Cultura y divulgación

encontrados: 690, tiempo total: 0.075 segundos rss2
10 meneos
92 clics

La historia secreta tras el distrito rojo de Teherán. [ENG]

Después de que una turba revolucionaria incendiase Shahrinaw en 1979, las autoridades iraníes borraron todo rastro del barrio que había servido como distrito rojo de la capital desde el cambio de siglo.
3 meneos
11 clics

El islam creció gracias a la sequía durante el siglo VI

Un estudio recientemente publicado en al revista Science ha demostrado que un período de bajas precipitaciones a principios del siglo VI sumió Arabia en el caos, facilitando la expansión de la nueva religión como alternativa a las guerras y hambrunas que azotaban la zona.
2 1 3 K 4
2 1 3 K 4
20 meneos
37 clics

La sequía influyó en el caos político del que surgió el Islam

Combinadas con el malestar político y la guerra, sequías extremas crearon las condiciones en la península arábiga que hicieron posible el nacimiento y la expansión del Islam. Las condiciones secas extremas contribuyeron al declive del antiguo reino de Himyar en el sur de Arabia...Datos sobre el nivel del agua del Mar Muerto y documentos históricos describen una sequía de varios años en la región y que datan del año 520 d. C., que de hecho conectan la sequía extrema con la crisis en el Reino Himyarita.
17 3 0 K 83
17 3 0 K 83
1 meneos
9 clics

Retiran una película sobre la hija de Mahoma, acusada de blasfema

Cineworld, propietaria de la cadena Regal en Estados Unidos, ha cancelado las proyecciones de 'La dama del cielo' después de que grupos musulmanes la acusaran de blasfemia y provocara protestas en varias ciudades del Reino Unido.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
22 clics

Evidencia bioarqueológica de entierros islámicos muy tempranos en el Levante (ENG)

Las tumbas datan de la Era Omeya a finales del siglo VII y principios del VIII (el segundo califato). A la luz de estas fechas sorprendentemente recientes, una nueva evaluación del estilo del entierro mostró que sería consistente con las primeras prácticas musulmanas de entierro.
5 meneos
24 clics

Cuando Inglaterra casi se convierte al Islam  

Historia sobre los hechos documentados por el fraile Mateo de Paris en el siglo XIII según los cuales se habría negociado una alianza entre Inglaterra y el imperio Almohade por medio del fraile Roberto de Londres que se habría reunido con el califa Muhammed An-Nasir. El rey Juan I de Inglaterra se encontraba con un reino arruinado y necesitado de fondos para luchar con Francia y recuperar el terreno perdido.
3 meneos
44 clics

Knud Holmboe

De vuelta en Dinamarca, Holmboe publicó su primer libro: un viaje en avión al bullicioso Marruecos, el primero de una trilogía sobre sus experiencias en el país norteafricano. Más tarde comenzaría sus largos viajes que le harían célebre. El primero, en 1925 le llevó a recorrer gran parte de Oriente Medio, pasando por Turquía, Siria, Palestina, Irak y Persia. En 1927 inició un nuevo viaje recorriendo los Balcanes. En Albania fue testigo de los abusos de las tropas italianas que ocupaban el país. Una fotografía suya del ahorcamiento...
22 meneos
56 clics

Ser negro en el mundo arabo-islámico medieval

En una sociedad muy organizada en torno a los lazos de sangre, a los clanes y sus jerarquías internas, contar con un progenitor negro era suficiente motivo como para ser un desarraigado. No obstante, estos prejuicios podían quebrarse si el individuo realizaba grandes hazañas por la prosperidad y bienestar de su tribu. Entonces el desterrado se convertía en honrado y el desarraigado en héroe. De hecho, no faltan ejemplos de ello. Así algunos de los personajes que conforman el sustrato cultural y el subconsciente colectivo árabe fueron negros.
11 meneos
64 clics

Un viaje por la historia en el Museo Regional de Sajalín

El Museo Regional de Sajalín fue inaugurado el 11 de Mayo de 1946, cuando tan solo habían pasado 259 días desde la caída de la actual Yuzhno-Sajalinsk en manos soviéticas. Se aloja en un antiguo edificio del periodo japonés, construido en 1937 para albergar el Museo de la Prefectura de Karafuto. Diseñado por Yoshio Kaizuka, es un ejemplo del estilo imperial de la corona, o teikan yōshiki, una curiosa síntesis entre elementos japoneses y occidentales desarrollada en Japón durante la década de 1930.
10 meneos
97 clics

¿Existe el extremismo budista?

El extremismo religioso es un fenómeno que se puede dar en todas las religiones del mundo. En Europa conocemos bien las consecuencias de las guerras religiosas, de la intolerancia y de los discursos de odio. En el imaginario colectivo no es complicado dibujar un perfil de persona intolerante en el cristianismo, el islamismo o incluso en el judaísmo, pero sin embargo es más complicado imaginar un monje budista intolerante
17 meneos
105 clics

Musulmana, ex radical: Riad y el salafismo (wahabí) un peligro para el islam y para el mundo

En el libro autobiográfico: “Elegí ser libre”, Henda Ayari narra su alejamiento de la visión radical del islam, por culpa del cual perdió todo tipo de libertad. "A los 20 años era joven y salafita, A los 39 años soy una mujer musulmana libre” Necesité más de 20 años para entender que, el salafismo es una ideología sectaria muy peligrosa, que tiene por objetivo llevar a la división, al aislamiento y al odio entre los pueblos
14 3 1 K 66
14 3 1 K 66
14 meneos
188 clics

Cómo ocho chavales nacidos en Ripoll acabaron convertidos en terroristas

¿Cómo acaban unos chavales presuntamente integrados en Ripoll, su pueblo, cometiendo un atentado terrorista con 16 víctimas? ¿Podría haberse evitado? ¿A cuántos muertos ascendería el recuento de víctimas si los terroristas hubiesen logrado ejecutar su plan inicial?...
4 meneos
69 clics

Hallan la primera aldea islámica de la sierra de Madrid

Los arqueólogos de la Universidad Complutense documentan en Hoyo de Manzanares un pequeño asentamiento con cerámicas y técnicas constructivas del periodo emiral que reutilizó un espacio tardoantiguo. Un pequeño grupo de pobladores tardoantiguos se asentó en el siglo VI en las inmediaciones del actual municipio de Hoyo de Manzanares, justo al pie de la sierra de Hoyo. Allí, quizá por los recursos que ofrecía el entorno, desarrollaron una comunidad monástica con viviendas semirrupestres, un centro de culto, caminos, ámbitos productivos y recintos
87 meneos
255 clics
Por qué el velo de las mujeres está en el centro del proyecto de los islamistas

Por qué el velo de las mujeres está en el centro del proyecto de los islamistas

Varios acontecimientos parecen atestiguar un recrudecimiento del activismo islamista que utiliza el velo como punta de lanza. Para no caer en la trampa de la retórica islamista, de equiparar cualquier crítica al velo con la islamofobia, parece útil realizar una aproximación histórica al fenómeno del velo, en contextos musulmanes y en otros lugares, para comprender su complejidad.
63 24 1 K 338
63 24 1 K 338
57 meneos
1499 clics
La batalla de Guadalete no fue en el Guadalete: mitos de la conquista islámica de la Península Ibérica

La batalla de Guadalete no fue en el Guadalete: mitos de la conquista islámica de la Península Ibérica

Yeyo Balbás ofrece en 'Espada, hambre y cautiverio' (Desperta Ferro) un fascinante relato sobre la llegada de los musulmanes a Spania o el origen del reino de Asturias combinando la relectura crítica de las fuentes con las últimas investigaciones arqueológicas.
37 20 1 K 216
37 20 1 K 216
7 meneos
232 clics

La flor más grande del mundo crece en las selvas de Sumatra y Borneo

Thomas Stamford Raffles ha pasado a la historia principalmente por haber sido el artífice del dominio británico en el Extremo Oriente, y por ser el fundador del puerto de Singapur y por consiguiente de la propia ciudad. Pero en el campo de la ciencia se le recordará por haber sido, junto al médico Joseph Arnold, quien en 1818 se encontró con la flor más grande del mundo.
264 meneos
1253 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
'Furia', la nueva serie de Filmin que refleja el peligro del auge de la extrema derecha en Europa

'Furia', la nueva serie de Filmin que refleja el peligro del auge de la extrema derecha en Europa

La plataforma Filmin estrena este martes 15 de febrero 'Furia', un destacado thriller noruego que pretende (y consigue) ir más allá de su género. Esta serie creada por Gjermund Eriksen, ganador de un Emmy internacional por Mammon, consta de ocho episodios de unos 50 minutos que están dirigidos con destacable acierto por el noruego Magnus Martens (Banshee o Good Behaviour en EE.UU.) y con menos tino por el alemán Lars Kraume (Tatort o Bauhaus). Una "doble nacionalidad" que se traslada tanto a su localización, que arranca en un pequeño pueblo nor
130 134 22 K 315
130 134 22 K 315
34 meneos
62 clics

La extrema derecha, el Euromaidán y la masacre del Maidán en Ucrania [EN]

Por Ivan Katchanovski, Politólogo, Universidad de Ottawa. Investiga la política, los conflictos y la comunicación política en Ucrania, Estados Unidos y Canadá. Ex-Harvard, SUNY, UofT y LoC. Este estudio examina el papel de la extrema derecha en el Euromaidán en Ucrania, principalmente en la masacre del Maidán y otros casos clave de violencia. La participación de las organizaciones de extrema derecha en estos acontecimientos cruciales de la política ucraniana y mundial ha sido politizada y polarizada en Ucrania, Occidente y Rusia. Este estudio a
28 6 1 K 15
28 6 1 K 15
109 meneos
2739 clics
La simetría prohibida del arte islámico

La simetría prohibida del arte islámico

Antiguos secretos religiosos celosamente custodiados, mensajes cifrados en santuarios de Oriente Medio misteriosamente conectados con palacios europeos, la proporción áurea, desafío a la autoridad. Exacto, hablamos de cuasicristales.
82 27 0 K 321
82 27 0 K 321
70 meneos
351 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Salva Rubio: «El metal extremo es el último reducto, el único género musical no asimilado por el sistema»

Se han cumplido veinte años de la muerte de Chuck Schuldiner, líder del grupo Death y creador, junto a Possessed y otros, del género que lleva su nombre, el death metal. Una evolución del metal que dio lugar posteriormente a tantos estilos y subgéneros que se agrupan todos bajo el término genérico de metal extremo. Salva Rubio fue autor hace una década de 30 Años de Oscuridad, una enciclopedia que intentó registrar las tendencias y grupos principales de esta música. Desde la escuela de Florida a la Noruega, pasando por España y Latinoamérica.
59 11 13 K 374
59 11 13 K 374
8 meneos
65 clics

Los secretos de un cementerio islámico medieval en Barcelona

Una investigación pone luz sobre los restos mortales del cementerio islámico medieval del Born, en la ciudad de Barcelona. Los análisis genéticos y antropológicos de los restos de la necrópolis islámica medieval del Born, realizados por especialistas de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Museo de Historia de Barcelona (MUHBA), han permitido identificar hasta 18 individuos, uno de los ellos portador de unos grilletes. Todos tenían linajes de ADN mitocondrial diferentes -mayoritariamente de Europa, aunque también de África-...
223 meneos
1658 clics

Quién ha matado más, Dios o Satanás

Steve Wells analiza La Biblia y saca el número de personas que dios ha matado sin contar desastres, masacres y homicidios masivos donde es imposible sacar un número exacto como Sodoma y Gomorra o el gran diluvio. Con la consideración previa, Dios ha matado: 2,038,334 personas. Satanás: 10.
141 82 6 K 334
141 82 6 K 334
9 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La (vieja) hoja de ruta de la islamofobia en Francia  

Hace unos días, un terrible crimen ha vuelto a poner a Francia en la actualidad informativa: un profesor de secundaria, Samuel Paty, fue decapitado al grito de Allahu Akbar por un chico de apenas 18 años. Todo esto ha creado un clima de pánico e inseguridad en el país.
169 meneos
5709 clics
Así crecí en el pueblo más frío de la Tierra (Yakutia) (ING sub.)

Así crecí en el pueblo más frío de la Tierra (Yakutia) (ING sub.)  

Crecí en Yakutia donde la temperatura llega a los -71º C, pero me encanta mi pueblo y nuestros inviernos extremos. Aquí comparto algunos datos interesantes sobre cómo es la vida en el lugar más frío de la Tierra.
87 82 1 K 400
87 82 1 K 400
107 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wole Soyinka: “Tanto el cristianismo como el islam tienen una influencia perniciosa”

El primer Nobel africano de Literatura firma un fresco de la violencia y el fanatismo en Nigeria con valor universal. Es su primera novela en casi medio siglo.
75 32 30 K 41
75 32 30 K 41

menéame