Cultura y divulgación

encontrados: 229, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
55 clics

Camino de Santiago y traductores en Toledo  

A España debe Occidente, en primer lugar, uno de los caminos espirituales que más huellas materiales ha dejado en la historia: la Ruta Jacobea. Hay quien afirma que los restos que reposan en la catedral de Santiago son, en realidad, los del hereje Prisciliano, también decapitado y traído por sus discípulos desde Tréveris. En realidad, a efectos históricos, no tiene mucha importancia. Durante siglos, millones de personas peregrinaron a la tumba de Santiago Apóstol situada en los confines de Europa y, a su paso, dejaron en todo el continente in
228 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy Toledo "Hasél está a punto de entrar en la cárcel por decir lo que los medios llevan meses publicando"

Muchas personas de mi edad descubrimos a Willy Toledo con su personaje de Richard en la serie 7 vidas. En mi caso no tendría más de 12 o 13 años. Tiempo después, la primera gran movilización que recuerdo fue contra la guerra de Irak en la que nos metió Aznar para poder subir los pies en la mesa de George W. Bush. Para muchos fue nuestro primer contacto con las manifestaciones y nuestro primer sentimiento de pertenencia a un bando, a una idea, a una clase.
129 99 35 K 30
129 99 35 K 30
15 meneos
95 clics

Angelus Apatrida es el disco más hostil de nuestra historia

Entrevista a Guillermo Izquierdo, cantante y guitarrista de la banda de Thrash Metal ANGELUS APATRIDA por la salida de su disco homónimo.
12 3 2 K 92
12 3 2 K 92
119 meneos
2579 clics
Historia de la moneda visigoda

Historia de la moneda visigoda

RODRIGO. Último rey visigodo de España (710-711). Siendo duque de la Bética se apoderó del trono a la muerte de Witiza a pesar de que éste dejaba herederos a sus hijos. Los fieles a Witiza no se resignaron con su derrota y acudieron al bereber Tariq, lugarteniente de Muza, en Tánger para que interviniera militarmente. Luchó contra los vascones y mientras sitiaba la plaza de Pamplona, por traición del conde don Julián, los bereberes invadieron España acompañados por el conde traidor y los partidarios de Witiza. Tariq venció en Gibraltar a las...
64 55 1 K 348
64 55 1 K 348
10 meneos
185 clics

El káiser Guillermo II de Alemania y su madre: historia de una relación tóxica

La perfeccionista Vicky de Inglaterra, profundamente angustiada por no haber llevado al mundo un heredero perfecto, vivió la infancia de su hijo con una ansiedad casi permanente. La adultez y el curso de la historia separaron cada vez más a dos personas más parecidas de lo que pensaban. En Reino Unido la emoción fue grande, ya que el niño era el primer nieto de la reina Victoria y el príncipe Alberto y para conmemorarlo un nuevo verso fue añadido temporalmente al himno. Antes de las representaciones teatrales el público solía prorrumpir en…
9 meneos
66 clics

Guillermo del Toro se encargará de la nueva trilogía "Blackwood"

El cineasta y escritor mexicano Guillermo del Toro inicia, junto con el autor estadounidense Chuck Hogan, la nueva trilogía "Las cintas de Blackwood" con la novela "Los seres vacíos", en la que sigue "la tradición de detectives ocultistas". En una entrevista con EFE, Del Toro explica que, "en la literatura fantástica hay un subgénero poco conocido, el del 'detective ocultista'", que siempre le ha cautivado desde un punto de vista personal.
157 meneos
1173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy Toledo: "Cuando aparece el hambre de verdad, las sociedades explotan"

"Estimado señor Genovés". De esta forma comienzan los mensajes con los que Los favoritos de Midas chantajean, vía correo electrónico, SMS o carta en sobre lacrado, al personaje interpretado por Luis Tosar en la miniserie que ocupa el primer puesto en la lista de visionados de Netflix en españa. Y a todos ellos les hace frente Guillermo 'Willy' Toledo (Madrid, 1970) recuperado para las grandes producciones por Mateo Gil, quien escribe y dirige esta adaptación libre del relato de Jack London.
101 56 30 K 74
101 56 30 K 74
84 meneos
1352 clics
El Domsday Book de Guillermo el Conquistador (El Libro del Juicio Final)

El Domsday Book de Guillermo el Conquistador (El Libro del Juicio Final)

El Domsday Book, traducido en ocasiones como Libro del Juicio Final o de manera más precisa como Libro del día de cuentas, debe ser considerado como una magna obra, primera en el Medioevo, mandada elaborar por el nuevo rey normando de Inglaterra Guillermo I el Conquistador con el objetivo de obtener un conocimiento exacto de los recursos de su reino.
53 31 2 K 334
53 31 2 K 334
5 meneos
155 clics

Una Sentencia de la Inquisición. El caso del Niño Santo  

La sentencia pertenece al proceso del Niño Santo de la Guardia de 1491 donde se enjuiciaba la herejía y el asesinato de un menor al modo de Jesucristo por varios conversos y judíos, con un fallo de enormes consecuencias no solo por la ejecución en la hoguera del condenado sino también para los hijos y nietos del hereje. Además este caso, sin duda, fue una de las causas que determinaron la expulsión de los judíos en 1492.
7 meneos
41 clics

El Greco; una joya en Toledo

El Greco dejó en la ciudad toledana muestras del manierismo veneciano del Cinquecento. El Greco, es el pintor extranjero más importante de los que trabajaron en la España del siglo XVI. De orígenes artísticos bizantinos, hacia 1567 se desplazó a Venecia en donde permaneció sólo tres años, pero lo suficiente como para dominar el modelo pictórico veneciano y conocer la obra de Tiziano y de sus seguidores Tintoretto o Jacopo Bassano, como nos muestra en su obra La Curación del Ciego (1567).
4 meneos
26 clics

Taburete sin distanciamiento en el Starlite y gritando: "Ni una puta mascarilla"  

El concierto de Taburete en el Starlite, entre espectadores sin medidas de seguridad sanitarias, ni distanciamiento social alguno... y Guillermo Bárcenas gritando: "Ni una puta mascarilla".
4 0 2 K 33
4 0 2 K 33
4 meneos
49 clics

La visita toledana de Emilio de Bono, pionero del fascismo

El sábado 12 de octubre de 1940, «fiestas del Pilar y de la Raza», según la semántica empleada hace ochenta años, se produjo la visita a Toledo de uno de los personajes más tétricos de la Italia fascista: el mariscal Emilio de Bono (1866-1944), de fatídico recuerdo para la población civil en Libia y Etiopía.«Para recibir al ilustre visitante, huésped de honor de España -recogía El Alcázar al día siguiente-, Toledo amaneció ayer engalanado con profusión de banderas y gallardetes. Sobre las ruinas del Alcázar descollaban dos grandes banderas,...
23 meneos
528 clics

La Catedral de Toledo resuelve la girola

No se puede ir por por la vida sin saber que la Catedral de Toledo resuelve la doble girola. No es compatible. Cuando alargas una nave lo haces a base de rectángulos pero cuando la giras los rectángulos no valen, te salen trapecios y ya sabes, por fuera hay más metros que cubrir que por dentro. Hay que correr más ;-)
8 meneos
185 clics

El esclavo de Texas que se hizo millonario haciéndose pasar por mexicano

William Ellis nació como esclavo en un pequeño pueblo de Texas y a lo largo de su vida amasó fortuna haciéndose pasar por mexicano, cubano e incluso hawaiano para esquivar la segregación racial instalada durante la "Edad dorada" de EE.UU. de finales del siglo XIX.
5 meneos
109 clics

¿Una fosa común de la Gripe Española en el Cementerio de Toledo?

El 17 de diciembre de 2019, cuando aún no existían en nuestro vocabulario palabras como: coronavirus, pandemia, mascarillas, confinamiento, etc., convocaron a la Asistencia Técnica de Arqueología al Ayuntamiento de Toledo ante un hallazgo inusual en el Cementerio Municipal: se había detectado una especie de fosa con muchos cuerpos cubiertos de cal.
16 meneos
66 clics

¿Es lícito matar a un rey? Juan de Mariana y la justicia del tiranicidio en el Toledo del siglo XVI

En 1599 salía del taller de imprenta toledano de Pedro Rodríguez un libro dedicado a Felipe III, De rege et regis institutione. Básicamente era un manual para el buen gobierno de su recién iniciado reinado (tras la muerte de su padre, Felipe II, en 1598) en el que también se le recordaba el pacto entre rey y reino, y los derechos de los súbditos a derrocar -y si era necesario asesinar- al rey que se olvidase de ello y buscase sus propios intereses y los de sus allegados.
9 meneos
68 clics

«Tours km0»: un paseo por la historia de Toledo en tiempos del coronavirus  

algunos de esos trabajadores que viven del turismo no se han quedado de brazos cruzados y han aprovechado para reinventarse. Tal es el caso de Irene Criado, guía turística responsable de la agencia «De Toledo de Toda la Vida», que ha decidido comenzar a enseñar su ciudad desde otra perspectiva a través de su iniciativa «Tours km0».
7 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ilustrador salmantino Tomás Hijo diseña las cartas del tarot basadas en la obra de Guillermo del Toro

«Llevo más de un año trabajando en esto y aún me cuesta creer que sea verdad. Un mazo de tarot basado en la obra de Guillermo del Toro, diseñado por mí y supervisado por el mismísimo Guillermo». Son las palabras del ilustrador salmantino Tomás Hijo, que se ha mostrado emocionado porque este proyecto ya sea una realidad.
13 meneos
63 clics

El laberinto del fauno: la fantasía negra de Guillermo del Toro

El director consiguió el culmen narrativo y estético de una forma nada convencional de introducir lo fantástico en el cine.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
7 meneos
74 clics

Toledo en los grabados de Genaro Pérez Villa-Amil (1850)

La obra España Artística y Monumental es considerada como uno de los libros ilustrados de viajes más importantes del siglo XIX. El director artístico de esta publicación fue Genaro Pérez de Villa-Amil (1807-1854), máximo representante del paisajismo romántico español. La España… fue editada por entregas en París, en la imprenta de Fain y Thunot, siendo su editor Alberto Hauser. En total se publicaron en ella 144 grabados de los que 44 se corresponden con la ciudad de Toledo (18 en tomo I y 13 tanto en el tomo II como en el III).
19 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guillermo Toledo: “Voy a ir al infierno, seguro”

El actor, absuelto de un delito de ofensa a los sentimientos religiosos, tuvo que suspender el rodaje de una superproducción en México por la pandemia y volver a casa de su madre a punto de cumplir los 50
1 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una guerra sin fin. "Antes de decirte adiós" (Guillermo Galván Olalla, 2010)

Comentario personal de la novela de Gillermo Galván "Antes de decirte adiós" (2010)
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
38 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de Miguel Escoto, el mayor intelectual de su tiempo, que ayudó a Fibonacci a desarrollar su famosa sucesión

El destino es el destino y por mucho que se intente esquivar a la muerte, ésta llega siempre fiel a su cita. Es famoso aquel cuento persa del hombre que, para evitar encontrarse con la Muerte, huyó de Bagdad a otra ciudad y allí se la encontró, extrañada de que no estuviera en la ciudad de la que venía porque tenía una cita con él. Algo parecido le pasó a Escoto cuando, tras años usando un gorro metálico al haber previsto que una pequeña piedra le golpearía en la cabeza y le mataría, se lo quitó al entrar en una iglesia y murió de esta forma
25 13 7 K 11
25 13 7 K 11
2 meneos
9 clics

Nieblas, paciencia y soles vencidos

Otro día más de niebla. Y son muchos ya en este mes de Febrero. Toledo, un Lázaro en duermevela en su enésimo día de penumbra, esperando un Sol Invictus que lo sacuda, lo desvele y, si tiene a bien, lo resucite. Pero el sol de Febrero, más que invictus, se muestra derrotado y vencido, al menos en el hemisferio norte y en la meseta castellana.
1 meneos
10 clics

Desenfreno erótico en la Catedral de Toledo

En junio de 1499 Francisco Jiménez de Cisneros, que aún no era cardenal pero sí arzobispo de Toledo, primado y canciller mayor de Castilla, ordenó a Antonio García de Villalpando, canónigo de la Iglesia y visitador general de dicho arzobispado, investigar a un grupo de racioneros y canónigos de la catedral toledana por las irregularidades denunciadas sobre su comportamiento.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12

menéame