Cultura y divulgación

encontrados: 394, tiempo total: 0.024 segundos rss2
247 meneos
3296 clics
Ocho tesoros culturales que los británicos se apoderaron de otras naciones

Ocho tesoros culturales que los británicos se apoderaron de otras naciones

A lo largo de su historia, el Imperio Británico tomó innumerables objetos de sus colonias y otros países, algunos de valor incalculable.
103 144 1 K 391
103 144 1 K 391
75 meneos
125 clics
Crímenes franquistas en Cigales (Valladolid) en 1936

Crímenes franquistas en Cigales (Valladolid) en 1936

La tarde del día 18 grupos de falangistas y guardia civil atacaron el ayuntamiento de Cigales. Algunos falangistas asaltaban las casas para obligar a rendirse a los resistentes deteniendo a sus familiares. Desalojaron la casa de Saturnino González Merino, de 20 años, y se lo llevaron, su cadáver apareció en el Hospital de Valladolid. Los días 19 y 20 un gran contingente de derechistas llegados de fuera, falangistas, guardias civiles, de asalto y militares de uniforme, asaltaron el pueblo.
59 16 5 K 297
59 16 5 K 297
31 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exterminio de una familia: un caso atroz de la represión franquista

Detallada reconstrucción de la persecución de una familia, homenaje con nombres y apellidos, cronología de la represión y la crueldad, reivindicación de la memoria olvidada. “Hay una intención moral, ética, en la recuperación del pasado y se ejerce no con los poderosos, sino con los desposeídos”.
25 6 4 K 91
25 6 4 K 91
25 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rebeldes franquistas asesinaron en 1936 en el foso de la muralla de Badajoz, a Nicolás de Pablo Hernández, diputado socialista por Badajoz

Los fascistas asesinaron a ambos en Badajoz, sin juicio previo, el 20 de agosto, en un fusilamiento ceremonial, con banda de música y misa de campaña, en el foso de la muralla junto al antiguo Cuartel de la Bomba, en las traseras del actual Instituto Zurbarán de Badajoz.
20 5 8 K 82
20 5 8 K 82
380 meneos
5113 clics

Esta fotografía, coloreada por nosotros, es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero

El campo de Aranda de Duero fue abierto en julio de 1937 y se mantuvo abierto hasta noviembre de 1939. Fue ampliado en algunas ocasiones para poder recibir a un mayor número de presos. En su interior llegaron a vivir 4.000 prisioneros.
174 206 3 K 361
174 206 3 K 361
30 meneos
52 clics

El último deseo de un fusilado: comprar una bicicleta a sus hijos

"Al menos, que les devuelvan la dignidad, no pueden estar ahí tirados como perros", dice su nieta. Lo fusiló un pelotón de refuerzo, porque no se fusilaba en domingo. Era el día 22 de octubre de 1939. La guerra había terminado hacía seis meses. En esa misma fosa está un primo de su padre y un tío abuelo. El 10% de la población civil de San Sebastián de los Reyes fue represaliada con fusilamientos, destierros, cárcel o destacamentos penales.
25 5 2 K 17
25 5 2 K 17
34 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el Valle de Lecrín (Granada), los franquistas asesinaron a 700 republicanos, que arrojaron a 35 fosas Comunes

El Valle de Lecrín cayó en manos de los sublevados el 20 de julio de 1936. No hubo resistencia al golpe en ningún municipio, sin embargo los fascistas cometieron numerosos asesinatos sobre todo durante la represión caliente: Mediante bandos de guerra los golpistas eliminaban Republicanos sin procedimiento judicial alguno y sin dejar rastro documental, fue el periodo en el que a más vecinos del Valle de Lecrín se les arrebató la vida.
28 6 12 K 9
28 6 12 K 9
13 meneos
21 clics

El museo Horniman devolverá a Nigeria 72 tesoros de Benín

El museo Horniman entregará a Nigeria los más de 70 objetos que fueron saqueados de la ciudad de Benín en 1897. La decisión se tomó tras consultar a la comunidad nigeriana de Londres después de una solicitud de Nigeria para recuperar los tesoros. Unos 10.000 objetos saqueados durante la incursión en Benín se hallan en museos y colecciones privadas de todo el mundo. Alemania y las Universidades de Oxford y Cambridge también han devuelto sus piezas, pero el British Museum, que aloja 900, por el momento se resiste a ello.
36 meneos
64 clics

El campo de concentración franquista de Irún  

Tras su triunfo, Franco prometió a los españoles exiliados en Francia que podían regresar sin temor a sufrir represalias. Muchos de los que le creyeron acabaron encerrados en el campo de concentración franquista de Irún. Desde allí os resumo la historia de este terrible recinto.
7 meneos
151 clics

Cuando la España imperial y franquista destapan sus vergüenzas en el museo contemporáneo

(...) Llámenme suspicaz, pero desconfío de la crítica institucional pronunciada desde la institución. Espejo y Reino es una muestra muy interesante porque registra la ruina de ese parque temático de la reconquista, los tercios de Flandes, la gloriosa defensa de Cartagena de Indias y don Pelayo en Covadonga. Sin embargo, ese relato colapsó hace mucho y, aunque no lo hubiera hecho, no encontraría partidarios entre los visitantes de un centro de arte contemporáneo.
10 meneos
171 clics

El Felipe el Hermoso que acabó con los templarios

En 1314 Jacques de Molay, gran maestre del Temple, ardía en la hoguera. Su orden había sucumbido ante las ambiciones de un hombre, Felipe IV de Francia, de sobrenombre ‘el Hermoso’, quien, mediante una impresionante operación policial, prendió simultáneamente a todos los monjes guerreros del país. Hoy, sabiendo lo poderosos que eran los templarios, sigue impresionándonos la “hazaña” de Felipe. Pero estudiando su biografía constatamos que su gesta tenía truco, pues el rey llevaba decenios entrenando.
39 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Criminales franquistas exterminaron, en 1936, a la corporación municipal republicana de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Los concejales Republicanos de la Corporación Municipal de Ciudad Rodrigo fueron ejecutados por elementos fascistas por haber participado real o presuntamente en la defensa de la República, lo que los militares rebeldes y los valedores de la rebelión calificaban de “delito de rebelión”.Algunos gestores fueron detenidos el 20 de julio y condenados a muerte en consejos de guerra, los demás en sacas domiciliarias y carcelarias, alguno después de escapar a una primera tentativa asesina y después capturado de nuevo, condenado a muerte y asesinado.
32 7 4 K 94
32 7 4 K 94
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1936, los franquistas asesinaron extrajudicialmente en Mallorca a los socialistas Joana Vaño Morales en Calviá, y a su pareja Ramon Fuster ROjo en La Creu de Porreres

El 28 de septiembre de 1936, el socialista y ugetista Antoni Ribas Galiana, y un compañero, “el Francés”, tras un tiroteo salieron a la calle desde su casa en Palma de Mallorca, brazos en alto y anunciando su rendición.
21 5 7 K 63
21 5 7 K 63
7 meneos
78 clics

Roma: Inauguración del Museo del Arte Rescatado que trata sobre artefactos antiguos [ENG]  

Italia ha tenido tanto éxito en la recuperación de obras de arte antiguas y artefactos exportados ilegalmente del país que ahora ha creado un museo solo para ellos, el Museo del Arte Rescatado ("Museo dell’Arte Salvata"), inaugurado el miércoles en el cavernoso Salón Octogonal de las antiguas Termas de Diocleciano. --> En español (más enlaces en el primer comentario): www.elimparcial.com/estilos/Roma-dedica-museo-al-arte-expoliado-y-recu
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asesinato por sediciosos franquistas en Sevilla, en 1936, del Médico y Alcalde REPUBLICANO de Sevilla José BEnito González y Fernández de la bandera

En la noche del 10 al 11 de agosto de 1936, sin que la causa instruida contra él se hubiese sustanciado, José González y Fernández de la Bandera, junto con el diputado y presidente provincial del PSOE Manuel Barrios Jiménez, el funcionario municipal y secretario de la masonería andaluza Fermín de Zayas Madera, el teniente de alcalde y militante de Unión Republicana Emilio Barbero Núñez, y el notario y líder del incipiente andalucismo Blas Infante Pérez de Vargas, fueron «sacados» por un pelotón de falangistas y asesinados...
33 7 9 K 89
33 7 9 K 89
12 meneos
79 clics

Ermita de San Baudelio: centenario de un expolio

Correos acaba de emitir un sello dedicado a la Ermita de San Baudelio, en Soria. Un sello, sin duda, reivindicativo de nuestro patrimonio histórico y que exterioriza las dificultades que ha tenido su protección. El primer centenario del expolio es un momento adecuado para recordar aquellos hechos.
37 meneos
37 clics

Cinco antigüedades egipcias incautadas en el Metropolitan Museum de Nueva York en operación antitráfico [ENG]

Cinco antigüedades egipcias, valoradas en conjunto en más de 3 millones de dólares, han sido confiscadas en el Museo Metropolitano por la Fiscalía de Nueva York. La confiscación forma parte de una amplia investigación sobre el tráfico internacional de antigüedades egipcias que la semana pasada condujo a la acusación del ex presidente y director del Louvre, Jean-Luc Martínez.
31 6 0 K 82
31 6 0 K 82
17 meneos
14 clics

Exdirector del Louvre interrogado por la policía como parte de una investigación sobre tráfico de antigüedades [ENG]

La investigación sobre el presunto tráfico de grandes cantidades de antigüedades procedentes de Oriente Medio dio un giro dramático en París a principios de esta semana cuando el ex director del Louvre, Jean-Luc Martínez, fue detenido para ser interrogado por la policía francesa el lunes por la mañana. En el momento de redactar este informe, Martínez seguía detenido, aunque no se le ha acusado de ningún delito. La noticia se produce tras la detención en París de un marchante germano-libanés, Roben Dib, acusado de blanqueo y fraude colectivo
16 1 1 K 74
16 1 1 K 74
2 meneos
6 clics

Les he DENUNCIADO... Ya es demasiado ESCANDALOSO  

Arqueólogos Asturianos se han visto envueltos en un escándalo de magnitudes nunca vistas. Entre ellos varios de los máximos dirigentes de la Asociación de Profesionales Independientes de la Arqueología de Asturias (APIAA) los cuales, cada día más se asemejan a una banda mafiosa que se dedica a expoliar el dinero público y el patrimonio de todos los asturianos.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
258 meneos
590 clics
Republicanos españoles en los campos de concentración nazis

Republicanos españoles en los campos de concentración nazis

La llegada de los primeros españoles al campo de concentración de Mauthausen tuvo lugar en agosto de 1940. El derrumbe del frente francés y la firma del armisticio el 22 de junio de 1940 les dejó en manos del invasor nazi. El ministro de Asuntos Exteriores de Franco, Ramón Serrano Suñer, conocido como el "Cuñadísimo" respondió al requerimiento que le habían hecho las autoridades nazis, sobre el destino de los republicanos que se encontraban en Francia, alegando que no eran españoles y que el régimen franquista se desentendía de ellos.
121 137 8 K 362
121 137 8 K 362
10 meneos
37 clics

Los cielos españoles  

Una serie de maravillosos artesonados de madera realizados en la Edad Media en España por los carpinteros de lo blanco se convirtieron en el siglo XX en objeto de deseo de uno de los hombres más poderosos e influyentes de todos los tiempos: el estadounidense William Randolph Hearst. FICHA TÉCNICA:Dirigido por José Manuel Herráiz / Isabel SoriaProducido por ALBELLA AUDIOVISUAL Equipo técnicoJOSÉ MANUEL HERRÁIZ, JOSÉ MANUEL HERRÁIZDocumental sobre los artesonados de madera realizados en la Edad Media en España por los carpinteros de lo blanco.
8 meneos
30 clics

Dos investigados por el expolio de 48 piezas arqueológicas en un yacimiento cacereño |  

Fueron sorprendidos en el yacimiento arqueológico de Villasviejas del Tamuja, declarado Bien de Interés Cultural en 2016 en la categoría de zona arqueológica. Los investigados tenían en su poder 48 piezas de interés arqueológico, un detector de metales y otras herramientas para realizar excavaciones
14 meneos
32 clics

La fosa numero 21

“ … dejó como todos los desaparecidos, la huella de su paso, de su vida en sus familiares, amigos y descendientes. Una huella que les perdura y les sobrevive ligada a la fuerza de las ideas y de la justicia, que como los grandes y centenarios olivos viejos, ambas hunden muy profundamente sus largas
35 meneos
76 clics

Martina Barroso García “La Rosa número Trece”, asesinada en Madrid por fusileros franquistas en 1939

Martina Barroso García nació en Gilbuena (Ávila ), hija de Salustiano y María; vivía en el barrio de Chamartín de la Rosa en Madrid. Era modista, cuando se afilió a la JSU en enero de 1937 cosía ro…
29 6 2 K 20
29 6 2 K 20
3 meneos
27 clics

José Palanco Romero, un ilustre talaverano desconocido en su ciudad

Nació nuestro personaje el 7 de noviembre de 1887, en Talavera, hijo de D. Higinio Palanco Fernández, farmacéutico y propietario de tierras, y de Dª Sagrario Romero Alba, los cuales engendraron otros dos hijos: Ramona y Francisco (este fue presidente de la sociedad talaverana Centro de Amigos).

menéame