Cultura y divulgación

encontrados: 529, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arcadi Oliveres: "Tengo miedo, pero estoy más feliz que nunca"

Hace tres semanas le diagnosticaron un cáncer en fase terminal - "Poca gente tiene la oportunidad de decir adiós a la vida como yo" - "Hablo con Dios, pero no más que los demás días de mi vida" - "Nunca pierdan la esperanza" - "¡Por supuesto que fui a votar, el domingo! La CUP, voté" - "Yo, no, pero todos vosotros veréis la República" - "A mí lo que más me enfada es que tenemos un mundo donde la gente podría vivir con dignidad, pero lo vamos destruyendo todos los días" - Hoy en Islandia hemos escuchado a Arcadi. El economista y activista...
3 meneos
21 clics

Heterotopía de la desviación

Desviación (*): Lugares que la sociedad sitúa en sus márgenes, en las zonas vacías que la rodean, reservados a individuos cuyo comportamiento es desviante con respecto a la media o a la norma exigida” (Michel Foucault. Le Corps utopique) - El libro como fuga de las normas morales. De carácter autogestivo, Servidumbre maquínica es una compilación de textos donde la escritora Leonor Silvestri conjura los males de esta época que se percibe apocalíptica. Se abre con una sentencia de Nietzsche: No hay hechos morales. Hay interpretaciones morales...
7 meneos
42 clics

Los piratas, proletarios del mar que desafiaron a la sociedad burguesa

"Los piratas pueden haber sido brutales, pero sus hazañas fueron una simple nota a pie de página en comparación con la violencia sistemática ejercida en las colonias, en los barcos mercantes y militares o bajo los regímenes autoritarios de Europa, para lograr el desarrollo del capitalismo y el imperialismo", explica Gabriel Kuhn. El ensayista Gabriel Kuhn aporta una nueva visión de la piratería al presentarla como una comunidad de hombres libres, autogestionada y equitativa.
7 meneos
48 clics

“Si solo concebimos el cine para aprender y debatir se va a convertir en un nicho, como la ópera o el ballet”

El ensayo de Javier Ocaña, ‘De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos’, editado por Ediciones Península, se vale de 149 películas míticas para desentrañar la singular relación de este crítico y sus hijos con el cine, en la que cualquier puede verse reflejado. Un recorrido personal, pedagógico y enriquecedor por clásicos del cine que avivan el interés por el séptimo arte.
27 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generación Tapón o cómo conservar el poder “arruinando a hijos y nietos ”

Tienen entre 57 y 77 años. Si están jubilados, su pensión es alta. Si trabajan, cobran más que los jóvenes. Y se han blindado para que la precariedad no les llegue a afectar. Son la Generación Tapón, que motiva el ensayo de Josep Sala i Cullell - Este libro tendría que ser polémico, porque es un ataque directo a una generación que lleva más de tres décadas cortando el bacalao y que se resiste a ceder el relevo. Además de continuar ocupando el poder, esta generación “ha manipulado el sistema para protegerse, a cambio de arruinar a sus hijos y...
22 5 24 K 48
22 5 24 K 48
8 meneos
156 clics

¿Qué países tienen armas nucleares y dónde están?

Mientras continúa el conflicto en Ucrania, aumenta la preocupación por el posible uso de armas nucleares. Algunas regiones rusas tienen armas nucleares estacionadas en su territorio. Otras no. Del mismo modo, algunos países de la OTAN albergan armas nucleares estadounidenses. El Reino Unido y Francia no albergan armas estadounidenses, pero tienen las suyas propias. La mayoría de los países miembros de la OTAN no tienen armas nucleares.
8 meneos
50 clics

Maite Larauri nos acerca a Michel Foucault  

Filosofía para profanos. Maite Larauri nos acerca a los pensamientos y la vida del filósofo e historiador francés Michel Foucault
7 meneos
97 clics

'Autónomos. Guía ilustrada para ser tu propio esclavo' (editorial Bridge) de Àlex Martínez Vidal  

'Autónomos. Guía ilustrada para ser tu propio esclavo' (editorial Bridge) de Àlex Martínez Vidal
5 meneos
27 clics

Judith Butler. Los poderes de la memoria en las pequeñas cosas  

El 8 de octubre de 2020, en el marco de la edición 2020 de la Cátedra Políticas y estéticas de la memoria (dirigida por la teórica chilena Nelly Richard), la teórica feminista estadounidense Judith Butler impartió una conferencia en torno a la idea de memoria al margen de las lecturas hegemónicas de la historia. Partió de reflexionar sobre el medio virtual de la conferencia que estaba dictando...
5 meneos
38 clics

Las cruces a los caídos por Dios y por España: así recordó Franco su victoria

La dictadura dispuso de un equipo especial que controlara todos estos monumentos, ubicados en decenas de municipios. Lugares de exaltación al régimen, acompañados siempre por la participación de la Iglesia católica, que ahora se releen como elementos históricos que necesitan ser democratizados - La moneda que se incrustó en España en abril de 1939 cayó de canto. Durante los cuarenta años de dictadura y las décadas que la siguieron, la cara de Franco continuaba impertérrita. En el reverso, la cruz de la Iglesia católica que legitimó...
4 meneos
8 clics

Manifiesto a favor de la Lectura elaborado por Amelina Correa por el Día Internacional del Libro  

El Centro Andaluz de las Letras invita a los centros educativos, universidades, bibliotecas, clubes de lectura, asociaciones e instituciones culturales a fomentar la lectura con este Manifiesto...
8 meneos
164 clics

"Tú eres estoico, epicúreo o escéptico, de ahí no hemos salido"

- 'Breve historia del siglo XXI' y 'El sueño de Ulises' de J.E.Ruiz-Domènec - El Renacimiento, dice, nos ha legado tres cosas. - La familia, el lujo y lo subjetivo. El Renacimiento fue un desvío de la historia. La modernidad es la traición al Renacimiento. Pero nos ha quedado una altura del mundo basada en esos tres principios tremendos. La familia es mucho más importante que el orden social. Y la misma cultura es un lujo, algo que no funciona nunca como una inversión.
13 meneos
102 clics

Cuántas bombas nucleares tiene la OTAN en Europa

Un informe “reservado” de la OTAN, la alianza militar occidental, señala que “están desplegadas en posiciones avanzadas en Europa unas 150 armas nucleares”, que serían del tipo bombas de gravedad B61-3. Los artefactos están almacenados en seis bases OTAN, o sea norteamericanas y europeas, en Italia, Bélgica, Alemania, Holanda y Turquía. Las bases se encuentran en Kleine Brogel, Belgica; Buchel, Alemania; Aviano y Ghedi-Torre, Italia; Voik, Holanda, e Incilik, Turquía. En dos bases de la OTAN en Italia, el stock es de 70 bombas. En Aviano hay
3 meneos
105 clics

¿Por qué mola la derecha?

'¿La rebeldía se volvió de derecha?' (editorial Siglo XXI / Clave Intelectual) de Pablo Stefanoni
3 meneos
21 clics

Seminario Internacional Juan Carlos Rodríguez (Cuarta sesión)  

Seminario Internacional Juan Carlos Rodríguez (Cuarta sesión): Louis Althusser y Juan Carlos Rodríguez
8 meneos
234 clics

Cine apocalíptico: guerras nucleares. Tres grandes sagas  

La guerra nuclear es para mí sin dudas un tema aterrador pero que a la vez me resulta fascinante, y estoy seguro de que a muchos les ocurre algo similar. Por ahora, (y esperemos que siga así) sigue siendo una temática exclusiva de la ciencia ficción. Sagas populares, innovadoras, revolucionarias, excelentes como El Planeta de los Simios, Mad Max y Terminator, tienen una cosa en común. Un tema que directa o indirectamente tocan: la guerra nuclear.
24 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miquel Ramos: "El Estado no tiene ninguna intención de desactivar a la extrema derecha porque no supone una amenaza para el 'statu quo'"

"La extrema derecha tan violenta de algún modo ha menguado su actuación en las calles, pero existe precisamente una normalización de las ideas que abanderaban quienes cometían estos crímenes" - "El fascismo históricamente ha hecho el trabajo sucio a los poderes económicos y no representa ninguna amenaza para el 'statu quo'" - "La extrema derecha es diversa, hay una que fue y es violenta y otra que a pesar de no ser violenta en la calle, alimenta discursos de odio que acaban en violencia" - "Con la llegada de la extrema derecha a las...
191 meneos
1613 clics
Steven Pinker. "Si solo debatimos sobre ciertas ideas, nos garantizaremos la ignorancia”

Steven Pinker. "Si solo debatimos sobre ciertas ideas, nos garantizaremos la ignorancia”

A principios de julio, Steven Pinker afrontó una tormenta (casi) perfecta. Cientos de colegas lingüistas lo atacaron a través de una carta abierta por seis tuits y un pasaje de uno de sus libros. Buscaron repudiarlo, aislarlo y, en pleno auge de la "cultura de la cancelación", "cancelarlo" como figura pública. Pero el catedrático sobrevivió. Más aún, el ataque resultó contraproducente porque cientos más de figuras fulgurantes salieron en su defensa y en defensa misma de la IIustración...
98 93 1 K 417
98 93 1 K 417
38 meneos
54 clics

Jesús Cintora: "Lo más antimonárquico de las últimas décadas es haber consentido la corrupción del rey emérito"

"Mientras se vendía la imagen de campechanía, el emérito manejaba dinero fuera de España con testaferros" - "En este país ha habido altos inspectores de Hacienda que han sido apartados de su cargo cuando investigaban asuntos serios" - "En una guerra cuando hay un conflicto hay perdedores, los ciudadanos, y ganadores, como la industria armamentística" - "El deterioro de la sanidad pública es uno de los mayores ataques a la democracia en las últimas décadas" - Jesús Cintora nació en el municipio soriano de Ágreda en 1977. Su andadura...
31 7 3 K 21
31 7 3 K 21
11 meneos
59 clics

Nacho Corredor: "¡El padre de la socialdemocracia era un liberal!"

"Algunos advierten de las amenazas de VOX, pero no ponen sobre la mesa todo lo que está en su mano para proponer otros escenarios" - "Seguir manteniendo viva la necesidad de luchar por la democracia en un contexto de crispación extrema y del aumento de una visión reaccionaria de la historia". Efectivamente, la democracia, como la convivencia, hay que cuidarlas todos los días y Nacho Corredor, politólogo de insultante juventud, analista en varios medios de comunicación, vicepresidente de +Democracia y miembro de la Asociación de Comunicación...
16 meneos
32 clics

La historia del Movimiento Comunista: de la lucha antifranquista al activismo pacifista, feminista y ecologista

Antifranquismo - La organización que participó en la lucha antifranquista, obrera y feminista se fue desligando del marxismo hasta centrar sus esfuerzos en el pacifismo con el ingreso de España en la OTAN. Aunque hace casi 30 años que dejaron de existir, algunos antiguos militantes continúan con su ideario en ONG - "El impulso de esta organización vino de la mano de la radicalización de la juventud a mediados de los años 60, y el primer bastión de fuerza que tuvo el MC se situó en Euskadi y Navarra", explica Díaz - Esta lucha, junto con el...
2 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pene de oro

Por Rebeca Carranco - El concepto lo crearon estudiantes universitarios: “Tíos a los que se les sube a la cabeza su buena suerte sexual” - Con las novelas, “lo que quieres es gustar, que te quieran”, dice el escritor Carlos Zanón. El amor como motor de creación, de la literatura, del mundo en general. Una idea fastidiosa, sobre todo por lo que encierra de cierto. Más cuando se alcanza la mediana edad, ese terreno resbaladizo en el que ya nunca más se es joven, y se descubre un entorno lleno de crisis, donde el amor causa...
1 1 4 K -18
1 1 4 K -18
17 meneos
21 clics

Miguel Í. Campos: "La República se vio abocada a aceptar chantajes y sobornos en el mercado negro de armas"

Las últimas investigaciones, mucho más certeras que las realizadas durante el franquismo, apuntaban que la asimetría entre el armamento recibido por los sublevados era incomparable con el que recibió la República por parte de la URSS y México. El pacto de no intervención, que no fue respetado, propició que los exaltados pudieran defenderse y atacar con un material bélico incomparable respecto al de los republicanos. Miguel Í. Campos, doctor en Historia Contemporánea, escarba en las operaciones que llevó a cabo el Gobierno legítimo de España...
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
5 meneos
122 clics

“De mentiras y franquistas”: el multimillonario empresario Coslada fue comisario político, Elena Francis era un hombre y tras una historia de martirio se pudo ocultar un caso de pederastia

“La asociación entre la actividad política y la mentira tiene una sólida base” afirma con rotundidad el catedrático de la Universidad de Alicante Juan A Ríos Carratalá en su libro “De mentiras y franquistas” (Renacimiento), y añade que “la mentira es consustancial con la política, al igual que el cinismo, aunque se cultiva de manera radicalmente distinta si el mentiroso se faja en el cuerpo al cuerpo o permanece en la penumbra de los despachos”. Con estos presupuestos analiza una serie de personajes de la etapa franquista que considera...
4 meneos
11 clics

Una biografía de Salvadora Medina Onrubia que incluye el inédito "Mil claveles colorados"

Vanina Escales hizo un notable retrato de la pionera feminista y anarquista - Poeta, periodista, dramaturga, anarquista. Durante bastante tiempo, la figura de Salvadora Medina Onrubia quedó opacada por la de Natalio Botana. Pero fue cobrando espesor y ahora es sin dudas una pieza clave del feminismo pionero en la Argentina. En Arroja la bomba, Vanina Escales hace un logrado retrato de Salvadora, en una edición que incluye el libro inédito Mil claveles colorados - El libro de Vanina Escales sobre Salvadora Medina Onrubia se destaca por dos...

menéame