Cultura y divulgación

encontrados: 1108, tiempo total: 0.031 segundos rss2
8 meneos
115 clics

El perfil de las cinco plantas de energía solar más grandes de China

China tiene actualmente la mayor participación en la capacidad de energía solar del mundo, habiendo puesto en funcionamiento unos 40 gigavatios (GW) en 2020, lo que eleva su capacidad solar instalada total a 240 GW. La capacidad solar total del país se ha multiplicado por cinco desde 2015 y podría duplicarse en los próximos cinco años, según la Asociación de la Industria Fotovoltaica de China (CPIA).
10 meneos
287 clics

Mapa con los más de 2.000 sitios en los que se han realizado pruebas de explosiones nucleares

La web Atomicarchive.com contiene un mapa con más de 2.000 sitios en los que se han realizado pruebas de explosiones nucleares en nuestro planeta. Desde la primera explosión de una prueba nuclear el 16 de julio de 1945, al menos ocho naciones han detonado 2.056 explosiones en docenas de sitios, tales como Lop Nor en China, los atolones del Pacífico, Nevada, Argelia, donde Francia realizó su primer dispositivo nuclear o Australia occidental, donde el Reino Unido hizo explotar armas nucleares.
9 meneos
96 clics

Las Islas Marshall, un cementerio nuclear en mitad del Pacífico

Pese a estar lejos de la atención mediática, las Islas Marshall han sido el escenario de algunos de los desafíos globales de los últimos cien años. EEUU se hizo con su control en la Segunda Guerra Mundial y las usó para hacer pruebas nucleares en sus atolones como parte de la carrera armamentística con la URSS. Las secuelas de la radiación nuclear en la población se suman ahora al desafío del cambio climático, que amenaza con sumergir las islas, haciendo desaparecer el hogar de los nativos y vertiendo los residuos nucleares al Pacífico.
22 meneos
80 clics

El éxito de la desalación de agua requiere más energías renovables

[...] Es un binomio por el que ya ha apostado el Cabildo de Gran Canaria con su Plan Renovagua dotado de 18 millones. El objetivo es implantar energía eólica y fotovoltaica en 26 instalaciones del Consejo Insular de Aguas. El gobierno insular estima que, gracias a estas obras, dejará de emitir 17.423 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año y de importar 4.700 toneladas de petróleo. El Cabildo calcula un ahorro de más de 2 millones de euros cada año.
18 4 0 K 58
18 4 0 K 58
7 meneos
90 clics

2021: Probablemente, más problemas {ENG}

Sabemos que muchas civilizaciones han tenido el mismo problema que el mundo de hoy. Por lo general, se conoce con el nombre de "Contraer" o "Sobrepasar y contraer". El problema es que la población se vuelve demasiado grande para la base de recursos. Al mismo tiempo, los recursos disponibles pueden degradarse (los suelos se erosionan o pierden fertilidad, las minas se agotan, los combustibles fósiles se vuelven más difíciles de extraer).
14 meneos
360 clics

Cómo no hay que embalsamar a un Papa

Pío XII murió el 9 de octubre de 1958, y dejó dicho a sus más allegados que no quería que le extrajeran los órganos internos para momificarle. El doctor Oreste Nuzzi manifestó que el método de embalsamamiento que se iba a realizar en el cuerpo del Santo Padre iba a permitir “que se conservara en un estado natural de frescura y blandura indefinidamente”. Pero la técnica usada no fue muy exitosa. Ya durante el embalsamamiento, los guardias suizos que velaban al pontífice resistieron estoicamente un hedor nauseabundo que lo invadía todo...
126 meneos
4191 clics
Panorama actual de las centrales nucleares en el mundo [Mapa] [EN]

Panorama actual de las centrales nucleares en el mundo [Mapa] [EN]

Parte del aumento de capacidad se produjo cuando Japón reinició algunas plantas y los países europeos buscaron reemplazar los reactores envejecidos. Pero la mayor parte del crecimiento se debe a la puesta en funcionamiento de nuevos reactores en Asia y Oriente Medio. China pronto tendrá más de 50 reactores nucleares, mientras que India se convertirá en uno de los diez principales productores una vez que se complete la construcción de nuevos reactores.
65 61 0 K 361
65 61 0 K 361
8 meneos
72 clics

Budweiser alimentará su fábrica de cerveza en Gales con una turbina eólica de 3,5MW

La turbina, construida en asociación con la empresa británica de energía renovable CleanEarth Energy Ltd a una milla de la fábrica de cerveza, proporcionará energía a la fábrica a través de un cable directo. Budweiser Brewing Group comprará la electricidad de CleanEarth en virtud de un acuerdo de compra de energía (PPA). Se espera que la turbina produzca alrededor de 9 millones de kWh de electricidad al año y cubra casi el 25% del consumo de energía de la cervecería de Magor.
9 meneos
142 clics

¿Es la energía nuclear por fusión el "Santo Grial" de la energía verde y alternativa?

Imagina por un segundo una fuente de energía casi inagotable, y que necesite muy poco combustible para ser autosustentable; capaz de generar millones de veces más energía por unidad de masa que las fuentes tradicionales y renovables actuales. ¿Qué nombre tendría esta maravilla? A este nuevo vector se le llama energía "nuclear por fusión".
63 meneos
505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los secretos de la energía nuclear. Entrevista con @OperadorNuclear  

Entrevista con Alfredo García (@OperadorNuclear en redes sociales), supervisor en la central nuclear de Ascó, donde habla sobre los secretos de la energía nuclear y los temas más controvertidos del sector.
52 11 20 K 91
52 11 20 K 91
442 meneos
3414 clics
Bill Gates quiere cambiar el mundo: así invierte su tiempo y sus más de 95.000 millones

Bill Gates quiere cambiar el mundo: así invierte su tiempo y sus más de 95.000 millones

Invierte cada año cerca de 5.000 millones de dólares en la educación pública estadounidense, las mujeres, la planificación familiar de los colectivos más desfavorecidos y las campañas de vacunación infantil, energía nuclear...
182 260 9 K 374
182 260 9 K 374
17 meneos
57 clics

La energía solar brilla más que nunca en España

El 2019 fue el mejor año de la historia para la fotovoltaica, con un récord de nueva potencia instalada, gracias a las subastas del 2017 y a una normativa más favorable
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
11 meneos
208 clics

Almacenamiento de energía por gravedad

Sistema de poleas para almacenar energía por gravedad en minas verticales abandonadas
8 meneos
29 clics

El precio ambiental de la moda rápida

La industria de la moda es responsable del 10 % de la contaminación global mundial. El impacto ambiental se produce a través de cuatro componentes: el agua que se consume, los materiales que se emplean (y se desechan), el uso y eliminación de productos químicos de potenciales efectos dañinos, y el gasto de energía.
7 meneos
46 clics

Cadena de bloques para mejorar la trazabilidad y la gestión de la biomasa forestal

El objetivo ha sido diseñar y desarrollar una infraestructura de software segura basada en cadena de bloques aplicable a diferentes subproductos de la primera transformación de la madera (madera sólida, desintegración, pasta de celulosa y biomasa), permitiendo a los distintos actores (propietarios, asociaciones, empresas de explotación forestal, transportistas, certificadoras, administraciones públicas y transformadoras) esa herramienta de gestión y trazabilidad.
10 meneos
105 clics

El éxito del proyecto de interconexión de Sun Cable es crucial para hacer de Australia una superpotencia solar

Australia otorgó el estatus de ‘Proyecto principal’ a la interconexión Australia-ASEAN propuesta por Sun Cable de 13.500 millones de euros que podría colocar a Australia como el principal exportador de energía solar fotovoltaica del mundo. El proyecto Sun Cable propone un megaparque solar de 10GW, instalaciones de almacenamiento de baterías de hasta 30 gigavatios hora y un cable submarino de corriente continua de alto voltaje de 4.500 kms, hasta clientes potenciales en Singapur. Cada componente será el más grande de su tipo en el mundo.
165 meneos
5568 clics
La enigmática explosión de Wanggongchang que provocó la lluvia de restos humanos y animales durante horas

La enigmática explosión de Wanggongchang que provocó la lluvia de restos humanos y animales durante horas

No es la primera vez que hablamos aquí de grandes explosiones producidas a lo largo de la Historia. Pero ninguna alcanzó las cotas de devastación de la ocurrida en el polvorín de Wanggongchang, en la China de 1626, que causó la muerte de 20.000 personas y liberó una energía de entre 10 y 20 kilotones, similar a la de la bomba atómica de Hiroshima.
79 86 5 K 345
79 86 5 K 345
8 meneos
66 clics

Energías renovables: qué son los hidrógenos verde, azul y negro (y por qué se invierten miles de millones en 2 de ellos)

"Quizás no nos damos cuenta, pero estamos ya en ese futuro en el que el hidrógeno ya está dando sus pasos", dice a BBC Mundo el doctor Alejandro Karelovic, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (Chile). La producción de hidrógeno con fines energéticos se clasifica por colores que hacen referencia a qué tan limpia o no es su generación. El más común hoy en día es el hidrógeno azul. Para generarlo, se extrae de los yacimientos de gas natural.
526 meneos
2991 clics
Reducen un 72% la tasa de mortalidad de aves en parques eólicos pintando de negro una de las tres palas de las turbinas

Reducen un 72% la tasa de mortalidad de aves en parques eólicos pintando de negro una de las tres palas de las turbinas

Un equipo de investigación noruego ha demostrado una forma relativamente simple y potencialmente muy efectiva de reducir drásticamente el número de muertes de aves en los parques eólicos, pintando una de las tres palas de una turbina eólica de negro. En un estudio realizado durante 10 años en un parque eólico de 68MW en el archipiélago noruego de Smøla, el equipo de investigación encontró una reducción promedio de casi el 72% en la tasa anual de mortalidad de aves en turbinas pintadas, en comparación con turbinas de control no pintadas.
232 294 1 K 383
232 294 1 K 383
217 meneos
10578 clics
Explotando un globo dentro y fuera de una cámara anecoica (eng)

Explotando un globo dentro y fuera de una cámara anecoica (eng)  

Vídeo que muestra la diferencia entre reventar un globo fuera o adentro de una cámara anecoica.
138 79 2 K 283
138 79 2 K 283
8 meneos
55 clics

Por qué no hace falta preguntar cuándo será el Peak Oil

(...) De lo que siempre se ha hablado en este blog es del peak oil, y de sus consecuencias sobre nuestra economía y nuestra civilización. El peak oil o cenit de producción de petróleo es el momento en que la producción de petróleo llega a su máximo posible, y a partir de aquí comienza a disminuir progresivamente cada año. Eso es el peak oil: no que no haya, sino que cada vez hay menos. El petróleo no se acaba: simplemente, llega para menos.
6 2 8 K 0
6 2 8 K 0
18 meneos
105 clics

Documentos TV. La revolución del hidrógeno

El hidrógeno está considerado actualmente como uno de los mayores portadores de energía limpia. No existen yacimientos de hidrógeno, prácticamente está en todas partes, pues es uno de los compuestos más abundantes del universo, presente desde en la madera hasta en el petróleo. El agua es el elemento del que se obtendrían mayores cantidades de hidrógeno en el planeta. La ventaja es que al ser un gas puede almacenarse y permite un fácil transporte.
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfredo García 'Operador Nuclear': "Estar a contra de la energía nuclear en España proporciona votos"

Alfredo García, más conocido como Operador Nuclear, es ingeniero técnico de telecomunicaciones y tiene licencia de Operador y de Supervisor otorgadas por el Consejo de Seguridad Nuclear. Con más de 20 años en el sector nuclear, García trabaja en la central nuclear de Ascó (Tarragona) y, desde 2016, lo compagina con la divulgación científica y tecnológica en redes sociales.
20 meneos
149 clics

La explosión de Halifax: el accidente naval que devastó una ciudad de Canadá

La mañana del 6 de diciembre de 1917 la ciudad canadiense de Halifax sufrió la mayor explosión producida por la humanidad antes de la bomba atómica. El choque entre el buque noruego SS Imo y el SS Mont-Blanc, un carguero francés lleno de material explosivo, produjo una explosión de 2,9 kilotones, dejando tras de sí 1.600 muertos, 9.000 heridos y la destrucción de gran parte de la ciudad.
16 4 2 K 38
16 4 2 K 38
299 meneos
2337 clics
La explosión del polvorín de la Armada del 18 de agosto de 1947: cuando Cádiz fue Beirut

La explosión del polvorín de la Armada del 18 de agosto de 1947: cuando Cádiz fue Beirut

La explosión ocurrida en Cádiz a las 21:45 horas del 18 de agosto de 1947 dejó 151 muertos, 50.000 heridos y 500 edificios destruidos. Causada por la negligencia de las autoridades responsables, guarda ciertas similitudes con la reciente explosión en Beirut. La dictadura evitó que se investigaran los hechos, que quedaron prácticamente relegados al olvido.
122 177 1 K 319
122 177 1 K 319

menéame