Cultura y divulgación

encontrados: 173, tiempo total: 0.013 segundos rss2
439 meneos
800 clics
Usan enzimas de bacterias intestinales para convertir sangre tipo A y B en el tipo O universal (ING)

Usan enzimas de bacterias intestinales para convertir sangre tipo A y B en el tipo O universal (ING)

Stephen Withers, Ph.D. en la Universidad de Columbia Británica, usó metagenómica para encontrar "enzimas que nos permitan eliminar los antígenos A o B de los glóbulos rojos. Si puedes eliminar esos antígenos, que son simplemente azúcares simples, entonces puedes convertir A o B en sangre O". La bacteria que se alimenta de los azúcares en los intestinos ha resultado tener enzimas 30 veces más efectivas en la eliminación de los antígenos de los glóbulos rojos que los candidatos descubiertos previamente.
192 247 2 K 256
192 247 2 K 256
1 meneos
24 clics

La autonomía como valor universal

La autonomía individual, entendida como la capacidad de resistir ante las autoridades locales y las convenciones culturales, es un axioma de la Ilustración y casi un valor sagrado de la cultura individualista. Sin autonomía, el ser humano viviría una perpetua “minoría de edad” bajo las autoridades despóticas de la tradición, la costumbre o la familia. Pero según sus críticos, la autonomía no es un valor universal sino una disposición cultural y quizás eurocéntrica. Hoy la discusión continúa, pero ¿qué dice la evidencia científica al respecto?
5 meneos
17 clics

Colombianos podrían tener una pensión básica universal

El economista Eduardo Lora realizó una propuesta revolucionaria que Colombia establezca una pensión básica universal no contributiva. ¿Qué tan viable es que a cada colombiano se le garantice una pensión de salario mínimo cuando llegue a la edad de jubilación?
23 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

100 años de voto femenino: Londres recuerda a las sufragistas

Miles de personas recordaron a las mujeres y a las sufragistas ayer en Londres. Reino Unido celebró este fin de semana el centenario del sufragio universal. Un hecho histórico que marcó el comienzo de una era, y supuso el pistoletazo de salida en la carrera hacia la igualdad. El movimiento sufragista surgió en Inglaterra a principios del siglo pasado. Fue considerado como la segunda revolución industrial. Todo un acontecimiento que luchó por el voto femenino, la mejora en la educación para las mujeres, y una mayor apertura del mundo laboral.
12 meneos
52 clics

De Mussolini a Mandela: los más de 700 ‘quijotes’ autografiados que alberga El Toboso

Entre 1923 y 1927, Jaime Martínez-Pantoja, alcalde de El Toboso, realizó una de las tareas culturales más ambiciosas emprendidas en torno al Quijote. Por entonces la obra ya era uno de los libros más importantes de la literatura universal, pero quería ir más allá: que el pueblo fuera también mundialmente conocido. Comenzó a escribir a las embajadas de todo el mundo solicitando que enviaran al municipio ejemplares de la novela de Miguel de Cervantes en el idioma respectivo del país y firmados por presidentes o grandes personalidades del mismo.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
10 meneos
47 clics

Houyhnhnms, los caballos de Swift

El último de sus viajes llevará a Gulliver al país de los houyhnhnms, nobles e inteligentes caballos que forman una sociedad pacífica e ideal frente a los yahoos, seres humanos que actúan en la naturaleza como una auténtica plaga.
5 meneos
6 clics

¿Es posible conseguir una educación universal?

Según las Naciones Unidas, en el año 2030 todos los niños del mundo deberían terminar la enseñanza primaria y secundaria, que deberá ser universalmente gratuita, equitativa y de calidad. Éste y otros retos forman parte de una agenda mundial para mejorar la educación. ¿Es posible conseguirlo? ¿Qué iniciativas se están llevando a cabo? ¿Pueden las nuevas tecnologías ayudar en algo?
567 meneos
5823 clics
Una mente prodigiosa

Una mente prodigiosa

¿Qué tienen en común estos cuatro hermanos, además de la asombrosa capacidad memorística? Evidentemente a su madre… y a su padre, Mariano Raxoi Sobredo, presidente de la Audiencia Nacional de Pontevedra. Precisamente el magistrado que presidía el tribunal del Caso Redondela, un caso de contrabando de aceite en el cual estaba implicado un tal Nicolás Franco Bahamonde. No sé si os suena el apellido. A pesar de haber muertos de por medio, el magistrado se apresuró a dar carpetazo al caso, quedando el régimen en deuda por los servicios prestados...
225 342 0 K 327
225 342 0 K 327
8 meneos
110 clics

Cuando París construyó el mejor espectáculo de la Tierra [eng]  

Los monumentos irreconocibles, la deslumbrante profusión de electricidad que le valió el título de "Ciudad de la luz", y la magnitud y ambición de todo, la historia nunca había visto, un espectáculo como este. Sin embargo, tan bellos, grandiosos y permanentes como todos parecían, nunca fueron construidos para ser permanentes. Las únicas excepciones fueron el Grand Palais y el Petit Palais, que todavía hoy sirven como espacios de exposición.
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bob Dylan y otros artistas cantan sobre el amor homosexual

En el disco "Universal Love", músicos célebres interpretan nuevas versiones de grandes éxitos con un giro hacia el amor entre personas del mismo sexo. Otros artistas que participan en el proyecto son: Kela Oukereke, St. Vicent, Valerie June, Kesha y Ben Gibbard.
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda y las identidades: la perspectiva de Eric Hobsbawm

Así pues, ¿qué tiene que ver la política de la identidad con la izquierda? Permítanme decir con firmeza lo que no debería ser preciso repetir. El proyecto político de la izquierda es universalista: se dirige a todos los seres humanos. Como quiera que interpretemos las palabras, no se trata de libertad para los accionistas o para los negros, sino para todo el mundo. No se trata de igualdad para los miembros del Club Garrick o para los discapacitados, sino para cualquiera.
10 3 5 K 81
10 3 5 K 81
55 meneos
594 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si eres tan inteligente, ¿por qué no eres rico? Porque es cuestión de suerte [ENG]

La simulación de un nuevo modelo sobre creación de riqueza confirma que las personas más exitosas no son las más habilidosas o inteligentes, sino las que más suerte tuvieron.
40 15 9 K 25
40 15 9 K 25
4 meneos
90 clics

38 Minutos:La guerra Mas Corta De La Historia

La guerra mas corta de la historia se desarrollo hace 122 años entre Gran Bretaña y la ya extinta República de Zanzibar,actualmente pertenciente a Tanzania.Sin embargo,desgraciadamente,por mas corta que sea una guerra,eso no evita que ocurran miles de muertes.
3 1 6 K -34
3 1 6 K -34
5 meneos
37 clics

Diseño universal

A principios del siglo XX, los ancianos y las personas con algún tipo de discapacidad eran una minoría y la esperanza de vida era reducida. Es así como nace la necesidad de crear el paradigma del diseño universal.
4 1 7 K -47
4 1 7 K -47
2 meneos
117 clics

Cómo son los enchufes en el mundo - Infografía

Cómo son los tipos de enchufes utilizados en los diferentes países del mundo.
2 0 8 K -57
2 0 8 K -57
28 meneos
53 clics

Los trabajadores del Cervantes: "Lo hemos visto tanto tiempo que ya no nos sorprende"

“No es solo un equipo directivo sino que todos los que han pasado por el Instituto Cervantes han cometido los mismos errores”. Las revelaciones publicadas en los dos últimos días por El Confidencial sobre las irregularidades, defectos y falta de transparencia en los procesos de selección de personal para las vacantes de director y subdirectora de Cultura no han pillado por sorpresa a la plantilla de la institución dependiente de Exteriores.
23 5 0 K 63
23 5 0 K 63
871 meneos
1951 clics
Enchufismo en el Cervantes: de tener la peor nota de méritos a subdirectora de Cultura

Enchufismo en el Cervantes: de tener la peor nota de méritos a subdirectora de Cultura

En un proceso caracterizado por la falta de transparencia e irregularidades ya criticadas por el Tribunal de Cuentas, el director Juan Manuel Bonet ha designado a su mano derecha cultural en París.
256 615 1 K 311
256 615 1 K 311
30 meneos
288 clics

Una empresa española inventa un "súper sensor" universal para Internet de las Cosas

Tiene el tamaño de una chapa y puede integrar chips de todo tipo (temperatura, presión, humedad, brújula, NFC...). También puede disponer de conectividad móvil y bluetooth, además de un altavoz y un micrófono. Su coste estará por debajo de los 50 euros.
5 meneos
37 clics

Clásicos del Plastic-art universal I: La cueva de Altamira

En un lugar de Cantabria, de cuyo nombre no quiero acordarme... ¿O si quiero? ¡SI QUIERO! Fué en Altamira, en el actual municipio de Santillana del Mar, España. Corría el año de 1868, cuando un campesino de la región: Modesto Cubillas, descubrió por casualidad la cueva de Altamira. Pero luego Marcelino Sanz de Sautuola, el “Heirich Schliemann español”, se adentró en la gruta en busca de vestigios de la época prehistórica...
11 meneos
57 clics

LHCb observa otra anomalía asociada a la universalidad leptónica

¿Se oculta nueva física en estas anomalías? La esperanza de muchos físicos es que así sea. La universalidad leptónica implica que en las desintegraciones débiles de alta energía no hay diferencia entre los leptones (tau, muón, electrón), ya que el efecto de su masa es despreciable. LHCb ha observado una nueva anomalía, un pequeño exceso de leptones tau respecto a muones en la desintegración de los mesones bellos encantados, formados por un quark charm (c) y un antiquark bottom (b). La anomalía es pequeña, unas dos sigmas, pero es relevante.
15 meneos
290 clics

Cuatro hechos universales que tal vez no sean ciertos

La física puede ser puñetera, complicada y farragosa. Pero, ¿mentirosa? Bueno, en cierto sentido puede que sí. O tal vez es que no sabemos entender sus sofisticadas maneras de conformar el universo que conocemos.
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
62 meneos
4376 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esta es la razón por la que no hay enchufes universales

Tu primer viaje a Londres. Preparas la maleta cuidadosamente con ropa para el frío, el calor, la lluvia. No se te ocurra olvidarte de la plancha de pelo para que el maldito clima inglés no destroce tu peinado. A continuación, cargas a conciencia tu móvil y tu tablet para un viaje lleno de esperas. En cuanto aterrizas, corres a cargar tu iPhone, que está en las últimas. Entonces descubres el hecho más trágico que ha sucedido en el Reino Unido desde las vacas locas: ni puedes cargar tu smartphone ni luchar contra el encrespamiento de tu pelo.
46 16 12 K 279
46 16 12 K 279
18 meneos
59 clics

Kenia: Pionera de la renta básica universal  

Una asociación americana, Give Directly, financiada por gigantes de Silicon Valley, ha elegido Kenia para llevar a cabo un experimento único: la renta básica universal.
15 3 1 K 12
15 3 1 K 12
17 meneos
578 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué cada país tiene un tipo de enchufe diferente?

Hoy en día podemos viajar sin pasaporte, sin cambiar moneda y hasta sin miedo al roaming del móvil. Pero lo que suele ser una constante es tener que llevar un adaptador eléctrico para el cargador
311 meneos
3495 clics
El peligroso sufragio universal

El peligroso sufragio universal

El sufragio universal (el derecho a votar para los varones mayores de 25 años) se había establecido en 1890 en España, 27 años antes que lo hiciera Gran Bretaña. En el debate parlamentario correspondiente, Antonio Cánovas expresó crudamente su rechazo. El argumento de Cánovas era el siguiente: el sufragio universal aplicado con honradez podía llevar fácilmente al gobierno de los inferiores, es decir, al fin de la civilización. Era pues necesario amañarlo; con lo que resultaba más sencillo no implantarlo legalmente.
131 180 0 K 298
131 180 0 K 298

menéame