Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.010 segundos rss2
273 meneos
9040 clics
Los negros de Gibraleón

Los negros de Gibraleón

Hace muchos años, leyendo un libro muy antiguo sobre razas y tipos humanos que había por mi casa, de esos de gran formato y muchas fotografías, en el apartado correspondiente a España leí algo que me llamó mucho la atención. Trataba sobre los negros de Gibraleón. Por lo que recuerdo, lo que se decía era que en los pueblos de zona de Huelva entre los ríos Tinto y Odiel, pero particularmente en el pueblo de Gibraleón, vivían unos centenares de personas, algunas de rasgos africanos, otras de piel oscura, que se creían descendientes...
115 158 0 K 424
115 158 0 K 424
13 meneos
210 clics

Juan Garrido, el negro africano que participó en la conquista de México y fue nombrado Dios por los aztecas

Un negro portando armas y al servicio de la expansión territorial de la corona española. ¿En pleno siglo XVI? Sí, por sorprendente que pueda parecer, Juan Garrido, también conocido como Juan el Guapo, viajó por medio mundo junto a exploradores y conquistadores como Diego de Velázquez, Ponce de León o el mismísimo Hernán Cortés, con el que participó en la conquista de México.
11 2 1 K 118
11 2 1 K 118
168 meneos
5372 clics
Mortal Kombat: La delirante adaptación fílmica hecha en Ghana

Mortal Kombat: La delirante adaptación fílmica hecha en Ghana

Se llama Kumawood a la industria cinematográfica de Kumasi, la capital de la Región Ashanti del país de Ghana. El término es un juego de palabras entre Kumasi y Hollywood, que hace referencia a las películas hechas en el lugar, de la misma manera en que Bollywood lo hace con el cine indio. Las producciones salidas de Kumasi se han hecho virales en más de una ocasión, pues son bastante carismáticas, aunque -para qué mentir- rematadamente malas. Y ahora están por estrenar una adaptación propia de Mortal Kombat.
80 88 4 K 515
80 88 4 K 515
465 meneos
20442 clics
Qué hacer si encuentras el peligroso caracol gigante africano

Qué hacer si encuentras el peligroso caracol gigante africano

Resulta que el Achatina fulica es una de las peores plagas de caracoles que existe. Come cualquier planta que aparezca en su camino, excrementos e, incluso, animales muertos. Su voracidad destructora produce un efecto devastador sobre los cultivos, transmite patógenos vegetales que afectan a los mismo y son transmisores de peligrosos parásitos para el ser humano.
194 271 0 K 454
194 271 0 K 454
6 meneos
62 clics

Yasuke, el esclavo africano que llegó a ser samurái

El cine estadounidense, especialmente el de serie B, nos ha acostumbrado a ver occidentales aprendiendo artes marciales hasta convertirse en auténticos maestros e incluso accediendo a categorías un tanto especiales como la de los ninjas o los samuráis. Lo que nunca hemos visto en celuloide, salvo que haya alguna de aquellas sexploitations setenteras que ahora no recuerdo, es que el protagonista de un hecho así fuera negro. Pero al parecer hubo uno, de origen africano y llamado Yasuke.
5 1 0 K 57
5 1 0 K 57
271 meneos
5496 clics
Qart Hadasht, la conquista relámpago de Escipión

Qart Hadasht, la conquista relámpago de Escipión

La toma de Cartago Nova supuso un punto de inflexión en la Segunda Guerra Púnica. La ciudad ubicada en la actual Cartagena, a la que los púnicos llamaron Qart Hadasht, había sido hasta entonces la base de operaciones de los cartagineses en Hispania
142 129 1 K 592
142 129 1 K 592
20 meneos
272 clics

¿Por qué ocurren tantos terremotos en Italia?  

Su posición en el mapa es bien sensible cuando hablamos de terremotos. El país transalpino se encuentra en la placa apuliana o adriática, una placa menor que está al límite de otras dos mayores: la Euroasiática y la Africana. Así, el sur de Italia está muy cerca de esa línea donde estas dos placas se están moviendo constantemente. En la siguiente visualización puedes ver de forma cronológica dónde han ido afectando los mayores terremotos del país por número de víctimas, magnitud e intensidad.
17 3 0 K 116
17 3 0 K 116
8 meneos
75 clics

Los arqueólogos investigarán este verano la Numancia arrasada por Escipión

Aunque Numancia ha pasado a la historia como la ciudad celtíbera que resistió a los ataques de las legiones romanas durante décadas, lo cierto es que esta urbe tenía a sus espaldas una larga historia como uno de los centros más importantes de esta región de la Península.
377 meneos
3817 clics
Hallada la casa de Escipión el Africano en Roma

Hallada la casa de Escipión el Africano en Roma

Un grupo de arqueólogos italianos parece dispuesto a catapultar a Escipión a lo más alto de la fama en el siglo XXI. El equipo liderado por la doctora Patrizia Fortini afirma haber encontrado los restos de la casa de Escipión el Africano en pleno foro romano, en el corazón de la ciudad. El hallazgo se ha producido bajo los restos de la llamada Basílica Julia, el edificio construido por Julio César con el objetivo de dotar de un lugar adecuado a los juicios y negocios que se realizaban por miles cada día en el foro.
166 211 0 K 468
166 211 0 K 468
15 meneos
26 clics

Una radio de jóvenes de Tarifa y Tánger unirá las dos orillas del Estrecho de Gibraltar

El Festival de Cine Africano FCAT unirá las dos orillas del Estrecho de Gibraltar no sólo con cine, sino también a través de la radio. A lo largo del festival, jóvenes de Tarifa y Tánger realizarán un taller de radio, la Radio de las Dos Orillas, en el que ellos mismos contarán cómo se desarrolla el evento.
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
8 meneos
99 clics

Las tropas romanas de Escipión regresan a Elda

Dos «contubernium» con 16 soldados romanos realizarán entre los días 7 y 21 del próximo abril el mismo recorrido que el año pasado para rememorar la Via Scipionis. Está previsto que la avanzadilla del Imperio Romano irrumpa en Elda el domingo 17 de abril y, con tal motivo, el Museo Arqueológico y la Asociación Amigos del Castillo de Elda ya están organizando los detalles de su llegada, y preparando la «intendencia» necesaria para que tengan una buena estancia en la Elo romana.
77 meneos
1369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Baécula, Escipión se enfrenta a los Barca

Año 208 A.c. , la segunda guerra púnica dura ya 10 años, nombres como Trebia, Trasimeno, y Cannas resuenan en cada rincón de la maltrecha república, Aníbal seguía invicto en Italia, con el senado romano despojando sus templos sagrados para poder seguir costeando la guerra, pero aquí en Hispania había aparecido una china en las sandalias de los púnicos, un joven patricio que había perdido a su padre y a su tío en la misma tierra que ahora intentaba dominar, su nombre era Publio Cornelio Escipión.
55 22 24 K 50
55 22 24 K 50
10 meneos
211 clics

El Tarantino africano que ha convertido un 'slum' en el Hollywood de Uganda

Con un presupuesto de 180 dólares por película, actores versados en Kung Fu e imaginativos efectos especiales, Isaac Nabwana ha revolucionado el cine de acción
9 meneos
70 clics

El ave parlante en decadencia  

Con una capacidad pasmosa para imitar el habla humana, el loro gris africano (y una subespecie parecida aunque menos conocida, el yaco cola de vinagre) es un compañero muy apreciado en hogares del mundo entero. Diversas investigaciones han demostrado que estas aves son tan inteligentes como niños de dos a cinco años, capaces de desarrollar un vocabulario limitado y de formar oraciones simples. El loro gris africano es el ave silvestre más comerciada del mundo y prácticamente ha desaparecido de Ghana. Lo llaman el ‘Silencio Africano’.
11 meneos
122 clics

África quiere tener sus propios superhéroes

Comic Republic, una startup de comics con sede en Lagos (Nigeria), se ha propuesto revolucionar el universo de la ficción creando superhéroes africanos para lectores de todo el mundo. Su primer título “Los vengadores de África” cuenta entre sus personajes principales con Guardián Prime, un diseñador de moda que utiliza su fuerza para combatir por una Nigeria mejor, Hilda Ayonomemi, una mujer de un pueblo remoto que puede ver espíritus o Marcus Chigozie, una adolescente rebelde que puede moverse a velocidades vertiginosas.
1 meneos
47 clics

Sara Baartman, la africana famosa por su trasero que fue convertida en atracción de circo

Dos siglos después de su muerte, el legado de esta emblemática africana sigue provocando controversia. Fue llevada a Europa aparentemente bajo falsas pretensiones por un doctor británico; le dieron el nombre artístico de "la Venus Hotentote" y la convirtieron en una atracción circense en Londres y París, donde se invitaba a las multitudes a observar su enorme trasero. Hoy en día es considerada por muchos como el epítome de la explotación y el racismo colonial, de la cosificación y ridiculización de las personas negras.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
246 clics

28 esposas, 70 discos y 200 detenciones

Sería muy fácil elevar a Fela Kuti a los altares de la genialidad,tan fácil como bajarlo al infierno.
21 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yacouba Sawadogo, o el africano que le ganó la guerra al desierto

Considerado por años como un loco, el hombre trabajó incesantemente para paliar la sequía que había destruido los cultivos y el exceso de pastoreo que había acabado con los pastos, haciendo que las regiones comenzaran rápidamente a desertificarse. Normalmente una solución de este tipo involucra una millonaria investigación y la aplicación a gran escala de un método. Yacouba y su compañero no tenían el tiempo, el dinero o la capacidad de hacer algo así y comenzaron a revisar algunas tradiciones ancestrales de esta región de África.
17 4 15 K -37
17 4 15 K -37
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El baile más blanco de América Latina era negro

El tango tiene su origen en las ceremonias y danzas de los esclavos africanos llevados a la fuerza al continente.
5 meneos
67 clics

La ciega del Nilo

Asah Ariek la desesperanza le cuelga del cuello. Todas las huidas, toda la violencia y toda la muerte de su vida caben en dos trozos de metal ensartados en un cordino negro. Cuando Ariek camina encorva la espalda y arrastra levemente la pierna izquierda por la vejez —o quién sabe, porque en Sudán del Sur la guerra deja cicatrices que no siempre se ven—, así que las dos piezas doradas chocan..
25 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 22 presidentes africanos asesinados por Francia desde 1963 (FR)

Desde 1963, más de 22 presidentes africanos, entonces en el poder, fueron asesinados: muchos de ellos en Francia pero sobre todo en el continente africano, por querer impedir las potencias coloniales..
21 4 10 K 102
21 4 10 K 102
2 meneos
37 clics

Cómo aprender de los africanos a ser felices

En Santo Tomé no hay ni una sola persona que no sonría. Es un pueblo muy feliz, quizás porque es un país pequeño donde la gente no tiene que coger un autobús todos los días para ir al trabajo...
2 0 7 K -75
2 0 7 K -75
5 meneos
22 clics

Perforan antiguos lagos africanos para entender la evolución humana

¿Cómo influyeron los cambios pasados en el clima en la evolución y las migraciones humanas? Esta pregunta llevó a investigadores de la Universidad de Aberystwyth a perforar en un lago seco en Etiopía. El Chew Bahir Drilling Project, en una zona remota del sur de Etiopía, proporcionará un registro sedimentario de los cambios en las precipitaciones, la temperatura y la vegetación, que abarca los últimos 500.000 años de evolución humana.
7 meneos
106 clics

La trata humana a través del atlántico. Esclavos

A finales del siglo XV, los exploradores españoles y portugueses que llegaban a África no buscaban esclavos: el oro era su objeto del deseo.
23 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los rastafaris que siguen esperando por la "tierra africana prometida"

Los rastafaris han logrado, hasta cierto punto, integrarse con la población etíope local. Hace 40 años el emperador Haile Selassie de Etiopía fue derrocado. Fue un duro golpe para todos los rastafaris, que lo veneraban como un dios. Y para los rastafaris que habían emigrado a Etiopía, la vida repentinamente se hizo más difícil.
19 4 5 K 133
19 4 5 K 133

menéame