Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
48 clics

La creencia de que un año humano equivale a siete de perro es falsa: así envejecen realmente [ing]

En 2008, cuando el perro más antiguo del mundo, un labrador de 29 años llamado Bella, falleció, Daily Mail no perdió el tiempo en sensacionalizar la noticia: "El perro más antiguo del mundo muere a la edad de 203 años (en años caninos) . Pero al calcular la edad del perro, el artículo se basó en un hecho falso: la noción de que un año humano equivale a siete años perro.
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
22 meneos
69 clics

Izpisúa: "Retrasaremos el envejecimiento, pero no seremos inmortales"

A Juan Carlos Izpisúa Belmonte (Hellín, 1960) se le ha presentado como el científico que casi ha conseguido el Santo Grial de la eterna juventud. Pero él se ve como un investigador optimista que, simplemente consiguió retrasar el envejecimiento en unos ratones en 2016. Izpisúa, niega la inmortalidad y critica el sistema español de investigación. "En EEUU se admira la sanidad española, pero la enfermedad se ataca desde la investigación"
18 4 1 K 17
18 4 1 K 17
5 meneos
186 clics

Esto es lo que ocurre en tu cerebro cuando odias

¿Quién no ha sentido aversión hacia lo diferente? Todo lo que es ajeno nos asusta, y hace que se activen en nuestro cerebro los más primitivos instintos de supervivencia. Por supuesto, no hay una justificación meramente neurológica para el racismo, la xenofobia, el machismo o cualquier tipo de supuesta superioridad étnica, de estatus o de género. Pero nuestro cerebro sí es un productor de odio. …O por lo menos, de lo que conocemos como odio. Porque los animales saben de agresión, pero no lo racionalizan como “odio”. Pero más allá de
34 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser viejo es una mierda, siempre

Ser viejo es una mierda. ¿O quizá lo que es una mierda es envejecer? O quizá las dos cosas sean una mierda. Juntas y por separado. Porque una cosa es hacerse mayor y aprender, y mejorar, y ganar experiencia y recuerdos, y conocer gente, y hacerse más fuerte, y más inteligente, y más alto, a veces más guapo. Y otra cosa es envejecer, que significa que perdemos nuestras propiedades con los años: la salud, la fuerza, la inteligencia, la memoria, la destreza o todo junto también, que es posible.
110 meneos
4325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué podemos hacer para regenerar nuestras células madre? Ayunar puede ayudarte si lo haces así

Antes de nada, expliquemos o recordemos qué son eso de las células madre. Si las células son responsables de que nuestro cuerpo funcione correctamente (desde el latir de nuestro corazón hasta la limpieza que realizan nuestros riñones o los pensamientos que genera nuestra mente), las células madre tienen una función aún más importante: es la encargada de crear estas células “hijas”. Gracias a las células madre podemos contar con el resto de células. Además, estas células madre pueden crear células semejantes a ellas o células diferentes a ellas
58 52 30 K 55
58 52 30 K 55
7 meneos
208 clics

El tercer sexo: el vecino olvidado de Adán y Eva

A Rudy Alaniz no le cambió la vida Sadam Hussein, sino un técnico de rayos de un hospital de Berlín. Año 1991, guerra del Golfo Pérsico. Rudy Alaniz es un joven soldado al servicio de Estados Unidos. Al terminar el conflicto, Alaniz acude a un hospital de Berlín para que le hagan pruebas médicas por una lesión de espalda. La guerra le ha dejado secuelas. Los médicos le realizan una resonancia magnética –algo rutinario–, pero cuando aparecen los resultados, nadie se fija en su espalda. Alojados en su vientre, dos ovarios y un útero poco desarro
10 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un año humano no equivale a siete años de un perro, según un estudio

Y es que los perros envejecen a ritmos muy diferentes en comparación con los seres humanos. Estos animales lo hacen más rápidamente al principio de sus vidas y más lentamente al final. Por lo tanto, calcular la edad de un perro en base a nosotros resulta bastante erróneo porque si las personas envejeciésemos de forma más pausada que los perros, nosotros podríamos reproducirnos a los siete años y vivir hasta los 150, según afirma el estudio...
208 meneos
4208 clics
Si tu dios es el dinero, el transhumanismo es tu religión: así esquilman a Silicon Valley

Si tu dios es el dinero, el transhumanismo es tu religión: así esquilman a Silicon Valley

Los grandes magnates de la tecnología no saben ya en qué gastarse el dinero, así que financian iniciativas para detener el envejecimiento o asegurarse la inmortalidad. Criaturitas- En el fondo, ellos no creen que vayan a desaparecer. No es que tengan dudas, no. Lo creen de verdad, lo dicen en voz alta y lo han dejado escrito como lo dejó escrito esta semana, una vez más, José Luis Cordeiro en una entrevista con este periódico: "Yo no voy a morir".
82 126 6 K 263
82 126 6 K 263
3 meneos
22 clics

La muerte será opcional en 2045 y será posible rejuvenecer, según ingenieros

El envejecimiento será curable, según el ingeniero José Luis Cordeiro y el cofundador de Symbian, David Wood. Ambos aseguran que en el futuro los humanos "moriremos a causa de accidentes, pero nunca de manera natural".
2 1 15 K -135
2 1 15 K -135
7 meneos
48 clics

Jalis de la Serna: "Conseguiremos envejecer mas lentamente y vivir muchos más años

Tras ahondar en la medicina predictiva en 'El destino de la humanidad', el primer programa de la nueva temporada de Enviado Especial. Jalis de la Serna nos habla de los avances científicos extraordinarios nos permitirán vivir una media de 140 años.
14 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los videojuegos no fríen tu cerebro, lo entrenan

Con los primeros jugadores de videojuegos convirtiéndose ya en abuelos, el reciente estreno de la película de Spielberg Ready Player One, y Donald Trump culpando a los videojuegos de los asesinatos en masa perpetrados por adolescentes, quizá sea un buen momento para recordar que los videojuegos, lejos de perjudicar tu cerebro, lo mejoran, a cualquier edad.
11 3 4 K 77
11 3 4 K 77
43 meneos
100 clics
Un test de orina para conocer lo envejecidas que están tus células

Un test de orina para conocer lo envejecidas que están tus células

Investigadores chinos identifican un biomarcador que permite conocer tu edad biológica a través de una simple muestra de orina. El sistema puede ayudar a determinar el riesgo de sufrir enfermedades y a desarrollar estrategias contra el envejecimiento.
34 9 3 K 306
34 9 3 K 306
13 meneos
27 clics

Galicia perdió más de 185.000 personas de entre 20 y 40 años en la última década

La pirámide demográfica adelgaza en las franjas de edad clave para la potencia laboral de la comunidad (sólo en 2017 se redujo en 26.447). Influye la cantidad de personas en pleno inicio de la carrera laboral que emigró a otras comunidades autónomas o países. Si la población en esas franjas suponía el 29% del total en 2008, en 2017 es el 22,5%. En la misma década también disminuyó el número de bebés y niños (entre 0 y 4 años): son en la actualidad 8.512 menos que en 2008. Aumentan los mayores de 80 años.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
6 meneos
121 clics

“No quiero envejecer.” ¿Podremos acabar con el envejecimiento?

Todos hemos dicho alguna vez: “no quiero envejecer”. ¿Podremos detener el envejecimiento algún día? Esto es lo que dice la Ciencia al respecto.
9 meneos
45 clics

¿Qué tienen en común la percepción del sabor ácido y el equilibrio?

Descubren un canal de protones que permitiría a las papilas gustativas detectar la agrura de los alimentos. Además, en el oído interno, este transportador también participaría en el mantenimiento de la estabilidad corporal. Científicos de la USC han descubierto algo inesperado: una proteína, Otop1, relaciona la percepción del sabor ácido con el equilibrio. Otop1 forma un canal iónico que permite el paso de los protones a través de la membrana de las células.
6 meneos
115 clics

¿Cuando envejecemos perdemos la libido? Mitos desmentidos sobre sexo y envejecimiento

Las personas mayores de 65 años representan el mayor porcentaje de la población mundial hasta ahora. Como el envejecimiento de la sociedad ha empezado en el siglo XX, no es sorprendente que gran parte de lo que creemos saber sobre el envejecimiento no sea cierto.
18 meneos
66 clics

Tras el gatillo molecular que roba un año de vida al ADN de las personas pobres

Hablamos con dos de las investigadoras que buscan el vínculo entre la adversidad social y el envejecimiento prematuro.
15 3 0 K 47
15 3 0 K 47
5 meneos
267 clics

Retrasar los efectos del envejecimiento: qué funciona y qué no

A día de hoy, el envejecimiento simplemente no se puede detener. En laboratorio se ha conseguido aumentar los años de vida saludables en cinco especies animales con intervenciones en la dieta, químicas o genéticas: gusanos, moscas, peces, ratones y ratas , llegando a casi duplicar la vida de los ratones, y multiplicarla por diez en el caso de los gusanos. Sin embargo ninguna de estas técnicas ha demostrado funcionar en seres humanos. Somos más complicados, y lo que a veces funciona para los ratones fracasa con las personas.
20 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fisiología de las erecciones matutinas en hombres y métodos para orinar con ella

El pene está formado por un cuerpo cavernoso que bajo ciertas circunstancias se llena de sangre produciendo la erección. Las hormonas tienen un papel fundamental: la testosterona regula la frecuencia y magnitud de las erecciones, mientras que las prostaglandinas son las hormonas implicadas en la erección estimulando la aparición del óxido nítrico, un potente vasodilatador. Durante el sueño hay una tumescencia peneal nocturna o TPN de modo que tenemos varias erecciones de 15 a 40 mins por la noche y por ello lo más probable es amanecer erecto.
16 4 8 K 85
16 4 8 K 85
1 meneos
5 clics

El cerebro del hombre envejece peor que el de la mujer. Científicos explican por qué

El cerebro de los hombres envejece peor que el de las mujeres. La velocidad a la que se atrofia el cerebro es mayor en los varones que en las mujeres y envejecen peor, sobre todo a partir de los 80 años. Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV) y el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia --CNRS, en sus siglas en francés--, y publicado en la revista 'Human Brain Mapping'.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
22 meneos
78 clics

El cerebro del hombre envejece peor y madura más tarde que el de la mujer

¿Cómo va cambiando el cerebro a lo largo de nuestra vida?, ¿cuáles son los valores normales en cuanto a volumen de las estructuras cerebrales?, ¿existen diferencias en el desarrollo del cerebro entre hombres y mujeres? Un estudio realizado por la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV) y el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS, en sus siglas en francés), y publicado en la revista Human Brain Mapping, ofrece respuestas a estas y otras preguntas.
4 meneos
7 clics

El cerebro del hombre envejece peor que el de la mujer

El cerebro de los hombres envejece peor que el de las mujeres. La velocidad a la que se atrofia el cerebro es mayor en los varones que en las mujeres y envejecen peor, sobre todo a partir de los 80 años. Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV) y el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia -CNRS, en sus siglas en francés-), y publicado en la revista ‘Human Brain Mapping’.
3 1 5 K -26
3 1 5 K -26
323 meneos
1968 clics
Células humanas viejas rejuvenecidas por revolucionario descubrimiento [ENG]

Células humanas viejas rejuvenecidas por revolucionario descubrimiento [ENG]

Una nueva forma de rejuvenecer las células viejas en el laboratorio, haciendo que no sólo parezcan más jóvenes, sino que empiecen a comportarse como células jóvenes, ha sido descubierta por investigadores de las Universidades de Exeter y Brighton. Publicada en bmccellbiol.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12860-017-0147-7
124 199 0 K 278
124 199 0 K 278
18 meneos
39 clics

Dos importantes vías de señalización en cáncer y envejecimiento, conectadas por primera vez

La estructura de proteínas que protegen los telómeros (shelterinas, del inglés “escudo protector”) son prometedoras dianas para combatir el cáncer pero hasta la fecha no hay forma eficaz de atacarlas. En ausencia de fármacos que destruyan los telómeros, el cáncer retiene una de sus propiedades más temibles, la capacidad de sus células de dividirse sin control. Hace dos años, el grupo dirigido por Maria A. Blasco en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) dio con varios compuestos que provocaban daño en estas estructuras...
15 3 0 K 80
15 3 0 K 80
14 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demuestran que es matemáticamente imposible detener el envejecimiento sin provocar la muerte

El envejecimiento se produce porque las células pierden sus funciones poco a poco. Los melanocitos dejan de producir pigmento y el pelo se vuelve gris. Los fibroblastos dejan de producir colágeno tan abundantemente y la piel pierde elasticidad... En teoría, la ciencia debería de lograr reparar estos procesos modificando el ADN para que las células sigan operando como si fueran jóvenes indefinidamente. En otras palabras, lograr que todas las células funcionen como si fueran sanas. Sin embargo, eso lleva a la multiplicación celular descontrolada.
11 3 10 K 17
11 3 10 K 17

menéame