Cultura y divulgación

encontrados: 2289, tiempo total: 0.140 segundos rss2
1 meneos
13 clics

Appropedia: el wiki de vida verde para todos los asuntos relacionados con el desarrollo

Appropedia es un sitio abierto para que las partes interesadas se reúnan y encuentren, creen y mejoren soluciones escalables y adaptables. Esto puede incluir compartir información y colaborar con otros sobre cómo podemos aligerar nuestra huella ecológica y vivir en armonía con la naturaleza y nuestro entorno en los países desarrollados, o debatir, por ejemplo, tecnologías de bajo coste para su uso en el mundo en desarrollo. *Contenido en español en cada ventana.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
212 meneos
6575 clics
Un Afortunado Error (2/1): Salvados por la campana. O los campanazos

Un Afortunado Error (2/1): Salvados por la campana. O los campanazos

LA PIZARRA DE YURI.- A principios de la II Guerra Mundial, los submarinos nazis tuvieron la oportunidad de matar a Churchill y hundir más buques que los que los aliados podían reponer, bloqueando así al Reino Unido por completo. La batalla del Atlántico pudo tener un resultado muy distinto. Pero un error tecnológico crítico se lo impidió.
94 118 4 K 401
94 118 4 K 401
14 meneos
368 clics

Los 15 animales más venenosos del mundo

El mundo animal está lleno de especies sorprendentes, algunas de ellas con una capacidad letal para el ser humano. Su veneno es un mecanismo de defensa que les ayuda a sobrevivir en la naturaleza, pero que también puede causar graves daños e incluso la muerte a quienes se cruzan en su camino. Hoy veremos cuáles son los 15 más venenosos del planeta, según la potencia y la cantidad de su veneno.
3 meneos
38 clics

Nuestro futuro emocional

¿Cuál es nuestro futuro emocional? ¿Qué nos espera en la nueva era Digital? ¿Hacia donde vamos? Ha habido cinco grandes etapas en la comunicación humana: La revolución simbólica, el inicio de la escritura en la revolución agrícola, la aparición de la imprenta, la revolución tecnológica y la más reciente la revolución digital.
10 meneos
58 clics

Erno Rubik, el padre del cubo: "La inteligencia artificial puede magnificar nuestros errores"

Para Erno Rubik, el cubo no es tan sólo un juego, sino un cebo para la concentración, la curiosidad, el sentido lúdico y el desafío. Todo el proceso lo recoge en su libro Cubo. El rompecabezas que somos todos. Le entrevistamos en su casa de España, en un lugar en la costa mediterránea donde pasa temporadas. Nos encontramos con un hombre casi octogenario, hijo de un ingeniero aeronáutico y de una concertista de piano, un genio que derrocha brillantez y al que muchos consideran una auténtica leyenda.
9 meneos
123 clics

Se ha extendido como la peste": cómo el caleidoscopio produjo las mismas reacciones anti-tecnología que los smartphones

Se presentan a menudo los perjuicios de los smartphones y el consumo de las pantallas como algo nuevo asociado a una tecnología de características únicas, pero estas críticas no distan mucho de las que se vertían sobre el caleidoscopio, un instrumento patentado en 1817 por David Brewster, miembro de la Royal Society, que era capaz de crear sugerentes formas simétricas que encandilaron a niños y adultos.
3 meneos
60 clics

¿Por qué la inteligencia artificial me discrimina?

Parece que no va a haber día que no oigamos sobre nuevas aplicaciones e hitos de la inteligencia artificial (IA). Su creciente uso y el desarrollo exponencial de sus capacidades está marcando un antes y un después en la historia. Pero, ¿qué y quién hay detrás de la IA? ¿Cómo puede ser que una máquina me discrimine?
6 meneos
17 clics

El oscuro camino del mar al plato

Los gigantes de los productos del mar se resisten al impulso de utilizar la tecnología para rastrear los productos del mar silvestres y limpiar la industria, ya que puede afectar sus ganancias. El artículo encontró que un oligopolio de grandes mayoristas de productos del mar y mercados de pescado son reacios a utilizar tecnologías de trazabilidad, como una forma de evitar un escrutinio más detallado de sus prácticas en la cadena de suministro.
5 meneos
41 clics

El físico y pensador ruso que inspiró el neotranshumanismo de Elon Musk

El destino de la especie humana, impulsada por la tecnología, sería expandirse por el universo. Esta idea, asumida de algún modo por Musk y otras figuras influyentes, impregna el trabajo del ruso Tsiolkovski.
165 meneos
2818 clics
Los machos son cruciales en la naturaleza

Los machos son cruciales en la naturaleza

Cuando se trata de la obtención de descendencia tan solo unos pocos machos son suficientes para fertilizar a muchas hembras. Los machos juegan un papel mucho más crucial de lo esperado en el mantenimiento de un acervo genético poblacional sano. Los machos resultan importantes para eliminar las mutaciones perniciosas en una población. Es decir, uno de los resultados de la dura competencia entre los machos es la eliminación selectiva de individuos con muchas mutaciones deletéreas. En cambio, una selección tan rigurosa en las hembras daría como re
74 91 1 K 429
74 91 1 K 429
18 meneos
524 clics

Thomas Bangalter, de Daft Punk, se quita su icónico casco: "Un robot no puede sentir lo que hicimos"

"Ahora que ha terminado me pareció interesante revelar parte del proceso creativo que se basa en gran medida en humanos y no en algoritmos de ningún tipo. Diría que (Daft Punk) fue una exploración, comenzando con las máquinas y alejándose de ellas. Me encanta la tecnología como herramienta pero de alguna manera me aterroriza la naturaleza de la relación entre las máquinas y nosotros", agrega.
10 meneos
122 clics

La Laguna de la Nava y su fauna: un éxito del "rewilding" español

Considerados lugares insalubres donde las fiebres azotaban a sus habitantes y tierras baldías desaprovechadas para la agricultura y la ganadería, todos los gobiernos españoles anteriores a 1978 han drenado y desecado los humedales, destruyendo (hoy lo sabemos) unos magníficos sumideros de carbono y su explosiva biodiversidad asociada. La Laguna de la Nava fue uno de estos humedales, desecado finalmente en 1968. Pero la tenacidad de un ornitólogo y un grupo de entusiastas conservacionistas lograron resucitarlo en 1990 y recuperar su fauna.
2 meneos
69 clics

Phubbing: ¿qué y cómo afecta a las relaciones?

Es una escena que se ha vuelto demasiado familiar en la sociedad moderna: un grupo de personas reunidas, pero cada una aparentemente más interesada en el mundo digital de sus teléfonos que en el mundo físico que les rodea. Todos con la cabeza inclinada en sus móviles, sin enterarse de lo que está sucediendo a su alrededor y hablando con otras personas que no están allí. Todavía es peor cuando no hay un grupo de gente, sino que estás en una cita: es la prueba más clara de que te están ignorando en tu cara.
10 meneos
34 clics

El largo y constante declive de la lectura [ENG]  

El porcentaje de adultos estadounidenses que leen literatura -novelas, relatos cortos, poesía u obras de teatro- cayó el año pasado a su nivel más bajo en tres décadas, según un nuevo informe del Fondo Nacional de las Artes. En 2015, el 43% de los adultos leyó al menos una obra literaria el año anterior. Se trata del porcentaje más bajo en cualquier año desde que las encuestas de la NEA comenzaron a hacer un seguimiento de la lectura y la participación en las artes en 1982, cuando la tasa de lectura de literatura era del 57%.
4 meneos
75 clics

Edificios biofílicos (verdes) alrededor del mundo [ENG]  

China, Indonesia, Australia, Suecia y Estados Unidos son algunos de los países que ya han comenzado a implementar edificios biofílicos en diferentes estados y ciudades. La biofilia es la tendencia humana y el fuerte deseo de interactuar o estar estrechamente asociado con otras formas de vida en la naturaleza. No todos los edificios verdes son perfectos. Con la naturaleza también viene el riesgo de tener plagas y una vida llena de insectos, ya que las plantas son de hecho su hábitat natural.
8 meneos
133 clics

El matrimonio de falsificadores que engañó al mercado de arte... y logró llevarse millones de dólares

Tras décadas pintando cuadros falsos, falsificando pruebas y cubriendo diligentemente sus huellas, un descuido puso al descubierto el engaño de los Beltracchi. El esposo se había quedado sin el zinc que utilizaba para crear la pintura blanca de sus falsificaciones y compró más a un fabricante holandés que no mencionó que también contenía titanio. Después de que una de sus creaciones se subastara por un récord de 2,8 millones de euros, un análisis los delató. La obra original era de 1914 y el titanio no empezó a usarse hasta los años 1920s.
100 meneos
904 clics
Tecnología primitiva: Descarbonización de hierro y experimentos de forja

Tecnología primitiva: Descarbonización de hierro y experimentos de forja  

En este vídeo fundí mineral local (bacterias de hierro) y obtuve prills de hierro fundido. Después intenté fundirlo en un pequeño crisol para obtener un lingote sólido con el que comenzar el experimento. Sin embargo, el resultado fue pobre, con una fusión incompleta.
56 44 1 K 299
56 44 1 K 299
8 meneos
39 clics

El turismo ornitológico despliega las alas

Entre el negocio y la forma de vida, esta actividad se ha convertido en un nicho emprendedor y de diversificación que da aliento al ámbito rural
160 meneos
2081 clics
¿Y a qué dice usté’ que vamos ahora a la luna (o Marte)…? – La Pizarra de Yuri

¿Y a qué dice usté’ que vamos ahora a la luna (o Marte)…? – La Pizarra de Yuri

El propio inspector general de la NASA dijo en 2021 que el coste estimado del actual programa Artemisa para regresar a nuestro satélite asciende a 93.000 millones de dólares hasta 2025, una vez recortado todo lo impagable y añadidos todos los sobrecostes. Con esa pasta, la misma NASA podría pagarse todas las grandes misiones robóticas estratégicas pendientes y propuestas, incluyendo los cuatro nuevos Grandes Observatorios a la vez. Pero no: van a gastárselo en... llevar a 4 tipos a la luna, a hacer no se sabe qué no pueden hacer robots.
85 75 0 K 322
85 75 0 K 322
7 meneos
151 clics

Estas son las mejores fotografías de auroras boreales del pasado 2022

Un año más, Capture the Atlas –blog especializado en fotografía y viajes- ha hecho pública su lista “Northern Lights photographer of the year” con las mejores 25 fotografías de auroras boreales realizadas en diferentes puntos del planeta en el ya finalizado 2022. Cuatro fotógrafos españoles (Asier López Castro, Unai Larraya, José D. Riquelme y Jabi Sanz) han conseguido colarse en esta reconocida colección con sus espectaculares imágenes disparadas en Stokknes (Islandia), Parque Nacional Riisitunturi (Laponia Finlandesa), Teriberka, (Rusia) y B
5 meneos
135 clics

El Cerro Masatrigo, nuevo monumento natural de Extremadura

El Cerro Masatrigo es uno de los principales atractivos de La Siberia. Con casi 83 hectáreas de extensión, esta elevación representa un cono casi perfecto, convertido en un península por las aguas embalsadas del río Zújar.
225 meneos
5762 clics
Arte callejero que interactúa con la naturaleza. Colección fotográfica

Arte callejero que interactúa con la naturaleza. Colección fotográfica  

El arte callejero está en su mejor momento cuando forma parte de su entorno. Las presentes imágenes son algunos de los ejemplos más interesantes y emocionantes que hemos obtenido de dicho arte cuando interactúa con plantas y árboles. Enlaces e información debajo de cada foto.
104 121 0 K 408
104 121 0 K 408
17 meneos
68 clics

"Iberia Naturaleza Infinita", un recorrido por la Península a vista de águila

Dar a conocer el esplendor de los ecosistemas peninsulares y de sus habitantes como el lobo ibérico, el oso pardo, el lince ibérico, el urogallo o el mirlo acuático a través del viaje de un águila real por la península ibérica, es el objetivo de "Iberia Naturaleza Infinita", la última película del director Arturo Menor, que se estrenará en marzo próximo.
9 meneos
284 clics

La historia detrás la sobrecogedora fotografía de un monito abrazando a su madre muerta por una leoparda

De la misma manera que los animales pueden sufrir y sentir dolor, también tenemos constancia de que muchos pueden sentir alegría, placer y otros sentimientos positivos, al igual que los seres humanos. Por eso mismo, aunque no tengan la misma capacidad de razonamiento que nosotros, es inevitable que se nos revuelvan las tripas al ver a un depredador devorando a una madre mona ante su cría pegada a ella.
135 meneos
1846 clics
Los villancicos no tenían nada que ver con la Navidad: eran las canciones que entonaban los “villanos”

Los villancicos no tenían nada que ver con la Navidad: eran las canciones que entonaban los “villanos”

Para saber de dónde provienen y desde cuándo se cantan y escuchan villancicos es interesante analizar la etimología del vocablo en sí mismo. La procedencia de la palabra villancico tiene un origen popular, ya que deriva de la palabra "villa" y a su vez del latín villanus. Sin embargo, y en un principio, el origen de los villancicos no estuvo ligado a la Navidad como tal, sino que estas canciones populares trataban todo tipo de temas cuando comenzaron a popularizarse en España y Portugal durante la Edad Media y el Renacimiento.
70 65 2 K 369
70 65 2 K 369

menéame