Cultura y divulgación

encontrados: 119, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
148 clics

Todos los eventos astronómicos del mes de octubre

Este mes de octubre los amantes de la astronomía, y los que no, estarán de enhorabuena al mirar al cielo. En estos momentos la Tierra está pasando a través de la cola del cometa Halley, algo que puede sonar “oh Dios mío vamos a morir”, pero nada más lejos de la realidad. Lo que sucederá gracias a esta situación es que podamos observar la espectacular lluvia de Orionidas desde hoy hasta el próximo 7 de noviembre.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
5 meneos
58 clics

Profesionales numismáticos de toda España se congregan en Murcia este viernes  

De nuevo las empresas líderes en numismática, Miro Coleccionismo y Numismática Saetabis, apuestan por Murcia como uno de los centros nacionales de la...
23 meneos
108 clics

Cómo seguir el gran evento final de Rosetta

Rosetta completará su histórica misión con un descenso controlado sobre la superficie de 67P/Churyumov–Gerasimenko el 30 de septiembre. Se prevé que la confirmación de la misión se produzca en una ventana de 20 minutos alrededor de las 11:20 GMT (13:20 CEST). A continuación se ofrece información detallada sobre cómo, cuándo y dónde se pueden seguir online los momento clave, comenzando por el repaso que tendrá lugar el 29 de septiembre de los numerosos aspectos científicos de esta impresionante misión.
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
3 meneos
36 clics

Forever Queen

Una de las canciones más conocidas del grupo Queen es ‘A Kind of Magic’, que traducido significa “un tipo de magia”. Pues bien, en pocas palabras ese es el resumen del concierto que tuvimos la suerte de presenciar el pasado viernes 9 de Septiembre en el Estadio de la Cartuja de Sevilla.
2 1 11 K -101
2 1 11 K -101
2 meneos
45 clics

Consejos para fotografiar eventos: Bristol Balloon Fiesta

Un interesante artículo que ofrece 7 interesantes consejos dirigidos a fotógrafos amateur para que puedan prepararse adecuadamente para fotografiar eventos multitudinarios, tomando como ejemplo, en este caso, el Bristol Balloon Fiesta, celebrado el pasado fin de semana en la localidad inglesa de Bristol.
1 1 6 K -64
1 1 6 K -64
5 meneos
39 clics

Hoy es Bloomsday, el día del homejaje a Joyce

¡Feliz Bloomsday a todos! Y si os gusta el Úlises de James Joyce, aquí algunas pistas sobre como celebrar esta fecha mítica que, literalmente, transforma Dublín
2 meneos
2 clics

Eventos de Marketing importantes en Barcelona

Una lista de los principales eventos sobre Marketing Digital que tendrán lugar durante los meses de mayo y junio en Barcelona
2 0 15 K -190
2 0 15 K -190
15 meneos
105 clics

El evento que acabó con los dinosaurios fue devastador en la Antártida

Más de 6.000 fósiles marinos de la Antártida muestran que el mismo evento de extinción masiva que acabó con los dinosaurios, fue tan mortal en las regiones polares como en el resto del mundo. Hasta ahora, los científicos creían que las criaturas que viven en las regiones más al sur del planeta habrían estado en una posición menos peligrosa durante el evento de extinción masiva que las que estaban en otro lugar en la Tierra.
13 2 0 K 22
13 2 0 K 22
125 meneos
3676 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 25 puntos de inflexión más determinantes en la historia de la Tierra [eng]

Nuestro planeta existe desde hace 4500 millones de años, en los que han ocurrido muchas cosas. Estos son los 25 mayores hitos en la historia de la Tierra. Su nacimiento, saltos evolutivos, devastadores impactos de asteroides... Éstos son los puntos de inflexión que han dado forma a nuestro planeta.
79 46 29 K 64
79 46 29 K 64
5 meneos
18 clics

Efemérides relacionadas con el Programa Apolo para este año 2016

Recopilación de las fechas importantes relacionadas con el Programa Apolo para este año 2016. Entre las cuales se encuentra el 50 aniversario de la recepción de la primera fotografía en que aparece la Tierra vista desde la Luna. Esta fotografía se recibió en la estación de Robledo de Chavela (Madrid) el 23 de agosto de 1966.
9 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

histography.io

Histography es una página web infográfica organizada sobre una línea de tiempo interactiva que abarca 14.000 millones de años de historia -desde el Big Bang hasta el año 2015-, donde cada punto es un evento histórico con enlace a la Wikipedia. Ajustando la barra inferior -también con la rueda del ratón- se puede alterar la era o período de tiempo.
1 meneos
39 clics

El último evento de moda: chicos desnudos leyendo

En a algunas ciudades europeas: Berlín, Londres ,Brighton... y del resto del mundo se pueden ver lecturas de textos, la diferencia con otras lecturas es que los lectores están desnudos.
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
5 meneos
90 clics

Esta cronología interactiva te da acceso a 14.000 millones de años de Historia

Histography, de Matan Stauber, es una cronología de toda la Historia que aparece recogida en la Wikipedia, desde el Big Bang hace 13.800 millones de años hasta el día de hoy. Vía: twitter.com/RecBib/status/659843537157103617
4 1 0 K 41
4 1 0 K 41
1 meneos
30 clics

Top ten de destinos para eventos

Si hay algo que puede hacer una gran diferencia entre un evento memorable de otro más mundano es el tipo de destino que le recomiendes a tu cliente a la hora de tu presentación. Nuestro equipo de expertos en viajes están acostumbrados a sorprender a sus clientes con experiencias increíbles en diferentes partes del globo.…
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
4 meneos
12 clics

Eventos donde la sostenibilidad debería ser una prioridad

¿Qué tipo de eventos son los que la sociedad considera que deben abordar sus impactos en la sostenibilidad de una forma prioritaria?
2 meneos
11 clics

Sostenibilidad aplicada a eventos · Estudio entre usuarios de eventos

Informe completo del estudio elaborado para caracterizar y medir el valor que la sostenibilidad aporta a los eventos. Realizado por Sostenibilidad a Medida (www.sostenibilidadamedida.com) empresa social que realiza constructoría en sostenibilidad. Segunda edición, correspondiente al año 2014, de este estudio que ha sido pionero y se consolida como una referencia en materia de sostenibilidad aplicada a eventos.
21 meneos
57 clics

Investigadores descubren un evento molecular clave para la superioridad intelectual de los humanos

Científicos han descubierto que un solo evento molecular en las células podría ser la clave de cómo el hombre ha evolucionado para convertirse en el animal más inteligente del planeta. Han descubierto cómo un pequeño cambio en una proteína llamada PTBP1 puede estimular la creación de neuronas --células que forman el cerebro--, lo que podría haber alimentado la evolución del cerebro de los mamíferos para convertirse en el más grande y complejo entre los vertebrados.
18 3 1 K 76
18 3 1 K 76
22 meneos
296 clics

¿Creías que sabías lo que era un agujero negro? ¡Piensa de nuevo! [ENG]  

¿Ocurren eventos dentro de un agujero negro? ¿Son realmente negros? En este episodio se desmontan mitos populares sobre los agujeros negros y obliga a repensar el significado del término. Nota: Titular extraído de la descripción del vídeo.
23 meneos
315 clics

Este viernes podrá verse la 'luna azul' un fenómeno que se repite cada tres años

Se denomina 'luna azul' a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano, lo que sucede aproximadamente cada tres años. La primera Luna llena del mes tuvo lugar el 2 de julio. Este viernes se producirá la segunda, fenómeno que se conoce como 'luna azul'.
4 meneos
104 clics

Luciérnagas cibernéticas

Hace unas semanas, un colega de la Universidad de Jilin nos invitó a mi mujer y a mí a participar en uno de los eventos que más perplejo me han dejado en lo que llevo como investigador social en China, y eso que durante estos años he sido testigo y he participado en rituales y tradiciones que poco o nada tienen que ver con lo habitual en mi sociedad de origen. Lo que vi aquel día sobrepasó mi concepción de lo “exótico”, ya que carecía casi de cualquier elemento propio del folklore chino y extraño a ojos de Occidente,
5 meneos
30 clics

Una historia de ladrillos y eventos

La gestión cultural vivió una época dorada durante la burbuja inmobiliaria. Tras la llegada de la crisis, ¿cómo se puede crear otra cultura?
22 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau pide a los organizadores del Mobile renovar hasta 2023

La alcaldesa se reúne con los organizadores del evento y les entrega la petición para ampliar cinco años el contraro que acaba en 2018.
8 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo hacer una vacuna para el tercer mundo? conferencia de Lucas Sánchez en Naukas Castilla-La Mancha  

Una de las razones por las que el primer mundo consiguió convertirse en primero ha sido el uso sistemático de vacunas, de tal manera que en el tercer mundo no pueden permitirse el lujo de abrir un hipotético debate sobre la conveniencia de las vacunas. Ahora bien, para diseñar una vacuna para el tercer mundo deben tenerse en cuenta algunos factores como la casi imposibilidad de mantener una cadena de frío desde el primer al tercer mundo o la dificultad que presentan algunos de sus habitantes para acudir al centro médico más cercano.
7 1 8 K -58
7 1 8 K -58
1 meneos
1 clics

La dificil relación entre la FIFA y la sostenibilidad

A pesar de los esfuerzos por lanzar ese mensaje, los grandes eventos como la Copa del Mundo de fútbol no se caracterizan precisamente por su compromiso con la sostenibilidad.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
11 meneos
35 clics

Universo, un paseo por el espacio y por el tiempo  

Bajo este título tan amplio el pasado 27 de abril Enrique F. Borja dio una charla a docentes de ciencias en el evento “La Ciencia en el Aula II (Naukas en Castilla-La Mancha). La idea era conmemorar tanto el Año Internacional de la Luz como el primer centenario de la publicación de la Teoría General de la Relatividad, por parte de Albert Einstein. Ya he aclarado en algún otro sitio que Albert Einstein no se dedicaba a competir con Paulo Coelho en frases ingeniosas y motivadoras para poner en Facebook, sino que era un científico...

menéame