Cultura y divulgación

encontrados: 148, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
160 clics

Los vikingos no eran peores que otros pueblos guerreros

La imagen que tenemos la de los vikingos es la de unos guerreros feroces, implacables y sanguinarios. Pero parece ser que no eran tan terribles como siempre se les ha descrito. O, al menos, no más que otros pueblos guerreros de la época.
13 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soldados de terracota: el descubrimiento de un nuevo santuario con centenares de guerreros de miniatura en China

Un nuevo ejército de soldados de barro, con sus armaduras, sus caballos y una banda de músicos fue encontrado en China. En total son más de 300 figuras que se parecen mucho a los 8.000 guerreros de terracota que forman parte del mausoleo del emperador Qin Shi Huang. Las representaciones son más pequeñas y los arqueólogos creen que se hicieron hace 2.100 años, un siglo después a los famosos soldados de Xi'an.
12 1 5 K -12
12 1 5 K -12
5 meneos
248 clics

Las guerreras asiáticas más fuertes del Lejano Oriente

Listado que describe de forma divertida y divulgativa a las guerreras asiáticas más fuertes en la historia del Lejano Oriente.
9 meneos
120 clics

Los comanches: una tribu de guerreros y conquistadores

La historia de la tribu nativa americana Comanche incluye su migración desde sus tierras ancestrales en Wyoming a otras regiones más al sur y la conquista de nuevas tierras. Fueron entonces a su vez conquistados, después de muchas luchas, por pueblos invasores de ascendencia europea. Adoptaron el caballo en su cultura en torno a la misma época, y rápidamente conquistaron extensos territorios por medio de la subyugación y la guerra.
26 meneos
355 clics

Miyamoto Musashi, el guerrero invencible que ganó más de 60 duelos

Miyamoto Musashi, uno de los samuráis más famosos de la historia, que alcanzó celebridad no sólo por su habilidad en la lucha sino también como filósofo y que vivió en la misma época que los anteriores.
114 meneos
1537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un libro de finanzas para niños arrasa en Amazon tras la reseña negativa de Podemos

Se llama Lorena González, tiene 29 años y es portavoz de educación del partido político Podemos en las Cortes de Castilla y León. Muy a su pesar, la diputada autonómica se ha convertido en la mejor embajadora de la necesidad de enseñar desde temprana edad conceptos básicos de economía, ahorro e inversión. Gracias a ella, un libro de finanzas para niños está arrasando en ventas en las últimas horas. Relacionada: www.meneame.net/story/podemos-tilda-escalofriante-ninos-aprendan-ahorr
81 33 61 K 59
81 33 61 K 59
2 meneos
68 clics

Los toltecas: fieros guerreros que cambiaron el rostro de Mesoamérica para mejor

La cultura tolteca era una cultura precolombina que dominó la zona de lo que es hoy México central desde el siglo X hasta el siglo XII. Gobernaban la región desde su capital situada en Tollan (conocida hoy como Tula) y eran reconocidos como fieros guerreros. Su ascenso al poder y el principio del Imperio tolteca marcaron el inicio del militarismo en Mesoamérica. Sea como fuere, los toltecas también eran expertos constructores y artesanos, como se observa en la impresionante arquitectura y las obras de arte que dejaron tras su desaparición.
12 meneos
169 clics

Hallan una estela de guerrero de finales de la Edad del Bronce en Chillón

La Guardia Civil de Ciudad Real ha encontrado una estela de guerrero que procede de la Edad del Bronce, entre el 1150 y 850 antes de Cristo, en el paraje conocido como 'Valdelamoza' perteneciente al término municipal de Chillón. Más fotos en www.lanzadigital.com/provincia/chillon/la-nueva-estela-de-chillon-esta
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
8 meneos
153 clics

El enigma del vaso

Hallado en 1934 en el Tossal de Sant Miquel de Llíria (Valencia), el Vaso de los Guerreros pasa por ser una de las obras maestras del arte ibérico del siglo III a.C. Tras su reciente restauración, el Museu de Prehistòria de Valencia lo ha exhibido en una muestra tan esclarecedora como indispensable. ¿Qué quisieron representar en el friso sus creadores? ¿Quiénes son los seis jinetes y seis infantes que aparecen dibujados en una aparente batalla, armados con lanzas o falcatas y escudos? ¿Se trata de una contienda real o de una recreación?
21 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una prueba de ADN desmonta el mito de los guerreros vikingos: las mujeres también eran líderes y guerreras

Los historiadores y arqueólogos siempre han defendido que los restos de un vikingo hallado hace más de un siglo en la ciudad sueca de Birka junto a armas pertenecían a un hombre pero resulta que estaban completamente equivocados.
17 meneos
275 clics

9 Mujeres guerreras que dejaron huella en la historia

Eran madres, hermanas, hijas y esposas, pero sobre todo, eran guerreras. Por todo el mundo blandieron sus espadas, libraron cruentas batallas y se enfrentaron a todo aquel que quería imponer su tiranía, incluso cuando se trataba de la realeza. Aunque siempre fueron superadas por sus iguales masculinos, estas luchadoras natas nunca tiraron la toalla y siempre se esforzaron para conseguir su objetivo.
14 3 3 K 20
14 3 3 K 20
65 meneos
1550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconocida historia del hombre que descubrió los famosos Guerreros de Terracota de China  

Cuando el arqueólogo Zhao Kangmin contestó el teléfono un día de abril de 1974, todo lo que le dijeron fue que unos agricultores habían encontrado unas reliquias cuando excavaban un pozo. Buscando agua en medio de una sequía, los campesinos empezaron a excavar cuando se toparon con tierra roja y dura. Debajo, habían encontrado cabezas de cerámica de tamaño real y varias puntas de flecha de bronce. Hoy en día, los Guerreros de Terracota son ampliamente reconocidos como un tesoro nacional de China. Pero el arqueólogo no es para nada conocido.
45 20 18 K 16
45 20 18 K 16
8 meneos
154 clics

Mino, las temibles amazonas guerreras del Reino de Dahomey

Antes de nuestra era, el papel de la mujer en la milicia siempre fue testimonial, reducido a tareas auxiliares, excepto en un puñado de casos exóticos. Son conocidos los casos de la reina guerrera Nzinga de Matamba (Angola siglo XVII), que bebía la sangre de los portugueses y tenía un harén masculino; o las cuatrocientas guardias femeninas de Mongkut, el rey de Siam. Pero, sin duda, las más famosas fueron las amazonas de Dahomey, que pagaron con sus vidas el alarde de valor que demostraron en el campo de batalla ante la Francia colonial.
7 meneos
162 clics

¿Realmente entraban en batalla con cascos alados los antiguos guerreros?  

En la mitología, el casco alado más famoso quizás sea el asociado con el dios griego Hermes y su homólogo romano Mercurio. Los griegos y romanos creían que éste era el emisario y mensajero de los dioses. En este papel, Hermes es necesario para viajar rápidamente de un lugar a otro. De este modo, para ayudarle en su tarea, Hermes cuenta con un par de sandalias aladas, de las que se cuenta que fueron confeccionadas por Hefesto con oro imperecedero. El estatus de Hermes como viajero es reforzado por su tocado habitual, un sombrero de ala ancha...
13 meneos
31 clics

Ardor guerrero en las aulas

Los Ministerios de Educación y Defensa han presentado el proyecto de asignatura “Conocimiento de la Seguridad y la Defensa Nacional en los centros educativos” para la etapa de Primaria. Un proyecto que nace ya anticuado, dotado de materiales con evocaciones rancias, metodológicamente obsoleto, filosóficamente reaccionario y adoctrinador en los principios hueros de un nacionalismo castizo, limitado y excluyente. Una iniciativa impropia de una sociedad avanzada y plural; inadecuada para con un patriotismo cívico que esté pendiente de las personas
14 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerreras en la historia

El último domingo del mes de abril de 1917 las mujeres de una nueva rusia revolucionaria decidieron ponerse en huelga bajo la demanda de “pan y paz”. Aquel domingo, fuera de Rusia donde todavía no se utilizaba el calendario gregoriano, era 8 de marzo. Como ellas, miles de mujeres en todo el mundo han decidido que no tienen que ser sumisas y deben tomar sus derechos con sus propias manos. Hoy en Descifrando la Guerra hablamos de algunas de esas mujeres que decidieron marcar la historia.
11 3 11 K 55
11 3 11 K 55
1 meneos
16 clics

“Que la fuerza te acompañe” ¿Reconoces esta frase?

Del inglés May the Force be with you, es una de las frases más significativas en el universo de Star Wars. Hay varias versiones sobre su origen, una de ellas puntualiza que fue empleada primero como una forma de saludo, para decir buena suerte o adiós, entre los guerreros Jedi.
1 0 8 K -52
1 0 8 K -52
5 meneos
21 clics

Valiente mujer guerrera de la antigua China, Hua Mulan

Hua Mulan, figura legendaria en la antigua China, vivió durante la dinastía Wei del Norte. Su historia fue descrita originalmente en una canción popular, ya que no fue registrada por el historiador oficial de China. Se trata de la canción folclórica que lleva por título “Balada de Mulán”. Una balada que logró que su heroica fama se prolongara durante miles de años.
5 0 1 K 25
5 0 1 K 25
18 meneos
239 clics

¿Qué es la brecha de Guerrero y por qué preocupa tras el nuevo sismo en México?

México es conocido por su alta sismicidad al hallarse enclavado en una zona donde se ubican placas tectónicas como la de Cocos, Caribe, Pacífico, Norteamérica y Rivera. El desplazamiento de estas porciones de la litosfera provoca grandes fuerzas de fricción en sus límites, lo que puede conllevar "la ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada, generándose así un temblor que radía dicha energía en forma de ondas que se propagan en todas direcciones a través del medio sólido de la Tierra", tal y como explican desde el SSN.
177 meneos
6631 clics
Los Gesatas  los guerreros celtas nudistas

Los Gesatas los guerreros celtas nudistas

Quien pudiera ver la cara de los legionarios romanos cuando cargaron contra ellos una masa de “guerreros desnudos ya que destacaba por su robustez y lozanía” que solo portaban sobre sus cuerpos numerosos torques de oro, símbolo de su numerosas victorias. ¿Quiénes eran esos valientes que se permitían el lujo de combatir sin armadura?
88 89 2 K 298
88 89 2 K 298
4 meneos
54 clics

Berserker ¿vikingos fanáticos hasta las cejas de setas alucinógenas?

¿Eran los berserker vikingos unos guerreros dopados con setas alucinógenas? ¿Fanáticos suicidas de Odín? Descubre la verdad sobre estos guerreros temidos por amigos y enemigos...
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
3 meneos
81 clics

Laksmi Bai, la reina guerrera

En un país dominado por el sistema de castas donde las mujeres estaban sometidas a los hombres, una mujer se enfrentó a la tradición y a los colonos ingleses
265 meneos
5599 clics
Arqueólogos descubren un espectacular sello prehistórico en la tumba del Guerrero Griffin

Arqueólogos descubren un espectacular sello prehistórico en la tumba del Guerrero Griffin

En el verano de 2015 los arqueólogos que trabajaban en el entorno del palacio micénico de Nestor en Pilos, Grecia, hallaron una tumba con los restos de un guerrero del año 1500 a.C. Junto a él un sorprendente tesoro compuesto por armas, joyas de oro y otros objetos, la mayoría de estilo minoico. Ahora el equipo de la Universidad de Cincinnati ha anunciado el hallazgo en la misma tumba de un objeto ciertamente impresionante: un sello tallado en una piedra preciosa que los investigadores consideran ya como una de las mejores obras del arte griego
128 137 2 K 286
128 137 2 K 286
1 meneos
40 clics

Payasos sagrados

Las sociedades de payasos militares como los Guerreros de Arco de Cuerda Invertida Cheyenes, a menudo llevaban armas cómicas o ridículas, pero también mostraban su valentía absurda en la batalla, provocando que el enemigo dejara su disciplina y cohesión con insultos. Por ello, a veces montaban a sus caballos hacia atrás en la batalla.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
7 meneos
34 clics

Por qué el artículo científico sobre el descubrimiento de la Guerrera Vikinga carecía de rigor científico (eng)

"A female Viking warrior confirmed by genomics" fue un artículo científico que causó revuelo el pasado verano al anunciar haber encontrado las pruebas genéticas de la Guerreras Vikingas. Judith Jesh, una de las especialistas citadas como referencia en ese mismo artículo, responde al artículo en una carta donde enumera las causas por las que las conclusiones de este carecen de rigor, son inciertas, y buscan más el sensacionalismo que la rigurosidad científica. Relacionada: www.meneame.net/story/primera-prueba-genetica-mujer

menéame