Cultura y divulgación

encontrados: 371, tiempo total: 0.014 segundos rss2
17 meneos
132 clics

La sucesión de Alfonso IX de León - Curiosidades de la Historia

La relación entre el reino de León y el hasta el año 1065 condado y desde esa fecha reino de Castilla no fue sencilla. El condado de Castilla ganó peso y protagonismo a partir de la época en que ostentó ese título Fernán González a mediados del siglo X, aunque nunca llegó a independizarse del reino leonés (ver las entradas dedicadas al mito de la independencia de Castilla) (...) Durante los años en que ambos reinos estuvieron separados, fueron constantes los enfrentamientos entre ellos. Esto obligó a la firma de tratados como el de Sahagún
15 2 0 K 17
15 2 0 K 17
3 meneos
6 clics

El gobierno socialista de San Fernando retira la estatua ecuestre del general Varela

El Ayuntamiento de San Fernando, gobernado por PSOE y Cs, ha decidido retirarla tras años de presiones de asociaciones de Memoria Histórica.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
120 meneos
648 clics
Muere el escritor y guionista Fernando Marías a los 63 años

Muere el escritor y guionista Fernando Marías a los 63 años

El escritor, guionista y editor Fernando Marías ha fallecido en la noche de este sábado a los 63 años. Ganador del Premio Nadal con 'El niño de los coroneles', Marías fue guionista de cine y televisión. Nacido en Bilbao, Fernando se trasladó a Madrid para estudiar cine en 1975. Fue en 1990 cuando publicó su primera novela, 'La luz prodigiosa', que llevó a la gran pantalla años más tarde, en 2004. Con ella ganó el Premio Ciudad de Barbastro y fue un tiempo más tarde, con 'El niño de los coroneles', con la que ganó el Premio Nadal en 2001.
68 52 0 K 321
68 52 0 K 321
13 meneos
51 clics

Sorpresa de Lácar, las tropas carlistas a punto de apresar a Alfonso XII

El 3 de febrero de 1875 tuvo lugar la Sorpresa de Lácar, una batalla dentro de la Tercera Guerra Carlista. Las tropas lideradas por el pretendiente Carlos de Borbón entraron en la localidad navarra ante el asombro del ejército liberal. Ante el avance de los hombres de Carlos VII —como era conocido por sus partidarios— los responsables de la defensa de la localidad decidieron preparar la huida del rey Alfonso XII. La batalla de Lácar estuvo a punto de acabar con el reinado de Alfonso XII, que solo un mes antes había llegado a España
10 3 0 K 54
10 3 0 K 54
308 meneos
2121 clics
Fernando Arrabal legará a Francia su patrimonio con obras de Picasso y Dalí por el "desinterés" de España

Fernando Arrabal legará a Francia su patrimonio con obras de Picasso y Dalí por el "desinterés" de España

Picasso, Dalí, Magritte, Tàpies o Duchamp forman parte de esta colección personal. "España no muestra interés", revela el escritor. El autor de Viva la muerte, a punto de cumplir los 90 años, tenía previsto legarlo todo a España, pero finalmente lo donará a Francia.
128 180 4 K 355
128 180 4 K 355
8 meneos
112 clics

Franco y la Cruz Laureada de San Fernando (14/17): Apedreado por los moros describe su hazaña a Alfonso XIII

Es muy de lamentar que no se haya profundizado hasta ahora en lo que hubo detrás de este diminuto episodio. La participación en el combate de El Biutz sirvió para que Franco consiguiera, por orden de Alfonso XIII, el ascenso más importante de toda su carrera. Sin él, ¿cuánto tiempo hubiera pasado de capitán, ya que era el más joven o uno de los más jóvenes del Ejército español?
5 meneos
36 clics

Fernando Colomo: «El único problema de rodar es el guion»

Fernando Colomo (Madrid, 1946) es un gran tímido al que le gusta observar: sus pequeñas lentes dominan un cuerpo de chiquillo que esconde a todo un científico de los pequeños gestos. Fernando, además, es uno de nuestros mejores comediógrafos —sin discusión el de mayor dominio de la siempre esquiva ligereza— y lleva aguantando más de tres décadas con filmes tan absurdos como tiernos. Esos dos adjetivos bien valdrían también para este inadvertido trasunto del profesor Tornasol.
5 meneos
49 clics

“Nunca me interesó la comedia, es la industria la que me ha metido ahí”

Nadie sabe qué significa “vivir a la madrileña”, pero toda propuesta de acepción debería pasar por concentrar el simbolismo de pasar una tarde conversando en el Café Comercial con Fernando Colomo (Madrid, 1946), el director que inmortalizó parte del callejero más popular de la ciudad en clásicos como Bajarse al moro (1988).
10 meneos
43 clics

Magallanes-Elcano, la última singladura del viaje que transformó el mundo

El próximo 6 de septiembre se cumplirá al fin, tras tres años de conmemoraciones, el V centenario de la primera vuelta al orbe. 
11 meneos
78 clics

Fernando Fernán-Gómez y el poder de las ideas

El mundillo literario español ha sido siempre muy aficionado a confundir la anécdota con la categoría. Ha ocurrido en todas las épocas de nuestra historia, y sigue ocurriendo en nuestros días. La estrategia del reduccionismo sigue siendo lo habitual en los parámetros de nuestros cráneos privilegiados, instalados hoy en la práctica del hojeo (u ojeo) y no en la de la lectura silenciosa y concienzuda. «Aquí pasó lo de siempre», dice Federico García Lorca en uno de sus muchos poemas memorables. Pasó lo de siempre una vez más a la hora de calibrar
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
16 meneos
30 clics

Matiners y trabucaires, carlistas revoltosos

El antiliberalismo catalán fue antes que el carlismo. La contrarrevolución tenía una larga trayectoria forjada desde la llamada Guerra Gran contra la Convención francesa (1793), a la que le siguieron los enfrentamientos con el ejército napoleónico (1808-1812), contra los liberales del trienio (1820-1823) y la guerra de los agraviados (1827) partidarios de la Inquisición y contrarios a las veleidades reformistas del absolutismo fernandino. El tradicionalismo (...) recibió de buen grado las reivindicaciones ultramontanas de los carlistas
40 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Savater: "En España parece que si no eres de izquierdas eres un fascista"

Al morir su mujer, el filósofo Fernando Savater (San Sebastián, 1947) se refugió en las columnas de opinión y en ellas encontró un formato en el que se sentía cómodo. Libre. Ahora publica 'Solo integral' (Ariel), una selección de cien de sus mejores textos a los que el autor ha dado una vuelta de tuerca. El separatismo, ETA, la izquierda, la derecha, los populismos... Nadie sale indemne, ni siquiera él.
33 7 24 K 62
33 7 24 K 62
24 meneos
40 clics

“El buen patrón”, de Aranoa, aumenta un 101% su recaudació tras sus 20 nominaciones a los Goya

¿Quién dijo que las nominaciones a los Goya no valen para nada? Entonces, ¿cómo “El buen patrón“, de Aranoa, ha aumentado un 101 % su recaudación respecto al fin de semana anterior? Esta producción de Mediapro, al calor de sus 20 nominaciones a los Goya, vuelve al Top Ten de la taquilla y añade 127.000 euros a un acumulado de 2,8 millones. Con lo cual superará los 3 millones de euros antes de la gran noche del cine español que se celebrará el próximo 12 de febrero en Valencia. En su reparto aparecen Javier Bardem, Manolo Solo
20 4 2 K 12
20 4 2 K 12
6 meneos
47 clics

Retrato de cineasta con fondo negro

Los fastos del centenario de Luis García Berlanga han acabado oscureciendo el de otro cineasta esencial para la historia del cine español, Fernando Fernán-Gómez (1921-2007), actor y director que por otro lado tiene mucho que ver con el responsable de Bienvenido, Mr. Marshall (1953). En efecto, ambos practicaron un tipo de comedia muy cercana al humor esperpéntico, en todos los sentidos, de la herencia de Valle-Inclán y Goya a su asimilación teatral o cinematográfica.
6 meneos
82 clics

Los soldados españoles no se rinden ni ante Napoleón Bonaparte

En «El soldado español, una visión de España a través de sus combatientes», Fernando Martínez Láinez deconstruye el militarismo en España y lo explica a través de la Guerra de Independencia
5 1 9 K -19
5 1 9 K -19
11 meneos
56 clics

"Cayo Mario, el tercer fundador de Roma" de Fernando García Campa

Cayo Mario fue un político y militar romano que ocupó siete veces el cargo de cónsul. Destacó por sus importantes reformas en los ejércitos romanos, derrotó a las tribus germánicas (Teutones, Ambrones y Cimbrios ), y fue llamado «el tercer fundador de Roma». Su vida y carrera fueron significativas en la transformación de Roma de la República al Imperio.
17 meneos
85 clics

Qué sabemos de la Legio VII en el conventus Asturum

Tras la «pacificación» del territorio se hizo necesaria la presencia permanente en el conventus asturum de unidades militares que garantizaran la explotación y suministro de oro y otros recursos al imperio romano. El que se estableciera en este punto del noroeste reflejaba una necesidad tanto de control territorial como de acceso rápido y efectivo a aquellos lugares que requirieran de su presencia, manteniendo pequeñas unidades más al norte, diseminadas entre los asentamientos astures.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
351 meneos
1890 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Es absurdo hablar de genocidio en el contexto de la conquista de América": Fernando Cervantes, historiador mexicano

"Es absurdo hablar de genocidio en el contexto de la conquista de América": Fernando Cervantes, historiador mexicano

Entrevista al historiador mexicano Fernando Cervantes por su nuevo libro, "Conquistadores: una historia diferente" -publicado en español por la editorial Turner Noema-. A lo largo de 534 páginas (casi un centenar de las cuales corresponden a notas y bibliografía) y basándose en fuentes primarias como diarios, cartas, crónicas, biografías, encomios y tratados elaborados tanto por los conquistadores y sus defensores como por sus críticos y en muchos casos poco conocidos.
155 196 20 K 399
155 196 20 K 399
103 meneos
2282 clics
La extraña montaña de Fernando VII en el Retiro que escondía un botín de monedas de oro

La extraña montaña de Fernando VII en el Retiro que escondía un botín de monedas de oro

Sin embargo, una década más tarde, en 1968, los operarios que levantaban la reja que hoy separa el parque del barrio de Pacífico —muy cerca de donde apuntó Cervera—, encontraron un botín de monedas de oro con las efigies de Carlos III y Carlos IV al cavar una zanja de dos metros. El conjunto se valoró en 300.000 pesetas, una fortuna para la época que resolvieron debía ser devuelta a las autoridades.
48 55 0 K 431
48 55 0 K 431
18 meneos
51 clics

Fernando León de Aranoa: "Poca gente se siente ya clase trabajadora"

El director vuelve a rodar con Javier Bardem en 'El buen patrón', candidata de España a los Oscar.
17 meneos
353 clics

Fernando Fernán Gómez, el coloso que tenía un mecanismo de detección para los imbéciles

Fernando representó su primera función teatral profesional basada en la obra homónima de Enrique Jardiel Poncela, Los ladrones somos gente honrada.
14 3 2 K 16
14 3 2 K 16
10 meneos
89 clics

Cien años de Dios

José Luis Cuerda lo contaba siempre de la misma manera: “Llame a Fernando y le dije: –Te voy a ofrecer una película y no puedes decir que no. –¿Y por qué no puedo decir que no? –Porque haces de Dios. Y contestó: –¡Entonces la hago!” Nadie más que Fernán Gómez podía encarnar a la autoridad divina, al Padre Nuestro de todos los intérpretes, directores y dramaturgos de España, tanto en la ficción (Así en el cielo como en la tierra, Cuerda, 1995) como en la realidad.
8 meneos
323 clics

Cleopatra VII. Reconstrucción a lápiz a partir del estudio de monedas

Ilustración o retrato a mano después del análisis de imágenes en monedas. El trabajo a demás de ser artístico no deja de ser científico.
288 meneos
1232 clics
La lengua de las mariposas [Película]

La lengua de las mariposas [Película]  

En una pequeña aldea gallega, Moncho, un niño de 8 años, comienza el colegio con los clásicos temores. el profesor, un viejo republicano de ideas liberales le tranquiliza y le inicia en el descubrimiento del mundo. se muestra la vida en la aldea con los típicos personajes: los republicanos, el cacique, el profesor, las mujeres, el cura, etc. Moncho y su hermano de 16 años empiezan a interesarse por las chicas. Al ganar el frente popular hay una gran verbena y al poco el maestro se jubila. Empieza la guerra con las primeras represiones.
135 153 11 K 391
135 153 11 K 391
7 meneos
249 clics

'Los vencejos' o la sordidez descontrolada: lo nuevo de Aramburu no es para todos los públicos

Después del éxito de 'Patria', el escritor se decanta por un largo relato no apto para todos los lectores

menéame