Cultura y divulgación

encontrados: 155, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
285 clics

Salto mortal desde la torre Eiffel, 1912  

Filmación de 1912 del salto de un inventor con un traje volador que no funcionó.
6 2 11 K -36
6 2 11 K -36
3 meneos
16 clics

NatGeo anuncia documental sobre Gustavo Cerati

La producción tendrá la colaboración de la familia del músico argentino, por lo que espectadores verán testimonios y grabaciones inéditas.
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
10 meneos
12 clics

La basura espacial acumulada equivale a toda la estructura de metal de la Torre Eiffel

La Agencia Espacial Europea contabiliza una masa de 8.135 toneladas // Los objetos más grandes podrían volver a entrar en la atmósfera
7 meneos
38 clics

Un testimonio del hombre y su tiempo

Gregorio de Laferrere 3259. Exactamente a mitad de cuadra, entre Quirno y San Pedrito, hay una casa que quiebra la arquitectura de la barriada de Flores. El frente es un muro de color gris azulado que testimonia el acople de lo que fueron dos casas de techos bajos. De un lado del muro una ventana y una puerta de hierro con vidrios de colores, del otro un portón de tres alas. Entre ambas casas, la Legislatura porteña dispuso –a través del despacho 0192/18–, la colocación de una placa: “Estudio del artista plástico Gustavo López Armentía"
161 meneos
2856 clics
Eigengrau, el color que vemos en la oscuridad

Eigengrau, el color que vemos en la oscuridad  

No es raro despertarse en medio de la noche, abrir los ojos y, a menos que enciendas la luz, no ver nada. Todo esta oscuro, todo está negro. Pues no. Resulta que no es negro. El color que percibe el ojo humano en completa oscuridad tiene un nombre, por lo menos en alemán: lo llaman Eigengrau, que se traduce por gris intrínseco o gris propio, un término creado a mediados del siglo XIX por el psicólogo alemán Gustav Theodor Fechner, quien entre otras muchas cosas inventó la psicofísica e introdujo la noción de mediana en estadística.
75 86 0 K 277
75 86 0 K 277
8 meneos
608 clics

Cómo funcionaba Gustav, el descomunal cañón nazi que se convirtió en la pieza de artillería más grande jamás construida

En algún momento de principios de la década de 1940, Hitler, ansioso por invadir Francia cuanto antes, ordenó la construcción de un arma tan descomunal que cuando el enemigo la viera daría marcha atrás. De aquella loca idea salieron los dos cañones más grandes jamás construidos, Dora y Gustav.
4 meneos
51 clics

Top Gus Extra - El Último de la Fila

Una selección de las mejores canciones de El Último de la Fila, comentadas por Gustavo Iglesias
9 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 pinturas de Gustav Klimt que debes conocer además de El Beso

Entre lo simbólico, lo estético y lo sensual las pinturas de Gustav Klimt encuentras la armonía para mostrar el significado de la naturaleza humana.
7 meneos
31 clics

Gustavo Deco, neurocientífico argentino asociado al megaproyecto europeo Human Brain Project

“Sobre el cerebro básicamente no sabemos nada” El neurocientífico argentino Gustavo Deco es doctor por partida triple: en Física, Computación y Psicología. Elegido como Inventor del Año en 2001 por sus trabajos en aprendizajes estadísticos y modelos de percepción visual, en 2012 el Consejo Europeo de Investigación le concedió una ayuda Advanced Grant para que estudiara cómo procesa el cerebro la información.
367 meneos
2290 clics
No, el CNI no ha descifrado el código secreto del Gran Capitán: fue un alemán del XIX

No, el CNI no ha descifrado el código secreto del Gran Capitán: fue un alemán del XIX

El código secreto de las cartas del Gran Capitán y Fernando el Católico que el CNI y el Museo del Ejército anunciaron ayer haber descifrado, ya se había descubierto con anterioridad. Lo hizo Gustave Bergenroth, un hispanista alemán del siglo XIX afincado en Inglaterra que publicó sus estudios sobre el Archivo General de Simancas en el 'Calendar of State Papers, Spain, Volume 1, 1485-1509' en el año 1862. En el prefacio explica su periplo en el archivo y una introducción de cómo descifró los códigos españoles.
129 238 1 K 292
129 238 1 K 292
143 meneos
6593 clics
La exuberancia sensual y la simplicidad con el lápiz de Gustav Klimt

La exuberancia sensual y la simplicidad con el lápiz de Gustav Klimt

Gustav Klimt vivió en la Viena finisecular de Sigmund Freud. Una ciudad en la que, frente a la moral establecida, crecía un nuevo clima más erótico y complejo. La leyenda cuenta que en el taller del pintor, una casa de una planta rodeada de un precioso jardín asilvestrado, las mujeres se paseaban desnudas a todas horas. Allí, él las dibujaba en todas las formas posibles: jóvenes, ancianas, embarazadas, solas, con hombres o con otras mujeres, masturbándose...
58 85 2 K 289
58 85 2 K 289
9 meneos
78 clics

Una exposición con grandes proyecciones de la obra de Gustav Klimt

La próxima primavera, Culuturespaces inaugurará su atelier des lumieres, en París, con una exposición tributo a Gustav Klimt y Egon Schiele.Se trata de un espectáculo inmersivo donde se proyectarán sus obras más importantes en 120 estructuras monumentales, así los espectadores se enfrentarán a imponentes pinturas y tendrán la oportunidad de apreciar cada uno de sus detalles.
5 meneos
275 clics

Solán de Cabras y un castillo millonario: lo que oculta el documental español de moda

'Muchos hijos, un mono y un castillo' es básicamente un vídeo familiar. Gustavo, el menor de una familia muy numerosa, ha grabado durante los últimos catorce años los vaivenes del clan García Salmerón, una familia que se enriqueció gracias a una herencia, se mudó a un castillo y terminó perdiéndolo por no poder pagarlo. Sin embargo, lo que hace especial al documental es Julita Salmerón, la matriarca, una señora de 82 que igual se guarda una vértebra de su tía fallecida como recuerdo, que se declara masona o se compra un mono.
5 meneos
291 clics

La Torre Eiffel fue un enorme cartel publicitario de Citroën durante una década

Durante una década, desde mediados de la década de 1920 hasta mediados de la de 1930, la Torre Eiffel fue un enorme luminoso al servicio de la marca de coches Citroën. Las siete letras ocupaban unos 30 metros y medio de altura y tal era su potencia y acierto en la colocación, que a más de 30 kilómetros de distancia se veía y leía la palabra Citröen.
4 1 9 K -54
4 1 9 K -54
21 meneos
296 clics

Los cuadros de Gustav Klimt cobran vida (ENG)

Una recreación con modelos reales a cargo del fotógrafo australiano Inge Prader.
17 4 1 K 83
17 4 1 K 83
15 meneos
311 clics

Una cárcel supera a la torre Eiffel como mayor atracción turística de Europa

Cuando se piensa en las mayores atracciones turísticas de Europa hay cuatro que no pueden faltar: la torre Eiffel, el Palacio de Buckingham, la Acrópolis de Grecia y la Sagrada Familia. Como era de esperar, todas estaban nominadas a los premios 'Europe Travel Awards', pero ninguna consiguió imponerse a una cárcel irlandesa.
12 3 2 K 79
12 3 2 K 79
200 meneos
4122 clics
Citroën BX: nacía hace 35 años bajo la Torre Eiffel para conquistar Europa

Citroën BX: nacía hace 35 años bajo la Torre Eiffel para conquistar Europa

Hubo una época en la que Citroën era capaz de lanzar al mercado una berlina media de diseño original, con suspensión hidroneumática y al mismo tiempo de venderla en más de 2,3 millones de unidades, como el Citroën BX. Este mes se cumplen los 35 años de ese modelo.
106 94 5 K 197
106 94 5 K 197
1 meneos
13 clics

La Venta de los Gatos, en venta  

En un portal inmobiliario se vende la Venta de los Gatos, escenario de la leyenda homónima de Gustavo Adolfo Bécquer, por "sólo" 169.000€. Eso sí, incluye una rebaja del 68%. Como aliciente, el anuncio especifica que la finca no está :"catalogada como patrimonio cultural ni histórico, ni protegida por ningún organismo oficial". www.inmotecnopolis.com/vivienda/parlamento---torneo/local-comercial_en
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
118 clics

Hallan en Estocolmo los restos del buque insignia del rey Gustavo II Adolfo de Suecia

Gustavo II Adolfo reinó en Suecia entre 1611 y 1632 y es uno de los principales héroes nacionales suecos, sobre todo por la supremacía militar que alcanzó su país durante la guerra de los Treinta Años
10 meneos
426 clics

Victorianos en el gimnasio [ing]  

El primer gimnasio cubierto tal como lo conocemos no llegó hasta la década de 1850 cuando apareció en Alemania, construido por un entusiasta de la gimnasia de niños en las escuelas para ayudar a curar los males de la época. El médico sueco Dr. Gustav Zander, un pionero del ejercicio que promovió una curación del movimiento terapéutico, comenzó a desarrollar aparatos de ejercicios en la escuela de medicina y poco después estableció una empresa apoyada por el Estado llamada el Instituto Terapéutico Zander en Estocolmo.
1 meneos
11 clics

El conde que logró vender la Torre Eiffel más de una vez

El protagonista de esta historia, que aunque suene inverosímil no deja de ser real, era un gallardo criminal que evadió la ley como lo hubiera hecho un personaje ficticio y no sólo vendió la Torre Eiffel sino que llegó a amenazar la economía de Estados Unidos. No en vano, llegó a ser el hombre más buscado del mundo. Pero también era astuto, de modales refinados y cultura exquisita. Un agente secreto de EE.UU. lo describió diciendo que era "tan elusivo como una nube de humo de cigarrillo y tan encantador como el sueño de una chica joven".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
370 clics

Hormigas creando estructuras similares a la Torre Eiffel

Las hormigas de fuego usan sus cuerpos para construir estructuras en forma de Torre Eiffel cuando se encuentran con una obstrucción alta mientras buscan comida o se escapan a nuevas áreas. Un nuevo estudio del Instituto de Tecnología de Georgia sugiere que construyen estas estructuras sin un líder o un esfuerzo coordinado. Cada hormiga vagabundea sin rumbo fijo, siguiendo un cierto conjunto de reglas, hasta que participa inconscientemente en la construcción de una torre
14 2 1 K 82
14 2 1 K 82
4 meneos
148 clics

El beso de Gustav Klimt, una obra maravillosa del Art Nouveau

El beso | Gustav Klimt | 1907-1908 | Pintura | Art Nouveau | Óleo sobre lienzo | 180 x 180 cm | Galerie Belvedere, Schloss | Viena Esta obra tan popular del pintor austriaco, Gustav Klimt, es uno de los mejores ejemplos del Art Nouveau, aplicado a la pintura. Fue expuesto en la Kunstschau de…
15 meneos
361 clics

¿Cómo la Torre Eiffel sobrevivió 128 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas?  

La Torre Eiffel fue inaugurada en 1889 y, en un principio, tras 20 años debía ser destruida. Sin embargo, los planes del arquitecto francés Gustave Eiffel cambiaron su destino y con los años se convirtió en un símbolo de Francia.
12 3 2 K 66
12 3 2 K 66
5 meneos
49 clics

Científicos descubren una Rana Gustavo real en Costa Rica (ENG)

La nueva especie ha sido descubierta en las junglas de Costa Rica.
5 0 0 K 68
5 0 0 K 68

menéame