Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.005 segundos rss2
89 meneos
7836 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sesión de fotos de novia, después de que su novio la dejara "en el altar"

Sesión de foto en la que la novia abandonada antes de la boda monta una colorida ceremonia y sesión de fotos con sus allegados. La fotógrafa Elizabeth Hoard le propuso la forma perfecta para cerrar ese ciclo. La profesional le sugirió hacer una sesión de fotos destrozando su vestido de novia, pero de forma divertida y colorida.
61 28 34 K -3
61 28 34 K -3
1 meneos
3 clics

Elizabeth O’Farrell, la rebelde irlandesa borrada de la historia

Elizabeth O’Farrell forma parte de la larga lista de mujeres que, a pesar de haber empujado la historia, de haber triunfado, de haber conseguido sus objetivos, son enviadas al cajón del olvido. Primero por los británicos, después por sus compañeros rebeldes, finalmente por un director del cine y, en suma, por la propia historia. No obstante, en los últimos años, de cara a la conmemoración del Centenario del Levantamiento de Pascua, en círculos republicanos se está recuperando la memoria de aquella generación que prendió la mecha de la libertad
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
8 meneos
359 clics

Google Play regala la película Sherlock Holmes

Google Play sigue regalándonos contenidos para disfrutarlos durante estas navidades. Junto a los cinco discos navideños ahora se les ha unido la...
4 meneos
111 clics

Cómo mejorar tu memoria creando tu palacio mental

Artículo que enseña la técnica del palacio mental (como el que hace Sherlock en la serie) y los mecanismos cerebrales implicados.
3 1 12 K -99
3 1 12 K -99
11 meneos
45 clics

'El hombre que nunca vivió y nunca morirá', exposición sobre el imperecedero Sherlock Holmes

El Museo de Londres rinde culto al héroe literario creado por Conan Doyle y propone una inmersión en el mundo victoriano en que se desarrollan sus aventuras. La muestra es la más ambiciosa nunca organizada sobre un personaje 'eternamente fascinante' revitalizado por las nuevas versiones en cine y televisión. Películas, fotos, artefactos, manuscritos, grabados y recreaciones de lugares clave, permiten a los visitantes ponerse en la piel del rey del razonamiento deductivo.
10 1 1 K 98
10 1 1 K 98
16 meneos
1234 clics

Muere Elizabeth Peña, actriz de Modern Family

Peña, nacida en Elizabeth, Nueva Jersey, tuvo una trayectoria de más de cuatro décadas en Hollywood, donde actuó en películas como "La Bamba", "Down and Out in Beverly Hills" ("Un loco suelto en Beverly Hills"), "Jacob's Ladder" ("Alucinaciones del pasado") y "Rush Hour". En "Lone Star", de John Sayles, dio vida de manera memorable a una profesora de historia que reaviva un romance con un viejo amor, interpretado por Chris Cooper.
14 2 1 K 112
14 2 1 K 112
10 meneos
47 clics

Descubren una película centenaria de Sherlock Holmes

El mundo del cine no deja de sorprendernos, y si no lo creéis, mirad la noticia que os traemos. Encuentran una película inédita de Sherlock Holmes en la filmoteca francesa.
1 meneos
16 clics

La joven multimillonaria que quiere revolucionar la medicina

En un rincón del campus de la Universidad de Stanford en el que Facebook alguna vez tuvo oficinas, Elizabeth Holmes trabaja en un proyecto de monitoreo de la salud que la ha mantenido ocupada en los últimos once años. Su compañía, Theranos, es la antítesis de la nueva "fiebre del oro" en el sector de la salud, aunque no está desconectada de ella. Holmes sólo tiene 30 años, pero ha impulsado su empresa desde que era veinteañera. Los sistemas de salud están comenzando a abrir los ojos a las implicaciones que tiene la medicina personalizada.
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
10 meneos
215 clics

¿Por qué Sherlock Holmes fumaba en una pipa curvada?

El hecho de que tengamos asociada la imagen de Sherlock Holmes fumando en una pipa curvada se la debemos a William Gillette, el actor que en 1899 interpretó por primera vez al famoso detective encima de un escenario de teatro.
10 0 0 K 111
10 0 0 K 111
25 meneos
188 clics

Holmes, un perspicaz decodificador

Sherlock Holmes, el famoso detective creado por Arthur Conan Doyle, era conocido por sus grandes capacidades deductivas. En esta anotación quiero comentar otro de los relatos cortos del famoso detective, Los bailarines, donde Holmes descubre el misterio que se le plantea, usando sus dotes de criptógrafo. En esta aventura, Hilton Cubitt pide ayuda a Holmes para aclarar un enigma relacionado con su esposa: se encuentra muy angustiada, al estar recibiendo unos curiosos mensajes en clave.
18 meneos
158 clics

Cuando los falsos recuerdos matan  

En octubre de 1980, Steve Titus fue detenido por la policía después de que una víctima le identificara como autor de una violación. Tenía un coche parecido y se parecía físicamente al asaltante, pero Titus aseguraba ser inocente. La víctima le identificó ante los policías y después con total certeza ante el tribunal que envió a Titus a prisión: no cabía duda, aquel era el hombre que la había violado. Desesperado, su abogado acudió a la prensa local... (Se pueden activar subtítulos del vídeo en la barra de abajo a la derecha)
4 meneos
75 clics

Los casos de Sherlock Holmes (El caso del puente Thor)  

Maria Gibson se cita con la institutriz de sus hijos, Grace Dunbar, en Thor Bridge. Disparan a Maria en el puente y Grace es acusada de asesinato. Gibson solicita la ayuda de Holmes para salvar a Grace, pero Holmes lo rechaza cuando se niega a decirle cuál es la auténtica naturaleza de su relación con Grace.
1 meneos
32 clics

Cómo defender al rival en fútbol, o no

Para los que dicen que el fútbol es cosa de hombres, o que Pepe es un jugador violento que elijan por quién preferirían ser marcados en un partido
1 0 7 K -67
1 0 7 K -67
8 meneos
49 clics

Sherlock Holmes vuelve a la literatura con nuevos misterios sobre su historia

Los misterios del famoso detective Sherlock Holmes regresan a la literatura en una obra del escritor británico Anthony Horowitz que cuestiona lo que ocurrió tras la caída del protagonista en las cataratas de Reichenbach.
1234» siguiente

menéame