Cultura y divulgación

encontrados: 1016, tiempo total: 0.025 segundos rss2
12 meneos
49 clics

Días de lectura

Hay un hermoso texto de Marcel Proust sobre la lectura, más exactamente, sobre los días entregados al placer de leer en la infancia que he tenido muy presente este verano mientras leía El libro de los niños de A.S. Byatt. Decía Proust que quizá no haya días más plenamente vividos que “aquellos que creímos dejar pasar sin vivirlos, aquellos que pasamos con uno de nuestros libros preferidos”. Los que supimos encontrar desde niños refugio, sosiego y aventura en los libros, no hemos abandonado ese gusto.
4 meneos
49 clics

“Odio la moda del pesimismo”

Michael Ignatieff es ensayista, profesor universitario y expolítico. Biógrafo de Isaiah Berlin, estudioso del nacionalismo, es autor de libros como Fuego y cenizas y Las virtudes cotidianas. Su libro más reciente, En busca de consuelo (Debate), recorre momentos de devastación de personajes a lo largo de la historia de la cultura y el pensamiento, desde Job y Marx. Trata de entender cómo funcionan la resistencia íntima y la desesperación, y de mostrar cómo la búsqueda de sentido es algo que nos une a todos.
3 meneos
90 clics

Tú a la playa, yo a la montaña: cinco autores presumen de sus paraísos veraniegos

Víctor del Árbol, Ben Clark, Alejandro Gándara, Alicia Giménez Barlett y Berta Vias Mahou prenden la envidia desde sus lugares de vacaciones. Uno de los grandes placeres del verano es encender la envidia de los demás, presumiendo en cartas, emails o instagram del edén que ahora habitamos mientras los demás deben resignarse a sus infiernos temporales. Víctor del Árbol, Ben Clark, Alejandro Gándara, Alicia Giménez Barlett y Berta Vias Mahou presumen desde su estafeta de El Cultural de sus paraísos veraniegos en la playa o la montaña.
2 meneos
34 clics

Bocados de nostalgia y felicidad: el verano según diez escritores

Estos diez escritores desmontan el estío pieza a pieza, a golpe de nostalgia, del chiringuito a la siesta, en un diccionario único.
8 meneos
52 clics

La novela epistolar del Boom latinoamericano

Con la generación del Boom, la literatura latinoamericana adquirió una posición central en el panorama internacional. El 12 de febrero de 1976, en el vestíbulo de un cine de Ciudad de México, se dio el que probablemente sea el puñetazo más célebre de la historia de la literatura universal, por el nivel de los contendientes: nada menos que dos futuros premios Nobel. Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez se enzarzaron en una discusión y el peruano le arreó un guantazo al colombiano.
1 meneos
 

Aparece en Australia un ejemplar de la primera novela de Virginia Woolf con notas manuscritas de la autora

Uno de los dos únicos ejemplares de la primera novela de Virginia Woolf, Fin de viaje (1915), con anotaciones de su puño y letra y preparativos para revisarla para una edición estadounidense, ha sido redescubierto recientemente en la Fisher Library Rare Books Collection de la Universidad de Sídney (Australia).
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
1 meneos
8 clics

"Fuera de forma", la vida imparable de Matías Fernández Burzaco: no te pierdas el estreno del documental de BBC Mundo sobre el escritor, actor y rapero - BBC News Mundo

Matías Fernández Burzaco es un escritor, rapero y actor argentino. También es una de las 60 personas en el mundo diagnosticadas con fibromatosis hialina juvenil, una condición que le impide moverse, y el protagonista del documental de BBC Mundo, "Fuera de forma". El viernes 28 de julio se estrena, en el canal de YouTube de BBC Mundo, el documental que retrata al actor, escritor y rapero.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
5 meneos
40 clics

Biblioteca de cuarto oscuro

[Por Enrique Vila-Matas] Si Alberto Savinio decía sentirse tan insatisfecho con las enciclopedias que acabó construyendo la suya propia para su uso personal, yo, con el tiempo, he ido haciendo lo mismo con mis libros favoritos. Los he ocultado en un cuarto oscuro de casa, donde la luz de la bombilla que cuelga del techo es débil a propósito, para crear en el mundo real la metáfora de que, a mis libros predilectos, a mi biblioteca personal, les sienta mejor la oscuridad.
221 meneos
1148 clics
El autor de la gran novela sobre México: "Mi país debería disculparse con los indígenas antes que España”

El autor de la gran novela sobre México: "Mi país debería disculparse con los indígenas antes que España”

Pedro Ángel Palou propone un apasionante recorrido por la historia del país azteca a través de cuatro familias en la monumental ‘México. La novela’. La conquista de América sigue levantando ampollas en prácticamente todos los estratos de la comunidad hispanohablante. La historiografía a ambos lados de las orillas sigue muy lejos de aproximarse a un consenso y, a menudo, los representantes políticos regurgitan cuando la polémica cuestión emerge en el debate público.
100 121 2 K 405
100 121 2 K 405
5 meneos
36 clics

El joven Vázquez Montalbán

El caso de la novela inédita de Manuel Vázquez Montalbán es el planteamiento de un enigma. ¿Cómo se pasa de escribir una novela militante, un apenas disimulado testimonio de la propia peripecia del autor como militante antifranquista a ganar el premio Planeta y convertirse, además, en un pensador de izquierdas de referencia? La novela descubierta y su presumible contenido nos impulsan a completar un puzzle apasionante.
106 meneos
1000 clics
Veinte años sin Roberto Bolaño, el samurái de la literatura

Veinte años sin Roberto Bolaño, el samurái de la literatura

Amigos, escritores, cineastas, periodistas y académicos recuerdan al autor de ‘Los detectives salvajes’ a los 20 años de su muerte, que se cumplen el 15 de julio
42 64 0 K 325
42 64 0 K 325
7 meneos
53 clics

El liberalismo mágico de Vargas Llosa

Ningún escritor habrá recibido tantos reconocimientos públicos, premios, títulos y distinciones. Vargas Llosa aprovecharía la fama –cualquier cosa que diga o haga tendrá un eco asegurado– para colocar no la obra literaria –que también–, sino las ideas políticas, en el centro de las cuales sitúa su liberalismo militante.
143 meneos
1607 clics
Vida, éxitos y triste final de DANIEL RABINOVICH (Les Luthiers) - Biografía de un genio

Vida, éxitos y triste final de DANIEL RABINOVICH (Les Luthiers) - Biografía de un genio  

Vida y triste final de Daniel Rabinovich "Neneco", la biografía del Les Luthiers que fascinó al mundo con un texto mal leído. Documental completo del genio detrás de "Esther Píscore
88 55 1 K 393
88 55 1 K 393
4 meneos
14 clics

Magnitud y generosidad

Valentí Puig inspecciona el horror y las enfermedades que afectan al organismo o al alma del mundo y se examina a sí mismo bajo el microscopio de su propia prosa.
4 meneos
11 clics

“Una mirada que se transforma en voz”: escritura LGTBIQ+ al sur de América

Una escritora chilena, un escritor peruano y un editor argentino reflexionan sobre la literatura desde la disidencia sexogenérica. “Yo no siento que eso me imponga ningún límite particular, más que cualquier otra experiencia de vida que uno narre".
7 meneos
26 clics

Vida y asesinato del escritor Manuel Moreno Barranco. La “gran aventura” de la vida en pleno franquismo

Manuel Moreno Barranco fue el primero de la larga lista de represaliados de aquel 1963: Julián Grimau, Ramón Vila Capdevila, Francisco Granados Gata, Joaquín Delgado Martínez… El mismo día de la muerte, una amiga, ignorante de los acontecimientos, le confesaba por carta su predilección por García Lorca
8 meneos
28 clics

Volver a Faulkner

Cada noche que escribía, el escritor necesitaba whisky, tabaco, lápiz y papel para marcharse al mundo que estaba inventado paso a paso. Volver a Faulkner es regresar una vez más a Yoknapatawpha, en el profundo sur de los Estados Unidos. Pero es, sobre todo, volver a la novela de los años 30 del siglo pasado, en plena recesión, una época en crisis que dio a novelistas extraordinarios que provocaron un giro en el entendimiento de este género literario: John Dos Pasos, Hemingway, John Steinbeck, Scott Fitzgerald.
7 meneos
12 clics

Tras las huellas de Jorge Semprún en su centenario

Hoy, cuando nos disponemos a conmemorar el centenario del nacimiento de uno de los grandes intelectuales europeos del siglo XX, español de origen y francés de adopción, podemos seguir recomendando su lectura o su relectura al tiempo que repasamos someramente su biografía. Jorge Semprún había heredado dos pasiones que habrían de fraguar en dos profesiones a lo largo de su vida, la de político y la de escritor.
16 meneos
33 clics

Muere el escritor y filósofo Nuccio Ordine a los 64 años  

El filósofo y profesor italiano Nuccio Ordine, experto en el Renacimiento y la obra del teólogo y pensador Giordano Bruno, distinguido en mayo con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2023, falleció este sábado a los 64 años en Cosenza, Calabria, donde era profesor. A sus 64 años estaba considerado una de las voces más destacadas de la filosofía contemporánea por su reivindicación del humanismo y el conocimiento para construir una sociedad mejor, frente al utilitarismo que domina el mundo actual.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
4 meneos
30 clics

Un día, un libro: "La maestra y la Bestia", de Imma Monsó

Imma Monsó es un secreto catalán que no acaba de desvelarse para el resto de España. Este año ha publicado La maestra y la Bestia (Anagrama), en traducción propia desde su idioma materno
9 meneos
39 clics

Haruki Murakami y la lengua extraña de las novelas

Haruki Murakami se ha esforzado por dotar a sus personajes de libertad y espacio, y por crear las complicadas y discretas estructuras que contienen y ayudan a exponer sus historias.
5 meneos
42 clics

"En el nombre del hijo", cuando un joven escritor muere pintando. [Eng/Esp]  

En 2018 tres jóvenes escritores fueron arrollados mortalmente por un tren de pasajeros en Londres. El padre de uno de los tres chicos, Carlos Fresneda, periodista, escritor y autor del libro “Querido hijo”, es la llave gracias a la cual nos adentramos en un tema tan delicado como arrebatador, abordado de una forma única en este reportaje audiovisual.
7 meneos
49 clics

El autor tras 'Killers of the Flower Moon' que ha seducido a Scorsese (y a parte de Hollywood)

La obra de David Grann también ha fascinado a grandes cineastas como David Lowery o James Gray. Grann es una institución en EE.UU. a resultas de todo esto. Pero su obra no ha tenido mucho pábulo en España: aquí Random House solo ha publicado Z, la ciudad perdida, Los asesinos de la luna y El viejo y la pistola: conjunto de artículos true crime donde destaca la historia de Forrest Tucker, un encantador atracador de bancos. Es lo único que tenemos disponible, aunque es posible que esto se solucione pronto.
75 meneos
433 clics
Muere el novelista británico Martin Amis a los 73 años

Muere el novelista británico Martin Amis a los 73 años

Martin Amis, uno de los grandes novelistas británicos, ha fallecido este sábado a los 73 años en su casa de Lake Worth, Florida (EEUU), según ha avanzado 'The New York Times'. Su esposa, Isabel Fonseca, ha confirmado al periódico que la causa fue un cáncer de esófago que padecía.
39 36 0 K 333
39 36 0 K 333
5 meneos
53 clics

John Fante, el gran perdedor del realismo sucio que fue vengado por Bukowski

40 aniversario de su muerte. La historia de la humanidad está repleta de genios incomprendidos, artistas adelantados a su tiempo o tipos con mala suerte que acabaron por desistir en una desesperante carrera contra sí mismos. En el capítulo de los escritores malditos, John Fante (1909-1983) fue uno de esos descarriados perdedores que vieron frustrada la recompensa de su talento. Autor visceral, maestro de la sencillez y padre bastardo del realismo sucio,

menéame