Cultura y divulgación

encontrados: 621, tiempo total: 0.138 segundos rss2
9 meneos
43 clics

Pedro el Grande, el poderoso zar que creó la Rusia moderna (y por qué es tan admirado por Vladimir Putin

Pedro I —más conocido como Pedro el Grande— es ampliamente recordado por occidentalizar Rusia pero también por extender su territorio, creando una poderosa base naval. Muchos historiadores le conceden a quien fuera zar entre 1682 y 1725 el haber convertido a Moscú en una gran potencia europea.
5 meneos
19 clics

Grandes mujeres músicos en la Viena del siglo XVIII

En general, cuando nos acercamos a la historia de la música, se nos muestra un mundo de hombres, donde las mujeres que lograron hacerse un hueco son raras anomalías. A lo largo de los siglos, las mujeres han tenido que luchar por abrirse paso en la mayoría de los puestos de la sociedad, y la música no va a ser menos. La historia ha sido doblemente injusta con la mayoría de estas mujeres. Además de tener que luchar contra los convencionalismos de la época en la que les tocó vivir para poder vivir de un oficio al que no se les permitía el acceso,
178 meneos
1866 clics
3 grandes matemáticos árabes que quizás no conoces (y sus grandes aportes a la ciencia)

3 grandes matemáticos árabes que quizás no conoces (y sus grandes aportes a la ciencia)

El aporte a la ciencia del mundo árabe e islámico es impresionante. En BBC Mundo recordamos tres grandes matemáticos. "Ni la matemática ni la física moderna existirían sin el álgebra. No habría computadoras sin algoritmos, ni química sin alcalinos".
86 92 0 K 298
86 92 0 K 298
220 meneos
2990 clics
PAYOLA: Pagar por sonar, pagar por el éxito

PAYOLA: Pagar por sonar, pagar por el éxito

El 6 de mayo de 1999 un pequeño locutor de radio en una emisora local de Washington de repente paro y dijo: "Bueno, ahora os voy a poner una canción que me parece una mierda, pero que nos han pagado un montón de dinero para que la pongamos". Y de repente sonó una de las canciones más radiadas de la historia. Ese pequeño locutor de una emisora local estaba haciendo referencia sin tapujos a la payola, que es pagar por sonar en la radio y es un mal endémico que ha estado en la industria de la radio prácticamente desde que existe.
110 110 3 K 372
110 110 3 K 372
17 meneos
36 clics

Maruja Torres: "Dedico este acto a Almudena, la que no fue Virgen"

"Dedico mis palabras en este acto a Almudena, la que no fue Virgen, la escritora, la nuestra". La periodista y escritora Maruja Torres ha concluido entre sonados aplausos, con esta alusión a Almudena Grandes y a las reflexiones de Isabel Díaz Ayuso sobre el nuevo nombre de la estación de Atocha, su intervención en el acto con el que el Instituto Cervantes ha celebrado hoy el Día Internacional de la Mujer.
183 meneos
1856 clics
José de Ribas, la trepidante vida del militar español que fundó la tercera ciudad de Ucrania

José de Ribas, la trepidante vida del militar español que fundó la tercera ciudad de Ucrania

La avenida principal de Odesa lleva el nombre del aristócrata de origen catalán, que la edificó por orden de Catalina la Grande y al que el poeta Lord Byron alabó en su obra ‘Don Juan'.,
115 68 0 K 329
115 68 0 K 329
124 meneos
4353 clics
Ladrillo visto, toldo verde

Ladrillo visto, toldo verde  

En los años 50, con el éxodo rural, la llegada masiva de población campesina a las grandes ciudades y la caída del mando único, demasiado ideológico para la ayuda exterior estadounidense, los nuevos asesores del régimen, los tecnócratas del Opus Dei, liberalizaron el suelo y el gran capital decidió apostar por el negocio de la vivienda. Se priorizó la compra sobre el alquiler, y entonces se lanzaron a la construcción de los grandes barrios periféricos apostando por las torres de viviendas frente a la política de poblados y unifamiliares
66 58 5 K 381
66 58 5 K 381
7 meneos
71 clics

José de Ribas, el almirante de Catalina la Grande

En la ciudad portuaria de Odesa, en la costa ucraniana del Mar Negro, llama la atención el nombre de su calle principal, Deribásovskaya Úlitsa. Que de forma literal se traduce como “la calle de De Ribas”, y está dedicada al fundador de la ciudad, IósipMijáilovichDeribas, que en realidad se llamaba Josep de Ribas. No es un error. Se trata de uno de los protagonistas de la historia de Rusia de la segunda mitad del siglo XVIII, un hombre que participó en la expansión del Imperio ruso hacia el sureste de Europa y el Mar Negro. El que llegaría a f
11 meneos
95 clics

Ya puedes escuchar el regreso de Julio Ruiz: ‘Todos los discos son grandes’

La voz de Julio Ruiz regresa en forma de podcast en un nuevo proyecto llamado ‘Todos los discos son grandes‘. Ya puedes escuchar su primer capítulo, en el que en mítico periodista retoma el estilo único con el que nos estuvo deleitando durante 50 años al frente de Disco Grande. Como sabéis, el 18 de junio de 2021, Julio Ruiz se despedía de los micrófonos de Radio 3 dejando un vacío que antojamos difícil de llenar, no solo por seguir siendo un espacio con una vigencia necesaria, sino porque no mostraba síntomas de agotamiento. (lee aquí la entr
17 meneos
52 clics

Juio Ruiz: «El secreto de la radio musical es poner cosas nuevas, no lo que los oyentes quieren escuchar»

En junio de 2021 ‘Disco Grande’ hizo sonar su último acorde. Hablamos con Julio Ruiz, voz del histórico programa radiofónico que se convirtió en todo un referente del panorama musical español. «Hay que seguir apostando por los programas de autor, tenga el locutor 30 o 60 años. Tienes que darle tu toque porque la radio tiene que ser personal». En su caso, más allá de su frenillo –elemento característico inconfundible por el que «me cargaron en Los 40 Principales cuando me presenté a hacer la prueba»–, fue su inigualable olfato para detectar…
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
11 meneos
93 clics

Alexander Alekhine: el ajedrecista espía y amoral

Ruso y antirrevolucionario, Alexander Alekhine colaboró con los nazis, se bebió la fortuna de sus cuatro mujeres y murió en extrañas circunstancias. Y, además, fue campeón del mundo
10 meneos
29 clics

Obispos y libertarios unidos por 6.000 millones al año: así perdió la izquierda la guerra escolar

Díez recalca que los artículos analizados reflejan "discursos, experiencias en centros educativos, modelos sociales y políticas educativas". Su conclusión es que la idea de "libertad" en la educación –sea "libertad de elección", "libertad de centro", "libertad de los padres"– constituye hoy un patrimonio casi exclusivo de la derecha política y mediática, la cúpula de la Iglesia y los grupos de presión católicos en el ámbito escolar.
296 meneos
1199 clics
Los pequeños grandes éxitos de audiencia de La 2: programas pensados ‘para una inmensa minoría’

Los pequeños grandes éxitos de audiencia de La 2: programas pensados ‘para una inmensa minoría’

A pesar de la creciente competencia, la cuota de pantalla de la cadena pública no ha dejado de subir desde 2017. La popularidad de espacios como ‘La matemática del espejo’, ‘Órbita Laika’ y ‘Versión española’ ayudan a ese ascenso
183 113 1 K 332
183 113 1 K 332
16 meneos
81 clics

Luis García Montero: “Los últimos días cuidando de Almudena han sido los más felices de mi vida”

El poeta, director del Instituto Cervantes, asume su condición de “viudo enamorado”, agradece el calor popular tras la muerte de su esposa, Almudena Grandes, y escribe poemas para atravesar el duelo
13 3 2 K 93
13 3 2 K 93
6 meneos
56 clics

Teodosio I el Grande. El tercer emperador hispano

Teodosio nació en Hispania, en la ciudad de Cauca, la actual Coca o en Itálica o sus alrededores, sin tener seguridad en cuál de las dos nació. Su fecha de nacimiento es el once de enero del año 347 d.C. Era hijo de un oficial militar, Teodosio el Viejo, conocido en la época como el comes Theodosius el Viejo. Éste fue un terrateniente hispano y uno de los generales más prestigiosos del emperador Valentiniano I.
27 meneos
28 clics

El Gremio de Librerías de Madrid crea un premio homenaje a Almudena Grandes

El Gremio de Librerías de Madrid ha anunciado la creación, a partir de 2022, de un premio en homenaje a la escritora Almudena Grandes, recientemente fallecida. El galardón llevará el nombre de Almudena Grandes y "premiará la primera novela de una autora o autor novel, a los que tanto le gustaba apoyar".
300 meneos
1811 clics

La clave del éxito de la educación en Estonia no es la innovación

Estonia es el país cuyos estudiantes obtienen mejores resultados y los titulares nos lanzan la idea de que es gracias a la innovación, pero no es verdad. Han llegado al número uno garantizando que la educación sea universal, seleccionando al profesorado que consta de profesionales muy valorados por la sociedad, que participan en el diseño curricular y con un sistema educativo estable a lo largo de décadas. Y atendiendo a los alumnos con problemas fuera del aula y fuera del horario escolar. No con la innovación. Por cierto, se repite curso.
127 173 0 K 307
127 173 0 K 307
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Azuqueca de Henares homenajeará a la escritora Almudena Grandes

Su biblioteca pública lleva el nombre de la escritora madrileña, que participó en numerosos actos y eventos culturales de la ciudad
17 meneos
20 clics

Las librerías de Madrid se quedan sin ejemplares de Almudena Grandes

La editorial de la escritora espera reponer el stock de los establecimientos en los próximos días
14 3 3 K 57
14 3 3 K 57
27 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nadadora transgénero de EE.UU. bate récords locales femeninos tras competir tres años como hombre

La nadadora transgénero estadounidense Lia Thomas batió varios récords durante una competición femenina interuniversitaria, provocando críticas y denuncias de injusticia respecto a las demás participantes. El 20 de noviembre la estudiante de la Universidad de Pensilvania participó en una competición contra las universidades de Cornell y Princeton y rompió el récord de los 200 metros y los 500 metros estilo libre.
22 5 10 K 38
22 5 10 K 38
19 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unos ojos tristes

Almudena Grandes envió este artículo el martes 23 de noviembre para su publicación en el número del 5 de diciembre de ‘El País Semanal’, que se mandó a imprenta el pasado jueves. Tras la muerte de la escritora, adelantamos ‘Unos ojos tristes’, que se convierte en la última entrega de su columna ‘Escalera interior’. Un espacio en el que cada 15 días compartía sus reflexiones con los lectores.
15 4 4 K 47
15 4 4 K 47
1069 meneos
2265 clics
La derecha impide el nombramiento de Almudena Grandes como Hija Predilecta de Madrid

La derecha impide el nombramiento de Almudena Grandes como Hija Predilecta de Madrid

Almudena Grandes no será nombrada Hija Predilecta de la ciudad de Madrid.
378 691 14 K 298
378 691 14 K 298
17 meneos
90 clics

Almudena Grandes y el viaje a Ítaca

No tengo la capacidad y la preparación para escribir sobre la autora que saltó a la fama con Las edades de Lulú, novela por la que recibió el premio La Sonrisa Vertical y que escribió otras novelas de gran éxito (algunas de ellas llevadas al cine) como Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón, El corazón helado o Los besos en el pan.
14 meneos
146 clics

Las edades de Lulú, el viaje al final de la noche de Almudena Grandes

El debut de la novelista cambió la historia del erotismo en la literatura española
11 3 0 K 77
11 3 0 K 77
10 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de una madre y su hija con Almudena Grandes que emociona en el día de su muerte

Al conocer la noticia de su fallecimiento, son muchos los que han reaccionado con pesar y tristeza, especialmente desde el mundo de la cultura y de la política. Pero también entre sus innumerables seguidores, que han lamentado su pérdida. Sin duda, uno de los mensajes más emotivos lo ha escrito en Twitter Raquel Lainde, que ha contado desde su cuenta esta historia con su hija Malena, cuyo nombre procede de una de las novelas de Grandes, Malena es un nombre de tango.

menéame