Cultura y divulgación

encontrados: 167, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
56 clics

Escribir como un lobista

Hay días que al escribir hago trampas. No nos engañemos, me gusta escribir. Es algo que llevo haciendo de forma casi compulsiva desde hace más de una década. Es algo parecido a una terapia. Me gusta explicar la realidad; a menudo, es la única forma de entenderla. Por supuesto, no soy lo suficientemente neurótico como para que no me importe la audiencia, así que mis peroratas están escritas para que las lea alguien.
10 meneos
38 clics

¿Existe realmente el bloqueo del escritor?

El bloqueo del escritor o síndrome de la página en blanco es uno de los mitos más tratados en la red. Creo que todos los blogs especializados en escritura tienen un post al menos dedicado al tema. ¿Pero existe realmente este mito? Cuando tienes algo que contar, que decir, es difícil que sufras este síndrome. Es posible que tengas algún bloqueo, que tampoco lo es, relacionado con cómo decir o estructurar eso que tienes en la cabeza, pero de ahí a quedarse en blanco, como una mata de habas...
17 meneos
83 clics

Cuando la SER prestó dos máquinas de escribir a Franco (y no se las devolvían)

Es horrible prestarle algo a una persona y que no te lo devuelva. No sabes cuánto insistir, si será que se le ha olvidado o simplemente que quiere quedarse con ello. Y cuando esa persona es un gobierno de la dictadura, las cosas se ponen bastante feas. Eso es lo que le sucedió a la Cadena SER en los años 40. La radio se había visto obligada a colaborar con la Causa General sobre la dominación roja en España, un proceso jurídico del gobierno golpista que buscaba investigar todos los «delitos» de la «dominación roja».
2 meneos
37 clics

¿Sirven de algo las "plantillas" para escribir mejor?

¿Mejora el nivel de escritura de alguien si aprende cuatro frases que sirven en todos los contextos? ¿Un "rellena los huecos" nos ayuda a ser mejores escritores? Sobre esto se reflexiona en este breve artículo.
2 0 7 K -78
2 0 7 K -78
1 meneos
47 clics

Cómo dar el empujón definitivo a tu novela este verano

Consejos para que los escritores aprovechen este verano y terminen sus novelas
1 0 6 K -51
1 0 6 K -51
17 meneos
197 clics

Psiconeuroinmunología: la intrigante manera en que escribir ayuda a sanar el cuerpo

En 1986, el profesor de psicología, James Pennebaker, hizo un descubrimiento extraordinario. Algo que inspiraría a una generación de investigadores a realizar cientos de estudios. Pennebaker pidió a un grupo de estudiantes que pasaran 15 minutos escribiendo sobre los principales traumas en sus vidas o, si no habían sufrido alguno, sobre sus momentos más difíciles. No fue una experiencia fácil. Uno de cada 20 estudiantes terminaba llorando. Pero cuando les preguntó si querían detenerse, ninguno lo hizo.
14 3 2 K 58
14 3 2 K 58
4 meneos
30 clics

Algunas estrategias del clásico Writing Tools para escribir mejor

Roy Peter Clark lleva casi 40 años enseñando a escribir. El académico ha dado clase a niños pequeños y a periodistas galardonados con el prestigioso premio Pulitzer de periodismo. Durante ese tiempo ha publicado 18 libros sobre técnicas para mejorar la escritura y ha llegado a la conclusión de que a muchas personas les impone escribir porque piensan que es un arte reservado a los que tienen un don.
3 meneos
23 clics

Que difícil es comenzar un Blog  

He hecho muchas cosas difíciles en mi vida, pero ninguna como comenzar a escribir un blog. Quizás resulte una frase rotúndamente exagerada, pero daré mis explicaciones para que se entienda.
3 0 20 K -145
3 0 20 K -145
15 meneos
205 clics

Marginalias: reflexiones, quejas y maldiciones de los monjes medievales

Durante la Edad Media la única forma de copiar de un libro era a mano. Esta tarea correspondía a los monjes escribas, o copistas: oficio solitario, ingrato, e incluso físicamente devastador. Copiar un libro medieval era un asunto complicado. Se debía trabajar sobre un atril, diseñado específicamente para maximizar la luz natural y permitir que la tinta no se esparciera por todo el pergamino. Si bien estos diseños eran perfectos para el uso de las herramientas, eran terribles para el escriba.
13 meneos
86 clics

Hakan Günday: “Es imposible escribir algo tan violento como la realidad”

Considerado como el enfant terrible de las letras turcas, Hakan Günday es un autor especialista en arrastrar a los límites al lector. A través de una escritura crítica, muestra los peores recovecos de la sociedad.
11 2 0 K 55
11 2 0 K 55
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo escribir una novela de detectives en la antigua Roma

Teo Palacios ha vuelto a nuestras librerías con la novela Muerte y cenizas, (Edhasa, 2017), una historia policíaca en la Hispalis (Sevilla) de los tiempos del emperador Nerón. Así que le pedí a Teo, autor de novelas como El trono de barro (2015) o La predicción del astrólogo (2013) entre otras, y profesor de narrativa, que nos contará aquí cómo escribía él este exitoso subgénero… Y aquí está el resultado.
7 2 8 K -36
7 2 8 K -36
1 meneos
5 clics

Consejos y experiencias para escribir un blog por 7 bloggers

Pensar en ¿Cómo puedo hacer mi primer post del blog?, ¿Qué dirá la gente? . Son preguntas y miedos que todos hemos tenido alguna vez . ¡No estás sol@! Escribe y verás que rápido pierdes el miedo!
1 0 9 K -107
1 0 9 K -107
222 meneos
7228 clics
Cómo se condensaron los miles de caracteres de la lengua japonesa en una máquina de escribir

Cómo se condensaron los miles de caracteres de la lengua japonesa en una máquina de escribir

La escritura del japonés está formada por más de 40.000 kanjis, pero solo 2.136 están considerados de uso cotidiano. Es la lista jōyō kanji, que todo japonés conoce después de haber pasado por la escuela. Si un libro o un periódico usa un kanji que no figura en la lista está obligado a incorporar la transcripción mediante furigana. Tiene sentido entonces que cuando Kyota Sugimoto inventó la primera máquina de escribir japonesa en 1915 esta tuviera 2450 caracteres, más que suficientes para poder redactar cualquier documento.
105 117 2 K 359
105 117 2 K 359
2 meneos
75 clics

¿Qué dice tu letra de ti?

La grafología es el estudio del carácter y psicología de una persona a través de los rasgos de su escritura, lo que incluye su letra. Hay una serie de parámetros generales que se desprenden de esta ciencia y que sirven para conocer la personalidad de una persona más a fondo.
2 0 9 K -92
2 0 9 K -92
2 meneos
21 clics

¿Cómo sacar tiempo para escribir?

Lo primero que debes hacer, es apuntar todo lo que hagas durante el día. Es muy importante que seas realista; apunta TODO, incluso ese tiempo que pierdes mirando el móvil o pensando en las musarañas. Es posible que te sorprendas del tiempo que se te va en mirar las redes sociales o en arreglarte por las mañanas, pero anótalo igualmente. También es importante que apuntes los momentos en los que sabes que no vas a a ser productivo. Por ejemplo, después de cenar yo no soy persona, así que... Descartado
1 1 8 K -108
1 1 8 K -108
15 meneos
147 clics

Escribir bien está de moda

«Escribir bien se está poniendo de moda» Juan Romeu es el lingüista que está detrás de la tabla periódica ortográfica que ha saltado a la fama de forma inesperada. Este filólogo cree que dominar la lengua es tener un gran poder.
13 2 1 K 114
13 2 1 K 114
4 meneos
87 clics

Beneficios psicológicos (y físicos) de la escritura

La escritura como terapia ayuda a las personas a liberar sus problemas emocionales y regular problemas de insomnio o presión arterial, entre otros.
6 meneos
76 clics

Vamos a pasar hambre; vivir de escribir

Escribir parece una camino sencillo. Es la vía más rápida para ganar dinero y ser popular... Pues mejor te quitas esas chorradas de la cabeza.
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si no leemos, no sabemos escribir, y si no sabemos escribir, no sabemos pensar

Para muchas personas es más atractivo escribir, tiene más glamour –algo que quizás se deba a la inmadurez y al egoísmo–, pero grandes escritores nos dicen que la felicidad en realidad está en la lectura. Borges es especialmente fértil en este sentido: "la felicidad, cuando eres lector, es frecuente". Y la célebre: "Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído".
22 5 14 K 30
22 5 14 K 30
16 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«El coste de escribir mal es de miles de millones de euros cada año»

La cifra se obtiene de calcular —de algún modo— que los empleados que trabajan con documentos y escritos dedican el 22 por ciento de su tiempo a leer, y pierden el 6 por ciento de ese tiempo tratando de entender textos que están mal escritos. En mails, informes, memorándums, comunicados y notas de prensa y otros documentos.
13 3 9 K -1
13 3 9 K -1
4 meneos
77 clics

¿Kwh, KWh, kW-h o kWh? ¿Cómo se escribe?

Los señores periodistas, en muchos casos, no tienen una formación técnica y meten la pata al transcribir algún número o al poner las unidades de medida. Tiene un “pase”, pero que todo un Señor Catedrático de Física Aplicada escriba en el Diario El Mundo sobre el Fracking y como unidades para la potencia y energía usa “kwh” y “kw”. Además de usar como separador de decimales un punto “.”, algo que no está prohibido, pero no se acostumbra en España. Si usas Google, te puedes hinchar a ver casos. ¿CÓMO SE ESCRIBE?
3 1 11 K -106
3 1 11 K -106
26 meneos
140 clics

Escribir es bueno para tu cerebro

La escritura también posee numerosas cualidades que pueden ayudarnos frente a situaciones complicadas y que son capaces de mostrarnos nuevos caminos y soluciones. Sí, escribir es una actividad sana para la mente, aunque no estemos hablando sólo de dedicarnos a la literatura. Llevar un diario donde anotar nuestros pensamientos todos los días, por ejemplo, es una actividad útil. Relacionada: www.meneame.net/story/maria-zambrano-escribe
23 3 0 K 133
23 3 0 K 133
6 meneos
55 clics

María Zambrano: “Por qué se escribe”

Escribir es defender la soledad en que se está; es una acción que sólo brota desde un aislamiento efectivo, pero desde un aislamiento comunicable, en que, precisamente, por la lejanía de toda cosa concreta se hace posible un descubrimiento de relaciones entre ellas...
1 meneos
11 clics

Entrevista a Lucas Barrera autor de “In articulo Mortis: El último aliento”

Entrevista a Lucas Barrera autor de la recopilación de relatos de terror "In articulo mortis: El último aliento" en el que habla de sus gustos literarios, comienzos y metas.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
288 meneos
5482 clics
Kushin, la persona más antigua de la historia

Kushin, la persona más antigua de la historia  

Quién diría que la burocracia dejaría semejante huella en la historia, pero así fue. Ni un emperador, ni un rey ni siquiera un profeta. Kushin, la persona nombrada más antigua que se conoce, era un simple escriba-contador sumerio cuya vida transcurrió en la ciudad de Uruk hace unos 5400 años. Nuestro laborioso escriba trabajaba en una cervecería llevando registro del inventario y la producción. Es así que en una de las tabletas de la Colección Erlenmeyer, se encuentra una tableta de arcilla con la cantidad de cebada recibida y su firma.
153 135 0 K 452
153 135 0 K 452

menéame