Cultura y divulgación

encontrados: 1889, tiempo total: 0.054 segundos rss2
2 meneos
78 clics

Una expedición muestra por primera vez algunos de los barcos hundidos más emblemáticos de la Batalla de Midway

El Ocean Exploration Trust han llevado a cabo una expedición para explorar hábitats no exploradas de aguas profundas a bordo del sumergible Nautilus para llevar a cabo...
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
412 meneos
803 clics

Así colaboró Alemania en el golpe contra Allende

Muchas informaciones resaltan el papel de Estados Unidos pero no se habla del papel de Alemania. Una investigación llevada a cabo por la radiotelevisión pública alemana arroja luz sobre el papel del servicio secreto, el Bundesnachrichtendienst (BND) en este oscuro capítulo de la historia de la Alemania de posguerra, y sugiere que esta agencia no solo contaba en sus filas con antiguos nazis que contribuyeron a la creación del aparato represivo contra la disidencia en Chile, sino que también envió armas a los golpistas desde territorio alemán.
164 248 0 K 381
164 248 0 K 381
20 meneos
161 clics
Dentro del golpe de Estado fallido más espectacular del mundo [EN]

Dentro del golpe de Estado fallido más espectacular del mundo [EN]  

En mayo de 2020, mercenarios estadounidenses y rebeldes venezolanos armados intentaron dar un trágico golpe de Estado contra el régimen de Nicolás Maduro. En lugar de una gloriosa victoria y el derrocamiento de un dictador socialista, la invasión planeada terminó en desastre, muertes y dos ex Boinas Verdes en cautiverio en uno de los atolladeros geopolíticos más picantes de ese año. La "Operación Gideon", como la bautizó su cerebro y ex soldado de las fuerzas especiales Jordan Goudreau, atrajo a un extraño elenco de pesos pesados del mundo de
16 4 0 K 62
16 4 0 K 62
282 meneos
1681 clics
Una pérdida incalculable: miles de animes clásicos están a punto de perderse para siempre [ENG]

Una pérdida incalculable: miles de animes clásicos están a punto de perderse para siempre [ENG]

La empresa de edición cinematográfica Tokyo Laboratory se enfrenta a una crisis: cuando cierre sus puertas en noviembre, sus numerosos masters de anime no reclamados serán destruidos, con lo que miles de animes clásicos se perderán para siempre. Ahora que el cierre es inminente, la única cuestión que queda por resolver es cómo preservar su extensa biblioteca de anime. Más que un simple material, el archivo es un registro tangible de la historia de la producción: perderlo todo sería una gran pérdida histórica y cultural
109 173 1 K 477
109 173 1 K 477
14 meneos
313 clics
Ideas estúpidas de los EEUU para derrotar a Japón (Segunda Guerra Mundial)

Ideas estúpidas de los EEUU para derrotar a Japón (Segunda Guerra Mundial)

En 1944, científicos norteamericanos idearon lo que hoy bien podría ser el guion de una película de Hollywood de dudoso éxito: bombardear los volcanes de Japón para desencadenar su erupción...En noviembre de 1942 se instaló en Cat Island un campo de entrenamiento para los perros del Corps K-9. William A. Prestre aseguraba que podía adiestrar a los perros para que atacasen sólo a los japoneses -según el adiestrador los japoneses tenían un olor distinto que los perros podían reconocer.
4 meneos
32 clics

‘El pequeño Baku’ 1, de Masamura Jushichi

realidad es algo mucho más profundo de lo que pueda parecer a simple vista. Lo que Masamura Jushichi nos quiere contar es lo difícil que es llegar a un lugar extraño, un curioso drama centrado en los problemas de la inmigración, siguiendo los pasos de un pequeño tapir antropomórfico que llega a la Tierra procedente de otro planeta. Baku es, más que un inmigrante, un refugiado, así nos lo presenta Jushichi, que pone todo su empeño en mostrarnos qué se siente cuando se tiene que abandonar el hogar, cuando se está perdido en un lugar desconocido..
16 meneos
146 clics
Madam C.J. Walker, primera millonaria afroamericana de Estados Unidos

Madam C.J. Walker, primera millonaria afroamericana de Estados Unidos

Lavandera, negra, huérfana y pobre, Sarah Breedlove, a quien hoy conocemos como Madam C. J. Walker, fue la primera mujer afroamericana en convertirse en millonaria. Su triste y complicada infancia hizo de ella una mujer resiliente. Hija y hermana de esclavos, Sarah supo sobreponerse a su época. Hoy es, definitivamente, un ejemplo de emprendimiento y superación.
15 meneos
50 clics

Los otros golpes de Estado que arrojan luz sobre el de Pinochet

Washington difícilmente hubiera promovido el golpe de Pinochet si no hubiese encadenado varios éxitos seguidos no solo en Guatemala (1954), sino también en Brasil
12 3 1 K 51
12 3 1 K 51
4 meneos
92 clics

Hinatsugi, el pueblo de las muñecas

Más allá de la información que nos aporta el título de Hinatsugi, el pueblo de las muñecas y lo que cada uno pueda interpretar a priori de esa referencia tan propia del manga por un lado y del terror por otro, es más bien recomendable adentrarse en la historia de Aki Shimizu sin demasiada información, porque la historia y su mundo están pensados para que los descubramos al mismo que parte de sus protagonistas, los que se adentran en un lugar misterioso que no está en los mapas...
147 meneos
1603 clics
Las películas más taquilleras de Studio Ghibli: arrasan los estrenos posteriores al año 2000

Las películas más taquilleras de Studio Ghibli: arrasan los estrenos posteriores al año 2000

Las arrasadoras La princesa Mononoke, a finales de los años noventa, y El viaje de Chihiro, a principios de la primera década del siglo XXI, blindaron la reputación de Studio Ghibli. Los largometrajes listados hasta el octavo puesto del ranking de taquilla bebieron del éxito de la primera. En cambio, la película más celebrada [Mi vecino Totoro] es de los inicios de la productora, la década de los 80. Aunque comercialmente no destacó tanto, es una obra adorada por el público de todas las edades que décadas después sigue emitiéndose...
87 60 0 K 409
87 60 0 K 409
2 meneos
93 clics

¿Qué le pasa a la secretaria Kim?

Son ya cinco los volúmenes que llevamos de ¿Qué le pasa a la secretaria Kim?, hemos sobrepasado con creces las mil páginas de este culebrón romántico, que es exactamente lo que es esta serie manhwa, y todo evoluciona bien y dentro de lo que se le puede pedir a la serie. Kim Myeongmi y Jeong Gyeong Yun han jugado las bazas del misterio y de la tensión no resuelta durante el tiempo que han estado necesario, con corrección, y ahora la historia pasa a una nueva fase. Después de muchas páginas imaginándolo, ahora llega el momento de ver cómo se comp
11 meneos
85 clics
Las claves del éxito de ‘Naruto’ y la desconocida historia de los ‘ninjas’

Las claves del éxito de ‘Naruto’ y la desconocida historia de los ‘ninjas’

El manga original se ha serializado durante 15 años y ha vendido más de 250 millones de ejemplares individuales. Hotta Junji descifra la visión del mundo que transmite esta obra centrada en las luchas entre los ninjas y repasa algunos datos históricos sobre estos personajes (...) es una serie de manga que comenzó en la revista Shōnen Jump en 1998. Pronto se convirtió en un éxito nacional que se adaptó al anime en 2002 y, según su sitio oficial, el manga ha vendido hoy más de 250 millones de ejemplares individuales en todo el mundo...
4 meneos
32 clics

Regreso al hogar

Homenaje al cine de Hayao Miyazaki (1941), quien supo sugerir y reivindicar a través de su producción audiovisual temas como la importancia de la infancia, el papel de las mujeres o el cuidado del medioambiente, sin dejar de hacer sutiles referencias a la cultura y la tradición japonesas. A través de hermosos escenarios, tramas y personajes complejos, su obra de animación trasciende cualquier tipo de frontera, geográfica y generacional, despertando los sentidos y las conciencias.
2 meneos
15 clics

Cuando Roosevelt convenció a Stalin de instalar bases yanquis en la URSS

Hubo un momento en que EE. UU. y la Unión Soviética antepusieron su interés en derrotar al nazismo a sus suspicacias. Pero, como era de prever, su colaboración militar no fue duradera.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
584 meneos
2205 clics
Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Nuevas pruebas de que el Estado asesinó a Malcolm X

Apasionado orador, Malcolm X se diferenció de otros activistas por los derechos civiles como el pacifista Martin Luther King, Malcom llamaba a la comunidad afroamericana a deshacerse de los grilletes del racismo "por cualquier medio necesario", incluso con la violencia, de no haber otra opción. "No hay una revolución pacífica. No hay una revolución de vuelta a la mejilla", dijo. Estaba claro que Malcom era un elemento más peligroso para el establishment que el Dr. King.
228 356 8 K 496
228 356 8 K 496
10 meneos
158 clics

Los españoles que intentaron conquistar Nueva York

Entre finales del siglo XIX y principios del XX, miles de emigrantes españoles marcharon a Estados Unidos, una parte olvidada de la historia española que ahora está siendo recuperada.
299 meneos
5419 clics

Entrevista. “Nadie sobrevive dos años en la calle consumiendo fentanilo”

Tanto la metanfetamina como el fentanilo son drogas que se pueden producir muy rápido, que no dependen de ninguna planta, ni del sol, ni del agua, ni de las cosechas. Solo dependen del control de los puertos para traer los ingredientes de China. Y en México, los traficantes controlan una parte. Cada una tiene su problema. El problema del fentanilo es la muerte súbita. Nadie sobrevive dos años en la calle consumiendo fentanilo. En cuanto a la metanfetamina, el problema no es la muerte propiamente, es más bien la enfermedad mental que causa.
126 173 2 K 469
126 173 2 K 469
5 meneos
92 clics
'Shiloh', novela de realismo sucio sobre Kentucky (y no dejo de ver a España reflejada)

'Shiloh', novela de realismo sucio sobre Kentucky (y no dejo de ver a España reflejada)

En 1982, un libro de relatos de Bobbie Ann Mason recibió muy buenas críticas en Estados Unidos. La obra trataba de la población de Kentucky que no había cumplido el sueño americano de prosperidad y realización personal. Sin embargo, hoy que tanto habla del regreso a un pasado edénico de mediados del siglo pasado, esos retratos no nos son ajenos en España. De hecho, cualquiera que viviera los 70 y los 80 españoles podrá cambiar fácilmente Kentucky por el nombre de su pueblo
25 meneos
85 clics
Hayao Miyazaki inaugurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián con ‘Kimitachi wa Do Ikiruka / The Boy and the Heron’

Hayao Miyazaki inaugurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián con ‘Kimitachi wa Do Ikiruka / The Boy and the Heron’

Es la cuarta vez que una película del cineasta japonés, quien también escribe, dibuja y diseña edificios, es programada en el Festival de San Sebastián, pero es la primera en la que forma parte de la Sección Oficial. Previamente, estuvo en el Velódromo con El viaje de Chihiro y Gake no Ue no Ponyo / Ponyo on the Cliff by the Sea (Ponyo en el acantilado, 2009) y en Perlak con El viento se levanta. Además de las películas mencionadas, otras dos películas del Studio Ghibli han sido seleccionadas en la sección Perlak: Kaguya-hime no Monogatari /
21 4 0 K 16
21 4 0 K 16
13 meneos
92 clics

Hialeah: La ciudad donde casi no se habla inglés y se habla más español en Estados Unidos

Hialeah, la segunda ciudad más grande del Condado Miami-Dade, en Florida; donde habitan 223,017 personas, es la ciudad de los Estados Unidos donde menos se habla inglés y más se habla español. Con relación a la llamada “Ciudad que progresa”, el estudio de Wallethub concluyó que solo el 6,8% de los residentes de Hialeah hablan inglés, lo que la convierte de hecho en la ciudad con menos diversidad lingüística de los Estados Unidos.
17 meneos
25 clics
Estados Unidos debe afrontar su largo historial de intromisión electoral [US-EN] (Hemeroteca)

Estados Unidos debe afrontar su largo historial de intromisión electoral [US-EN] (Hemeroteca)

Lo que muchos rusos, pero pocos estadounidenses, saben es que 20 años antes de que Rusia intentara influir en unas elecciones presidenciales estadounidenses, Estados Unidos intentó influir en unas elecciones presidenciales en Rusia. Corría el año 1996. Boris Yeltsin aspiraba a un segundo mandato y Bill Clinton quería ayudarle desesperadamente. Así que se puso manos a la obra. Presionó al FMI para que concediera a Rusia un préstamo de 10.000 millones de dólares, parte del cual Yeltsin distribuyó para cortejar a los votantes.
40 meneos
122 clics
'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

'Los últimos cinco' (1951), la primera película de la historia sobre el apocalipsis nuclear

Hijo de un judío alemán y de una madre católica irlandesa, el guionista radiofónico Arch Oboler rodó en 1951 una película independiente en su casa de Santa Mónica en la que se preguntaba qué pasaría tras un ataque nuclear. Fue la primera película de la historia que planteó un escenario tras el apocalipsis nuclear. La conclusión tenía una lectura sobre los Estados Unidos que habían derrotado a los nazis, pero seguían teniendo leyes racistas. Aquí no bastaba con que desapareciese la humanidad para que desapareciera el racismo
28 12 0 K 457
28 12 0 K 457
15 meneos
107 clics
Clásicos del anime (1924-1944)

Clásicos del anime (1924-1944)

No es una palabra japonesa, ni siquiera anglosajona (animation / anime) sino francesa: dessin animé (dibujo animado). Aunque los primeros animes que se conservan son de 1924, se sabe que ya existían en 1917. Se considera que el primer anime fue creado por Oten Shimokawa, quien dibujó la aventura Mukuzo Imokawa el portero, pintando directamente con tinta negra sobre el celuloide. No se conserva ninguna de sus obras.
14 meneos
264 clics

Las leyes de aparcamiento están estrangulando Estados Unidos | Climate Town [EN]  

El aparcamiento no es gratis, hermano. Episodio sobre el problema del aparcamiento en Estados Unidos.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
5 meneos
289 clics

El estreno de Miyazaki divide a sus fans en Japón: obra maestra o “124 minutos de tortura”

El estreno del nuevo anime de Hayao Miyazaki ¿Cómo vivís vosotros? (traducción literal del japonés Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka), ha dividido la opinión de los espectadores japoneses en dos grupos: los incondicionales, que aseguran haber visto una obra de arte “que se te queda en el alma”, y los desconcertados, que piden la devolución de su dinero “tras 124 minutos de tortura”.

menéame