Cultura y divulgación

encontrados: 123, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
124 clics

Gloria Fuertes: un nuevo caso de mercantilización de los movimientos sociales

Lamentablemente, el año que viene nadie se acordará de Gloria Fuertes. Y no porque no lo merezca, sino porque su reivindicación es efímera y artificial.
7 meneos
56 clics

Más daño que beneficio

Javier Marías confiesa en su columna que le resulta imposible suscribir que Gloria Fuertes fuese una grandísima poeta a la que debemos tomar en serio
6 1 9 K -42
6 1 9 K -42
31 meneos
259 clics

Gloria Fuertes y la propaganda ultracatólica

Flechas y Pelayos fue publicándose desde 1938 hasta 1949, año en que desaparece. Contó con numerosas colaboraciones, entre las que hoy llama mucho la atención el nombre de Gloria Fuertes, quien por entonces estaba definiendo a Coleta, uno de sus personajes infantiles más célebres y su estilo delirante y rico. Fuertes estuvo presente en la publicación fascista desde sus orígenes, tanto en Flechas y Pelayos como, sobre todo, en Maravillas, donde alternó poemas con prosa.
1 meneos
8 clics

Qué se esconde detrás de los millonarios que "regalan" sus fortunas

Bill Gates y Warren Buffett dieron el puntapié inicial y los compromisos de donación se multiplicaron pero… ¿son reales?
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
17 meneos
84 clics

El círculo de pasiones de Gloria Fuertes

"A veces miento por no hacer daño, o por contar una verdad, porque hay muchas que solo se pueden contar mintiendo, porque son demasiado grandes. Por lo demás yo no miento nunca. La verdad es como mi teta izquierda: siempre la llevo puesta". En la derecha estaría entonces la pasión, que fue el único hilo conductor entre las muchas vidas de la trovadora y el sentimiento reincidente en toda su obra.
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
3 meneos
8 clics

Salvar a Gloria Fuertes  

“Reconozco que soy yoísta, que soy glorista, pero mi yoísmo no es egoísta”. Gloria Fuertes se definió a sí misma de tantas maneras que cuesta creer que una parte de ella se quedara rezagada, ensombrecida por el olvido. No fue culpa suya. Gloria hizo todo lo que estuvo en su mano por crear, por crecer, por luchar contra la injusticia. No concebía otra manera de vivir que escribir desde las tripas, con franqueza.
2 1 5 K -26
2 1 5 K -26
148 meneos
1092 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gloria Fuertes: «Nací para puta o payaso, escogí lo difícil»

¿Sabéis dónde nació? ¿Sabéis que también hizo poesía para adultos y que es una de nuestras mejores escritoras del siglo XX? Seguramente no, porque aquella imagen omnipresente de Fuertes en programas infantiles eclipsó a la gran poeta que era. La propia autora confesaba en el prólogo a sus Obras incompletas (Cátedra, 1975) que estaba atraída únicamente por el lenguaje y el saber popular. «Escribo como escribo, / a veces deliberadamente mal, / para que os llegue bien», decía en estos versos de Historia de Gloria (1983).
74 74 15 K 17
74 74 15 K 17
1495 meneos
3827 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Franco acumuló una fortuna de 400 millones gracias a su entramado corrupto

Franco acumuló una fortuna de 400 millones gracias a su entramado corrupto

Con una nómina en 1935 de 2.493 pesetas y de 50.000 como Jefe de Estado, la riqueza del dictador llegó en el año 40 a 34,3 millones de pesetas. Lo consiguió con desvío de fondos y mordidas
398 1097 53 K 339
398 1097 53 K 339
12 meneos
48 clics

Gloria Fuertes no sólo escribió poesía para niños

Un recuperado poema de la revista "El Urogallo", donde publicaron poetas como Lorca, revela la poesía social que también Gloria Fuertes hizo, en la década de 1950.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
67 meneos
72 clics

Gloria Fuertes tendrá una plaza en el madrileño barrio de Lavapiés

Este barrio, donde la poeta nació hace cien años, le cede un espacio a una de las voces más brillantes que ha dado la literatura en nuestro país
55 12 1 K 17
55 12 1 K 17
33 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gloria Fuertes la poeta de Lavapiés: mujer, lesbiana y pobre

Mujer, lesbiana y pobre. La alta cultura de mediados del siglo XX no aceptó a una poeta como Gloria Fuertes.Según Reyes Vila-Belda, profesora del departamento de Español y Portugués de la Universidad de Indiana (EE UU), “ni su figura ni su poesía han sido suficientemente estudiadas en España”. No obstante, goza de reconocimiento en el exterior, especialmente en Estados Unidos, donde varios críticos importantes han investigado su obra, se han traducido sus poemas y estos figuran en importantes antologías.
28 5 15 K 69
28 5 15 K 69
411 meneos
986 clics
Gloria Fuertes, la primera reina maga de los niños españoles

Gloria Fuertes, la primera reina maga de los niños españoles

¿Por qué no iban a hacer bien el trabajo las mujeres de los Reyes Magos? Esto fue lo que se planteó Gloria Fuertes al escribir una de sus obras infantiles más transgresoras: ‘Las tres reinas magas: Melchora, Gaspara y Baltasara’. En el año de su centenario, revindicamos una de las voces más singulares y menos valoradas de la historia de la poesía española.
143 268 8 K 532
143 268 8 K 532
11 meneos
124 clics

Brindis cotidiano

Inauguramos el balcón de Gloria Fuertes con un poema muy adecuado para un primero de enero: Brindis cotidiano.
46 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Forbes» inventa la fortuna de Fidel Castro

La revista admite que no dispone de ninguna prueba en cuanto a eventuales cuentas bancarias del presidente cubano en el exterior
38 8 12 K 112
38 8 12 K 112
14 meneos
654 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es como Pablo Escobar logró esconder 1.500 millones durante años

Cuando las ratas se comen los fajos de dinero, los narcotraficantes intentan buscar nuevas formas de ocultar su fortuna.
12 2 8 K 36
12 2 8 K 36
16 meneos
85 clics

La última película prohibida por el franquismo

El 13 de octubre se cumplen 30 años del estreno en España de 'Senderos de gloria' de Stanley Kubrick. Prohibida durante casi tres décadas fue la última película en estrenarse de la lista negra de la censura. Relacionada: www.meneame.net/story/stanley-kubrick-senderos-gloria
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
46 meneos
60 clics

El auge de las grandes fortunas y la caida de sus cargas fiscales

Según un estudio del Peterson Institute, que analiza el número de grandes fortunas en el mundo y cómo las han alcanzado sus actuales propietarios, la crisis no les ha sentado nada mal a las grandes fortunas. De hecho, su número ha aumentado durante estos años de crisis hasta llegar a 21 en el 2015.
38 8 1 K 107
38 8 1 K 107
16 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto cobra un Führer? La obscena fortuna que amasó Hitler antes de suicidarse

Si bien resulta complicado calcular exactamente a cuánto ascendía la fortuna de Adolf Hitler en el momento de quitarse la vida en un búnker berlinés, algunos historiadores han llegado a estimar que el hombre que destrozó Europa tenía una cifra que hoy sería equiparable a unos 4.000 millones de euros. Su principal fuente de ingresos fueron los derechos de autor del polémico ‘Mein Kampf’.
33 meneos
177 clics

10 poemas de Gloria Fuertes, poeta de corazón inmenso

Gloria Fuertes es uno de los referentes de la literatura infantil española del siglo XX. Aunque son muchas las facetas literarias y musicales que cultivó, la dedicada a la producción para niños es la más conocida. Entre muchos otros premios, fue galardonada con el diploma de Honor del Premio Internacional de Literatura Infantil Hans Christian Andersen. Hoy habría cumplido 99 años, desde aquí nuestro homenaje a la entrañable y gran Gloria Fuertes.
11 meneos
66 clics

'Gloria, Gloria, Aleluya' abrió la Convención Nacional Demócrata

En español muchos la reconocen, pero para los estadounidenses el significado del 'Glory, Glory, Hallelujah' (o 'Gloria, Gloria, Aleluya') es aún mayor. Más que una canción religiosa es un himno patriótico, que se entonó por primera vez en 1861, a siete meses del inicio de la Guerra Civil estadounidense..
5 meneos
148 clics

El Pórtigo de la Gloria, más glorioso que nunca

Los trabajos de conservación que se están haciendo en el Pórtico han permitido descubrir distintas etapas artísticas y sitúan a la pieza como un referente arquitectónico.
15 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Precapitalismo involuntario: la fortuna de los catalanes

Uno de los más recurrentes, fatigosos y antiguos debates políticos en España es el que gira alrededor de la cuestión de la plurinacionalidad y los rasgos diferenciales de las distintas culturas que alberga. Las nacionalidades llamadas «históricas» son fácilmente reconocibles por lo que en realidad las distingue: la lengua. Pero, más allá del bilingüismo, ¿nunca se han preguntado en qué se diferencian realmente catalanes, vascos, o gallegos del resto de españoles? Es decir, si obviáramos bailes o cocinas regionales… ¿Qué es eso de la cultura...?
2 meneos
138 clics

4 millonarios que hicieron su fortuna de la forma más inesperada

Encontraron un nicho en el mercado, descubrieron una demanda no atendida o crearon una necesidad de la nada. Todos estos empresarios desafiaron las probabilidades de hacer dinero con una idea aparentemente descabellada.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
10 meneos
45 clics

La poesía y los niños en el Día Mundial de la Poesía (dejemos de putear a Gloria Fuertes)

La poesía en los niños es más diversión y aprendizaje que búsqueda de la belleza, de despertar sentimientos. Pero determinada poesía es un regalo para los niños. Hace un par de años rescaté mi viejo libro de Gloria Fuertes, Coleta la poeta, cuyas historias resultan divertidas y amenas. A Julia le encantó. Ojalá en este país tan cainita con muchos de los suyos, la obra de Gloria Fuertes no se pierda.
3 meneos
23 clics

'Celia en la Revolución' será al fin reeditada (junto con todos los libros de Celia)

Una de las autoras que más vendían en los años 30 era Elena Fortún. Fortún, que vivió la Guerra Civil en Madrid, Valencia y Albacete, usó sus experiencias para crear una novela en la que Celia se ve arrastrada por la vorágine de la guerra. La novela no pasó de un primer borrador y no fue publicada en vida de la autora, aunque sí a finales de los 80 tras ser encontrada por una experta. La edición es una de esas rarezas editoriales que se podían cotizar por encima de los 100 euros en el mercado de los libros de segunda mano.

menéame