Cultura y divulgación

encontrados: 585, tiempo total: 0.113 segundos rss2
4 meneos
7 clics

Monumento Natural el Morado  

Esta zona protegida y administrada por la CONAF (Corporación Nacional Forestal), se encuentra a 93 Km. de Santiago en la localidad de Baños Morales y cuenta con una superficie de 3.009 hectáreas, en las que su flora andina se compone de al menos 300 especies entre nativas y exóticas, donde destaca el olivillo de la cordillera o franjel, especie componente de los matorrales esclerófilos andinos, que se encuentra el peligro de extinción; otras especies comunes son la hierba blanca, hierba del paño, siete camisas, guindillo y cola de zorro.
4 0 8 K -22
4 0 8 K -22
5 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué días visitar el increíble monumento natural El Morado?  

Ubicado en la comuna de San José de Maipo se encuentra el Monumento Natural El Morado, aquel sitio a más de 1700 metros sobre el nivel del mar, y que tiene una apariencia de cajón con forma de U rodeado por montañas.
224 meneos
9821 clics

Parhelio, doble halo, pilar solar, arco Parry, arco tangente superior y circuncenital al mismo tiempo desde el Polo Sur  

"Impresionante exhibición de parhelio observado hace 2 días en el aire del Polo Sur, cargado de cristales de hielo: un doble halo con perros solares, pilar solar y círculo parhelic; arcos de tangente superior y arco de parada; en la parte superior, un arco circuncenit; a ambos lados, indicios de arcos infralaterales; pic DJ Jennings "
126 98 2 K 402
126 98 2 K 402
8 meneos
387 clics

Rollos de nieve: captan imágenes de un raro fenómeno natural en Moscú  

"En algunos casos, los rollos blancos pueden llegar a alcanzar un metro de altura, pero requieren de ciertas condiciones climáticas: la nieve húmeda y blanda que no se pega a la superficie —que debe ser inclinada— y la temperatura del aire un poco más alta que el punto de congelación del agua. En cuanto a la fuerza del viento, debe ser tal que mueva los rollos sin destruirlos", explicó el jefe del laboratorio de climatología del Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladímir Semionov.
11 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paisajes de la Comunidad de Madrid

Fotos de paisajes de la Comunidad de Madrid: Embalse de La Jarosa, Sierra de Guadarrama, Puerto de la Morcuera, río Alberche, Sierra de Ayllón, Somosierra....
2 meneos
72 clics

Los Naturalistas Andalusíes y el Mediterráneo

La orientalización de la ciencia andalusí fue esencial para el posterior desarrollo del conocimiento, no sólo en la Península Ibérica sino también en el resto de Europa durante la época medieval. Numerosos viajeros que marchan a Oriente regresan a al-Andalus trayendo consigo multitud de tratados de origen greco-bizantinos, hindúes, persas, etc., que habían sido traducidos al árabe. Y lógicamente son revisados, estudiados, comentados y ampliados de forma que, en poco tiempo, al-Andalus se convierte en fuente de conocimiento.
17 meneos
193 clics

Reserva Natural Garganta de los Infiernos

Reserva Natural en el Valle del Jerte con abundante vegetación, saltos de agua, cascadas, piscinas naturales, arroyos, marmitas gigantes...
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
8 meneos
90 clics

El libro “Principia” de Newton y su difusión

El libro “Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica” conocido como Principia, es un libro en tres volúmenes escrito en latín por Issac Newton y publicado el 5 de julio de 1687. En este libro se presentan las leyes del movimiento que son la fundamentación de lo que hoy conocemos como mecánica clásica. En su época no se entendía el movimiento de los cuerpos en el cielo ni el de los cuerpos en la tierra. De hecho, se pensaba que eran fenómenos diferentes.
4 meneos
78 clics

"El estado natural de las cosas" de Alejandro Morellón

[...] Su punto de partida, con lo que comienza prácticamente es una situación cotidiana en la que, de repente, ocurre algo inesperado que, en este caso, desafía las leyes de la física: un marido se “cae” en el techo y no puede bajar de allí.
25 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 15 geoparques de España, donde la tierra nos cuenta su historia

La UNESCO reconoce esta quincena de espacios naturales españoles por su valioso patrimonio geológico mundial.
20 5 4 K 84
20 5 4 K 84
10 meneos
47 clics

Cae la educación al aire libre (y el virus se frota las manos)

Todos cantan las ventajas de una educación al aire libre mientras dure la pandemia. En el exterior disminuye el riesgo de contagio, salir al patio, a la calle o a espacios naturales contrarresta el exceso de estatismo. Esa mayor movilidad también comporta beneficios para la salud psicoemocional del alumnado. Sin embargo, la realidad del nuevo curso va en la dirección opuesta. “Se está saliendo menos que antes”. Enseñar y aprender fuera cuenta con una larga tradición al combatir epidemias. Así se hizo para combatir la tuberculosis a principios..
8 2 1 K 106
8 2 1 K 106
13 meneos
546 clics

Cosas bastante interesantes vistas en la naturaleza

A menudo, no tienes que ir muy lejos para ver que hay un montón de cosas bastante interesantes ocurriendo frente a tu hogar. Desde una rana tan diminuta que tu uña parece enorme en comparación, a flores que parecen el cielo nocturno, estos son algunos de los ejemplos más entretenidos que la gente ha compartido en el subreddit r/mildlyinteresting. Que sean bastante o increíblemente interesantes es debatible, pero no se puede negar lo alucinante que puede ser la naturaleza.
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
12 meneos
240 clics

Un especialista analiza por qué las personas inteligentes a veces toman decisiones tontas

Suele pensarse que las personas inteligentes están a salvo de cometer tonterías. Se supone que cuentan con la capacidad intelectual necesaria para tomar siempre el atajo más conveniente, y que rara vez caen en errores. Sin embargo, todos hemos conocido personas muy inteligentes que, sin embargo, han tomado decisiones equivocadas en muchas ocasiones, sin que su extraordinaria capacidad mental les ahorrara la posibilidad de hacer una verdadera tontería.
26 meneos
140 clics

Una docena de tesoros del Xurés (Galicia) [GAL]  

Los incendios de los últimos días arrasaron miles de hectáreas del Xurés y de a Baixa Limia, una zona protegida con tesoros naturales que repasamos.
8 meneos
125 clics

Manual breve de cultivo de cannabis medicinal en exterior

Hemos hablado en otras ocasiones en Ecocosas sobre el cannabis medicinal, el empleo de la planta de marihuana para tratar dolencias y malestares.
220 meneos
4303 clics
La evolución humana no ha parado: es más, hay razones para pensar que está más acelerada que nunca

La evolución humana no ha parado: es más, hay razones para pensar que está más acelerada que nunca

Grandes intelectuales han sostenido que nuestra evolución biológica ya no marcha, que la evolución cultural ha tomado el relevo. Sin embargo, la humanidad está evolucionando ahora mismo y de forma acelerada. Ni los análisis masivos de genomas ni la propia teoría evolutiva nos permiten sostener lo contrario. Los científicos pueden hoy día someter nuestra información genómica a diferentes tests y detectar aquellos genes que han cambiado recientemente por selección natural. Lo que han encontrado es que son muchos, y que su función es muy variada.
100 120 1 K 293
100 120 1 K 293
21 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La estupidez y la COVID-19

Pocas veces se ha reflexionado sobre ello con tanto acierto, ingenio y brillantez como en el ensayo Allegro ma non troppo que el profesor de economía Carlo María Cipolla publicó en 1988. En él se postulan las cinco leyes de la estupidez humana y se hace una perfecta y cartesiana definición del estúpido que conviene traer a primera plana tras las últimas manifestaciones de los negacionistas de la COVID-19. [...] No hay duda en cuanto a dónde situaríamos a los “negacionistas” de la COVID-19 que pudimos contemplar hace poco manifestándose.
17 4 8 K 103
17 4 8 K 103
1 meneos
9 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Beneficios del Cloruro de Magnesio ¡Un super Suplemento con infinidad de Beneficios!

El cloruro de magnesio tiene múltiples beneficios para la salud, ya que ayuda a controlar el dolor de cabeza, mejora la función hepática, reduce la presión arterial, mejora los huesos, y favorece la no formación de cálculos renales, entre otros : 1) Disminuye el riesgo de cálculos renales 2) Ayuda a relajarte y disminuir el estrés 3) El cloruro de magnesio facilita las digestiones difíciles 4) Menos riesgo de diabetes 5) Articulaciones saludables 6) Rebaja la presión arterial ... 15) Disminuye el riesgo de sufrir parto prematuro
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
25 meneos
443 clics

Osa y sus oseznos se dejan ver comiendo en Asturias  

Un año más los osos no faltan a su cita en agosto. Es en estas fechas cuando maduran los frutos de la Rhamnus Alpina. ¡Un vídeo
20 5 3 K 98
20 5 3 K 98
7 meneos
106 clics

"Es peor que la maldad": qué es la estupidez y dónde podemos encontrar un remedio para ella

Un repaso por las diferentes formas de entender y definir a la estupidez desde la filosofía presocrático hasta pensadores más contemporáneos. El autor recuerda la idea de que la estupidez es peor aún que la maldad, porque al menos el malvado obtiene algún beneficio para sí mismo.
5 meneos
127 clics

Reserva natural Soos: un viaje al Pleistoceno  

En Imágenes de Chequia les presentamos esta semana la reserva natural Soos, conocida también como el Yellowstone checo.
212 meneos
2816 clics
¿Qué es la estupidez?

¿Qué es la estupidez?

Filósofos de todas las épocas han intentado definir ese defecto humano. La mayoría lo caracterizan no tanto por la falta de inteligencia como por la estrechez de miras y la convicción de estar en posesión de la verdad.
89 123 1 K 270
89 123 1 K 270
17 meneos
71 clics

Una tecnología espacial desvela cómo enfriar los veranos de forma natural

Plantando especies nativas de árboles, arbustos, flores y pastos se puede enfriar la temperatura diurna de un jardín o de una zona geográfica en más de 4ºC en una década. Lo ha descubierto una investigación de la Universidad de Waterloo que utilizó una nueva cámara térmica de la Estación Espacial Internacional llamada Ecostress para recopilar imágenes: muestran que la temperatura disminuye con el tiempo cuando las especies nativas de biodiversidad se restauran en áreas del sur de Ontario, al Este de Canadá.
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
21 meneos
272 clics

Primer atlas de la radiación natural en Europa

El primer atlas interactivo de la radiación natural en Europa desvela los niveles de contaminación radiactiva de origen natural, especialmente de radón, en cualquier lugar de la UE. El Centro Común de Investigación (CCI) de la UE ha elaborado el primer Atlas Europeo de Radiación Natural: es interactivo y proporciona datos armonizados sobre los niveles de radiación natural en toda la UE con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la vida con radiactividad natural.
3 meneos
25 clics

Agua de coco: propiedades nutricionales y beneficios para la salud de este refresco natural

El agua de coco se extrae del fruto antes de que madure, y contiene sales y minerales favorables para la rehidratación a cambio de pocas calorías.
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24

menéame