Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.008 segundos rss2
295 meneos
3007 clics
¿Cómo datamos las cosas? El método del carbono-14 y otros elementos radiactivos

¿Cómo datamos las cosas? El método del carbono-14 y otros elementos radiactivos  

¿Cómo somos capaces de conocer la antigüedad de las cosas que nos rodean? Cosas como por ejemplo n hueso encontrado en un yacimiento prehistórico, un fósil de una criatura que vivió en los albores de los tiempos o el propio planeta Tierra. Así que, en primer lugar, vamos a hablar de una técnica que seguramente nos sonará a todos: la datación por carbono-14.
96 199 1 K 420
96 199 1 K 420
6 meneos
78 clics

El californio cambia la forma de ver los elementos más raros de la tabla periódica

Un elemento poco conocido llamado californio está alterando cómo los científicos miran la tabla periódica. Según la investigación de un profesor de la Universidad Estatal de Florida, el californio es lo que se considera un elemento de transición, lo que significa que vincula una parte de la tabla periódica de los elementos a la siguiente.
11 meneos
372 clics

12 elementos que caracterizan una película de Tim Burton

Tim Burton, el famoso director, productor y escritor estadounidense ha logrado ganarse el reconocimiento de muchos, siendo así uno de los cineastas preferidos de los últimos años. Todo cinéfilo ubica más de una de sus películas con sólo escuchar su nombre. Y es que sus historias, oscuras y tétricas, nos han acompañado desde hace ya varios años. Estos son algunos aspectos que, como te darás cuenta, no faltan en casi ningún filme de Burton.
384 meneos
9052 clics
¿Podría existir un número infinito de elementos químicos sin descubrir?

¿Podría existir un número infinito de elementos químicos sin descubrir?  

Os habéis preguntado por qué el hierro es hierro y el oro es oro? ¿O por qué el oxígeno es un gas y el mercurio es un líquido? O sea, en el fondo, ¿Qué es lo que hace que un elemento químico presente un color, densidad o, yo que sé, una conductividad eléctrica concretas que lo diferencia de los demás? Pues, como ya sabréis, resulta que los átomos están compuestos por partículas más pequeñas llamadas protones, neutrones y electrones. Los protones tienen carga positiva y se encuentran en el núcleo del átomo y los electrones, con carga […].
196 188 7 K 458
196 188 7 K 458
26 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grafeno hará casi lo imposible: que una bombilla gaste menos que una LED actual

La bombilla de grafeno usará menos energía y esperamos que dure más. Los costes de fabricación son menores y utiliza materiales sostenibles
206 meneos
4485 clics
Conoce tus elementos: el estroncio

Conoce tus elementos: el estroncio  

Seguimos hoy nuestro viaje por la tabla periódica en Conoce tus elementos. En la última entrega de la serie hablamos sobre el elemento químico de 37 protones, el rubidio. Hoy lo haremos, por tanto, del elemento de 38 protones, otro metal muy reactivo: el estroncio. Se trata de uno de esos elementos que cumplen una propiedad para ser descubiertos pronto, pero no la otra: es muy abundante en la corteza terrestre, pero no se encuentra puro jamás. Por lo tanto, es uno de esos “elementos escondidos”, con los que hemos convivido durante toda […].
109 97 1 K 510
109 97 1 K 510
23 meneos
41 clics

Descubren polvo extraterrestre de supernovas en el fondo del océano (ING)

Científicos que sondean las profundidades del océano han hecho un hallazgo sorprendente en el fondo del océano: polvo extraterrestre que se cree procede de supernovas. «Hemos analizado el polvo galáctico de los últimos 25 millones años que se ha asentado en el océano y hemos encontrado muchos menos elementos pesados, como el plutonio y el uranio, de lo que esperábamos» dice Anton Wallner, de la Escuela de Investigación de Física e Ingeniería de la Universidad Nacional de Australia. En español: goo.gl/Cx7cCk
15 meneos
91 clics

La receta para hacer un planeta como la Tierra

¿De qué están hechos los planetas rocosos en la Vía Láctea? La composición elemental de la Tierra es conocida, pero hasta la fecha no podíamos asegurar que el resto de planetas de tamaño terrestre siguiera esta receta. Pero ahora nuevos
13 2 0 K 131
13 2 0 K 131
7 meneos
96 clics

El uranio: el elemento más polémico

Desde el momento en el que Otto Hahn dividió un átomo de uranio en 1938, la humanidad quedó en una encrucijada: el poderoso elemento ofrece energía ilimitada para bien y para mal.
1 meneos
6 clics

La atracción fatal del plomo

Presente en muchos componentes de nuestra vida diaria, el plomo puede ser un dulce veneno, causar gota o producir melancolía. Incluso hay quienes se preguntan si el plomo supuso el fin del Imperio Romano. Lea por qué.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
18 meneos
204 clics

Bellas reacciones químicas [ENG]

Ocho tipos distintos de reacciones químicas grabadas con una cámara 4K UltraHD.
17 1 1 K 16
17 1 1 K 16
1 meneos
20 clics

¿Qué elementos químicos hay en un iPhone? [ENG]  

Un teléfono inteligente típico contiene cerca de 300 miligramos de plata y 30 miligramos de oro. Por no hablar de las pequeñas cantidades de elementos extremadamente raros como el praseodimio, el gadolinio y el terbio. ¡Y qué es el"cristal iónico reforzado" del que Apple se jacta? El secreto está en el baño de potasio que recibe antes de salir de la línea de montaje. Infografía relacionada: www.compoundchem.com/2014/02/19/the-chemical-elements-of-a-smartphone/
1 0 7 K -89
1 0 7 K -89
20 meneos
300 clics

Azufre, el diabólico elemento que nos salvará la vida

Es inodoro, pero cuando está por ahí no nos aguantamos su hedor. Es frágil, pero tiene la capacidad de disolver rocas. Y lo asociamos con Satanás, pero no podríamos vivir sin él. Nuestro futuro depende del azufre.
16 4 0 K 69
16 4 0 K 69
5 meneos
235 clics

Elementos químicos en función de su abundancia

Como se distribuyen los elementos de la tabla periódica en función de su abundancia en la corteza terrestre
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
3 meneos
66 clics

Nuevas observaciones del misterioso elemento químico 117

Un equipo internacional en el laboratorio alemán del acelerador GSI, ha creado y observado varios átomos del elemento superpesado cuyo número atómico (nº total de protones que tiene su átomo) es 117. Las propiedades de semidesintegración medidas coinciden con datos anteriores, fortaleciendo la posibilidad de que el 117 sea reconocido pronto como un nuevo elemento. Los nuevos hallazgos obtenidos en el presente trabajo marcan un paso importante hacia la capacidad de observar núcleos superpesados de vida aún más longeva.
3 meneos
16 clics

Científicos replican el descubrimiento del elemento 117, su integración a la tabla periódica es inminente

Fue en el 2010 cuando científicos del Joint Institute for Nuclear Research (JINR) descubrieron la existencia del elemento 117, bautizado con el nombre temporal de Ununseptio, pero ha sido hasta hace unas horas cuando, por medio de un artículo publicado en Physical Review Letters, se confirma que dicho elemento pudo ser replicado por un grupo de científicos independientes dando así paso a su integración a la tabla periódica de los elementos.
3 0 0 K 44
3 0 0 K 44
1 meneos
15 clics

La tabla periódica de los descubrimientos de los elementos [EN]

Tabla periódica mostrando que países están asociados al descubrimiento de cada elemento.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
9 clics

El origen de la medicina china

¿Qué es la medicina china? ¿Sabemos de la historia de la medicina china ? ¿Cuál ha sido su evolución de la medicina china a lo largo de la historia y la Cultura china? ¿Qué pensamientos rigen la medicina china? ¿Cuáles han sido sus medicos chinos más prestigiosos? ¿La medicina china y la medicina occidental a día de hoy en…
2 0 10 K -111
2 0 10 K -111
1234» siguiente

menéame