Cultura y divulgación

encontrados: 228, tiempo total: 0.005 segundos rss2
341 meneos
8210 clics
Todo lo malo que lleva el pan que compramos

Todo lo malo que lleva el pan que compramos

Sal, grasas poco saludables y azúcar son los tres ingredientes que puede esconder un alimento tan "maltratado" como el pan nuestro de cada día. ¿Sabemos qué nos llevamos cuando lo compramos? ¿Debemos exigir una mayor calidad?
121 220 5 K 313
121 220 5 K 313
9 meneos
169 clics

Grasa blanca, grasa parda y suplementos nutricionales

Las personas adultas tenemos dos tipos de grasa: la blanca y la parda. La primera de ellas está relacionada con el sobrepeso y nuestros odiados michelines. Por eso también se la conoce como grasa mala. La segunda, la parda, es la responsable de quemar calorías y de reducir los depósitos de la grasa blanca. Es la grasa buena. [...] La grasa parda es también la responsable de la caquexia, la pérdida de peso que sufren algunos enfermos de cáncer y que es responsable directa de la muerte de uno de cada tres pacientes.
57 meneos
1058 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No dormir bien, engorda

“Al ser recurrente este problema, se desencadena riesgos cardiovasculares, de hipertensión arterial, de diabetes y se empieza a acumular grasa en el área abdominal”, se señala en el comunicado del IMSS.
33 24 15 K 22
33 24 15 K 22
1 meneos
30 clics

Se puede sudar la grasa?

Existe mucha desinformación respecto a este tema, y es que relacionar la sudoración con la quema de grasa es un error y nuevamente un mito.
1 0 8 K -51
1 0 8 K -51
104 meneos
745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El huevo tiene grasa y colesterol, pero NO es malo para el corazón

Mucha gente me pregunta cuántos huevos a la semana pueden comer, pero, curiosamente, pocos me preguntan cuántas galletas o cuántos tazones de Cola-Cao con cereales azucarados se pueden tomar a la semana. Algo marcha mal. El origen de tan curioso fenómeno se puede explicar echando la mirada unos años hacia atrás. El infundado miedo a las grasas saturadas y al colesterol surgió a mediados del siglo XX tras el famoso “Estudio de los 7 Países” en el que Ancel Keys correlacionaba la ingesta de alimentos altos en grasas saturadas y en colesterol..
77 27 17 K 42
77 27 17 K 42
23 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Como médica, quiero que coman mucha grasa y sal”

“Doctora, ¿eso significa que puedo comer los muslos de pollo con piel?”, preguntó un hombre una vez. Toda la sala quedó en silencio. Asentí.
646 meneos
4004 clics
Pacto histórico para reducir el consumo de azúcares y grasas en España

Pacto histórico para reducir el consumo de azúcares y grasas en España

500 empresas del sector de la alimentación en España y la Ministra de Sanidad firman un acuerdo para la reducción del consumo de azúcar y grasa en España.
219 427 3 K 296
219 427 3 K 296
311 meneos
9184 clics
Alimentos ultraprocesados en Europa como porcentaje de las compras domésticas

Alimentos ultraprocesados en Europa como porcentaje de las compras domésticas  

El estudio de 19 países europeos se publica este mes en un número especial de la revista Public Health Nutrition: uploads.guim.co.uk/2018/01/12/PHN_links_for_all_papers_in_the_special_ Alimentos ultraprocesados son elaborados principalmente con ingredientes industriales, y contienen poco o ningún alimento natural. Los ingredientes que se encuentran en estos alimentos son: azúcares, aceites, grasas, sales, antioxidantes, estabilizantes, conservantes, colorantes, estabilizantes de color, potenciadores de sabor
120 191 4 K 372
120 191 4 K 372
1 meneos
153 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cómo perder grasa de verdad sin destrozarte el metabolismo

En este artículo te muestro lo que debes conocer para perder grasa de una vez y por todas. Explicado de manera sencilla y llana, directo al grano. Lo que hay que saber, dejando a un lado todos los mitos que envuelven este tema.
1 0 10 K -90
1 0 10 K -90
8 meneos
90 clics

Un vistazo en 3D de la grasa puede destapar nuevas dianas contra la obesidad (ING)

Investigadores de la Universidad de Rockefeller (Estados Unidos) han utilizado imágenes en tres dimensiones de las células grasas para conocer el funcionamiento interno del tejido adiposo de ratones e identificar posibles dianas para futuros tratamientos para la obesidad. Mediante el sistema iDISCO analizaron cómo se quema la grasa beige en ratones expuestos al frío. También estudiaron cómo la proteína conocida como PRDM16 activa su grasa beige.En español: goo.gl/ANAAzz
12 meneos
60 clics

Demuestran la acción neuroprotectora de dos ácidos grasos omega 3

Investigadores de la Universidad de Almería han comprobado que la combinación de dos ácidos grasos omega 3 procedentes de peces es la responsable de sus beneficios cardiovasculares y neuronales. Han comparado en ratas el efecto individual de cada uno de ellos, obtenidos por separado a partir de microalgas, con la combinación presente de forma natural en el aceite de pescado. Los resultados confirman que su capacidad preventiva ante ciertas enfermedades se debe a la acción conjunta de ambos.
5 meneos
267 clics

Retrasar los efectos del envejecimiento: qué funciona y qué no

A día de hoy, el envejecimiento simplemente no se puede detener. En laboratorio se ha conseguido aumentar los años de vida saludables en cinco especies animales con intervenciones en la dieta, químicas o genéticas: gusanos, moscas, peces, ratones y ratas , llegando a casi duplicar la vida de los ratones, y multiplicarla por diez en el caso de los gusanos. Sin embargo ninguna de estas técnicas ha demostrado funcionar en seres humanos. Somos más complicados, y lo que a veces funciona para los ratones fracasa con las personas.
3 meneos
195 clics

La imagen viral que muestra cómo es la sangre llena de colesterol  

Una impactante foto compartida en Twitter muestra cómo es la sangre con altos niveles de de colesterol y triglicéridos, un tipo de grasas.
3 0 11 K -83
3 0 11 K -83
9 meneos
52 clics

Las grasas de cocina, el sorprendente aliado contra el cambio climático

Según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Reading, las grasas liberadas a la atmósfera desde las cocinas pueden mejorar paradójicamente la formación de nubes, que tienen un efecto de enfriamiento importante en el planeta.
26 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Su hígado engorda diez veces más que su tamaño”: el vídeo que denuncia el maltrato oculto detrás de la preparación del

"El foie gras es el hígado enfermo de patos y ocas". Así comienza el vídeo que Igualdad Animal ha difundido a través de su cuenta de Twitter para concienciar del "maltrato y la crueldad" a los que son sometidos los patos y las ocas para conseguir este alimento: "Se ceba brutalmente a estas aves con un tubo que llega hasta el estómago y su hígado engorda hasta diez veces más su tamaño".
12 meneos
65 clics

Una proteína que controla la destrucción de grasa, posible diana antiobesidad

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) ha identificado una proteína que controla la destrucción de la grasa y podría servir como futuro objetivo terapéutico para reducir la obesidad. En concreto, según detallan en la revista 'Nature Communications', han demostrado que la proteína denominada MKK6 controla la transformación de la grasa blanca, acumuladora de lípidos, en grasa marrón, que quema los lípidos para mantener la temperatura corporal reduciendo así la obesidad.
16 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne de res contiene ácido graso que protege contra el cáncer

Un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA) de la Universidad de Costa Rica confirmó que la carne de res producida en Costa Rica contiene una importante cantidad de ácido linoleico conjugado (ALC) o ácido ruménico, una sustancia que puede aumentar la inmunidad, proteger contra el cáncer y contra enfermedades cardíacas. El ácido ruménico, cis-9-trans-11 ALC, es un ácido graso que se genera naturalmente y de forma eficiente en el rumen de los vacunos y otros animales como el cordero y la ternera.
9 meneos
96 clics

¿Cómo influye la comida en el estado de ánimo?

Los expertos en nutrición señalan que una dieta rica en azúcares y grasas, con consumo habitual de alimentos procesados (precocinados, platos preparados, masas elaboradas, bollería, galletas, etc.), está más asociada a desequilibrios emocionales, e incluso cuadros de depresión, que otros estilos de alimentación con un mayor consumo de frutas, verduras, pescado y alimentos frescos en general. No es casualidad, ya que estos últimos alimentos son portadores de nutrientes, fundamentales en las funciones cerebrales...
8 meneos
79 clics

Las dietas altas en grasas pueden hacer más longevos a los ratones (pero quizá no es buena idea para ti) [ENG]

El secreto de una vida larga y saludable podría estar en el β-hidroxibutirato, un compuesto orgánico que producimos cuando tomamos dietas ricas en grasas. Dos estudios publicados en la revista 'Cell Metabolism', uno centrado en la mortalidad y el envejecimiento y el otro centrado en la longevidad y la duración de la salud, encontraron que los ratones alimentados con una dieta baja en carbohidratos y alta en grasa (conocida como dieta cetogénica) , viven un 13% más que los alimentados con una dieta estándar.
35 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Comer grasa para vivir más tiempo?

Las llamadas dietas cetogénicas –bajas en carbohidratos y altas en grasas– aumentan la longevidad y la fuerza en ratones. Así concluye un nuevo estudio que apunta un aumento del 13% en la esperanza de vida media de los roedores con una dieta rica en grasa frente a una alta en carbohidratos. Los resultados, publicados en Cell Metabolism, abren un nuevo campo en la investigación del envejecimiento.
29 6 4 K 70
29 6 4 K 70
105 meneos
468 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un macroestudio alerta sobre los riesgos de comer poca grasa y muchos carbohidratos

Un macroestudio alerta sobre los riesgos de comer poca grasa y muchos carbohidratos

Las dietas bajas en grasa aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según el exhaustivo estudio PURE presentado en Barcelona. Los resultados indican que las grasas saturadas de origen animal no incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mientras que el exceso de carbohidratos está asociado a una mayor mortalidad.
75 30 14 K 274
75 30 14 K 274
10 meneos
202 clics

Sobre el estudio PURE y sus conclusiones (más carbohidratos asociados a más mortalidad)

Está siendo importante el revuelo que se ha armado con la reciente publicación en The Lancet de los últimos resultados del estudio PURE. Se trata de un trabajo observacional que ha recopilado datos de 18 países y más de 135.000 personas, analizando la relación entre grasas, carbohidratos y enfermedad y mortalidad cardiovascular. Es un trabajo interesante e importante, pero un estudio observacional, a fin de cuentas. Que por sí solo tiene un valor muy limitado a la hora de tomar decisiones.
503 meneos
4558 clics
Estudio: Comer más carbohidratos asociado a más mortalidad y comer más grasas asociado a menos mortalidad [ENG]

Estudio: Comer más carbohidratos asociado a más mortalidad y comer más grasas asociado a menos mortalidad [ENG]

El consumo elevado de carbohidratos se asoció con un mayor riesgo de mortalidad, mientras que el de grasas en general se relacionó con una mortalidad más baja. La grasas en general no se asociaron con enfermedades cardiovasculares, infarto de miocardio o mortalidad por enfermedades cardiovasculares, mientras que la grasa saturada tuvo una asociación inversa con el accidente cerebrovascular. Las directrices dietéticas mundiales deberían reconsiderarse a la luz de estos resultados.
183 320 1 K 292
183 320 1 K 292
103 meneos
4728 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué ocurre con tu cuerpo cuando dejas el azúcar

Mientras el consumo de grasa se ha mantenido más o menos estable, el consumo mundial de azúcar en los últimos 60 años se ha triplicado, y las consecuencias han sido terribles: aumento descontrolado casos de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
85 18 26 K 54
85 18 26 K 54
16 meneos
392 clics

Grasas saturadas, poliinsaturadas y salud cardiovascular, últimas revisiones

Últimamente los expertos han estado bastante entretenidos debatiendo, una vez más, la relación entre las grasas saturadas y la salud cardiovascular. En el centro de la polémica ha estado la última revisión sobre el tema de la American Heart Association (AHA), la entidad de referencia en EE.UU. al hablar de salud cardiovascular, titulada "Dietary Fats and Cardiovascular Disease: A Presidential Advisory From the American Heart Association" (2017) y publicada hace tan solo unos meses.

menéame