Cultura y divulgación

encontrados: 416, tiempo total: 0.006 segundos rss2
24 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miquel Ramos: "El Estado no tiene ninguna intención de desactivar a la extrema derecha porque no supone una amenaza para el 'statu quo'"

"La extrema derecha tan violenta de algún modo ha menguado su actuación en las calles, pero existe precisamente una normalización de las ideas que abanderaban quienes cometían estos crímenes" - "El fascismo históricamente ha hecho el trabajo sucio a los poderes económicos y no representa ninguna amenaza para el 'statu quo'" - "La extrema derecha es diversa, hay una que fue y es violenta y otra que a pesar de no ser violenta en la calle, alimenta discursos de odio que acaban en violencia" - "Con la llegada de la extrema derecha a las...
191 meneos
1613 clics
Steven Pinker. "Si solo debatimos sobre ciertas ideas, nos garantizaremos la ignorancia”

Steven Pinker. "Si solo debatimos sobre ciertas ideas, nos garantizaremos la ignorancia”

A principios de julio, Steven Pinker afrontó una tormenta (casi) perfecta. Cientos de colegas lingüistas lo atacaron a través de una carta abierta por seis tuits y un pasaje de uno de sus libros. Buscaron repudiarlo, aislarlo y, en pleno auge de la "cultura de la cancelación", "cancelarlo" como figura pública. Pero el catedrático sobrevivió. Más aún, el ataque resultó contraproducente porque cientos más de figuras fulgurantes salieron en su defensa y en defensa misma de la IIustración...
98 93 1 K 417
98 93 1 K 417
38 meneos
54 clics

Jesús Cintora: "Lo más antimonárquico de las últimas décadas es haber consentido la corrupción del rey emérito"

"Mientras se vendía la imagen de campechanía, el emérito manejaba dinero fuera de España con testaferros" - "En este país ha habido altos inspectores de Hacienda que han sido apartados de su cargo cuando investigaban asuntos serios" - "En una guerra cuando hay un conflicto hay perdedores, los ciudadanos, y ganadores, como la industria armamentística" - "El deterioro de la sanidad pública es uno de los mayores ataques a la democracia en las últimas décadas" - Jesús Cintora nació en el municipio soriano de Ágreda en 1977. Su andadura...
31 7 3 K 21
31 7 3 K 21
11 meneos
59 clics

Nacho Corredor: "¡El padre de la socialdemocracia era un liberal!"

"Algunos advierten de las amenazas de VOX, pero no ponen sobre la mesa todo lo que está en su mano para proponer otros escenarios" - "Seguir manteniendo viva la necesidad de luchar por la democracia en un contexto de crispación extrema y del aumento de una visión reaccionaria de la historia". Efectivamente, la democracia, como la convivencia, hay que cuidarlas todos los días y Nacho Corredor, politólogo de insultante juventud, analista en varios medios de comunicación, vicepresidente de +Democracia y miembro de la Asociación de Comunicación...
16 meneos
32 clics

La historia del Movimiento Comunista: de la lucha antifranquista al activismo pacifista, feminista y ecologista

Antifranquismo - La organización que participó en la lucha antifranquista, obrera y feminista se fue desligando del marxismo hasta centrar sus esfuerzos en el pacifismo con el ingreso de España en la OTAN. Aunque hace casi 30 años que dejaron de existir, algunos antiguos militantes continúan con su ideario en ONG - "El impulso de esta organización vino de la mano de la radicalización de la juventud a mediados de los años 60, y el primer bastión de fuerza que tuvo el MC se situó en Euskadi y Navarra", explica Díaz - Esta lucha, junto con el...
2 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pene de oro

Por Rebeca Carranco - El concepto lo crearon estudiantes universitarios: “Tíos a los que se les sube a la cabeza su buena suerte sexual” - Con las novelas, “lo que quieres es gustar, que te quieran”, dice el escritor Carlos Zanón. El amor como motor de creación, de la literatura, del mundo en general. Una idea fastidiosa, sobre todo por lo que encierra de cierto. Más cuando se alcanza la mediana edad, ese terreno resbaladizo en el que ya nunca más se es joven, y se descubre un entorno lleno de crisis, donde el amor causa...
1 1 4 K -18
1 1 4 K -18
17 meneos
21 clics

Miguel Í. Campos: "La República se vio abocada a aceptar chantajes y sobornos en el mercado negro de armas"

Las últimas investigaciones, mucho más certeras que las realizadas durante el franquismo, apuntaban que la asimetría entre el armamento recibido por los sublevados era incomparable con el que recibió la República por parte de la URSS y México. El pacto de no intervención, que no fue respetado, propició que los exaltados pudieran defenderse y atacar con un material bélico incomparable respecto al de los republicanos. Miguel Í. Campos, doctor en Historia Contemporánea, escarba en las operaciones que llevó a cabo el Gobierno legítimo de España...
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
5 meneos
122 clics

“De mentiras y franquistas”: el multimillonario empresario Coslada fue comisario político, Elena Francis era un hombre y tras una historia de martirio se pudo ocultar un caso de pederastia

“La asociación entre la actividad política y la mentira tiene una sólida base” afirma con rotundidad el catedrático de la Universidad de Alicante Juan A Ríos Carratalá en su libro “De mentiras y franquistas” (Renacimiento), y añade que “la mentira es consustancial con la política, al igual que el cinismo, aunque se cultiva de manera radicalmente distinta si el mentiroso se faja en el cuerpo al cuerpo o permanece en la penumbra de los despachos”. Con estos presupuestos analiza una serie de personajes de la etapa franquista que considera...
4 meneos
11 clics

Una biografía de Salvadora Medina Onrubia que incluye el inédito "Mil claveles colorados"

Vanina Escales hizo un notable retrato de la pionera feminista y anarquista - Poeta, periodista, dramaturga, anarquista. Durante bastante tiempo, la figura de Salvadora Medina Onrubia quedó opacada por la de Natalio Botana. Pero fue cobrando espesor y ahora es sin dudas una pieza clave del feminismo pionero en la Argentina. En Arroja la bomba, Vanina Escales hace un logrado retrato de Salvadora, en una edición que incluye el libro inédito Mil claveles colorados - El libro de Vanina Escales sobre Salvadora Medina Onrubia se destaca por dos...
12 meneos
81 clics

La cárcel de mujeres de Barcelona durante el tardofranquismo vista por el objetivo de Pilar Aymerich

Cárcel de mujeres - En el libro 'Presas 1976-1978' la prestigiosa fotógrafa recupera las imágenes e impresiones de cuando logró entrar en la prisión de la Trinitat de la capital catalana - "Un domingo del mes de marzo de 1976, vigiladas por coches de la policía y de la Guardia Civil, grupos de mujeres se concentraron ante la prisión de la Trinitat de Barcelona para pedir que las monjas Cruzadas Evangélicas de Cristo Rey fueran sustituidas por funcionarias de prisiones", escribe la fotógrafa Pilar Aymerich en su libro Presas. 1976-1978...
13 meneos
15 clics

Alejandro Torrús presenta su libro 'La gran evasión española' en Madrid

El libro narra la fuga de los presos políticos del Fuerte de San Cristóbal en Navarra en el año 1938 - El 22 de mayo de 1938, 795 presos escapaban del penal del Fuerte de San Cristóbal, en Navarra. Entre sus muros, se amontonaban 2.500 hombres, entre los cuales había presos políticos y prisioneros de guerra. Esta gran fuga supuso un hito formidable que tuvo una gran repercusión entre las autoridades franquistas. Con brillantez, lo narra el periodista Alejandro Torrús (Elche, 1987) en su libro La gran evasión española (SineQuanon, 2022)...
9 meneos
135 clics

Christa Ludwig en desacuerdo con Bernstein [ENG]  

Durante un ensayo con la filarmónica de Israel, Bernstein le dice a Ludwig que el pasaje es imposible de interpetar y que el público no se enterará de la letra de todas formas.
9 meneos
31 clics

Guerra cultural

Por Mercè Ibarz - Escribo desde la duda, hablo sola, mido palabras, me pregunto cómo entender y afrontar las cosas. No sé si les pasa lo mismo: no estoy nada segura de la guerra cultural en curso, de la batalla institucional que con prohibiciones y bloqueos de artistas y actividades vocea el rechazo a la agresión rusa de Ucrania. Es para mí una quiebra cultural, polución ideológica. Estar con Ucrania no debe significar estar contra la cultura rusa, pero es lo que está sucediendo. Me parece una muestra más de la ‘hipocresía...
5 meneos
63 clics

Pero ¿de verdad el teletrabajo nos puede beneficiar tanto o es, en realidad, una trampa?

En su columna del mes de junio, la escritora y antes diputada Clara Serra rebusca en la parte trasera del teletrabajo. "¿Qué perderemos si nos quedamos sin los espacios de trabajo comunes, sin las experiencias compartidas y las demandas colectivas?" - '¿Tenemos todas y todos las mismas posibilidades de que las zonas de trabajo no invadan y engullan los espacios de nuestras casas por completo? ¿Nos ayudará a conciliar mejor, a tener más vida familiar y más tiempo libre? ¿O podría mantener más oculta la permanente multitarea de mujeres...
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La extrema derecha ha ganado espacio durante la pandemia, hubo grupos que se reactivaron"

Vox - "Ellos no vienen a construir, vienen a destruir consensos" - "Abascal no es gilipollas y seguro que cree en el cambio climático" - "El éxito de la extrema derecha moderna es esconder a Franco en el armario" - Juan Fran Albert es experto en la extrema derecha y director de Al Descubierto, medio especializado en ella. En el estudio coordinado por Miquel Ramos, De los neocón a los neonazis: la derecha radical en el Estado español, participa con un estudio sobre la extrema derecha durante la pandemia - ¿A qué conclusión llega tras analizar...
9 meneos
17 clics

De la guerra civil española a la revolución china: el tortuoso periplo de 19 sanitarios que son historia del siglo XX

Protagonistas del siglo XX más bélico, su actividad como sanitarios nunca se detuvo tras prestar sus servicios en diversas contiendas. Fueron tachados de “cosmopolitas” en sus países de origen por haber conocido a gente de todo el mundo durante la Guerra Civil española, llegando a ser un estorbo para el proceso de sovietización durante la Guerra Fría - Las vidas que salvaron en España, durante la Guerra Civil, tan solo fue el inicio de un periplo que duraría décadas. Encuadrados en las Brigadas Internacionales, estos 17 médicos y dos...
11 meneos
26 clics

Marta Tafalla “La pandemia es culpa de lo que llamamos normalidad”

Marta Tafalla (Barcelona, 1972) ha lanzado un libro-reflexión sorprendente en los tiempos que corren: ‘Ecoanimal. Una estética plurisensorial ecologista y animalista’ (Plaza y Valdés, 2019). Es doctora en Filosofía y profesora de la Universitat Autònoma de Barcelona. Es, no obstante, una filósofa diferente: una filósofa que piensa sobre la naturaleza, los animales y la biosfera. Por lo tanto, sus reflexiones son ideales para analizar las causas de fondo de esta pandemia del coronavirus: la degradación de los ecosistemas, la extinción de...
7 meneos
35 clics

Jesús Jurado: "La autonomía andaluza no ha sido capaz de superar las brechas territoriales"

Día de Andalucía - El autor del libro 'La generación del mollete: crónica de un nuevo andalucismo' reflexiona en esta entrevista con Público sobre la autonomía y sobre el resurgimiento de un andalucismo muy potente en el plano cultural - Jesús Jurado nació en Málaga en 1986, cinco años después de que se aprobara el primer Estatuto de Autonomía, estudió Ciencias Políticas en Granada y un máster en relaciones internacionales en Sevilla. Conoce de primera mano, pues, la Andalucía Oriental y la Occidental. Vivió con mucha intensidad la explosión...
4 meneos
24 clics

Barcelona violenta

Dos libros sacan a al luz la peor cara de la ciudad: Paco Villar ofrece un retrato social de la posguerra a través de diez crímenes sin resolver. Y Jordi Corominas repasa asesinatos y revueltas desde 1835 hasta nuestros días - Casos reales como el de la baronesa Agnes von Fries, supuestamente asesinada por agentes del servicio secreto alemán - Mafias, bandas latinas, okupas: Corominas interpreta la historia de Barcelona a través de la violencia criminal del XIX - Ahora que el true crime vive su momento más álgido, llegando a todo tipo de...
29 meneos
58 clics

Slavoj Zizek publica 'Pandemia': “Las cuarentenas tienen que llevarse a cabo con disciplina militar”

En su nuevo libro, el irreverente filósofo esloveno huye de la "reflexión ingenua" y aborda las que para él son las únicas soluciones a largo plazo: un nuevo comunismo, conciencia ecologista y una lucha por perder las menores libertades por el camino - "Lo realmente difícil es aceptar el hecho de que la epidemia actual es el resultado de la pura contingencia. Somos una especie que no posee una importancia especial" - "El reto al que se enfrenta Europa es demostrar que se puede hacer lo mismo que hizo China de una manera más transparente y...
17 meneos
83 clics

Manel García: “Es un riesgo que el trabajo de profesor sea vitalicio”

Educación - El docente y ensayista, que publica ‘Finlandia. Una apología de la educación pública’, defiende que “la escuela está para formar a personas, y no a profesionales" - “La mala salud del catalán no tiene nada que ver con la escuela” - “La clave no está en los recursos que la administración da a una escuela de un barrio periférico, sino en los recursos que recibe ese barrio” - Ni el sistema educativo está tan mal ni el nivel de los alumnos ha bajado. Esto es lo que defiende el profesor de Filosofía durante tres décadas y profesor de...
15 meneos
42 clics

Alejandro Torrús: "La fuga de presos del Fuerte San Cristóbal sucedió en 1938, pero todavía es presente"

Autor de 'La gran evasión española' - "Personas que prefieren poner su vida en riesgo a continuar sufriendo malos tratos y vejaciones" - "Huían de los malos tratos, de la tortura, de la vejación, de un lento morir" - "Cuando su mujer se entera de que su marido ha sido fusilado lo que hace es, directamente, lanzarse al mar" - "Gracias al testimonio de Paulina, Paula consigue identificar los restos de Leoncio de la Fuente" - "El objetivo para la información relacionada con la memoria era recuperar esas vidas" - El 22 de mayo de 1938...
5 meneos
56 clics

Julio Anguita, el huérfano

Cuando alguien eche la vista atrás y se detenga en la figura política de Anguita lo primero que tendrá que hacer es no fiarse de los artículos necrológicos. No sabemos matar ni siquiera a los adversarios ideológicos; o montamos con su cadáver una carnicería o lo acicalamos tanto que al final uno se pregunta cómo fue posible que fracasara si reunía en su persona tantas cualidades. Estamos tan imbuidos de malas prácticas, de mediocridad y de ambiciones de baja estofa que, cuando encontramos uno que mantiene la palabra dada o se comporta sin...
23 meneos
47 clics

Julio Anguita, excepcionalidad y virtud

No entendía el comunismo ni como advenimiento ni como destino pleno y definitivo, sino como brújula en los vericuetos del día a día. Era republicano en el sentido estricto, el que va más allá de la preferencia por la forma de Estado - Honestidad, coherencia, fidelidad a sus principios o compromiso constante son algunas de las virtudes de Julio Anguita que han resaltado estos días tanto sus compañeros como sus adversarios políticos. Un consenso apenas contradicho que perfila la grandeza de su figura. Inteligencia, capacidad de anticipación...
19 4 3 K 42
19 4 3 K 42
17 meneos
120 clics

Sobre Anguita, los comunistas y los anarquistas

Por Carlos Taibo - Me escribe una colega y me pregunta si Anguita no hubiera sido un interlocutor adecuado para un imaginable y reparador diálogo entre comunistas y anarquistas. Intento responder a esa pregunta en estas líneas, en el buen entendido de que, antes de hacerlo, me veo en la obligación de formular dos precisiones. La primera de esas precisiones me obliga a subrayar que muchos anarquistas han sido y son comunistas –comunistas libertarios, ciertamente- , algo que obliga a recelar del buen sentido de la formulación
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11

menéame