Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
39 clics

Guerra química

Los escarabajos de la subfamilia Brachininae -integrada por más de quinientas especies de la familia Carabidae- disponen de un mecanismo de defensa muy especial. Recurren a la química para defenderse, y se les denomina escarabajos bombarderos. Cuando un escarabajo bombardero percibe la presencia de algún animal que represente para él una amenaza -normalmente un sapo, una hormiga o una araña- le arroja una sustancia química irritante en forma de spray.
9 meneos
56 clics

Hasta 98 nuevas especies de escarabajos descubiertas en Indonesia

Científicos han localizado un total de 98 nuevas especies del género de escarabajo 'Trigonopterus' en Java, Bali y otras islas de Indonesia. "Muchas de estas especies están restringidas a áreas pequeñas, a veces sólo se encuentran en una sola localidad. Estos escarabajos son sin alas y suelen permanecer durante millones de años donde están, lo que los hace extremadamente vulnerables a los cambios de su hábitat", añade Yayuk R. Suhardjono.
20 meneos
25 clics

Contamina tú que ya pagamos nosotros  

El Escarabajo verde trata esta semana de empresas privadas que contaminan el medio ambiente y al final la administración pública debe hacerse cargo del coste de la limpieza. Se trata de una mina en Sallent, Barcelona, y una química en Flix, Tarragona, que han contaminado los ríos de su entorno...
17 3 0 K 49
17 3 0 K 49
23 meneos
46 clics

Economía circular (El escarabajo verde)  

Nuestra sociedad se basa en la extracción de materias primas de la naturaleza para transformarlas en todo tipo de artículos pero, ante unos recursos naturales que cada vez escasean más y unos niveles de CO2 alarmantes, hay que pensar en nuevas fórmulas. La economía circular es un nuevo paradigma económico en el que los productos se reutilizan y reciclan en un círculo continuo que, a su vez, crea puestos de trabajo. El Escarabajo Verde mostrará ejemplos de empresas europeas que centran su modelo de gestión en la economía circular.
19 4 0 K 123
19 4 0 K 123
12 meneos
143 clics

El escarabajo verde - Esta casa es un tesoro  

¿Quién no se ha quejado alguna vez de que su casa es fría en invierno o demasiado calurosa en verano? ¿O de que las paredes de su hogar son tan finas que se cuelan todas las conversaciones del vecino? Los protagonistas de nuestro documental de esta semana son ajenos a estos problemas tan habituales hoy en día: viven o trabajan en edificios que se han erigido siguiendo los parámetros de la bioconstrucción, una corriente arquitectónica que recupera técnicas constructivas tradicionales, y apuesta por el uso de materiales como la madera, la paja...
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
13 meneos
583 clics

¿Te suena este bicho? Es el escarabajo del olmo, y hay una plaga

Un año de temperaturas suaves y un verano con su habitual calor han sido el caldo de cultivo perfecto para que los escarabajos del olmo aparezcan en masa en muchas zonas de Madrid. El escarabajo del olmo (Xanthogaleruca luteola) es una amenaza en forma de plaga a la que se enfrentan este año los árboles y los jardineros de Madrid, por un lado, y los vecinos que temen que entren en sus casas, por otro. Muchas asociaciones de vecinos de la capital se han quejado de la invasión de sus casas por estos minúsculos bichitos.
11 2 2 K 75
11 2 2 K 75
11 meneos
193 clics

El impresionante método defensivo del escarabajo bombardero

Son sorprendentes los métodos defensivos que ciertas especies animales emplean para su supervivencia, sobre todo en lo referente a los insectos pues viven en un ambiente feroz y muy competitivo. Entre estas se encuentra el escarabajo bombardero, técnicamente denominado Brachinus crepitans. Ya el nombre nos permite sospechar su más notoria capacidad, sí señores, es capaz de generar pequeñas explosiones que le permite arrojar un “spray químico” contra sus agresores. Y no sólo eso, el spray además de ser cáustico presenta una elevada temperatura..
8 meneos
163 clics

El escarabajo más blanco de la naturaleza

Estos escarabajos han desarrollado una red de filamentos de quitina muy densa y comprimida, con una estructura interna optimiza que produce la máxima blancura conocida en el reino animal.
14 meneos
586 clics

Este escarabajo es la pista para lograr el color blanco absoluto  

Que no te engañe ningún anuncio de detergente, tu ropa blanca no es, ni de lejos, tan blanca como el caparazón de un Cyphochilus o un Lepidiota stigma. Bajo estos nombres se esconden unos pequeños escarabajos nativos del sudeste asiático. Un grupo de investigadores cree que estos animalitos son la clave para una nueva generación de materiales reflectantes absolutamente blancos.
11 3 2 K 97
11 3 2 K 97
3 meneos
30 clics

Un ácaro llamado Jennifer Lopez; el escarabajo Bush... la cara más gamberra de la taxonomía

La ciencia está llena de estos peculiares cumplidos a las estrellas del pop, del cine o, incluso, de la política. Así, la cantante Beyoncé presta su nombre a un tábano nalgudo (la Scaptia Beyonceae) que fue visto por primera vez en 1981 (fecha de nacimiento de la artista) y que posee un prominente trasero dorado.
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
1 meneos
4 clics

Una nueva especie de escarabajo se encuentra en la cueva más profunda del mundo

la cueva más profunda del mundo, este gigantesco laberinto de galerías horadado en la roca caliza durante milenios se encuentra en Krubera-Voronia, en la región de Abjasia (Georgia). Este mundo subterráneo tiene más de 2 700 metros de profundidad, pero algunos tramos son tan estrechos que los espeleólogos tuvieron que volarlos para poder seguir adelante (a fecha de 2012, la profundidad máxima alcanzada por estos topos humanos fue de 2 191 metros). En este lugar es donde dos investigadores han encontrado una nueva especie de escarabajo.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
14 meneos
163 clics

Un escarabajo en peligro de extinción por culpa de su nombre

En 1933 el entomólogo alemán Oscar Scheibel descubrió en una cueva de Eslovenia una nueva especie de escarabajo y, como tal, le puso nombre… Anophtalmus hitleri. Anophtalmus significa “sin ojos, ciego” ya que su hábitat son profundas y oscuras cuevas; su apellido hitleri se debe a la latinización de su “adorado” Führer.
10 meneos
51 clics

El Escarabajo Verde - Autóctonos  

La cabaña ganadera nacional está formada por 185 razas, de ellas, 158 son autóctonas y 129 se encuentran en peligro de extinción, sólo se salvan 29 razas, por el momento...
10 0 0 K 13
10 0 0 K 13
2 meneos
24 clics

Ami-Käfer, los escarabajos anticomunistas

El 23 de mayo de 1950, unos agricultores de Zwickau (Sajonia, RDA) vieron dos aviones de los EEUU sobrevolar sus campos de cultivo. Al día siguiente, sus plantaciones de patata estaban plagadas del dañino escarabajo.
2 0 8 K -71
2 0 8 K -71
1234» siguiente

menéame