Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.018 segundos rss2
4 meneos
347 clics

Consejos para ahorrar en calefacción

La temporada de frío puede suponer una preocupación para muchos hogares. Especialmente cuando es necesario incorporar sistemas de calefacción con los que mantener una temperatura del hogar confortable. Estos consejos para ahorrar calefacción pueden ayudaros a reducir significativamente vuestro gasto energético, y consecuentemente, económico.
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
31 meneos
52 clics

Señor Presidente, ¿para cuándo la ciencia?

Fidel Alfaro Almagro es investigador doctoral en la Universidad de Oxford, Emma Martínez Sánchez es la Delegada de Comunicación y Política Científica de la Agencia Europea de la Investigación Animal y ambos son miembros de la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU). Esta es su tribuna sobre el estado en el que queda la ciencia en España tras la investidura de Gobierno.
25 6 0 K 125
25 6 0 K 125
313 meneos
3753 clics
Gasto en sanidad frente a expectativas de vida [EN]

Gasto en sanidad frente a expectativas de vida [EN]

El gráfico inferior muestra la relación entre lo que invierte un pais en su sanidad por persona y la expectativa de vida en ese pais entre 1970 y 2014 para un número de países desarrollados. La gráfica muestra claramente cómo los Estados Unidos gastan mucho más en salud que ningún otro y tienen una expectativa de vida no mucho mayor pero en realidad mucho más corta que otros paises que gastan mucho menos.
136 177 7 K 515
136 177 7 K 515
35 meneos
35 clics

El Gobierno exhibe una subida de 27 millones en el gasto público en Educación tras recortes de casi 6.000

Los últimos datos del Ministerio, correspondientes a 2014, revelan un aumento del 0,1% en el gasto público de todas las administraciones en Educación. La nota de prensa se felicita por "un cambio de tendencia después de los ajustes" de los años anteriores. El pico máximo de gasto se registró en 2009. Las cifras colocan a España a la cola de la UE en porcentaje del PIB: hay reducciones en Educación Infantil, Primaria y Secundaria o investigación educativa.
30 5 2 K 109
30 5 2 K 109
9 meneos
288 clics

No votan directamente por Hillary o Trump? Todas las claves del extraño sistema electoral de EE.UU

Dentro de 100 días los estadounidenses eligen presidente... Aunque, en realidad, no todo es tan sencillo como se desprende de esta frase, ya que en EE.UU. rige un sistema electoral muy peculiar.
20 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nota de gastos de Buzz Aldrin por ir a la Luna: 33,31 dólares  

Esta es, según el mismo Buzz Aldrin, la nota de gastos que presentó a la NASA tras su viaje a la Luna en la misión Apolo 11, que terminó el 27 de julio de 1969.
16 4 10 K 55
16 4 10 K 55
10 meneos
178 clics

La Sangría de Kansas y el fraude electoral que precedió a la Guerra de Secesión

La Guerra de Secesión que devastó Estados Unidos entre 1861 y 1865 provocando más de medio millón de muertos y cientos de miles de heridos no estalló de pronto ni mucho menos. Los vientos bélicos llevaban soplando en el país al menos desde siete años antes, cuando en 1854 estalló un complejo conflicto que fue bautizado por el periodista Horatio Greeley como Bleeding Kansas (o Bloody Kansas), algo así como la Sangría de Kansas; entonces no se le dio mayor consideración que la de un enfrentamiento fronterizo pero, a la larga...
13 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones, Voto y D'hondt explicados de puta madre  

¿Alguien nos está engañando cuando salen los resultados de las elecciones? Cuando vamos a votar, hay una serie de fantasmas que están siempre ahí: misteriosos agentes, mecanismos y leyes extrañas hacen que no salga exactamente lo que la sociedad haya votado. Que el escaño “cueste” más en un sitio que en otro. Muchos se ofrecen a solucionarlo: abrir las listas, hacer nuevos distritos electorales, cambiar de sistema y hacerlo como en Estados Unidos o en Alemania… Mientras, nosotros sólo queremos que nos dejen en paz.
9 meneos
574 clics

Elecciones Generales 2016: ¿Cómo saber si soy miembro de una Mesa electoral? Y otras dudas sobre el 26J

Los municipios realizan un sorteo entre los menores de 70 años. El resultado de los mismos solo consta a los municipios y a las Juntas Electorales de Zona. La notificación para la Mesa electoral se recibe en un plazo de tres días, el retraso no será causa invalidante de la designación.
4 meneos
23 clics

Cuantías de las subvenciones por gastos electorales

Elecciones de Diputados y Senadores (Elecciones Generales) La Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero, por la que se modifica la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en su artículo 175 establece las cuantías por las que el Estado subvenciona los gastos que originen las actividades electorales de las formaciones políticas (mediante Orden Ministerial en los cinco días siguientes a la convocatoria de las elecciones, se actualizan las cantidades que se indican en la LOREG).
5 meneos
67 clics

Bienvenido a la República Independiente de Podemos

Su programa, a modo de catálogo de Ikea para "que sea el más leído". La formación política Podemos ha presentado hoy su programa electoral imitando a los catálogos de Ikea. Una forma muy original de presentar a los candidatos y sus propuestas para las próximas elecciones del 26J. ¿Tendrá este Catálogo morado tanto éxito como los de la multinacional sueca?
4 1 15 K -141
4 1 15 K -141
2 meneos
12 clics

Hacia un nuevo marco comunicativo en la jornada de reflexión en España

Este estudio muestra cómo efectivamente los diferentes emisores que participan en la campaña electoral interpretan la ley electoral en la jornada de reflexión creando un escenario paralelo que rentabiliza un vacío legal para difundir mensajes prohibidos. Se aprecia que el contenido varía en función del emisor: mientras los emisores institucionalizados − partidos y medios − suelen ser más comedidos a la hora de publicar contenidos con petición del voto, los emisores no-institucionalizados −principalmente ciudadanos −publican contenido de corte...
9 meneos
74 clics

La transición energética que nos proponen Podemos e IU, y la que habría que hacer

El PNTE propuesto por Podemos + IU dentro del documento dado esta semana a conocer dentro del documento 'Cambiar España: 50 pasos para gobernar juntos' es esencialmente vago, como todo programa electoral.
7 2 9 K -27
7 2 9 K -27
5 meneos
412 clics

Tabla de calorías gastadas en el trabajo

¿Cuantas calorías gastamos al realizar nuestras actividades de la vida cotidiana?
12 meneos
82 clics

Corrigiendo las trampas del sistema electoral

En la anterior entrada hablamos de las trampas que tiene nuestro sistema electoral. Mi objetivo en ésta es proponer una corrección. Pero no debemos llamarnos a engaño: no existe el sistema electoral perfecto. Uno podría pensar que el mejor sistema es el más proporcional, es decir, el que más acerca el X% de los votos obtenidos por cada partido al X% de escaños que obtiene esa lista. Pero la mayor representatividad sólo es una de las virtudes que puede tener un sistema: quizás nos interese, por ejemplo, facilitar la gobernabilidad y en ese...
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
2 meneos
117 clics

Empates electorales, sorteos y una inadvertida paradoja

Normalmente, las normas que regulan la votaciones recogen provisiones para los casos de empate. La ley electoral en España los resuelve con un sorteo. Aunque su redacción pueda conducir a paradojas tan curiosas como la que se dio en el municipio granadino de Lújar en 2011...
614 meneos
14816 clics
La culpa no fue D´Hondt

La culpa no fue D´Hondt

El sistema electoral español es original. Muy original. Tanto, que llega a resultar “maquiavélico”, como muchas veces se le ha llamado (por ejemplo aquí, aquí o aquí)¹. Una de las distorsiones más sonadas es el de la desproporcionalidad que genera a pesar de ser formalmente un sistema proporcional. Es decir, el hecho de que la proporción de votos de cada partido no tenga un reflejo fiel en la proporción de escaños. En las recientes elecciones se ve claramente esta distorsión:
240 374 1 K 408
240 374 1 K 408
4 meneos
41 clics

Estas son las promesas para el IVA cultural de los principales partidos políticos españoles

Este próximo domingo se celebran unas nuevas elecciones generales y un tema especialmente comentado es el del IVA cultural. Esto es lo que promete cada uno de los grandes partidos; y también cómo afectaría específicamente al precio de una entrada de cine.
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24
8 meneos
8 clics

Olvidado en campaña: El bienestar no es solo material

Es tiempo de campaña electoral, y por tanto tiempo de escuchar las propuestas de las diferentes candidaturas para mejorar la situación del país, es decir, para mejorar la calidad de vida y bienestar de la ciudadanía. Estado de Bienestar o simplemente bienestar general, son términos que aparecen y aparecerán continuamente estos días en los discursos y declaraciones de los candidatos. Pero, ¿a qué se están refiriendo exactamente cuando hablan de bienestar? ¿Hacia qué tipo de mejoras se encaminan sus medidas? ¿Es una concepción global...
2 meneos
10 clics

CINELOSOFÍA: Película “El Show de Truman”; Premio PORRA ELECTORAL

De nuevo nos encontramos con vosotros y nuestro amigo Teo MoraThe-Truman-show-20111227054524 en una nueva entrega de CINELOSOFÍA. EL PRÓXIMO DOMINGO 20 DE DICIEMBRE a partir de las 18:00 h. PROYECTAREMOS LA PELÍCULA “EL SHOW DE TRUMAN” Película estadounidense dirigida por Peter Weir. Estrenada en 1998, tuvo tres candidaturas a los Oscar: Al mejor director, al mejor actor de reparto (Ed Harris), y al mejor guion original. Y como es habitual recordaros que el precio volverá a ser de 3€
1 1 13 K -157
1 1 13 K -157
22 meneos
46 clics

Las pseudociencias entran en campaña: Ciudadanos se declara en contra

Las pseudociencias entran en campaña: Ciudadanos se declara en contra. Noticias de Tecnología. El partido de Albert Rivera incluye en su programa una defensa de la ciencia como hecho cultural y escuela de valores cívicos, un cambio respecto a su enfoque instrumental de anteriores documentos.
1 meneos
41 clics

Gráficos | ¿Qué países tienen un mayor gasto militar? España está a la cola del mundo

Tras los atentados cometidos en París parece que varios países podrían incrementar su gasto en defensa y seguridad, para luchar contra el ISIS. Francia y Reino Unido han sido los primeros en anticipar que aumentarán su partida para defensa. Sin embargo, estos países ya son dos de los que presentan un mayor gasto militar en el mundo, y uno de los mayores de Europa si se mide sobre el PIB. Todo lo contrario ocurre con España, cuyo gasto militar sobre PIB es de los más bajos del mundo.
1 0 8 K -111
1 0 8 K -111
634 meneos
9014 clics
Propuesta para la reforma electoral basada en el sistema danés

Propuesta para la reforma electoral basada en el sistema danés

La reforma del sistema electoral que vamos a explicar a continuación trata de conseguir el máximo efecto con el mínimo cambio, a ser posible sin tocar la Constitución. El objetivo, no lo olvidemos, es que sea una reforma posible, en lo jurídico y en lo político y todos sabemos que cuantos menos cambios hagamos más fácil es aprobar algo.
259 375 1 K 400
259 375 1 K 400
55 meneos
144 clics

Y de repente, la Agencia Estatal de Investigación

Con las Cortes ya disueltas el Gobierno anuncia presuroso la creación de la ansiada Agencia Estatal de Investigación. Llevan preconizándolo desde 2011, acariciando el lomo de los científicos que, acostumbrados a ser el último mono, han esperado con paciencia de santo. ¿Y ahora qué pasa? ¿Será que de repente mostrar interés por la investigación científica da votos?
5 meneos
49 clics

La belleza y el éxito electoral

Montaigne decía que no había cualidad que superase a la de ser bello. Y Sócrates que el ser guapo era una «breve tiranía». Pero, ¿es realmente la belleza un factor relevante en política? A pesar de que son pocos los que manifiestan basar su voto en la apariencia física de los candidatos, existe la percepción de que la belleza importa. En nuestro país el tema ha vuelto a tomar relevancia con la aparición de candidatos y candidatas que tienen fama —merecida o no, en eso no vamos a entrar— de ser «guapos». Desde Pedro Sánchez hasta Inés Arrimadas

menéame