Cultura y divulgación

encontrados: 673, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
21 clics

Los laboratorios: qué son, los tipos que hay y cómo ayudarán en esta pandemia

Es evidente que, con los tiempos que corren y los que vendrán, los laboratorios biológicos y biotecnológicos van a ser fundamentales. Pero, ¿qué hay en este tipo de laboratorios? ¿Cómo funcionan? ¿Son diferentes de un laboratorio normal?
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
15 meneos
296 clics

El hasio: ¿el elemento más denso que existe?

El wolframio ni siquiera es el elemento más denso de la tabla periódica. Es más, el oro y el uranio tienen una densidad similar y el platino incluso lo supera, con 21,46 kilos por litro (kg/l).
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
1 meneos
27 clics

Polio, pesticidas y Primavera Silenciosa

Polio, pesticidas y Primavera Silenciosa
1 0 6 K -29
1 0 6 K -29
8 meneos
23 clics

Un sorprendente estudio determina que Mercurio tuvo los elementos necesarios para la vida [ENG]

A pesar de carecer de atmósfera y que su superficie alcanza los 430 grados Celsius (806 grados Fahrenheit) durante el día, Mercurio puede haber tenido anteriormenteuna capa subterránea habitable albergando los elementos básicos de formación de la vida, según un nuevo estudio publicado en Scientific Reports.
8 meneos
19 clics

Los ingredientes de la vida llegaron a la tierra mucho más tarde de lo que pensábamos [ENG]

Unas antiguas rocas de Groenlandia muestran que los elementos necesarios para la aparición de la vida no llegaron a la Tierra hasta muy tarde tras la formación del planeta – mucho más tarde de lo que se pensaba hasta ahora. Las rocas analizaadas por el equipo de investigadores son las más antiguas rocas del manto que se conocen y se han preservado. Permiten observar la historia temprana de la Tierra como si mirásemos por una ventana.
1 meneos
13 clics

Futbolista y universitario: dos vidas compatibles

La rutina de Kevin Vázquez discurre entre la ciudad deportiva del RC Celta y un laboratorio de la Universidad de Vigo. En ambas facetas, el lateral derecho de 26 años aplica los mismos principios: humildad, trabajo y paciencia. Esa fue su fórmula para subir al primer equipo tras casi 10 años de espera en el filial y la que le permite avanzar en la carrera de Química
1 0 4 K -15
1 0 4 K -15
22 meneos
291 clics

Michael Jackson fue "castrado químicamente" por su padre, según desvela su médico

Conrad Murray, el médico acusado de homicidio involuntario por la muerte de Michael Jackson, afirma que el cantante fue "castrado químicamente" por su padre cuando era un niño para que no perdiera su característica voz.
394 meneos
1029 clics

Cuando, hace un siglo, Churchill ordenó lanzar bombas químicas contra la población civil iraquí

Durante el Mandato británico de Mesopotamia tuvo lugar la ‘Gran revolución iraquí de 1920’ y el entonces ministro de Guerra y Aire (Winston Churchill) ordenó lanzar bombas de gas mostaza contra los insurgentes (en su mayoría población civil)
140 254 1 K 232
140 254 1 K 232
130 meneos
2383 clics
Libre albedrío: ¿realidad o ficción?

Libre albedrío: ¿realidad o ficción?

La mayoría sentimos que nuestra vida avanza conforme las decisiones que tomamos. En función del entorno social, podemos vernos más o menos coaccionados, pero en último término somos nosotros quienes decidimos. Nuestro futuro es una ramificación de elecciones y en función de estas tejemos el camino. Pero, ¿y si todo fuera una ilusión? Tenemos la sensación de que tomamos decisiones, pero esa percepción de la realidad puede ser errónea. Más allá de la filosofía, existien otras disciplinas que se han planteado esta misma cuestión.
60 70 3 K 288
60 70 3 K 288
1 meneos
3 clics

El uso de los plaguicidas puede generar efectos negativos a la fauna Silvestre

La mala práctica de los químicos en la agricultura podrían estar generando efectos negativos a la flora y fauna Silvestre.
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
4 meneos
11 clics

El censo de sustancias quimicas se dispara sin la supervisión necesaria

Unas 350.000 sustancias químicas diferentes se producen y comercializan en todo el mundo, según una revisión al alza de las 100.000 estimadas hace sólo 20 años. La la lista se centró en los mercados de EE.UU., Canadá y Europa occidental, lo que tenía sentido porque hace 20 años, estos países representaban más de dos tercios de las ventas mundiales de productos químicos. Las cosas han cambiado dramáticamente desde entonces. Primero, la facturación se ha más que duplicado; segundo, el oeste global ahora participa en solo un tercio del comercio...
11 meneos
16 clics

"La ciencia no es tan libre como debería"

La prestigiosa catedrática de Química Carmen Nájera alerta en Casa Mediterráneo del peligro de que la investigación quede en manos de los políticos, que son quienes deciden la financiación. «Los retos de la ciencia está íntimamente ligados a la financiación, la ciencia no es tan libre como debería. Si no tienes financiación no puedes hacer un proyecto. Así, los grandes retos que tiene la ciencia están ligados a lo que los gobiernos estiman que hay que hacer y ese es uno de los grandes riesgos que corre la ciencia...
28 meneos
36 clics

Beber agua del grifo no provoca cáncer: su cloración salva vidas

La cloración nos ha regalado a todos muchos años de vida y ha reducido la incidencia de muchas enfermedades, algunas erradicadas en nuestra sociedad. No se puede ni debe demonizar. Nuestras aguas son seguras para la bebida. El agua potabilizada que recibimos en nuestros grifos es, sin duda, la alternativa de bebida más segura y económica.
23 5 0 K 83
23 5 0 K 83
10 meneos
247 clics

Todo está preparado para que no prestemos atención a las heces

Se le conoce como el segundo cerebro, pero poco sabemos, del intestino y de cómo funciona...
8 meneos
95 clics

Tungsteno o wolframio y las «guerras» de los nombres de los elementos

Hasta hace poco creía que tanto tungsteno como wolframio eran nombres válidos para el elemento número 74 de la tabla periódica. Pero resulta que desde la edición de 2005 del Libro rojo de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada en el que se recogen los nombres de los elementos eso no es así: el nombre «oficial», al menos según la IUPAC, es tungsteno, a pesar de que el símbolo sigue siendo la W.
21 meneos
96 clics

Platino, wolframio y vanadio: los tres elementos 'españoles' de la tabla periódica

El sevillano que descubrió el platino. Dos hermanos obtienen wolframio. ¿Vanadio o cromo? Les animo a acompañar a cuatro españoles que en 1780 vivían en distintas regiones del mundo y que, aunque no parecen tener nada que ver entre sí, compartieron muchas cosas.
17 4 0 K 63
17 4 0 K 63
7 meneos
57 clics

Los creadores del color

Hace unos meses publicamos la entrada ¿De qué color era la vida antes del siglo XIX?,que navegaba en las pantanosas aguas del cromatismo de la vida antes del siglo XIX. Hoy venimos a arrojaros unos cuantos nombres que cambiaron ese panorama por otro más arcoíris.Os presentamos a algunos creadores del color.Durante el siglo XVIII la química tomó posiciones y empezó a desarrollarse en muchas direcciones.Numerosos químicos empezaron a aportar nuevas ideas y descubrimientos que se fueron sumando y empujando hacia los inicios de la Revolución indust
191 meneos
3099 clics
Filman por primera vez la creación y ruptura de enlaces químicos en los átomos (ING)

Filman por primera vez la creación y ruptura de enlaces químicos en los átomos (ING)  

Un equipo de investigación del Reino Unido y Alemania dirigido por la Universidad de Nottingham ha filmado átomos por primera vez, usando métodos de microscopía avanzados, y ha capturado la creación y ruptura de enlaces químicos, un momento que es aproximadamente medio millón de veces más pequeño que el ancho de un cabello humano. "Fue sorprendentemente claro cómo se mueven los dos átomos en pares, lo que indica claramente un enlace entre ellos" dice Kecheng Cao. En español: bit.ly/2RxdtQL Vídeo: bit.ly/30FlbMU
104 87 0 K 272
104 87 0 K 272
156 meneos
4169 clics
¿De qué color era la vida antes del siglo XIX?

¿De qué color era la vida antes del siglo XIX?

Hoy en día podemos tirar de cualquier rincón del Pantone para vestirnos, podemos pintar las paredes de la casa de lila y decir «bienvenidos a mi humilde morada», pero esto no siempre ha sido así. La revolución industrial trajo cosas tangibles y visibles como trenes, metalurgia y heavy metal en general, pero una revolución más silenciosa (y base del resto de procesos de la revolución industrial) fue igual de importante: la química.
81 75 1 K 357
81 75 1 K 357
14 meneos
132 clics

Tabla periódica: El cobalto, un metal indispensable para la vida  

En el vídeo de hoy hablo sobre el cobalto, un elemento que es poco conocido en proporción a lo presente que está en nuestras vidas.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
11 meneos
98 clics

Extrayendo azufre de la pirita | Colección de elementos químicos

En el vídeo de hoy extraigo azufre de los cristales de pirita cúbicos que encontré en la mina de Navajún (La Rioja).
14 meneos
126 clics

El último 'paper' retirado de la Premio Nobel de Química es una alarma más de la crisis que vive la ciencia

El pasado dos de enero, la prestigiosa revista Science retiraba uno de los artículos de Frances Arnold, ganadora del Premio Nobel de Química de 2018. Esto supone una señal de la profunda crisis científica que vivimos. Pero, ¿qué implicaciones tiene? No es un hito común, desde luego, aunque cada día se retiran más y más artículos científicos debido a fallos de todo tipo: desde la reproducibilidad al falseamiento de resultados. Las conclusiones son muy claras: tenemos un problema y hay que solucionarlo.
11 3 2 K 47
11 3 2 K 47
4 meneos
153 clics

¿Cuál es la diferencia entre un colorante y un pigmento? Todo depende del tamaño de las partículas

Los colores se dividen en dos grupos que no deben confundirse aunque a priori nos parezcan lo mismo: los colorantes y los pigmentos.
5 meneos
92 clics

Científicos británicos dan con la fórmula para que la espuma de la cerveza dure de principio a fin

La mayoría de los cerveceros viven con deleite el momento en el que se echan a los labios una caña o una pinta recién echada, con su generosa corona de espuma. El problema es que esa sensación no suele durar todo el proceso, porque la espuma acaba disolviéndose. Pero ahora, un grupo de científicos británicos han dado con la clave que pueden dejar la espuma firme de principio a fin.
7 meneos
164 clics

Tabla periódica de elementos en peligro de extinción (eng)  

De los 118 elementos que componen todo, desde los compuestos en una farmacia hasta los productos de consumo en el estante, 44 enfrentarán limitaciones de suministro en los próximos años. Estos elementos críticos incluyen elementos de tierras raras, metales preciosos e incluso algunos que son esenciales para la vida, como el fósforo.

menéame