Cultura y divulgación

encontrados: 5001, tiempo total: 0.031 segundos rss2
9 meneos
48 clics

Los festivales explotan: #MúsicaEsTrabajo

Desde hace mucho tiempo, parece ser que se ha implantado en determinados empresarios del entorno de la música en convertirse en ONGs, que aparentemente salvan la vida de los músicos nacionales dándoles la oportunidad de tocar en su espacio. Los festivales de música están plagados de concursos de bandas en los que el premio es tocar allí a cambio de cosas como: entradas gratuitas, pagos simbólicos que no llegan ni al precio que cuesta el transporte hasta el lugar del concierto, o simplemente a cambio del privilegio de poder tocar...
24 meneos
210 clics

Festivales Música: El pelotazo que no cesa: ¿son los festivales de música el mejor negocio de España?

La gran asignatura pendiente de la cultura en España es la transparencia. Cualquier lector de 'As' o 'Marca' sabe lo que cobran sus ídolos, el presupuesto anual de su club favorito y el límite de inversión que les impone la UEFA para cumplir con el 'fair play' financiero. En el extremo opuesto, los adictos a la música desconocemos la mayoría de datos económicos de un sector más importante y rentable de lo que parece a primera vista.
20 4 0 K 78
20 4 0 K 78
38 meneos
186 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un festival para bailar, reír y reivindicar

La sección de Prensa y Medios de Comunicación del sindicato de Artes Gráficas de CNT organiza en Madrid un evento variado y benéfico, con rock, hip hop, pop y humor.
28 10 6 K 259
28 10 6 K 259
2 meneos
70 clics

Flow, trenzas, purpirina, cristal y Tinder. Crónica del festival Arenal Sound

Durante seis días un pueblo de Castellón recibe miles de jóvenes para escuchar decenas de conciertos. Se trata del festival Areanal Sound, el más multitudinario de toda España. El artículo hace un repaso a la música, el ambiente y el paisanaje de este evento.
2 0 8 K -67
2 0 8 K -67
2 meneos
16 clics

Aurora García: “El #Take10 va a ser una de las mejores ediciones" del Imagina Funk

Cuando sale al escenario, no solo lo llena con su voz, también con su vitalidad y su fuerza. Y con esa misma energía comenzamos la entrevista en el bar del Centro Cultural Baños Árabes de Jaén. Es el día de la presentación de la campaña de Jaén en Julio. Aunque todavía le queda parte de la prueba de sonido, Aurora García, vocalista de la banda Aurora & the Betrayers, no duda en atendernos para responder a unas preguntas mientras se hace con algo de comer, el hambre no perdona.
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
3 meneos
44 clics

The Agapornis: “La música negra está en auge y cada vez hay más bandas y público”

Desde 2008, esta banda gaditana nos hace vibrar con su soul y música funk. Aunque en un principio empezaron siendo cuatro, a partir de 2013 la familia aumentó hasta el número que es ahora, 9. En abril de 2017 grabaron su segundo LP que ahora están promocionando por toda la geografía española.
10 meneos
113 clics

Monterey Pop: el festival de los hippies cumple 50 años

Un álbum con algunas fotos e historias del mítico festival, considerado por muchos el precursor de Woodstock.
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Todos los festivales contratan de forma indecente y maltratan a los músicos nacionales"

En el Día de la Música, no muchos profesionales están para celebrar: la Unión de Sindicatos aprovecha para denunciar las malas praxis en los festivales"Defendemos que se trate a los músicos nacionales al menos igual de bien que a los extranjeros. Hoy por hoy eso no pasa, ni por aproximación"
8 meneos
51 clics

“Las buenas sensaciones” del Imagina Funk hacen que Frank T vuelva cada edición

Procedente de una familia con gran cultura musical, Frank T consiguió hacer de su pasión su profesión. Este año repite como conductor del Imagina Funk. (Entrevista)
2 meneos
43 clics

Dinero: "Los festivales se están cargando los conciertos las salas"

Entrevista a Sean Malhorm, cantante del grupo español Dinero. Durante la charla se habla del último trabajo del grupo, de su evolución y del fenómeno que está sufriendo la escena alternativa.
2 0 7 K -41
2 0 7 K -41
1 meneos
35 clics

¿Y si Thom Yorke de Radiohead cantara la Gasolina?

¿Y si Thom Yorke cantara la Gasolina? Sin duda la banda británica de rock alternativo Radiohead, liderada por Thom Yorke, es una de las más influyentes a nivel internacional con más de 30 años de trayectoria a sus espaldas. La banda publicaba su último trabajo “Moon Shaped Pool” el pasado 2016, considerado como unos de los mejores discos internacionales del año. Pero… ¿y si Thom Yorke cantara la Gasolina?.
1 0 8 K -52
1 0 8 K -52
2 meneos
80 clics

Viña Rock anula la colaboración con Femirockers a dos semanas del festival

El festival declara haber perdido confianza en el colectivo por “acusaciones graves” lanzadas contra el evento, pero no concreta los hechos. FemiRockers mantiene que desconocen también a qué acusaciones se refieren desde Viña Rock y que en todo momento han mantenido una relación de total colaboración y diálogo.
1 1 8 K -77
1 1 8 K -77
2 meneos
17 clics

Ramoncín: entrevistamos al primer y último punki de la industria musical española

En la música no hay colectivo como tal ni respeto: el enfrentamiento se hace en el propio colectivo, y hay una competencia muy jodida. Además, no todos los músicos son libres: yo sí. Seguro que habría algún músico que se cagaba en mis muertos o que estaba a favor de lo que yo decía y que no salía porque a lo mejor el mánager le decía que se esté quietecito, que tenían veinte bolos por delante ese año y que no vaya a cagarla por meterse en ese jardín. Y esto te lo aseguro, pero es una actitud muy de político.
2 0 15 K -197
2 0 15 K -197
7 meneos
96 clics

Mujeres en los festivales de música: algo no va bien

Artículo que analiza, con los datos en la mano, la presencia de mujeres en varios de los principales festivales de música españoles.
7 0 10 K -68
7 0 10 K -68
3 meneos
128 clics

Así quedarían los festivales si solo tocaran grupos femeninos

Para reivindicar el espacio femenino en el Día de la Mujer, mostramos cómo quedarían los carteles de festivales si tocaran solo mujeres. Casi un centenar de confirmaciones rellenan la apuesta de Viña Rock para este 2017. Sin embargo, los grupos compuestos o liderados por mujeres se pueden contar con los dedos de una mano: Amparanoia, Canteca de Macao, La Mala Rodríguez y Mafalda son los únicos conjuntos con mujeres o íntegramente de mujeres.
2 1 7 K -46
2 1 7 K -46
7 meneos
61 clics

Grandes festivales contra salas: una historia de amor y odio

En este reportaje dividido en dos partes dialogamos con los dos grandes actores que acogen la escena musical: las salas y los festivales.
20 meneos
129 clics

Azkena Rock, por qué los festivales de música rezuman testosterona

PSOE, EH Bildu y la redes sociales critican la falta de mujeres en el festival vasco. Los partidos políticos amenazan con retirar la subvención. A vueltas con la polémica
2 meneos
2 clics

Julio Iglesias podría estar en el Sonorama Ribera

El director del festival ‘indie’ de Aranda de Duero, Javier Ajenjo, ha asegurado que está negociando con el artista y que confía en que pueda cerrar el acuerdo.
1 1 13 K -178
1 1 13 K -178
1 meneos
33 clics

10 cosas importantes que sucederán en el Metal en 2017

Esperadas giras, nuevos lanzamientos, reuniones largamente demandadas y alguna ocurrencia dibujan el panorama del nuevo año metalero que acabamos de inaugurar. Entre los nombres más destacados del año están viejas y nuevas glorias: Metallica, la banda de DIO, Helloween, Ghost, Gojira, Guns'n'Roses, y a nivel nacional tenemos lanzamientos como el de Su Ta Gar. Pero también nos enfrentamos a las principales polémicas, como el relevo generacional o la burbuja de festivales al aire libre en España.
1 0 9 K -107
1 0 9 K -107
6 meneos
44 clics

Un verano de festivales sostenibles

Este 2016 está siendo un verano en el que la sostenibilidad en los festivales de música no solo se consolida, sino que se extiende y nos alegra formar parte de esta evolución desarrollando diferentes acciones para poner en marcha estrategias de sostenibilidad dentro de diferentes festivales de música.
3 meneos
16 clics

Sevilla se estrena en esto de los festivales: Interestelar Sevilla

En poco más de un mes Sevilla acogerá a miles de jóvenes y no tan jóvenes apasionados de la música en la primera edición del Festival Interestelar que se celebrará en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en el Monasterio de la Cartuja, dejando atrás, como ya han hecho otros, el concepto de festival en un descampado. Podremos disfrutar de la música, los artistas y su encanto, en un ambiente de lo más mágico, entremezclándose diferentes conceptos de arte.
2 1 10 K -118
2 1 10 K -118
2 meneos
13 clics

Vetusta Morla: “La música y la cultura pueden llevar el foco mediático a causas olvidadas”

Entrevista a Guille Galván, integrante de Vetusta Morla, con motivo de la actuación del grupo en el Festival de Cine del Sáhara.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
741 meneos
16828 clics
El pinchazo de la burbuja de los festivales de música explicado en 5 pasos

El pinchazo de la burbuja de los festivales de música explicado en 5 pasos

El voluntario es el pobre diablo que trabaja a cambio de una camiseta, un bocadillo y la posibilidad de ver a su grupo favorito. A ese punto hemos llegado. En realidad, el fenómeno no es nuevo y se inserta en la realidad laboral de la España de 2016: nos costaría enumerar un sector laboral o profesión en la que no se hacen trabajos no remunerados. Si los becarios trabajan gratis, ¿por qué no un tipo que mueve vallas?
277 464 5 K 506
277 464 5 K 506
15 meneos
261 clics

¿Por qué se mueren los festivales?

La proliferación de los eventos -en detrimento de las salas, que programan menos y pierden público, año tras año- ha provocado que muchas empresas hayan pasado de ser proveedoras de servicios a promotoras de festivales. De los festivales públicos organizados únicamente por ayuntamientos hemos pasado a un modelo que exige colaboración entre el sector público y el privado. Y esto no siempre sale bien.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
4 meneos
217 clics

7 festivales míticos a los que ir sin moverte de casa

El verano es época de festivales y, sobre todo, de acumular pulseras que demuestren que has estado en ellos, así que cuantas más, mejor. Adornan nuestros brazos cual trofeos y ahí permanecerán hasta el próximo verano, o bien, hasta que caigan por su propio peso (y su propia mugre). Ya seas de los que acumulan…
12 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aplaude así  

Si no tenés muy claro el sentido de nuestra existencia y te faltan creencias para tolerar la improbable verdad.
13 meneos
97 clics
Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock

Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock  

Hubo un día en que el ROCK tal y cual lo conocimos, tuvo su sentencia de muerte. Así lo explican Rick Beato y Jim Barber en un video reciente. En 1996, en Estados Unidos se sancionó una ley de telecomunicaciones que fue el principio del fin de la música de calidad. Sumado a esto, la corrupción de los sellos discográficos y la industria musical le dieron el golpe final.
9 meneos
65 clics

El Drogas (Barricada - 40º) - Esta es una noche de Rocanrol. En directo Navarra Arena  

Este jueves se ha estrenado “Esta es una noche de rocanrol”, tercer single con videoclip del próximo disco y DVD en directo de El Drogas. El disco será publicado el 26 de abril por El Dromedario Récords y se grabó el pasado 10 de junio de 2023, fecha del concierto de la gira El Drogas (Barricada - 40º) en el Navarra Arena de Pamplona-Iruña, con las entradas agotadas ante cerca de 12.000 personas.
5 meneos
80 clics

Cuando tus fans se convierten en tu peor pesadilla

La música es tremendamente identitaria y, por lo tanto, los fans proyectan en los artistas sus deseos y anhelos. El problema viene cuando intoxican al propia artista. Algo que, en el mundo hiperdigitalizado de hoy, es prácticamente inevitable. En inglés, “entitlement”, o ese supuesto “derecho” privilegiado que se atribuyen los fans para criticar algo por ser fans. Y esa crítica pasa por supuesto por transmitírsela al propio grupo con la certeza de que el grupo no solo va a leer la crítica, sino que va a reconocerla y asimilarla.
3 meneos
17 clics

Paga directamente al artista

James Blake está planteando un Patreon para los artistas, con el que los suscriptores recibirán contenido extra de sus artistas favoritos bajo un pago mensual, gozando además de contacto directo con las estrellas. Otros comparan la idea con el servicio que ofrece OnlyFans. La pregunta es hasta qué punto la gente estará dispuesta a pagar -por mínimo que sea el precio- por un nuevo servicio o por material inédito de dudoso interés. Aunque, sin sellos ni intermediarios que se queden en una parte del pastel.
65 meneos
719 clics
Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Los tres mosqueteros (1948) Herbert Stothart: A capa y espada, con un toque de Tchaikovsky

Siempre ha habido películas que adaptaron los grandes clásicos de la literatura de aventuras. Salgari, Stevenson, Verne, Sabatini y muchos otros pasaron a la pantalla grande. Alejandro Dumas y sus Tres Mosqueteros no solo no fueron la excepción, sino que fueron varias veces llevados al cine. Pero la mejor versión fue la de 1948 dirigida por George Sidney, con una banda sonora memorable de Herbert Stothart. Aquí les contamos su historia.
38 27 0 K 404
38 27 0 K 404
9 meneos
75 clics
Telespañolito TVE  - Joaquín Sabina - (40 años)

Telespañolito TVE - Joaquín Sabina - (40 años)  

Canción del álbum "Ruleta rusa" editado en 1984.Video de su actuación en TVE en el programa de televisión "Si yo fuera presidente" , presentado y dirigido por el periodista Fernando García Tola, que se emitió por La 2 de Televisión española entre 1983 y 1985. "Teleespañolito, que ves la tele, te guarde Dios Uno de los dos canales ha de helarte el corazón" la versión II --> www.youtube.com/watch?v=RfYxA40wyQ4
14 meneos
23 clics
El músico galés Karl Wallinger de World Party y The Waterboys fallece a los 66 años

El músico galés Karl Wallinger de World Party y The Waterboys fallece a los 66 años

El músico nacido en Gales Karl Wallinger, cantante de World Party y miembro de The Waterboys, falleció el domingo a los 66 años de edad, según informa su agente que no ha especificado las causas de su muerte pero sí ha recalcado que el músico estaba "proféticamente adelantado a su tiempo".
13 meneos
182 clics

¿Es la música de hoy una mierda o yo soy viejo?

El triunfo del reguetón marca los bandos ante dos formas de entender la música, en un antes y un después que afecta a la forma de crear, producir y consumir Varios nombres del sector analizan hechos, prejuicios y supuestos a partir de la clásica queja de que 'ya no hay temas como los de antes'
157 meneos
8617 clics
La trágica muerte Juan, el niño de 11 años que se metió en el recinto de los osos polares y que inspiró una canción mítica

La trágica muerte Juan, el niño de 11 años que se metió en el recinto de los osos polares y que inspiró una canción mítica

19 de mayo de 1987, en una tarde primaveral tres amigos están esperando que el Prospect Park Zoo de Brooklyn cierre sus puertas. Desde hace unas semanas, Juan y sus amigos acostumbran a colarse en el zoológico para pasearse a escondidas por el recinto. Hoy han decidido acercarse a la zona de los osos polares, donde en un extremo descansan Teddy y Lucy, dos ejemplares de más de 600 y 400 kilos respectivamente. P
93 64 0 K 361
93 64 0 K 361
6 meneos
106 clics

Las 7 mejores canciones de James Bond que deberias escuchar: Entre elegancia y acción

Sumérgete en el fascinante universo musical de James Bond 007. Exploraremos las 7 mejores canciones que han definido la icónica saga cinematográfica. Desde S...
13 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mucha gente se pregunta si es necesario que las agendas culturales se llenen hoy de actos de mujeres artistas. ¿Acaso no hay ya igualdad sobre los escenarios? Un análisis de la situación actual

El Viña Rock, uno de los grandes clásicos de España, tapa con sus banderas rojas la escalofriante cifra de que sólo el 6% de las artistas contratadas son mujeres. Poco mejor parado sale el FIB, la Meca de los indies. En la edición de este año, en el festival de música indie más importante del país las mujeres somos el 9% del cartel. Así tenemos al Azkena Rock (92% hombres, 8% mujeres), Tsunami Xixón (91% hombres, 9% mujeres), Palencia sonora (90% hombres, 10% mujeres), Iruña Rock (90% hombres, 10% mujeres), O Son Do Camiño (86% hombres)...
9 meneos
95 clics
La misma música a la vez en todas partes: ¿qué hacer para salvar los festivales en España? ¿Caben 1000 festivales en España?

La misma música a la vez en todas partes: ¿qué hacer para salvar los festivales en España? ¿Caben 1000 festivales en España?

En 2022 el crecimiento récord de los festivales de música en España asaltó los titulares. En un país que no se caracteriza por unas cifras de consumo musical precisamente altas llamaba la atención que fuese, probablemente, el lugar del mundo con mayor cantidad de eventos per cápita de este tipo (¡más de mil!) y que congregasen más público que nunca. Pero también surgieron las voces de alerta: la palabra “burbuja”, entre interrogantes, formaba parte de la mayoría de esos titulares.
194 meneos
1457 clics
Guerra - Residente (Video Oficial)

Guerra - Residente (Video Oficial)  

Dirección : René Pérez Joglar Fotografía : Santiago "Chago" Benet Mari Productora : Adiela Marie Coordinadora de Producción : Ariagny Martínez Edición : Rebecca Adorno Efectos Visuales : El Ranchito Colorización : Bryan Smaller - Company 3 Casas Productoras : La Tara (Puerto Rico), Deseif (Madrid, Spain) & Clandestino (Beirut, Lebanon)
96 98 6 K 391
96 98 6 K 391
10 meneos
584 clics
El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El milenario "Festival del Desnudo" de Japón en el que las mujeres participaron por primera vez

El mar de hombres casi desnudos canta, forcejea, empuja y empella hacia el santuario. "¡Washoi! ¡Washoi!", gritan: ¡vamos!, ¡vamos! Es una escena que apenas ha cambiado en los 1.250 años que lleva celebrándose el “Hadaka Matsuri”, o Festival del Desnudo, en el Santuario Konomiya, en el centro de Japón. Pero este año hay un cambio, uno grande. Lejos de la multitud de hombres, otro grupo está a punto de convertirse en las primeras mujeres en participar. Las mujeres aquí reunidas saben que están haciendo historia.
23 meneos
218 clics
Califato 3/4 en el programa de Juan y Medio

Califato 3/4 en el programa de Juan y Medio  

Crîtto de lâ Nabahâ en Juan Y Medio es un sueño hecho realidad. Califato ¾ ???? Juan y ½.
19 4 1 K 235
19 4 1 K 235
17 meneos
115 clics
Front 242 anuncia su separación

Front 242 anuncia su separación

Front 242, los padres del EBM, anunciaron su separación tras 40 años de trayectoria.
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
6 meneos
19 clics

Repaso a los 40 años de carrera de Gabriel Sopeña, todo un referente de la música aragonesa: "Estábamos todos en todos los sitios."  

Entrevista a Gabriel Sopeña que repasa sus 40 años de carrera musical, desde sus inicios componiendo a cuatro manos con Mauricio Aznar, sus composiciones y trabajos junto Mas Birras, Ferrobós, El Frente o Loquillo, pasado por su carrera en solitario hasta el presente.
3 meneos
6 clics

Paco de Lucía «La izquierda es la que hace música, la derecha es la que ejecuta»  

Fragmento de entrevista el 25 feb 1976 Toda canción es un dilálogo o conversación, y en la guitarra de Paco no queremos que las frases terminen.
3 0 4 K 10
3 0 4 K 10
10 meneos
26 clics
Paco de Lucía, un genio entre dos aguas

Paco de Lucía, un genio entre dos aguas

Paco de Lucía sigue siendo recordado como el mejor guitarrista de la historia flamenca. Su incomparable estilo bebió de muchas y diversas fuentes musicales que poco tenían que ver con el flamenco.
24 meneos
348 clics

Como me hubiera gustado que me explicarán la armonía musical cuando era estudiante (eng)  

De la divulgadora musical Nahre Sol, la explicación de los principales conceptos armonía musical en sólo 7 minutos, de la forma en que ella le hubiera gustado que se la explicasen cuando era estudiante de música.
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
9 meneos
169 clics

Music Theory Exercises - Ejercicios de Música y Armonía online

Página con ejercicios de aprendizaje online: armonía, solfeo, intervalos, escalas, acordes, lectura de pentagrama, entrenamiento auditivo y hasta 24 tipos de ejercicios diferentes.
7 meneos
49 clics

SLAYER deja de piedra al mundo entero: anuncia su reunión tan sólo cinco años después de retirarse

Podría parecer broma, pero no lo es: Slayer nos ha dejado de piedra anunciando su reunión y sus primeros shows de vuelta en los escenarios, que tendrán lugar en los festivales americanos Riot Fest (Chicago) y Louder Than Life (Kentucky). (vía Ultimate Classic Rock). Slayer, como puede que recuerdes, terminó su gira de despedida con un concierto en el Forum de Inglewood, California, el 30 de noviembre de 2019. Con su regreso en Riot Fest (20-22 de septiembre) la banda regresará al escenario casi cinco años después de haberse retirado.
125 meneos
1174 clics
THE MATRIX (1999) Don Davis: Electrónica y vanguardismo al servicio de la realidad virtual

THE MATRIX (1999) Don Davis: Electrónica y vanguardismo al servicio de la realidad virtual

Davis diseñaba varias ideas musicales que le presentaba a los directores, sobre las que más tarde decidían entre los tres para determinar cuál sería el mejor enfoque para la película. El resultado fue una partitura sofisticada, disruptiva y efectiva, que combinaba con acierto y desprejuicio momentos de un jazz descarnado con paisajes sonoros orquestados con exuberancia y atrevimiento, que transmitían esa sobrecogedora atmósfera de tensión sobrecargada que llenaba aquella historia de múltiples traiciones.
67 58 0 K 316
67 58 0 K 316
7 meneos
64 clics

Los Planetas y la terrible nostalgia de la música

Leí en algún sitio que la nostalgia es como el sexo anal: dolorosa y placentera al mismo tiempo. La nostalgia duele, pero es un dolor en el que gusta revolcarse, como cuando uno tiene una muela suelta y no puede parar de juguetear con ella. Cuando escucho a Los Planetas se me coge una cosa entre molesta y placentera en el estómago y me apetece irme a beber cerveza, para explorar mejor la nostalgia y calmar la ansiedad.Cuando escuchas un disco de hace 30 años, la música es exactamente la misma, aunque todo lo demás alrededor haya cambiado.

menéame