Cultura y divulgación

encontrados: 624, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
17 clics

Entrevista. Jane Goodall [ENG]

-Dado el tiempo que ha dedicado a observar especies de primates en diferentes condiciones, ¿qué efectos duraderos cree que tendrá este extraordinario año pasado en nuestra especie?. -Lo que tenemos que hacer, que esta pandemia ha enfatizado, es desarrollar una nueva relación con el mundo natural y los animales. Si de alguna manera no nos unimos y creamos una economía más sostenible y verde y olvidamos esta tontería de que puede haber un desarrollo económico ilimitado en un planeta con recursos finitos, y que el PIB no es la respuesta de Dios...
16 meneos
104 clics

El árabe del futuro, la mejor novela gráfica sobre ser niño en un país musulmán

Nada que ver con Dickens. Riad Sattouf antepuso el humor cuando narró los recuerdos de su infancia en Oriente Medio. Fueron los de un niño de madre francesa y padre sirio entusiasta del nuevo nacionalismo árabe de los años 70. Vivieron durante años en lugares rurales y en los amagos de utopía socialista, como en Libia. Allí, el pequeño Riad, era testigo de crímenes de honor, ejecuciones de mujeres por haberse acostado con alguien, o un maltrato animal escalofriante. Pero también recordó grandes amistades con gente muy humilde.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
20 meneos
220 clics

Soñar el futuro: Philip K. Dick, arquitecto de la distopía que ya empezamos a vivir

Cinco días antes de morir, el cerebro de Philip K. Dick se apagó. Un derrame cerebral lo dejó inconsciente en su casa y luego, ya internado en el hospital, un nuevo derrame le provocó lo irreversible, muerte cerebral. Así permaneció su cuerpo durante cinco días: el corazón latiendo y bombeando sangre, su físico en vilo, cables conectados a máquinas, una cama de metal con sábanas blancas, sus familiares rezando alrededor. Finalmente decidieron desconectarlo. Philip K. Dick tenía 53 años.
16 4 0 K 101
16 4 0 K 101
5 meneos
113 clics

El futuro del razonamiento [ENG]  

Vídeo de 30 minutos de Vsauce que toca muchos temas, entre ellos los fallos que hacemos como individuos a la hora de razonar, los problemas que trae consigo la hiper-comunicación de internet, etc. Viene con subtítulos en inglés, pero se puede configurar para que se auto-traduzcan a otros idiomas (que "más o menos" hacen un apaño para quien no sepa inglés).
2 meneos
114 clics

El retrofuturismo marino de Klaus Bürgle

Tengo que reconocer que soy un fan de las ilustraciones retrofuturistas de los años 50 y 60 del siglo pasado. Los avances en la ciencia de aquellos días hacían pensar que todo era posible y artistas de la época idealizaban como serían los medios de transporte, la exploración espacial o la robótica. Uno de los artistas más destacado de la época fue Klaus Bürgle, que dibujaba temas como automóviles con motores nucleares, aviones comerciales con tecnología supersónica, misiles orbitales para el turismo espacial o buques del futuro.
3 meneos
16 clics

La pandemia retrasa la emancipación de los jóvenes y afianza su lucha por el medioambiente y la igualdad

Un estudio elaborado por el Instituto de Juventud concluye que el porcentaje de jóvenes españoles que se plantea emanciparse ha caído hasta un 32,8%, lo que supone una bajada de 15 puntos con respecto al año anterior. Ocho de cada diez mujeres jóvenes se consideran feministas, mientras que sólo un 54% de hombres jóvenes se identifican con el feminismo.
18 meneos
55 clics

Cómo funciona la especulación del mercado del agua

El agua, que desde hace tiempo sigue su curso hacia la privatización absoluta, acabó desembocando en el mercado de futuros de California.
15 3 1 K 14
15 3 1 K 14
11 meneos
443 clics

El perro robot de Boston Dynamics ahora está armado, en nombre del arte [EN]  

Un colectivo de artistas ha puesto una pistola de pintura al perro de Boston Dynamics para denunciar el futuro automatizado y la posibilidad de que estos prototipos que ahora vemos bailando en YouTube acaben en la policía o siendo utilizados por militares.
13 meneos
496 clics

¡8 cosas que no harías hoy! (British Pathé) - ENG  

Hay muchas cosas que hacemos hoy que no podremos hacer en el futuro. Aquí hay una lista de las 8 cosas que se podían hacer en el pasado y que hoy son tabú.
31 meneos
493 clics

Una huida con un maletín y una retirada a tiempo: así fue el final de Radio Futura

30 años después de la disolución del grupo, admiradores, críticos y conocidos analizan el fenómeno Radio Futura, un grupo que nació a la sombra de la nueva ola ochentera y evolucionó hasta un pop mestizo que no puede ser más relevante hoy.
8 meneos
128 clics

La Excavadora, con miembros de La Polla Records y Gatillazo, lanza el videoclip de “Futuro”  

El 30 de enero verá la luz el disco debut homónimo de La Excavadora, banda formada por el guitarrista de La Polla Records y de Gatillazo, Txiki, así como otros dos miembros de este último grupo: Angelillo, a la otra guitarra, y el bajista Buton. La formación la completan el cantante Iñaki Urbizu “Pela” (Obligas, Sumision City Blues…) y el batería Mikel Berrozpe (Childran, Vicepresidentes).
7 meneos
79 clics

Leer o reventar: cuando la literatura adivinó el futuro

¿Sabías que la ficción predijo el hundimiento del Titanic y la destrucción de las Torres Gemelas? "Aldous Huxley se adelantó a los antidepresivos; George Orwell creó los reality shows; Ballard imaginó las redes sociales; William Gibson inventó la palabra «Ciberespacio»". Un paseo de la mano de Matías Moscardi (con Žižek y Derrida) por los futuros que se imaginaron primero en los libros.
9 meneos
219 clics

El palacio burbujas: Un recorrido por la casa futurista de Piere Cardin, Palais Bulles. [ENG]  

“Colgado del rocoso Estérel, este palacio se ha convertido en mi propio paraíso. Sus formas celulares han reflejado durante mucho tiempo las manifestaciones externas de la imagen de mis creaciones. Es un museo donde expongo las obras de diseñadores y artistas contemporáneos ”. - Pierre Cardin en Palais Bulles (Palacio Burbujas)
7 meneos
72 clics

El cazador de cerebros - Adaptación al cambio climático  

La crisis climática es inevitable. Los informes señalan que el cambio ya se está produciendo. ¿Pero qué está ocurriendo? Exploramos las consecuencias de esta crisis: subida del nivel del mar, llegada de huracanes, grandes incendios, explorando las medidas necesarias para adaptarnos al cambio.
4 meneos
249 clics

Calendario Distópico

Years and years', '12 monos', 'Un mundo feliz'... Calendario ilustrado de las distopías que nos esperan En 2022 tocan 'La purga' y en 2031, 'Snowpiercer
13 meneos
323 clics

Qué fue de Songdo: la ciudad de Corea del Sur que prometió ser el futuro aún no lo es dos décadas después

El gobierno de Corea del Sur y el International Business District se plantearon a principios de los 2000 crear una alternativa a la sobresaturación de Seúl, la capital del país. Es así como surgió la Songdo, una ciudad diseñada desde cero con el propósito de ser inteligente, ecológica, tecnológica y en general un ejemplo a seguir para el resto de Corea del Sur y del mundo entero. Dos décadas después, la promesa sigue sin cumplirse. En Songdo siguen habiendo más promesas que proyectos tangibles.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
7 meneos
61 clics

Las fábulas del trecho

Borradores del Futuro propone y publica relatos de ficción que difunden pequeñas utopías, adivinan las vías hacia otros mundos posibles y combaten la resignación ante el porvenir.
19 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ganar al fútbol es de fascistas

Reflexiones sobre los valores actuales y la perspectiva de futuro al respecto.
15 4 8 K -11
15 4 8 K -11
113 meneos
7612 clics
Fotografía arquitectónica de edificios futuristas

Fotografía arquitectónica de edificios futuristas  

El fotógrafo y neurocientífico español Al Mefer, ha convertido la ciudad de Benidorm, sus inmensos edificios y complejos hoteleros, en ciudades inimaginables con un toque futurista y alienígena. Al Mefer Nació y creció en Benidorm “vivir durante tus primeros años en una ciudad plagada de rascacielos acaba por convertirlos en panorama de lo cotidiano. No habían llamado mi atención especialmente… hasta ahora” . Explica el artista.
64 49 2 K 289
64 49 2 K 289
10 meneos
480 clics

Libros que fueron capaces de predecir el futuro con gran precisión

Describir el futuro, a grandes rasgos, es relativamente sencillo. Hacerlo con una precisión milimétrica, tiene algo de magia. Estos libros anticiparon lo que ocurriría décadas, incluso siglos después, como si sus autores hubiesen viajado en el tiempo.
8 meneos
58 clics

Las emociones pesan un 70% en nuestras decisiones económicas

Existen dos tipos de sesgos: los cognitivos, que inducen a errores de percepción, y los emocionales, en los que influyen nuestro estado de ánimo. “Emocionalmente estamos hechos para el disfrute inmediato, no el retardado. No nos visualizamos suficientemente en nuestro “yo futuro” que, en algún momento, tendrá que consumir y lo que no sabemos es si tendremos suficientes recursos en aquel momento. Por eso, el ahorro es necesario”, señala a modo de conclusión Diego Valero, presidente de Novaster.
9 meneos
217 clics

La falacia de vivir el presente

Es un mantra prácticamente ubicuo hoy en día: hay que vivir el presente, carpe diem, vive cada día como si fuera el último. Prohibido permanecer anclado en el pasado, un pecado imperdonable, muestra de debilidad, de apalancamiento y de quedarse atrás en un mundo frenético. ¿El futuro? No existe, no está escrito. No hagas planes, para qué. Hay ciertos principios y técnicas de algunas escuelas terapéuticas que, si bien están pensadas para otros propósitos, han sido distorsionadas por exageración hasta convertirlas en una...
10 meneos
127 clics

¿En qué piensan los filósofos del futuro?

Hoy más que nunca la reflexión debe ser la brújula para determinar qué sociedad queremos habitar en el futuro. Y la respuesta a estos interrogantes múltiples y cambiantes está en una nueva hornada de pensadores que dialogan con la realidad mediante una filosofía en contacto con los problemas sociales, políticos y económicos de nuestro presente.
11 meneos
58 clics

Bruno Galindo: “Mejor dar por perdido el presente y centrarse cuanto antes en salvar lo que se pueda el futuro”

El escritor y periodista Bruno Galindo ha aprovechado su última novela, titulada Remake y editada por Aristas Martínez, para hablar de algo tan curioso como resulta ese sentimiento de nostalgia colectiva que invade a la sociedad actual. Ha grabado varios discos y actuado en galerías y festivales tanto en Europa, como en Estados Unidos y Latinoamérica. ¿Por qué otras cosas podrías sacar pecho? “Por ser autónomo en España y dedicarme a la cultura”, responde sin rodeos.
9 meneos
81 clics

¿Soñarán las películas con salas de cine?

Los cines ya no son rentables y van a cerrar en masa. Según la Federación de Cines de España, FECE, el 96 % pueden ir a la quiebra antes de fin de año. La clave de este descalabro económico no es la falta de afluencia de público por el COVID-19, sino la nueva forma de reparto de las ganancias. Padre no hay más que uno 2 y Tenet, por poner dos ejemplos, recaudaron en nuestro país prácticamente lo mismo que las anteriores entregas de sus directores (Dunkerque en el caso de Nolan). Si hay oferta, con pandemia o sin ella, la gente va al cine.

menéame