Cultura y divulgación

encontrados: 261, tiempo total: 0.010 segundos rss2
326 meneos
1751 clics
Vehículos ecológicos que no lo son tanto: ¿Etiquetas ECO o fraudes?

Vehículos ecológicos que no lo son tanto: ¿Etiquetas ECO o fraudes?  

El experto Jorge Morales alerta de que fabricantes de coches de alta gama muy contaminantes cuelan como ECO coches a los que simplemente se les añade un pequeño motor eléctrico con una mínima autonomía. Por eso avisa de que sería recomendable una revisión de las etiquetas por parte de la DGT y también por parte de los ayuntamientos.
102 224 2 K 292
102 224 2 K 292
3 meneos
114 clics

Las verdades, sin chiste, de Miguel Gila, mi padre

Carmen, la hija nunca reconocida por su padre Miguel Gila, cuenta la historia de su padre: a la que iba a ser su esposa le ocultó que ya estaba casado; nunca le dio su apellido a su hija; nunca lo fusilaron; tampoco se fue de España porque Franco lo persiguiera, al contrario, por expreso deseo de la mujer del dictador actuaba en privado para la familia en el palacio de la familia Franco; tampoco lo encarcelaron ni se alistó en el batallón republicano de Líster.
3 0 7 K -23
3 0 7 K -23
206 meneos
1248 clics
El mercado negro de la coautoría de artículos científicos

El mercado negro de la coautoría de artículos científicos

En 2013 fue noticia que una empresa china vendía ser coautor de artículos científicos ya aceptados (LCMF, 28 nov 2013). Ahora es noticia que una empresa rusa (International Publisher) está haciendo lo mismo. Un periodista de Science Chronicle ha comprobado que hay 344 artículos listos para publicación en su web; de ellos 32 artículos están en revistas del Web of Science y 303 en Scopus.
84 122 2 K 211
84 122 2 K 211
2 meneos
26 clics

Escoba de Occam y reportaje clínico selectivo

En artículo anterior traté sobre la publicación selectiva de ensayos clínicos cuando los resultados no convienen a la industria farmacéutica. Hoy veremos otro truco similar que consiste en publicar el ensayo pero omitiendo los hallazgos inconvenientes, o presentándolos de manera que generen una impresión distorsionada de los resultados. Usted ve el resumen editado del partido y concluye que ganó el equipo azul, cuando en realidad si viese el partido completo, concluiría que ganaron los rojos.
11 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sospechoso documental del megalodón de Discovery Max

Análisis sobre el documental "La leyenda del Megalodón", emitido por Discovery Max en su semana de los tiburones, que demuestra que es un fraude, con biólogos que en realidad son actores e imágenes supuestamente reales que son falsas.
7 meneos
253 clics

El robot Sophia es un fraude  

El robot Sophia está diseñado por Hanson Robotics y es el robot con más éxito en el momento actual. Pero en realidad es muy perjudicial para el futuro de la inteligencia artificial ya que lo que Hanson Robotics publicita como un robot humanoide es en realidad un chatbot. Nada de lo que dice Sophia es natural, todo está guionizado. Además, la empresa ha incluido frases para aumentar el estigma de que los robots destruirán la humanidad. La política de marketing de esta empresa es un problema para el campo de la inteligencia artificial.
19 meneos
143 clics

El Kanka pide a sus fans que no compren entradas en Viagogo: "Es un fraude"

Como ya hicieran muchos otros artistas en el pasado, El Kanka ha publicado un mensaje en redes sociales pidiendo a sus fans que no compren entradas para sus conciertos en la web Viagogo.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
8 meneos
99 clics

Hablemos de los artistas falsos de spotify  

Video de Music Radar Clan expliando la polémica de los artistas falsos de spotify.
4 meneos
84 clics

La revista ‘Science’ retira un artículo sobre la milagrosa detención de un terremoto  

Demasiado bonito para ser verdad. El terremoto de magnitud que arrasó la ciudad de Kumamoto, en Japón, el 16 de abril de 2016 causó daños irreparables: destrozó 12.000 casas, hirió a 2.000 personas y mató a otras 40. Sin embargo, la tragedia pudo haber sido mucho mayor: la ruptura de la falla a los pies de Kumamoto se frenó gracias a una cámara de magma situada bajo el Monte Aso, el volcán más activo de Japón. Eso es al menos lo que afirmaba un artículo publicado por la revista 'Science' meses después del sismo.
29 meneos
75 clics

OTAN NO, bases fuera

Elecciones 1982: Uno de los banderines de enganche del PSOE en aquellas elecciones era el rechazo a la entrada en la OTAN que se había producido de tapadillo unos meses antes (en mayo del 82). Cual no fue mi sorpresa cuando al cabo de unos meses en el poder, el PSOE cambio su discurso y empezó a pedir el SI, en contra de lo que nos había prometido durante la campaña electoral. Y aún ahora que esta demostrado que nuestra democracia es un fraude, que no nos representan, que sólo sirven a sus propios intereses, seguimos acudiendo a las urnas
169 meneos
7418 clics
La foto ganadora del Hipa Grand Prize, premiada con $120.000, es un posado dentro de un tour fotográfico

La foto ganadora del Hipa Grand Prize, premiada con $120.000, es un posado dentro de un tour fotográfico

Así lo ha desvelado a través de la redes sociales el fundador de la revista Street Photo BD Magazine que echa por tierra la historia oficial del ganador: un entusiasta de la fotografía que durante un viaje a Vietnam se encontró con esta madre y su hijo.
74 95 0 K 309
74 95 0 K 309
7 meneos
217 clics

Trucos para detectar billetes y monedas falsos

El Banco Central Europeo enseña cómo podemos detectar una falsificación con solo «tocar, mirar y girar».
10 meneos
63 clics

‘Blade Runner’ y las placentas vegetales

En el sector de la cosmética un servidor creía que lo había visto todo. Cremas que prometen reparar nuestro ADN, serums que dicen estimular proteínas de la juventud, ungüentos que aseguran modificar genes, etc. Pues bien, hace unos días en una gran superficie comercial yo, al igual que Roy Batty, también vi cosas que ustedes no creerían. Se trata de un «champú con placenta vegetal que promete favorecer el crecimiento del cabello».
14 meneos
181 clics

"tranquilo, que te voy a arreglar los papeles del paro"

Cuántas veces hemos oído esta frase, “vete tranquilo que te voy a arreglar los papeles del paro”, en un 90% de los casos esta frase esconde un fraude a la Seguridad Social, que puede ser sancionado con una multa importante y en algunos casos con una sanción penal, así que mucho cuidado con lo que se pacta o se firma.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
470 meneos
1098 clics
Hacienda pierde ante la justicia el 50% de los pleitos que plantea el contribuyente

Hacienda pierde ante la justicia el 50% de los pleitos que plantea el contribuyente

Los asesores fiscales denuncian el 'gatillo fácil' de la Agencia Tributaria y advierten de que hay más de 300.000 asuntos pendientes de resolución. Cuando la Agencia Tributaria presenta los datos correspondientes a los resultados de la lucha contra el fraude, que últimamente viene arrojando unos 15.000 millones de recaudación extra al año, omite un dato esencial. Muchas de esas actas de liquidación que se levantan a los contribuyentes decaen tiempo después en los tribunales porque se basaban en presupuestos no acordes a la ley.
186 284 1 K 248
186 284 1 K 248
2 meneos
24 clics

‘F de fraude’: La falsificación como una de las bellas artes

Con esta película, Welles lanza sus dardos contra el mercado del arte, los expertos y las nociones clásicas que prevalecen en torno del cine documental.
9 meneos
54 clics

El Catedrático Otín defiende la validez de su trabajo científico tras verse obligado a retirar nueve artículos

El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín se ha visto obligado a retirar nueve artículos –ocho de ellos publicados en la revista Journal of Biological Chemistry- en los que figura como autor principal, acompañado de otros 24 coautores, al detectarse en ellos ciertas irregularidades. Son, en palabras del propio Otín, «defectos en la preparación de algunos paneles». «Fallos» que, asume, , pero que «no tienen ningún impacto» sobre el mensaje principal de los artículos.
359 meneos
1549 clics
María Elisa Álvarez, la farmacéutica que destapó un fraude alimentario con decenas de muertes

María Elisa Álvarez, la farmacéutica que destapó un fraude alimentario con decenas de muertes

Año 1963, España. Más de cincuenta personas fallecen y decenas quedan ciegas debido al consumo de bebidas alcohólicas elaboradas con metanol, un compuesto químico tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Los anteriores datos son los oficialmente reconocidos, pero es probable que miles de personas fueran víctimas de esta intoxicación sin que su entorno supiera el origen de sus dolencias. El envenenamiento tuvo una especial incidencia en Galicia –lugar en el que se originó el fraude– y en Canarias.
116 243 8 K 293
116 243 8 K 293
14 meneos
282 clics

El delito de defraudación de fluido eléctrico

El delito de defraudación de fluido eléctrico tras la reforma del Código Penal está penado con multa de tres a doce meses
11 3 0 K 69
11 3 0 K 69
6 meneos
228 clics

Nik y el plagio eterno

A veces, un principiante con prisas, sin recursos y sin fondo de maldad, soluciona un encargo inspirándose demasiado en trabajo ajeno con el convencimiento de que jamás será descubierto. Suelen ser pagiadores ocasionales, pero de los que se habla aquí es de los otros. El dibujante argentino Cristian Gustavo Dzwonik, más conocido como “Nik“, va a tener muy complicado despojarse de su historial.
8 meneos
135 clics

Las mentiras de la máquina de la verdad: Por qué el polígrafo es un timo  

Con solo conectar a alguien a una máquina, podríamos saber si nos miente o no. Sus intentos de engañarnos serían inútiles, ya que la máquina nos dirá con rigor si estamos ante un impostor o ante alguien honrado. ¿Suena maravilloso, verdad? Solo hay un detalle: esa máquina no existe. Pero entonces, ¿el polígrafo es un timo? (con Luis Cortés Briñol)
1 meneos
29 clics

El Hombre de Piltdown, el mayor fraude científico del siglo XX

Si hoy leyéramos que se han desenterrado los restos del primer inglés de la historia junto a su bate de críquet, de inmediato lo desecharíamos como fake news. Pero hace algo más de un siglo eran otros tiempos, no solo de conocimiento científico más limitado, sino también de sesgos interesados que hicieron pasar semejante noticia por cierta durante 41 años. Hasta que el 21 de noviembre de 1953 quedó oficialmente refutado el mayor fraude científico del siglo XX, el Hombre de Piltdown.
1 0 8 K -80
1 0 8 K -80
51 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvados - El médico  

Cómo un médico homeópata colegiado formó, supuestamente, un grupo paralelo con algunos de sus pacientes que acabó teniendo rasgos sectarios y del que había que pagar elevadas sumas de dinero para salir.Jordi Évole entrevista a varios expacientes de este doctor que relatan sus cuestionables prácticas médicas, y cómo captó a algunos de ellos para formar un supuesto “grupo de estudio de medicina chamánica”.
42 9 12 K 34
42 9 12 K 34
2 meneos
4 clics

El gran fraude caribeño: Duplicar dinero con el poder de los espíritus

Santo Domingo ha vivido uno de los fraudes más importantes de su historia. El espiritista Alturo Peralta prometía duplicar la cantidad de dinero que los clientes le entregasen con el poder de los espíritus. Una trampa en la que cayeron más de ocho personas residentes en Villa Riva, en la provincia de Duarte (República Dominicana). Cada uno le entregó más de 300.000 pesos (6.000 dólares).
2 0 8 K -72
2 0 8 K -72
3 meneos
145 clics

Pasteur el impostor

Una cosa es lo que publicaba y otra lo que guardaba en su cajón. Hasta 1995 no conocimos sus apuntes privados. (...) El niño Jules Rouyer murió 24 días después de la inyección de la vacuna. Su padre presentó una querella contra Pasteur. Se practicó una autopsia para determinar la causa de la muerte. Emile Roux fue el encargado de hacer un primer informe. Se inoculó un extracto del bulbo raquídeo del niño a unos conejos, que a continuación desarrollaron la rabia. Sin embargo, no dio a conocer esos resultados incriminatorios para Pasteur.

menéame