Cultura y divulgación

encontrados: 218, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
70 clics

A obra ameazada do arquitecto Andrés Fernández-Albalat (GAL)

Reportaxe sobre a ameaza á obra arquitectónica de Fernández-Albalat (GAL)
118 meneos
2023 clics
José Díaz Pimienta, fray José: sacerdote, judío y pirata

José Díaz Pimienta, fray José: sacerdote, judío y pirata

Es uno de los personajes pintorescos que vivieron a la sazón entre los siglos XVII y XVIII. José Díaz Pimienta, antiguo fraile y apóstata, burló muros de conventos e incluso evitó durante un tiempo a la Inquisición.
47 71 1 K 364
47 71 1 K 364
15 meneos
220 clics

¿La gran mentira de Hernán Cortés?

Conquistador, guerrero, aventurero, ambicioso ¿Y si, además, Hernán Cortés hubiera sido el primer gran novelista español? ¿Y si hubiera ideado una fría venganza para impedir que su enemigo y emperador, Carlos V, borrara su figura de la Historia? Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Mucho se ha escrito sobre este libro en el que algunos ven un ejemplo de ‘protoperiodismo’, al haber sido escrito por un testigo directo de las aventuras de conquistador, y no, como era costumbre, por un historiador de la Corte a partir de crónicas.
12 3 1 K 97
12 3 1 K 97
94 meneos
1737 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Polvo, sudor y hierro, el Cid cabalga

En el caso concreto de Rodrigo Díaz (en realidad esa es una modernización de su nombre original Ruderico) está fuera de toda duda que se trató de un noble feudal con una existencia histórica real. Lo sabemos por fuentes contemporáneas al personaje, o casi, como la Historia Roderici, así como gracias a las informaciones coetáneas de cronistas musulmanes que narran la conquista de Valencia. La cuestión es que a partir de ahí todos los cantares de gesta le serán dedicados a inventar un personaje nuevo.
54 40 10 K 295
54 40 10 K 295
13 meneos
324 clics

Bibi Andersen Y Paco Martinez Soria - Entrevista - Mano a Mano TVE 1981  

Paco Martinez Soria y Bibi Andersen lo podemos ver en un promaga de TVE de 1981.En este Duelo completo podemos ver a los 2 invitados en un duelo de preguntas y diferencias.Esta es la última aparición del actor en TV antes de morir.
10 3 2 K 96
10 3 2 K 96
15 meneos
443 clics

La Atlántida en un mapa rupestre tartésico y en papiros egipcios de hace cuatro mil años

Según Díaz-Montexano, en antiguos textos egipcios escritos en mapas de entre 4000 y 3000 años se observa una isla que es nombrada como «Isla de los Dioses», delante de un estrecho o canal situado en el remoto Occidente (Amenti), en un «inmenso e infinito mar verde azulado de aguas frías», «a veces aparece un revelador texto donde se nombra a un río como el canal o río de la Plata o ‘La Brillante’, donde no existen peces de ningún tipo, y ni siquiera culebras o serpientes». Tal lugar podría ser el mismo río Tinto donde no hay un vida animal.
14 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que el menú de Díaz Ayuso ha puesto sobre la mesa

El problema de la comida infantil de la Comunidad de Madrid no es la pizza, sino que ha descuidado una pandemia –más del 40 % de los niños tiene sobrepeso u obesidad en España– para atajar otra. Este discurso pone sobre la mesa 10 cuestiones que bien merecen una reflexión: 1. El peligro de usar el comodín de un día es un día. “No creo que sea un problema que a un niño le den una pizza”. Cualquier persona, incluidos los profesionales sanitarios, podría estar de acuerdo con la frase. El asunto es que hablar de “un niño” y “una pizza”, así, en sin
11 3 9 K 63
11 3 9 K 63
21 meneos
42 clics

Bruno Díaz: "Los delfines tienen personalidad propia, como los humanos"

El doctor Bruno Díaz López, director del Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares, acaba de publicar un nuevo trabajo científico. En el mismo ha demostrado, por primera vez en la historia, la existencia de "diferentes personalidades" entre los individuos de la citada especie. Las personalidades humanas y no humanas son, en gran medida, producto de la selección natural y la evolución. Se han documentado diferencias de personalidad en una lista cada vez más amplia de especies animales como los chimpancés, los pájaros y los peces.
32 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz Ayuso rueda la segunda parte de 'Super Size Me'

Hace 16 años, Morgan Spurlock rodó Super Size Me, un documental con el que demostraba los efectos negativos de la comida basura en nuestro organismo al alimentarse con ella durante un mes. La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), ha ampliado el experimento hasta un mes y medio restringiéndolo a los niños y niñas. No había necesidad: Spurlock tardó más de un año en recuperarse.
26 6 10 K 104
26 6 10 K 104
22 meneos
58 clics

Recuperan en Salamanca la novela inédita que llevó a la cárcel a Méndez Ferrín [Gal]

Tres libros de Mao- Tse- Tung; dos revistas sobre Cuba; un libro sobre Hô-Chi- Minh; el poemario Os nenos do Vietnam de Farruco, pero sobre todo tres ejemplares de su novela inédita de cuarenta y una páginas y firmada con el seudónimo de Laín Feixóo, Os corvos, a figueira e a fouce de ouro, costaron a Xosé Luis Méndez Ferrín ser detenido, juzgado y encarcelado, durante casi dos años, por un supuesto delito de propaganda ilegal.
4 meneos
34 clics

Historia gastronómica en épocas de peste

El decir que la medicina progresó gracias, o por desgracia, a los muertos que fueron dejando a sus espaldas no es una temeridad afirmarlo, y la prueba la tenemos con el coronavirus actualmente. Algo parecido ocurrió durante cientos de años con la peste que dejó más de doscientos millones de personas muertas y donde los galenos daban palos de ciego, prescribiendo desde sangrías hasta dietas, que más dejaban exhaustos a los pobres desgraciados que padecían la enfermedad y así otras enfermedades, tales como el mal de la rosa, comer almortas, etc.
20 meneos
106 clics

Santa María la Antigua del Darién, la ciudad que fundó Núñez de Balboa y Fernández de Enciso

Los esfuerzos por fundar una auténtica ciudad dieron como resultado la creación de todas las instituciones ordinarias que puedan existir en un lugar a su imagen en Europa, como un hospital con cincuenta camas —como se indica en una Real Cédula a los oficiales de la Casa de la Contratación de 1513— una catedral (ya que la ciudad estaba destinada no solo a ser la primera ciudad, sino la capital de la capitanía de Tierra Firme), fundiciones reales de oro (que es otra forma de decir una casa de moneda) y un puerto.
16 4 3 K 103
16 4 3 K 103
5 meneos
61 clics

Los casos del Sherlock Holmes español: el robo en el Museo del Prado

El comisario Fernández Luna investigó la desaparición de varias piezas del Tesoro del Delfín y logró llevar a los ladrones ante la Justicia
149 meneos
1949 clics

Gonzalo Fernández de Córdoba - El gran capitán  

Fue el militar más destacado del reinado de los reyes católicos. Su maestría en el campo de batalla hizo que sus tropas fueran temidas en toda Europa.
74 75 5 K 261
74 75 5 K 261
20 meneos
137 clics

Del Júpiter al Rayo Vallecano: un libro revela las raíces anarquistas de varios clubes

El escritor Miguel Fernández Ubiría publica un trabajo que describe los vínculos de unos 40 clubes de 11 países con la ideología libertaria.
16 4 3 K 36
16 4 3 K 36
5 meneos
127 clics

Tontos de la Viricundia

"La ruralidad es asina", según debió decir Unamuno, y por una menudencia te quedas con el sambenito para toda la vida.
4 meneos
55 clics

Todos somos hijos del Cid. La herencia genética de Rodrigo Díaz de Vivar

El primer estudio genético realizado con los restos del Campeador con un exhaustivo reexamen de las fuentes sobre su vida, acaba de ver la luz en un artículo publicado en la prestigiosa revista Ancient Genetics Journal con el título: “El Cid rides on: Rodrigo Díaz de Vivar as a most recent common ancestor for a newly identified Y-chromosomal lineage". Los resultados han sido sorprendentes, ya que el 18 % de los participantes compartían estos marcadores en las zonas de Zaragoza, Teruel, Cuenca, Guadalajara y Valencia.
3 1 3 K 25
3 1 3 K 25
4 meneos
206 clics

El leonés que llevó a su asesino, Jarabo, al garrote vil

Jarabo es uno de esos nombres que siempre aparecen al hablar de la crónica negra, fue el último español en ser ejecutado a garrote vil. Su primera víctima, el hombre de la casa de empeños, era un leonés de Rodillazo, Emilio Fernández
108 meneos
166 clics
Hallado en España un tratamiento contra la progeria, la enfermedad que convierte a niños en ancianos

Hallado en España un tratamiento contra la progeria, la enfermedad que convierte a niños en ancianos

Un investigador de la Fundación Jiménez Díaz y la Universidad Autónoma de Madrid ha descubierto un posible tratamiento contra la progeria, una enfermedad rara que multiplica el envejecimiento de los más pequeños.
80 28 6 K 252
80 28 6 K 252
15 meneos
342 clics

El rey Juan Carlos en Casa Lucio: "Sofi, ¿sabes que Sabino nos deja?"

Hace diez años fallecía en Madrid el general Sabino Fernández Campo, que trabajó casi dos décadas al servicio de la Corona. Fue jefe de la Casa de Su Majestad durante 16 años y después el rey don Juan Carlos lo nombró consejero privado vitalicio. La frase "Ni está ni se le espera" refiriéndose al general Armada la pronunció la tarde del 23 de febrero de 1981 y sirvió para desmontar el golpe de Estado. No quiso escribir nunca sus memorias porque decía: "Lo que puedo contar no tiene interés y lo que tiene interés no lo puedo contar".
52 meneos
1054 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Cid histórico: un guerrero del siglo XI

Rodrigo Díaz de Vivar, también llamado el Cid o el Campeador, fue un noble castellano que vivió en el siglo XI, un momento fundamental dentro de la historia peninsular debido a las transformaciones que a lo largo de dicho siglo acontecieron. En el presente artículo se tratará de desgranar de la forma más precisa y accesible quién era este personaje.
10 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resumen del día de la Hispanidad  

Se celebró ayer el día de la Hispanidad, una jornada que es festiva en España y en otros países de América, pero que también es muy polémica. En España la fecha está declarada como Fiesta Nacional y se organiza un desfile en Madrid, pero no es el único, en Nueva York se hace otro muy colorido en el que participan todos los países hispanohablantes. Eso sí, lo de "Hispanidad" cada vez se utiliza menos, en su lugar se han creado todo tipo de formulismos, a cada cual más largo.
17 meneos
73 clics

"El dinero invertido en el LHC puede parecer una barbaridad, pero esa inversión viene devuelta con creces"

Enrique Fernández Borja (Madrid, 1978) se doctoró en Física por la Universidad de Valencia con una tesis sobre agujeros negros y gravedad cuántica. Ahora desarrolla su labor investigadora en el ámbito de la evolución de las redes complejas. Cordobés de adopción, combina su trabajo en la universidad con la divulgación científica. Es el creador e impulsor del blog Cuentos cuánticos, participa en el podcast Los 3 chanchitos y es el director científico del programa de TVE Órbita Laika.
14 3 1 K 57
14 3 1 K 57
26 meneos
1045 clics

“Casquería periodística”: críticas a ‘El Mundo’ por su portada sobre la muerte de Blanca Fernández Ochoa  

Tras conocerse la última hora, los medios recordaron los éxitos de la esquiadora y repasaron con vídeos e imágenes los mejores momentos de un mito del esquí español y una pionera del deporte femenino en nuestro país, por ser la primera medallista olímpica española, con su bronce en el eslalon de esquí alpino en los Juegos de Albertville (Francia).
50 meneos
62 clics

Díaz Ayuso amenaza a Telemadrid: "Ya no es un servicio público esencial"

La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que tiene otras "prioridades" y que exigirá al ente público que se "ajuste al presupuesto" y "audiencia"

menéame