Cultura y divulgación

encontrados: 206, tiempo total: 0.027 segundos rss2
7 meneos
187 clics

El zigurat de Dur-Kurigalzu que los viajeros occidentales confundían con la Torre de Babel

En el desierto iraquí, a unos 30 kilómetros al oeste de Bagdad, se alza una impresionante mole que, a primera vista, parece una simple roca erosionada por el viento a través de los siglos. Pero nada más lejos de la realidad, pues está hecha de ladrillos y lo que queda de ella fue en su día el núcleo de un zigurat de 60 metros de altura.
739 meneos
3524 clics
"El trabajo está matando a la gente y a nadie le importa"

"El trabajo está matando a la gente y a nadie le importa"

En su último libro, Jeffrey Pfeffer, profesor de la Universidad de Stanford, argumenta que el exceso de trabajo y el estrés han provocado la muerte de miles de personas en Estados Unidos y el resto del mundo a causa de un sistema laboral que se ha vuelto "inhumano".
217 522 7 K 260
217 522 7 K 260
4 meneos
741 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 de las mejores imágenes de viajeros del tiempo de toda la historia [ ing ]  

De vez en cuando aparece una imagen en línea que, según la gente, muestra a un viajero del tiempo en algún lugar donde no debería estar. ¿Pero son solo casos de personas que dejan volar su imaginación? Hemos reunido algunas de las mejores y más interesantes imágenes de los viajeros del tiempo a lo largo de la historia. Algunos resultaron ser falsos o casos de identidades equivocadas, pero otros son ciertamente intrigantes. ¿Qué has visto antes?
7 meneos
264 clics

Las fotos de los paisajes del ojo

No son montajes. Es el reflejo real captado en el Iris del ojo con un smartphone. Ciudades, países y gentes reflejados en las miradas de los viajeros
9 meneos
40 clics

Viajeras revolucionarias

Si hablamos de viajes, muchas mujeres han hecho historia consiguiendo verdaderas proezas recorriendo el mundo, y aunque muchas veces sí se trate de destinos, récords o lugares inaccesibles, por “proeza” debemos entender también el hecho de viajar en solitario en pleno siglo XIX. Nellie Bly dio la vuelta al mundo en 72 días en 1889. Alexandra David-Neel consiguió cumplir su sueño de llegar a Lhasa, capital del Tíbet y por entonces prohibida para los extranjeros. Ocho ejemplos de viajeras revolucionarias.
2 meneos
42 clics

‘Gente que viene y bah’: Patricia Font bendice las infidelidades en la pareja

Cuesta creerlo, pero España sigue estrenando títulos mediocres, que vuelven a teñir de gris la cartelera patria, tras el nivelón que han mostrado otras grandes producciones recientemente, a saber, El Reino (Rodrigo Sorogoyen), Campeones (Javier Fesser) o Quién te cantará (Carlos Vermut). 'Gente que viene y bah' sigue las andanzas de Bea. Es una arquitecta joven y con talento, hasta que en la misma semana en que su pareja le pide matrimonio y ella acepta, caza a su novio enrollándose con una de las presentadoras más monas de la tele.
2 0 6 K -30
2 0 6 K -30
3 meneos
136 clics

Las tendencias de decoración que más gustan a los viajeros, según Booking.com [ENG]

El estilo mediterráneo y el escandinavo encabezan la lista de tendencias de decoración de interiores inspiradas en las vacaciones. Son los datos resultantes de una encuesta realizada entre 19.000 viajeros de todo el mundo. Booking.com y Render Atelier, un estudio de diseño y arquitectura 3D, ofrecen inspiración a quienes quieren llevarse las vacaciones a sus casas con una recreación visual de las principales cinco tendencias de diseño de interiores. ¿Y cuál te inspira a ti?
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
119 meneos
2456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Pla y la gilipollez de la gente  

Lleva tres décadas dando el cante, y sigue haciendo canciones buenas y espectáculos insólitos. Habla poco y cuando dice algo la lía. Va a su rollo y, sin embargo, o quizás por eso, sus intervenciones en esto que llamamos España, un país, como cualquier otro, lleno de hipocresía, resultan siempre refrescantes. Lo penúltimo fue una carta de defensa dirigida a Albert Rivera, revolviéndose contra el intento de veto por parte de Ciudadanos de su concierto en Oviedo.
73 46 18 K 34
73 46 18 K 34
13 meneos
41 clics

Asientos más cómodos y Wi-Fi a bordo, demandas de los viajeros de avión

Si pudieses cambiar una única cosa de tu vuelo, ¿escogerías antes más espacio para las piernas o un asiento reclinable para dormir con más comodidad? Una amplia mayoría, el 72% de los encuestados, eligió un asiento más cómodo. Además, fue algo en lo que personas de todos los sexos y edades estuvieron de acuerdo. Y es que si el asiento no es cómodo, tener más espacio para las piernas tampoco ayuda.
12 meneos
84 clics

¿Cuánto Internet es fake? Resulta que un montón, realmente

Estudios sugieren que, año tras año, menos del 60% del tráfico web es humano; muchos años, según algunos investigadores, la mayoría son bots. Las métricas son falsas, la gente es falsa, los negocios son falsos, el contenido es falso, la política es falsa, nosotros mismos somos falsos, etc.
10 2 3 K 79
10 2 3 K 79
1 meneos
17 clics

Diferencias entre el coaching y la psicología

Mi visión personal y sincera sobre las diferencias REALES entre el coaching y la psicologia, en qué consiste cada ámbito, sus limitaciones y principales colisiones. La mayoría de artículos que he encontrado sobre la temática o bien están escritos por psicólogos o coaches. Los primeros hablando de las maravillas de la psicología y el intrusismo del coaching. Los segundos buscando generar clientes a cualquier precio, afirmando que pueden hacen frente a prácticamente cualquier tema o asunto, sin muchas veces contar con la formación necesaria.
1 0 12 K -114
1 0 12 K -114
1 meneos
82 clics

Las tres mejores tarjetas GRATUITAS para viajeros

Resumen y comparativa de las tres mejores tarjetas de crédito gratuitas para viajar por el extranjero y no pagar comisiones por sacar en un banco o por cambio de divisa.
1 0 7 K -57
1 0 7 K -57
67 meneos
842 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambio climático: hay que alejar a la gente de algunas zonas costeras (también en España)

No solo hemos ocupado zonas que de forma natural se inundan y erosionan. También hemos cambiado su configuración natural, lo que incrementa el riesgo. Y lo continuamos haciendo, a veces con consecuencias legales graves. Mientras tanto, las políticas públicas parecen no haber sido muy efectivas en la gestión de este problema. Los métodos tradicionales de “ingeniería dura” para la protección costera (rompeolas, diques y muros de contención) causan efectos negativos. A la larga pueden agravar el problema que pretenden resolver.
48 19 12 K 13
48 19 12 K 13
10 meneos
202 clics

Por qué los diseñadores y la gente corriente disienten en qué mapas del Metro son «mejores» o «peores»  

Hay dos lecciones a aprender de lo que cuenta este vídeo: la primera es que los caminos de la usabilidad y el «deseo» son muchas veces inescrutables, y que la gente muchas veces acaba prefiriendo algo por razones que no se han contemplado previamente. La otra es que en el caso de los mapas del Metro esto es un tema universal: describe lo sucedido con los mapas de Nueva York en las últimas décadas, pero en otras ciudades sucede lo mismo. En Madrid, sin ir más lejos, tuvimos la «guerra» entre el plano geográfico frente al plano esquemático.
11 meneos
65 clics

Viktor Frankl de la cámara de gas a la logoterapia

Psicoterapeuta y padre de la logoterapia, sobrevivió al holocausto y a la pérdida de su familia en los campos de concentración. Su legado es un canto al amor, la libertad, la sencillez y la permanente búsqueda de la felicidad.
3 meneos
88 clics

Cementerios del mundo: rutas para viajeros inquietos

¿Os consideráis viajeros inquietos? ¿Os atrae todo lo que tiene que ver con Halloween, la muerte y los cementerios? Pues todo eso es compatible con la pasión por viajar. Por eso, aprovechando la celebración de estos días os recomendamos un recorrido por algunos de esos camposantos más curiosos del mundo.
13 meneos
68 clics

Madame D'Aulnoy y las embarazadas españolas

Madame D’Aulnoy (1651-1705) fue una escritora francesa, además de ser conocida por sus cuentos de hadas, también lo es por su relato del viaje a España, escrito en 1679. En esta ocasión opina sobre los antojos de las mujeres embarazadas en España: “Me aseguran que si una mujer en tal estado pretende una cosa y no lo consigue porque le sea negada, es víctima de una dolencia que la hace malparir, y por esto, para evitarles disgustos, se les concede el derecho de molestar a todos como les plazca."
4 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efeso tiene un feng shui muy especial

Empecemos por conocer los aspectos más llamativos de su historia. Fue una ciudad del Asia Menor, en la actual Turquía. Fue una de las doce ciudades jónicas situada a orillas del mar Egeo entre el extremo norte de Panayr Dağ y la desembocadura del río Caístro y tenía un puerto llamado Panormo. Al este se hallaban la colina de Ayasoluk, con el valle a sus pies, y la población actual de Selçuk, cerca del mar, el monte Pion y el monte Coreso, a cuyos pies se encontraba la ciudad antigua.
20 meneos
118 clics

La gente cambia: Estudio a gran escala confirma que nuestra personalidad está en constante evolución

Según se reporta en Science Alert, un importante estudio coordinado por diversos especialistas en psicología y neurología, y realizado sobre 50.000 personas a lo largo de varias décadas, encontró que la noción tradicional de personalidad (como fija y sin cambios después de la adolescencia), en su mayoría es errada. La gente no está tallada en yeso, como afirmó William James hace 128 años. Somos más como el barro, moldeándonos constantemente por sus circunstancias cambiantes.
13 meneos
902 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera historia de la mujer que asegura, viajó en el tiempo

Clara dice ser una viajera en el tiempo que estuvo en el año 3780; en un futuro en el que los robots están en guerra con los humanos... y nos están ganando. Lee la verdad sobre sus aseveraciones a continuación.
2 meneos
13 clics

La amígdala de la procrastinación: por qué hay gente que pierde el tiempo más que otra

Según una investigación publicada en Psychological Science hay gente que pierde más el tiempo que otra y esto puede ser por la forma en la que funcionan las conexiones cerebrales. El equipo de científicos descubrió que la amígdala, una estructura en forma de almendra en el lóbulo temporal del cerebro que procesa nuestras emociones, era más grande en aquellos que acostumbran a postergar las tareas. También observaron que las conexiones entre la amígdala y córtex del cíngulo anterior (CCA) eran más pobres y deficientes.
1 1 4 K -37
1 1 4 K -37
2 meneos
42 clics

Qué ver en Nueva york

Si estás pensando en viajar a Nueva York pronto, este artículo te interesa y mucho. Esta ciudad tiene tantas cosas para ver que si quisiéramos visitarlo todo, sería imposible hacerlo solo durante unas vacaciones. Por eso en este post os vamos a decir qué ver en Nueva York y qué no te puedes perder para disfrutar y conocer la ciudad que nunca duerme.
1 1 13 K -124
1 1 13 K -124
21 meneos
415 clics

El mito de la gente que llega a muy vieja pero que no se plegó a los hábitos saludables

"¡Pues mi abuela se fumaba todos los días una cajetilla de tabaco y vivió hasta los noventa y seis años!". Si alguna vez has escuchado una frase similar sabrás que hay personas que, aunque jamás tuvieron en cuenta unos hábitos saludables, su vida fue larga y ¿próspera?. O eso les parece a aquellos que los utilizan como ejemplos. ¿Qué hay tras estas vidas? ¿Fue la salud la que acompañó estos ejemplos o tal vez nos engañamos para ver en la excepción una norma?
17 4 3 K 19
17 4 3 K 19
34 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué son las mentiras azules? O la razón de que tanta gente te parezca imbécil

Quienes creen que la tierra es plana o que Hillary Clinton está siendo sustituida por una doble porque la original sufre esclerosis múltiple no pueden ser tan extremadamente estúpidos como para creer esas cosas. Básicamente porque tienen una capacidad de razonamiento mínimo que les permite sobrevivir en sociedad. Como abunda en ello Steven Pinker en su libro En defensa de la Ilustración: Aunque algunos teóricos de la conspiración pueden estar genuinamente desinformados, la mayoría expresas estas creencias a efectos interpretativos más que en...
1 meneos
23 clics

El 40% de la gente cree tener recuerdos de bebé, pero son falsos

Aunque es imposible, cuatro de cada diez personas creen recordar experiencias vividas cuando tenían dos años o incluso menos, indica un estudio. ¿Por qué ocurre?
1 0 6 K -43
1 0 6 K -43

menéame