salvavidas" de la lengua gallega (GAL)

Aquí está la experiencia de cinco personas que decidieron pasar del español al gallego, y algunas incluso lo hicieron como propósito de año nuevo. A los que vienen detrás, no dudan en darles ánimos: “Hablar gallego abre un mundo nuevo para explorar y disfrutar, ¡y siempre trae muchas sorpresas!”.
606 meneos
1250 clics
Cuando cien alcaldes del PP intentaron entrar a la fuerza en el Parlamento Gallego [gal]

Cuando cien alcaldes del PP intentaron entrar a la fuerza en el Parlamento Gallego [gal]

Más célebre fue la interrupción protagonizada por unos 200 altos cargos del PP que en 2005 se congregaron a las puertas del edificio --dentro del recinto-- y, según relató entonces El País, forcejearon con agentes de Policía para que se les permitiera entrar. Entre la masa se contaban cien alcaldes de la comunidad, así como senadores estatales y concejales. El PP de Fraga había llegado a acreditar a varias docenas de los sublevados para que pudieran trasladar las protestas a la tribuna de invitados, pero la presidenta de la cámara lo impidió...
223 383 3 K 424
223 383 3 K 424
15 meneos
46 clics

Ni en los libros ni en los parlamentos: la democracia occidental nació en las tabernas

"Allí donde se asentaron los españoles lo primero que hicieron fue construir una iglesia; la primera cosa que hicieron los holandeses en una nueva colonia fue construir un fuerte; pero la primera cosa que hicieron los ingleses ya fuera en el lugar más remoto del planeta o entre los más bárbaros indios, fue levantar una taberna." Así se jactaba en el año 1708 el capitán británico Thomas Walduck. Las tabernas fueron la cuna de la revolución, una isla de libertad, un confortable lugar para la conversación.
14 meneos
102 clics

Un documental reúne tesis e indicios que reivindican el origen gallego de Cristóbal Colón

El Teatro Principal de Pontevedra acogerá el próximo viernes, 4 de diciembre, a las 20:00 horas, el estreno público del documental 'Tras el Colón gallego, de Pontevedra al Nuevo Mundo'. A lo largo de los 30 minutos que dura el film, se recogen numerosos argumentos e indicios, algunos de ellos nuevos, defendidos por las múltiples voces que reivindican que el almirante nació en la localidad pontevedresa de San Salvador de Poio.
518 meneos
7389 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mark Zuckerberg con bigote

Mark Zuckerberg con bigote  

Facebook ha estado eliminando algunos enlaces y vídeos de El Mundo Today y nos hemos preguntado, por el bien del periodismo, qué ocurriría si le pusiéramos este bigote pequeñito a Mark Zuckerberg en todas las fotografías de este artículo en el que no se hace referencia a ningún líder megalómano del siglo XX ni a ninguna controvertida corriente ideológica. Aquí solo encontrarás fotografías de Mark Zuckerberg con este bigote.
259 259 29 K 333
259 259 29 K 333

menéame