Cultura y divulgación

encontrados: 1401, tiempo total: 0.070 segundos rss2
8 meneos
89 clics

El Sistema Huautla: 50 años bajo tierra

Lo que ahora conocemos del Sistema Huautla es el resultado del trabajo de cientos de espeleólogos de varias generaciones, quienes a lo largo de un poco más de cincuenta años han dado a luz a esta cavidad extraordinaria. 1560 metros de profundidad, 80 kilómetros de longitud. Es decir, estamos hablando de una de las cavidades más largas y profundas del mundo. De México y de América es la más honda. El Sistema Huautla es una red de veinte cavidades unidas a niveles muy profundos, algunas más allá de los 1000 metros, que se localiza en Oaxaca.
8 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosmonautas. Cómo ganó Rusia la carrera espacial  

Documental británico sobre el programa espacial soviético. Un documental que sostiene que los verdaderos pioneros de la exploración espacial fueron los cosmonautas soviéticos, que cuenta la historia de cómo los rusos nos llevaron a la era espacial. www.dailymotion.com/video/x464473 (1 de 2) www.dailymotion.com/video/x464474 (2 de 2)
28 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exjefe del Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales del Pentágono: "Es una tecnología más avanzada que la nuestra"

Luis Elizondo (Miami, 46 años) fue el jefe del Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales del Pentágono, un proyecto secreto que desde 2008 estudió cientos de avistamientos de ovnis. XL. Usted dimitió, según dice, harto de que le pusieran trabas burocráticas. ¿A qué cree que se debía? A varias razones. Hay gente que siente que se están cuestionando sus creencias filosóficas o religiosas; otros no pueden asimilar que son incapaces de garantizar la seguridad nacional; no quieren parecer unos ineptos.
4 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “pozo del infierno” en Yemen  

Un antiguo y misterioso agujero envuelto en historias sobre demonios fascina a los geólogos en Yemen.
3 1 10 K -7
3 1 10 K -7
137 meneos
3229 clics
El primer uso en un submarino de una cápsula de escape de emergencia

El primer uso en un submarino de una cápsula de escape de emergencia  

El 7 de abril de 1989 se desencadenó un incendio en el submarino K-278 'Komsomolets', un sumergible nuclear ruso del proyecto 685 clase Plavnik (clase Mike en código "occidental"),cuando navegaba por el mar de Noruega.. Dicho todo esto, el escape de emergencia del submarino K-278 Komsomolets es un hito de la ingeniería naval y un hito histórico que se vio empañado por el drama en el que se logró. Pensar que alguien iba a salir vivo de un submarino hundido a 1.500 mts de profundidad es algo que rozaba la ciencia-ficción y esta gente lo consiguió
72 65 0 K 443
72 65 0 K 443
9 meneos
75 clics

¿Puede un meteorito destruir la Tierra?  

Cada año ingresan en el planeta alrededor de 100 meteoritos. La gran mayoría son pequeños, pero cada cierto tiempo aparecen algunos más grandes y peligrosos. ¿Cuáles son las probabilidades de que un meteorito impacte sobre mi cuerpo? ¿O de que caiga uno muy grande que sea peligroso para una gran región?
14 meneos
32 clics

La NASA quiere comprar trajes para paseos espaciales y sus equipos asociados a empresas privadas

El objetivo final es que la NASA se ahorre dinero, como ya viene sucediendo con los lanzamientos de tripulaciones, y que tenga variedad de proveedores y equipos entre los que escoger por si hubiera problemas con uno. Es también lo que sucede con las misiones de envío de suministros a la EEI con las cápsulas Cygnus o Crew Dragon.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
12 meneos
169 clics

Gráfico: Una inmersión profunda en los océanos, lagos y perforaciones del mundo [ENG]  

Los marineros han estado circunnavegando en alta mar durante siglos, pero lo que se podía encontrar debajo de la superficie del océano iluminada por el sol seguía siendo un misterio hasta mucho más recientemente. De hecho, no fue hasta 1875, durante la expedición Challenger, que la humanidad tuvo la primera idea concreta de cuán profundo era realmente el océano. Este gráfico es una mirada única y entretenida de todo, desde la costa cubierta de hielo del lago Superior hasta la trinchera más negra e inhóspita (que hoy lleva el nombre...
10 2 0 K 46
10 2 0 K 46
189 meneos
9696 clics
Los 10 ríos más profundos del mundo

Los 10 ríos más profundos del mundo

Muchos de los ríos más grandes del mundo cuentan también con una gran profundidad. La lista que hacemos hoy contiene los 10 ríos más profundos del mundo y, si nos fijamos, son también algunos de los ríos más populares del planeta. Todos ellos están ubicados en diferentes partes del mundo, fluyendo a través de diversas ciudades y países.
111 78 2 K 490
111 78 2 K 490
10 meneos
279 clics

Skylab 4: la verdadera historia detrás del famoso "motín en el espacio" ocurrido hace casi 50 años

Hace casi medio siglo, los tres astronautas a bordo de la misión espacial Skylab 4 se enfrentaron a los controladores de la misión. Poco después de su regreso, comenzaron a circular informes que decían que los astronautas se habían declarado en huelga, que había ocurrido un "motín en el espacio". Pero Ed Gibson, el único del equipo que sigue vivo, dice que la idea de que ellos dejaron de trabajar es un mito.
11 meneos
26 clics

Chimpancés en el espacio y primates en laboratorios: un libro sobre el abuso del ser humano ante su pariente evolutivo

El proyecto 'El 2%' recuerda que compartimos el 98% de nuestro ADN con el de un chimpancé, pero que esta cercanía genética no les exime de ser explotados para la investigación, el ocio y el divertimento
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
136 meneos
984 clics
Un recorrido por la trayectoria de Frederik Pohl, premiado autor y editor de Ciencia ficción

Un recorrido por la trayectoria de Frederik Pohl, premiado autor y editor de Ciencia ficción

Del artículo: "Frederik Pohl compaginó ambas tareas y con brillantez. Como escritor de ciencia ficción creó obras que, por sus características, engrandecieron el género. Por otro lado, como editor publicó libros de personas que, a su vez, hicieron crecer este campo. Por ello merece ser doblemente enaltecido y recordado". Se señalan también episodios poco conocidos de su vida, como que llegó a alistarse en la brigada Lincoln para ir a la Guerra civil española.
70 66 0 K 397
70 66 0 K 397
2 meneos
138 clics

7 películas rodadas en un solo espacio

Los filmes que se ruedan en una sola localización, normalmente tienen un por qué. Los cineastas utilizan este recurso para transmitir emociones.
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
14 meneos
347 clics

Enfoque profundo con lentes partidas: una poderosa técnica visual explotada por maestros como De Palma, Spielberg o Ford  

[...] Dentro de la infinidad de recursos empleados por el director estadounidense, uno de los más efectivos y poderosos en términos visuales continúa siendo el del enfoque profundo —o deep focus— utilizando lentes partidas —o split diopter—. Una técnica casi centenaria que debutó de la mano de John Ford en 1940, que alcanzó su pico de popularidad en las décadas de los 70 y 80 y que, pese a haber caído en desuso, continúa dándonos agradables sorpresas.
7 meneos
184 clics

NASA muestra los "ríos de oro" en el Amazonas vistos desde el espacio  

La región de Madre de Dios tiene el dudoso honor de poseer la industria de minería ilegal más grande del mundo, según la NASA, pese a que Perú es el sexto exportador. El oro es un mercado difícil de regular y la recolección de oro apenas requiere conocimientos técnicos. Según el informe El Crimen Organizado y la Minería Ilegal de Oro en América Latina, las exportación ilegales representan el 28% del oro extraído y se calcula que mueven un total de 2.600 millones de dólares al año.
8 meneos
88 clics

En un abrir y cerrar de ojos: espacio en un instante  

Cuando miramos hacia arriba por la noche, el universo parece bastante tranquilo. Pero esa perspectiva es una ilusión; en realidad, hay millones de eventos devastadores que ocurren cada instante en todo el cosmos. Este cortometraje explora cuánto está sucediendo en cada momento en nuestro universo ridículamente enorme. En la fracción de segundo que se tarda en parpadear, nacerán miles de estrellas, cientos explotarán y morirán, se formarán millones de planetas y nuestro universo se expandirá medio millón de kilómetros de diámetro.
28 meneos
868 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera historia del boli de la NASA y el lápiz ruso

La historia del boli de la NASA es un clásico. Se suele vender como forma de recordarnos que las soluciones sencillas a menudo son mejores. Recordémosla por un momento justo antes de explicar que es falsa: Cuando la NASA empezó a enviar astronautas al espacio, vio que los bolígrafos no funcionaban sin gravedad. Tras invertir varios millones y años de pruebas, la agencia desarrolló un boli que podía escribir en el espacio, bocabajo, en casi cualquier superficie y a temperatur entre -80 y 65 ºC. Frente al mismo problema, los rusos usaron un lápiz
5 meneos
109 clics

Diez distopías ballardianas

«Es el espacio interior, y no el exterior, el que hace falta explorar. El único planeta verdaderamente extraño es la Tierra». Lo dijo el visionario novelista J. G. Ballard (Shanghái, 1930-Londres, 2009). Y lo demostró creando una oscura constelación de cuentos y novelas, distopías surreales en las que el progreso tecnológico no trae robots ni viajes por el espacio, sino catástrofes que convierten al mundo en un infierno y al ser humano en un pelele.
8 meneos
246 clics

Tres décadas de cambios en la tierra visto desde el espacio  

Timelapse visto desde el espacio de los cambios sufridos en ciudades, rios, lagos, mares...
3 meneos
122 clics

Las ciudades del espacio

Porque viajar rodeado del vacío asesino del espacio durante un par de siglos es una locura, pero es una locura asumible siempre que entendamos que el contenedor de los viajeros no es una cápsula. Es un lugar que habitarán centenares de colonos, quizá miles. Un lugar donde varias generaciones de seres humanos nacerán y morirán; pero también vivirán. Por eso, el arca interestelar nunca será un vehículo; será una casa, y aún más, una ciudad
1 meneos
16 clics

Plan Experiencia respiración profunda en Miami  

Sumérgete profundamente en la respiración consciente y relájate a través de una meditación guiada. Seguida de una descripción de lo que sucede durante una sesión de Chi Breathwork. Esta forma particular de respirar y práctica es curativa y revitalizante en muchos niveles, tanto espiritual como físicamente.
1 0 10 K -76
1 0 10 K -76
22 meneos
62 clics

24 centros educativos se inician en la investigación aeroespacial

Un total de 24 centros educativos almerienses, 10 de Infantil y Primaria y 14 de Secundaria y Bachillerato, han sido seleccionados por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para participar en el Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial aplicada al Aula durante el curso 2020-21.
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
2 meneos
159 clics

"Podría haberme quedado más tiempo": Scott Kelly, el astronauta que permaneció 340 días en el espacio

El astronauta Scott Kelly le cuenta a la BBC cómo se las arregló para vivir durante casi un año en la Estación Espacial Internacional y por qué, cuatro años después de su retiro de la NASA, volvería si alguien se lo pidiera. Es 16 de julio de 2015, y los tres ocupantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) se apretujan en la nave espacial rusa Soyuz, que actúa como su bote salvavidas en caso de emergencia.
7 meneos
212 clics

La sonda espacial japonesa Hayabusa2 y la primera moneda alien

Ayer la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) emitió un informe preliminar interno sobre el contenido de las muestras que la sonda japonesa Hayabusa2 trajo a la Tierra desde el asteroide 1998 KY26 «Ryugu».
15 meneos
227 clics

Las obras de ciencia ficción espacial que olvidaron su ciencia

Las obras de ciencia ficción son reconocidos por partir de conceptos científicos que luego se ponen al límite, en mayor o menor medida, para buscar las fronteras de nuestra imaginación o por plantear dilemas que solo se ven de forma diáfana cuando se deforma suficientemente la realidad. Esas dos características le convierten en productos con gran potencial para la divulgación y la reflexión filosófica, en definitiva, una gran herramienta para activar el cerebro.
12 3 0 K 53
12 3 0 K 53

menéame