Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.015 segundos rss2
25 meneos
486 clics

BAM: el descanso de la Flota

Diseñados como unidades polivalentes, los BAM son un concepto de buque destinado por la Armada española a enfrentar amenazas en escenarios de baja intensidad, reservando a las fragatas F-100 los escenarios de alta intensidad. El nuevo tipo de fragatas F-110, llamadas a sustituir en torno a 2020 a las del tipo F-80 Santa María, se situarán en un escalón intermedio entre los BAM y las F-100. Las cuatro unidades BAM entraron en servicio, con cierto retraso con respecto a las previsiones iniciales.
21 4 1 K 123
21 4 1 K 123
13 meneos
194 clics

El final de la fuerza Z británica

Se llamó “Fuerza Z” a la flota de combate naval que habían desplegado los británicos en el pacifico para defender el intento de invasión de Japón a sus posesiones en el sudeste asiático, como Malasia y sobre todo Singapur, donde disponían de su principal base naval de la zona
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
39 meneos
647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos norteamericanos dicen haber descubierto la quinta fuerza de la naturaleza

Si se confirma sería "un hallazgo revolucionario" que podría "cambiar completamente la comprensión total del Universo", según los investigadores. Esta quinta se uniría a las otras cuatro conocidas: la gravitatoria, la electromagnética, la nuclear fuerte y la nuclear débil.
32 7 6 K 122
32 7 6 K 122
12 meneos
28 clics

La fuerza es poderosa en las células embrionarias (ING)  

Para una célula de un embrión, el secreto para convertirse en parte del cuerpo del bebé en lugar de la placenta es contraerse más y seguir bailando, según han descubierto científicos en el EMBL. Poco antes de la implantación en el útero, la fuerza de contracción según las proteínas apicales determina si una célula se convierte en embrionaria o placentaria. Algunas de esas células se mueven hacia el interior y acaban formando al bebé. Las células de la superficie dejan de bailar a los 3 o 4 días y se convertirán en la placenta.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
43 meneos
1339 clics

Ejercicios sencillos que deberías ser capaz de hacer

La forma física no siempre tiene que ver con la fuerza o el peso. Hay varias pruebas sencillas que te van a indicar si falla la flexibilidad, el equilibrio, o una parte concreta de tu cuerpo. ¿Cuántas eres capaz de hacer? Siéntate en el suelo y vuélvete a levantar sin usar las manos para apoyarte. Con esta prueba mides la flexibilidad, fuerza, coordinación y equilibrio. Es también una medida que predice tu esperanza de vida según este estudio realizado en Brasil: goo.gl/EY04Ut
21 meneos
352 clics

Casi todos los hombres son más fuertes que las mujeres [ENG]

Gráfico elaborado con datos de la encuesta nacional de EE.UU. sobre nutrición y salud, donde se muestran las diferencias entre ambos sexos tras la realización de pruebas de fuerza con extremidades superiores e inferiores. Enlazo al hilo de Reddit porque aporta enlaces a los estudios y explicación sobre cómo se han elaborado tanto el estudio como el gráfico.
17 4 2 K 140
17 4 2 K 140
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Competencia y monopolio en el capitalismo globalizado

Este no es un texto divulgativo. Por su complejidad, es recomendable para marxistas un tanto avanzados en su formación política. Que quienes no lo son o no lo están se atrevan con o les interese su lectura, es un ejercicio soberano de su propia libertad del que el editor de este blog no es responsable. Juzguen ustedes si estamos ante un texto ortodoxo o heterodoxo e incluso hereje dentro de los cánones marxistas clásicos pero razónenlo. Aquí no caben valoraciones de tipo emocional porque, más allá de un desahogo, resultan inútiles.
248 meneos
1282 clics
La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

La nave espacial Juno ya está dominada por la fuerza gravitacional de Júpiter (ING)

Desde su lanzamiento hace 5 años ha habido 3 fuerzas que tiran de la nave espacial Juno. Al principio era la Tierra su mayor influencia gravitacional. Luego lo fue el Sol. Y ahora finalmente, Júpiter se encuentra en el asiento del conductor de la gravedad. "Hoy la influencia gravitacional de Júpiter está igualada con la del Sol" dice Rick Nybakken, director del proyecto Juno del JPL de la NASA. "Mañana y durante el resto de la misión la gravedad de Júpiter dominará la trayectoria de Juno". Llegará el 4 de julio. En español: goo.gl/jzJnuZ
118 130 0 K 505
118 130 0 K 505
322 meneos
4738 clics
¿Han encontrado físicos húngaros la quinta fuerza de la Naturaleza? [EN]

¿Han encontrado físicos húngaros la quinta fuerza de la Naturaleza? [EN]

La Naturaleza tiene cuatro fuerzas fundamentales: la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil, pero físicos húngaros creen haber encontrado la firma de una quinta fuerza fundamental hasta ahora desconocida al detectar una anomalía en la desintegración radiactiva, en un experimento realizado en su laboratorio.
132 190 4 K 453
132 190 4 K 453
5 meneos
331 clics

El misterio de las colinas antigravitatorias

Las colinas antigravitatorias son un tipo de pendiente en el que los objetos parecen desafiar a la gravedad por su cuenta. Por ejemplo, si se vierte agua sobre la superficie de una de estas colinas, parece correr hacia arriba, en lugar de hacia abajo como cabría esperar. Las colinas antigravitatorias también son conocidas como ‘colinas magnéticas’ y ‘colinas misteriosas’, y los tres nombres dicen algo sobre la manera en la que se ha intentado explicar este extraño fenómeno. Existen colinas antigravitatorias prácticamente en todo el mundo.
4 1 9 K -62
4 1 9 K -62
27 meneos
156 clics

La materia oscura podría sentir una "fuerza oscura" imperceptible para el resto del universo

Astrónomos analizando colisiones de galaxias han encontrado evidencias de fuerzas no gravitacionales que podrían sugerir que la materia oscura interactúa consigo misma.
22 5 0 K 119
22 5 0 K 119
222 meneos
2427 clics
Fantala: el ciclón más intenso jamás registrado en el Océano Índico

Fantala: el ciclón más intenso jamás registrado en el Océano Índico

El ciclón tropical Fantala llegó alcanzar la categoría 5 al norte de Madagascar durante el fin de semana, convirtiéndose en el ciclón más poderoso jamás registrado en cualquier lugar en el Océano Índico. Fantala llego a alcanzar vientos de 150 nudos, promedio en 1 minuto, por Joint Typhoon Warning Center, superando los registros anteriores para el suroeste del Océano Índico del ciclón tropical Eunice, febrero-marzo 2015, con vientos máximos en de 140 nudos y de el súper ciclón tropical Gonu, en junio de 2007, con vientos máximos de 145 nudos.
99 123 1 K 456
99 123 1 K 456
170 meneos
9033 clics
Las Fuerzas Armadas Peludas, un experimento fallido del ejército alemán

Las Fuerzas Armadas Peludas, un experimento fallido del ejército alemán

En la década de 1970 y durante 15 meses las fuerzas armadas de Alemania, el Bunderwehr, permitieron a sus soldados llevar el pelo largo siguiendo la tendencia de la sociedad de la época. Algo que no sentó muy bien a sus socios de la OTAN ni tampoco en ciertos sectores del país, lo que les ganó el apelativo jocoso de fuerzas alemanas peludas.
81 89 2 K 403
81 89 2 K 403
4 meneos
68 clics

El LHC podría haber descubierto una partícula que no encaja con las leyes conocidas de la física

Los primeros signos de una partícula más pesada que el bosón de Higgs han sido visualizados en los resultados de diciembre del Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Su mera existencia podría derivar en todo un nuevo conjunto de partículas y, posiblemente, de una quinta fuerza fundamental. Los científicos aún no han podido confirmar al 100% el hallazgo, pero planean hacerlo cuando el LHC inicie nuevamente sus actividades el mes próximo.
3 1 8 K -75
3 1 8 K -75
1 meneos
18 clics

El Despertar de la Fuerza y el de Tierra 2

Escucha y descarga los episodios de Podcast 2 Frikis y 1 Murciano gratis. Se pasa por nuestro estudio de grabación el bueno de Rayo García para hablar de Tierra 2, la re-imaginación de la JSA del universo DC. Además, co... Programa: Podcast 2 Frikis y 1 Murciano. Canal: 2 Frikis y 1 Murciano. Tiempo: 01:54:04 Subido 24/01 a las 17:37:33 10180424
1 0 8 K -101
1 0 8 K -101
381 meneos
6350 clics
Microscopio de fuerza atómica muestra con detalle una reacción química (IBM+Univ.Sgo.de Compostela)

Microscopio de fuerza atómica muestra con detalle una reacción química (IBM+Univ.Sgo.de Compostela)

Tras 30 años de microscopia de fuerza atómica se observa en detalle una reacción química. Diego Peña, químico de la Universidad de Santiago de Compostela, España, y sus colegas de IBM han logrado observar todos los pasos de la ciclación de Bergman (una cicloaromatización). Publican su logro como portada de Nature Chemistry. Más allá de la belleza que implica ver una reacción en detalle, la cicloaromatización tiene aplicaciones en el desarrollo de fármacos anticancerígenos.
159 222 0 K 316
159 222 0 K 316
8 meneos
89 clics

Star Wars VII: El despertar del engañabobos

Que las fuerzas del Imperio del Gregarismo sean superiores en número no quiere decir que hayan ganado la guerra. A la Alianza Rebelde todavía le queda la opción de una guerra de guerrillas contra esa Estrella de la Muerte del Cine capaz de vender como delicatessen un carísimo telefilme de serie B a base de publicidad machacona, apelaciones a la nostalgia y demás trucos baratos para espectadores infantiloides sin criterio propio. OJO, esta crítica contiene "spoilers".
6 2 15 K -128
6 2 15 K -128
5 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Vengadores: La era de Ultrón. No basta con un guantelete de hierro

¿Por qué? Vamos a ver qué fuerzas entran en juego cuando levantamos un objeto que tiene el tamaño adecuado para empuñarse, como un martillo o una botella. La fuerza que aplicamos para vencer la gravedad del objeto a levantar
3 meneos
365 clics

'Star Wars: El Despertar de la Fuerza', impresionante nuevo comienzo (Sin spoilers)

Crítica y opiniones de la nueva película de 'La Guerra de las Galaxias', dirigida por J.J Abrams.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
4 meneos
203 clics

7 genialidades de Star Wars: El despertar de la Fuerza (sin spoiler)

Ya hemos tenido el placer literalmente de disfrutar del ansiado Episodio VII. Y la espera ha merecido la pena. Dos horas y cuarto de cine en estado puro que dan para mucho. Pero a la hora de escoger entre los muchos y variados 'highlights' que nos regala El despertar de la Fuerza, vamos a quedarnos con siete que puede que no sean los mejores, pero que sí nos permiten detenernos en la cinta de Abrams sin caer en los pecaminosos spoilers.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
7 meneos
109 clics

La batalla perdida del ciclismo

¿Te vas a volver a reír cuando veas una etapa contrarreloj del Tour de Francia y contemples el ajustado intramuscular del maillot, el estrambótico diseño del manillar, las llamativas llantas o el surrealista diseño del casco? Pues piensa que todo ello constituye una lucha deseperada contra el implacable enemigo de la fricción, una batalla perdida de antemano. Y es que muy pocas veces somos plenamente conscientes de que vivimos inmersos en un fluido llamado aire...
4 meneos
64 clics

JJ Abrams envía un emotivo mensaje a un niño que perdió a su amigo en un accidente de tráfico, ambos fans de Star Wars

"Estamos, todos nosotros, conectados. Que la Fuerza te acompañe". Tras perder a su mejor amigo en un accidente de tráfico mientras iba al colegio, mi sobrino, Jarret, ha recibido una sorpresa:
3 1 7 K -63
3 1 7 K -63
37 meneos
65 clics

Miden por primera vez la fuerza que mantiene unida la antimateria (ING)

Los científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven han conseguido producir antiprotones en el laboratorio y medir su interacción. Esta es la primera vez que se estima la fuerza que mantiene unido el núcleo de la antimateria, aprovechando los "restos" de las colisiones de partículas empleados para recrear las condiciones del Big Bang. Ha sido posible gracias a la aceleración de átomos de oro a una velocidad cercana a la de la luz, dentro del colisionador relativista de iones pesados de Brookhaven. En español: goo.gl/JUqRcV
31 6 0 K 109
31 6 0 K 109
13 meneos
314 clics

La mano que mece la Fuerza: una teoría sobre Star Wars para dominarlas a todas

La saga de George Lucas ha inspirado muchas especulaciones, pero esta se lleva la palma por lo retorcido y lo verosímil. ¿Es el Emperador el auténtico héroe de la historia? Star Wars ha sido pasto de alocadas teorías desarrolladas por los fans de la saga desde el mismo estreno del Episodio IV. Era inevitable, si tenemos en cuenta que se trata de un universo enorme y con infinitas posibilidades, comparable en extensión a los universos de Dune y El Señor de los Anillos.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
9 meneos
124 clics

Simulación de un tornado de fuerza 5 para estudiar la fuente de su duración (ING)  

Esta simulación de un tornado de fuerza 5 que ocurrió en Reno en 2011 fue presentado en la conferencia de Ciencia Extrema e Ingeniería de Discovery para el Medio Ambiente (XSEDE) de 2015 y fue elegida como el premio popular a la mejor visualización. Fue diseñada por Leigh Orf de la Universidad de Wisconsin con el supercomputador Blue Waters de la Universidad de Illinois con una resolución de 30 metros. Cuanto más se acerca el resultado de 100 terabytes a la realidad mejor es el modelo en el que se basa. Más: orf.media/

menéame