Cultura y divulgación

encontrados: 111, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
128 clics

Alfonso X El Sabio, el rey que quería ser enterrado en tres partes

El 4 de abril del año 1284, en la ciudad de Sevilla, moría Alfonso X de Castilla “el Sabio”. Un monarca, del que se puede decir, había aprovechado bien su vida, en lo militar, en lo intelectual y dejando un gran legado a su sucesor, Sancho IV. Los testamentos reales, fechados en Sevilla, en el invierno entre 1283 y 1284, no dejó escrito el lugar exacto en el que había de reposar su cuerpo, dejando en manos de sus cabezaleros (personas encargadas de cumplir su última voluntad) la elección.
17 meneos
65 clics

Evidencia del Pleistoceno Tardío / Holoceno Temprano de piedras prostáticas en un cementerio de Sudán central (ENG)

La recuperación de tres objetos ovoides de piedra dentro del entierro de un individuo pre-mesolítico (pleistoceno tardío / Holoceno temprano) en el cementerio de Al Khiday (Sudán Central) plantea la cuestión de la naturaleza y origen de estos objetos. La posición en la que se encontraron los objetos en relación con el esqueleto humano sugiere una afección patológica que afecta al individuo, posiblemente la vejiga urinaria, cálculos renales o cálculos biliares.
14 3 1 K 107
14 3 1 K 107
3 meneos
11 clics

Encuentran a un perro enterrado vivo con un clavo entre los ojos

Una pareja encontró al animal en un campo de Reino Unido enterrado bajo la tierra. Lo sacaron con ayuda de una pala y lo llevaron al veterinario pero la herida que tenía el animal en la cabeza impedía que se pudiera recuperar y fue sacrificado.
2 1 3 K -3
2 1 3 K -3
1 meneos
72 clics

La iglesia gótica enterrada por la desertificación en Dinamarca  

El problema principal eran las enormes dunas móviles que a lo largo de los siglos se fueron formando en la zona y que terminaron por sepultar grandes áreas, incluyendo la antigua ciudad de Skagen, que tuvo que ser reconstruída más al noreste en 1595.
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
23 meneos
380 clics

Lo que nos revelan los restos óseos de un antiguo atleta de hace 2.500 años

En la antigua Grecia, los atletas de éxito eran ricos y célebres como en la actualidad. Nos han llegado pruebas de ello bajo la forma del más antiguo esqueleto conocido de un joven atleta, enterrado con todos los honores hace 2.500 años en Tarento, ciudad de la Magna Grecia, (colonias griegas de Sicilia y el sur de Italia). Tanto sus huesos como su ajuar funerario apuntan a que se trataba de un atleta.
19 4 0 K 113
19 4 0 K 113
5 meneos
228 clics

El raro caso del militar del Imperio Romano enterrado en Leicester

En un yacimiento arqueológico que data de los últimos tiempos del Imperio Romano y que está situado en la ciudad británica de Leicester, se ha descubierto una tumba que alberga los restos de un hombre de mediana edad a quien se sepultó llevando puesto un cinturón decorado de forma elaborada
282 meneos
7566 clics
El sorprendente ritual funerario de una mujer chamán enterrada hace 12.000 años en Israel

El sorprendente ritual funerario de una mujer chamán enterrada hace 12.000 años en Israel

Los restos de la mujer yacían sobre un lecho de materiales especialmente seleccionados, entre ellos médula de cuernos de gacelas, fragmentos de creta (un tipo de roca), arcilla fresca, bloques de piedra caliza y sedimentos. En torno al cadáver y por debajo de él se depositaron caparazones de tortuga, hasta un total de 86. Sobre los restos de la mujer, de 1,50 metros de estatura, se encontraron conchas marinas, un ala de águila, la pelvis de un leopardo, una pata de jabalí e incluso un pie humano. Para sellar la tumba se colocó una piedra de gr
104 178 2 K 504
104 178 2 K 504
20 meneos
72 clics

Arqueólogos creen haber descubierto el lugar de enterramiento de la dinastía Atálida en Pérgamo

Arqueólogos creen haber descubierto el lugar de enterramiento de la dinastía Atálida, la dinastía helenística que gobernó la antigua ciudad griega de Pérgamo en la actual Turquía tras la muerte de Alejandro Magno.
16 4 0 K 38
16 4 0 K 38
9 meneos
289 clics

¿Cómo se descubrió que Josef Mengele, el ángel de la muerte, estaba enterrado en Brasil?

Josef Mengele ha pasado a la historia bajo el triste nombre de 'el ángel de la muerte', un apelativo que el médico y antropólogo alemán se ganó por los experimentos que realizó en el campo de concentración de Auschwitz, donde seleccionaba a víctimas que iban a ser ejecutadas en las cámaras de gas. Durante sus primeros meses en Iberoamérca, sus trabajos fueron variados y poco relacionados con su antigua labor como médico y antropólogo. En la nación...
10 meneos
106 clics

El rey castellano que está enterrado en dos catedrales

La importancia en el campo cultural, económico y político del rey castellano Alfonso X se manifiesta en sus múltiples aportaciones y reformas, tanto de índole literarios, científico, histórico y jurídico. Por algo es uno de los dos personajes hispanos representados en el congreso de los Estados Unidos. [...] dejó escrito que quería que su corazón fuese enviado a Jerusalén y enterrado en el Monte Calvario. Sus entrañas debían ir al monasterio de Santa María la Real del Alcázar en Murcia. Pero una vez más Alfonso no tuvo suerte.
13 meneos
29 clics

El día en que el poeta chileno Pablo Neruda es enterrado por cuarta vez

"Compañeros, enterradme en Isla Negra, frente al mar que conozco". Esto es lo que expresó claramente y sin rodeos el poeta chileno Pablo Neruda en su "Canto general". Quería descansar en paz en la más querida de sus tres casas, la de Isla Negra, un deseo se concretará este martes casi 40 después de su muerte. Después de ser velados en el Congreso el lunes, los restos de Neruda serán nuevamente enterrados allí luego de que fueran exhumados por orden judicial en 2013. El entierro de este martes es el cuarto del poeta. Te contamos los otros tres.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
48 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esa infame cruz del Valle de los Caídos (franquistas)

La cruz más grande del mundo alberga una cripta para enterrar a 60.000 soldados franquistas, pero infinidad de familias se negaron a exhumar los restos y la dictadura desenterró a 12.000 republicanos de las fosas de la guerra y los enterró donde años más tarde se enterró al dictador...
40 8 9 K 101
40 8 9 K 101
20 meneos
83 clics

Tumbas de perros en la Siberia prehistórica: leales compañeros enterrados con todos los honores

Según el investigador Robert Losey, a los perros se les han dispensado las formas más honorables de ritos funerarios en sus enterramientos desde que el ser humano convive con estos leales compañeros, aún más que a otros animales domesticados como gatos o caballos. La revista Archaeology informa de que Robert Losey, antropólogo de la Universidad de Alberta, lleva tiempo estudiando enterramientos de perros de hace entre 5.000 y 8.000 años, y se encuentra en la actualidad excavando y analizando restos de enterramientos prehistóricos de perros...
16 4 3 K 113
16 4 3 K 113
23 meneos
58 clics

Encuentran perros enterrados junto a humanos en Siberia

Restos de perros de hace entre 5.000 y 8.000 años estaban enterrados junto a seres humanos en unas excavaciones localizadas en el Lago Baikal, en Siberia. Para el investigador Robert Losey, de la Universidad de Alberta (Canadá), este hallazgo apunta no sólo a algunas de las pruebas más antiguas de la domesticación del perro, sino también a que los perros ya recibían por entonces la misma alta estima que los seres humanos.
20 3 0 K 113
20 3 0 K 113
7 meneos
71 clics

Las muñecas funerarias Chancay: misteriosas ofrendas de una antigua cultura peruana desaparecida

Las ‘muñecas’ de los enterramientos Chancay constituyen un tipo de ajuar funerario típico de la cultura del mismo nombre, una civilización precolombina que habitaba en lo que hoy es Perú.
6 meneos
182 clics

Denegada la petición de volver a enterrar los restos de la Princesa del Hielo siberiana  

Se presentará una nueva apelación al tribunal después de que la semana pasada fuera rechazada una demanda del líder del grupo étnico de los Tiele, nativos del macizo de Altái, destinada a conseguir que se volvieran a enterrar los restos de la famosa y tatuada ‘Princesa Ukok’, exhumada de su tumba en el año 1993 por destacados arqueólogos rusos. Un tribunal de Gorno-Altaisk ha denegado la petición, permitiendo que los restos siguieran siendo custodiados por el Museo Nacional de la ciudad, capital de la república de Altái.
5 meneos
28 clics

La igualdad de género en la antigua sociedad neolítica de Stonehenge

El análisis de los restos humanos hallados en el famoso yacimiento megalítico de Stonehenge, situado en Wiltshire, Inglaterra, ha revelado que 14 de los individuos estudiados eran mujeres. Según los investigadores, las mujeres eran muy importantes en la sociedad de esta época, y sus enterramientos sugieren que Stonehenge era un lugar con más igualdad entre los sexos de lo que la mayoría de gente cree.
12 meneos
42 clics

Stonehenge: Las mujeres tenían los mismos derechos que los hombres y un rol social importante (ENG)

El hallazgo de numerosos cuerpos femeninos incinerados en el lugar, determina que las mujeres eran consideradas importantes en la sociedad y tenían los mismos derechos que los hombres.
5 meneos
40 clics

Clasismo, danzas y banquetes en las antiguas tumbas prerromanas del sur de Italia

La muerte es inexorable, pero lo que la muerte nos revela de la conducta social de los vivos no lo es.Y una reciente investigación de la Universidad de Cincinnati que examina antiguas prácticas de duelo en la región de la Apulia central en la Italia prerromana ayuda a arrojar luz sobre la movilidad económica y social, el servicio militar e incluso los hábitos relacionados con la bebida de una cultura que no nos dejó ningún texto escrito.
1 meneos
48 clics

El misterio de los enterrados vivos

Desde mediados del siglo XVIII, y sobre todo a lo largo del XIX, un temor recorrió Europa y EE. UU.: el de ser sepultado antes de hora. Un estudio parisino sobre últimas voluntades revisó mil testamentos realizados entre 1760 y 1777: trece de ellos incluían salvaguardas para prevenir un entierro precipitado; otros 34 pedían, sin más, que se retrasara el sepelio.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
16 meneos
500 clics

Descubiertos sorprendentes juguetes y extraño casco metálico para un bebé de hace 4.500 años

Recientemente ha sido descubierto en un kurgan siberiano el enterramiento de un niño de corta edad que dataría de hace unos 4.500 años según los arqueólogos y cuyo ajuar funerario incluye pequeñas y misteriosas figuritas.
13 3 0 K 24
13 3 0 K 24
8 meneos
142 clics

Singular caballo dorado fue sacrificado y enterrado junto a su amo en China hace 2.000 años

Arqueólogos chinos han llevado a cabo análisis de ADN en los restos de cinco caballos encontrados en un complejo de tumbas de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, descubriendo que uno de ellos era de un singular color dorado
10 meneos
164 clics

Enterrados con una hoz al cuello: el miedo al diablo en la Polonia del siglo XVII

En el siglo XVII, Polonia era una nación desgarrada por la guerra, la agitación social, la peste, el hambre, y el clero católico que atemorizaba al pueblo con historias sobre el diablo y brujería. En la angustiada imaginación de muchos, demonios y vampiros campaban a sus anchas por el país. En un reciente estudio publicado en la revista Antiquity, (resumen) dos investigadores especulan con la posibilidad de que varios cuerpos de aquella época hallados en un cementerio de Drawsko, Polonia, tuvieran una hoz colocada sobre su cuello para impedir
9 meneos
20 clics

Descubiertos cuatro enterramientos preincaicos en el yacimiento peruano de Huaca Pucllana

Se han hallado cuatro antiguos enterramientos en un cementerio preincaico recientemente descubierto en el yacimiento arqueológico de Huaca Pucllana, situado en el barrio residencial de Miraflores, en la ciudad de Lima, capital de Perú. Los arqueólogos han señalado que la localización de estos restos humanos y del ajuar funerario con el que fueron enterrados sugiere que pertenecían a la clase alta de la cultura Ichma.
10 meneos
48 clics

Hallados fardos funerarios con restos humanos prehispánicos en Perú

Un equipo de arqueólogos peruanos ha descubierto, entre la región de La Libertad y Lima, unos 32 fardos funerarios prehispánicos con sus característicos restos óseos, ajuares, anillos y tejidos.

menéame