Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.027 segundos rss2
6 meneos
39 clics

La génesis de la banda sonora de "El padrino" (Nino Rota): nostalgia de la "tierra lontana"

"el músico milanés recibe un llamado de Francis Ford Coppola proponiéndole que componga la música de su próximo proyecto, El padrino (The Godfather), basado en la novela de Mario Puzo (...) Rota, que contaba con sesenta años, acepta y se entusiasma con la oferta (...) la melodía del famoso y ya célebre “tema de amor de El Padrino”, tiene su raíz en la banda sonora de Fortunela, escrita por el propio Rota, mientras que el “tema principal” desnuda, en sus primeras notas, algún indicio de [influencia por Donizetti]
9 meneos
65 clics

Alcubierre, el ingeniero aragonés que dio con Pompeya y Herculano

El militar identificó las dos ciudades perdidas tras la erupción del Vesubio y convenció a Carlos III de excavarlas a gran escala
26 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se ha descubierto en Toledo una muralla de 30 metros del siglo X construida por Abderramán III

Unos trabajos de consolidación desentierran 30 metros de amurallamiento construidos por Abderramán III para defender la ciudad
40 meneos
72 clics

Una muralla de época de Abderramán III

El hallazgo de tres nuevas torres y 30 metros de muralla en Toledo pertenecen a las obras de Al-Hizam construido por el Califa Abderramán III en Toledo en el primer tercio del siglo X, según los primeros estudios. Asimismo, este hallazgo permite documentar arqueológicamente por primera vez el cierre suroriental de esta área palatina de los Omeyas en la ciudad de Toledo.
8 meneos
98 clics

Los expertos responden: ¿Fue un vago el rey Felipe III?

Felipe III (1578-1621) nunca llegó a brillar fuera de la devoción religiosa, por la que ganó el sobrenombre de “El Piadoso”. La posteridad no iba a tratarle bien, al presentarle como un monarca perezoso, incapaz de gobernar por sí mismo. En el imaginario colectivo ha trascendido de él una imagen de monarca indolente. En el cuarto centenario de su muerte, recogemos la opinión de varios especialistas.
9 meneos
302 clics

Fotos inéditas del set de El Padrino, 1971 (ENG)  

Una escena crítica tiene lugar al principio de la película, cuando, mientras miraba un puesto de fruta fuera de su oficina, el Vito Corleone de Brando es emboscado y abatido por mafiosos rivales. La escena se rodó en el número 128 de la calle Mott de Nueva York, entre Hester y Grand, en el corazón de Little Italy. Las imágenes que se muestran aquí han sido tomadas por los fotógrafos del New York Daily News, que fueron avisados por amigos del barrio y tuvieron que subirse a las escaleras de incendios para vislumbrar a Marlon Brando (...)
10 meneos
179 clics

Lesbianas en el III Reich

Desde el fin de la Gran Guerra y hasta los primeros años 30 del siglo XX en Alemania hubo una cierta relajación moral y legal que permitió a los homosexuales cierta libertad, sobre todo en clubes y cabarets de las grandes ciudades, como bien se refleja en el musical "Cabaret", la excelente película de Bob Fosse.
179 meneos
2065 clics
Esta es la moneda medieval que encontraron dos niños en Manacor

Esta es la moneda medieval que encontraron dos niños en Manacor

Biel y Jordi fueron los arqueólogos involuntarios que encontraron en Manacor este pequeño tesoro de la historia de Mallorca. Ambos niños jugaban a sus anchas trescant per fora vila cuando realizaron el hallazgo de una moneda medieval. El Museu d’Història de Manacor, entidad a la cual los niños y sus padres confiaron la pieza antes de saber exactamente de qué se trataba, ha explicado en sus redes sociales que el hallazgo se trata de una moneda medieval, concretamente un dobler de Jaume III, datado entre el 1324 y el 1343.
86 93 2 K 403
86 93 2 K 403
8 meneos
273 clics

El mapa secreto de Carlos III, a subasta

El plano de América del Sur que el monarca encargó y luego ordenó retirar por ser demasiado exacto sale ahora a la venta.
4 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Colegio de San Ildefonso en la Historia de Madrid

Todos hemos visto en televisión el Sorteo de la Navidad, con los niños de San Ildefonso cantando los números. Pero, ¿sabéis porqué estos niños han estado siempre unidos al sorteo? ¿Sabéis cuál era la función del Colegio de San Ildefonso? ¿Sabéis cuándo nació esta costumbre?
113 meneos
3483 clics
Recaudemos cien millones para Francis Ford Coppola

Recaudemos cien millones para Francis Ford Coppola

Francis Ford Coppola ha admitido alguna vez que rodó El padrino III por dinero. Un admirable ejercicio de sinceridad. Y no hay mucho que objetar: la gente suele trabajar a cambio de dinero. A finales de los ochenta, cuando necesitaba ingresar mucho dinero, El padrino era la marca de mayor atractivo comercial de la que disponía. Hoy, en pleno 2021, le sigue sucediendo lo mismo. Ya sabrán que ha realizado un «corte del director» de El padrino III. No voy a decir que lo ha hecho por dinero, pero....
66 47 1 K 351
66 47 1 K 351
4 meneos
104 clics

Los orígenes del belén y su significado

Carlos III no introdujo la tradición en España. El portal de Belén, nacimiento, pesebre o, sencillamente, el Belén deriva del nombre de la localidad palestina en donde se asegura nació Jesús de Nazaret. Evidencia de ello la encontramos en los Evangelios de Lucas y Mateo, donde se narra el nacimiento de Jesús. A día de hoy, el belenismo es incluso un arte que ha evolucionado con el tiempo, cambiando de formas pero siempre manteniendo esa escena central que es el nacimiento de la figura central del cristianismo. Pero, ¿quién inventó el Belén?
8 meneos
188 clics

Francis Ford Coppola y el detrás de escena de la reedición de “El Padrino III”

El reconocido director habló sobre el espíritu del relanzamiento del final de una de las mejores trilogías de la historia del cine. *El siguiente artículo tiene spoilers.
1 meneos
2 clics

Cien años de Mario Puzo, el creador de la mítica novela El Padrino

Uno de los grandes méritos de esta narración es la construcción de los personajes, principalmente Don Corleone; aborda episodios de una estirpe de la mafia siciliana radicada en la ciudad de Nueva York
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
2 meneos
34 clics

Stalingrado, el ocaso del III Reich  

Entre agosto de 1942 y febrero de 1943, tuvo lugar el enfrentamiento bélico entre la Unión Soviética y el III Reich alemán junto a sus aliados por el control de la ciudad de Stalingrado. El objetivo principal era el acceso a los pozos petrolíferos del Cáucaso. A pesar de llegar a controlar casi toda la ciudad, una gran contraofensiva soviética permitió el embolsamiento del 6º ejército alemán y su rendición final.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
10 meneos
112 clics

Las llaves de Sevilla y el Rey Fernando III  

El 23 de Noviembre de 1248, la ciudad de Sevilla , capital de los almohades, capitula ante la reconquista de Fernando III de Castilla. El 22 de diciembre, Axataf, caudillo de los musulmanes, se arrodilla ante Fernando III El Santo y le entrega, la llave de la ciudad, en señal de vasallaje; la comunidad hebrea sale a recibir al rey con la llave de la judería. En una llave hay una inscripción en árabe que reza «Dios abrirá y el Rey entrará». En la otra en hebreo, la inscripción es «El Rey de los Reyes abrirá, el Rey de la Tierra entrará.»
5 meneos
29 clics

55 obras repasarán la huella de Fernando III El Santo

El viernes se inaugura en el Fórum la exposición que reivindica la figura del rey que colocó la primera piedra del templo gótico y "uno de los protagonistas de la Edad Media española".
15 meneos
120 clics

Alfonso el Magno y el apogeo del reino de Asturias

Durante su largo reinado, Alfonso III llevó la frontera del cristianismo hasta la cuenca del Duero, donde emprendió una ambiciosa política repobladora Una de las mayores empresas culturales de Alfonso III fue la redacción de las primeras crónicas históricas del reino astur en las que se legitimaba el reino de Asturias como heredero y continuador de la monarquía visigoda
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
1 meneos
26 clics

Los restos del sueño de Carlos III en Galapagar: el canal gigantesco que iba a unir Madrid con el Atlántico

Hablamos de un canal navegable con más de 771 kilómetros de recorrido que iba a unir Madrid con el océano Atlántico en la segunda mitad del siglo XVIII, mucho antes de que el ferrocarril llegara a la península ibérica. En principio parecía una idea descabellada, pero el proyecto no solo existió sobre el papel, sino que empezó a construirse hasta su repentino abandono en medio de las obras. Todavía hoy se puede caminar por los primeros 27 kilómetros de su cauce y observar los restos de la inacabada, y en parte derruida, presa de El Gasco.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
10 meneos
43 clics

Francis Ford Coppola confirma una reedición de “El Padrino III” para darle un final “más apropiado”

A través de un comunicado Coppola señaló que esta entrega llegara de la mano de Paramount Pictures y que se mantendrá fiel al guión de Mario Puzo, por lo que llevara el título de: “Mario Puzo’s The Godfather, Coda: The Death of Michael Corleone”. Asimismo, explicó que “para esta versión del final, he creado un nuevo inicio y un nuevo desenlace, y arreglamos algunas escenas, tomas y entradas musicales. Con estos cambios y la restauración de las grabaciones y el sonido, para mí se convierte en una conclusión mucho más apropiada de ‘El padrino’.
26 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Redada: la noche de los cristales rotos del pueblo gitano

La noche de los cristales rotos de los gitanos españoles, cuando pertenecer a esta etnia fue delito, se alargó 16 años en el siglo XVIII.
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Carlos III apoyó a los rebeldes americanos

No se suele contar más allá de nuestras fronteras, pero la intervención de España en la independencia de Estados Unidos fue decisiva para el éxito de las colonias frente a la metrópoli. La presencia española en la historia de aquel país no está solo en esas estatuas que el movimiento de izquierdas ha derribado, sino en no pocas banderas, escudos y sellos de EE UU, incluso en su moneda, el dólar. La Cruz de Borgoña, el escudo de Castilla y León, o los colores rojo y amarillo se encuentran presentes en Alabama, Arizona, Arkansas, Nueva México...
75 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 20 000 esclavos de Carlos III, el ‘mejor’ alcalde de Madrid

Al concluir la Guerra de los Siete Años en 1763, los ministros de Carlos III decidieron impulsar el desarrollo de la esclavitud dentro del Imperio español. Para tal fin, nada mejor que fomentar en el Caribe plantaciones azucareras similares a las que ya habían creado los franceses y británicos. Esto implicaba auspiciar la creación de compañías nacionales de traficantes de esclavos, cuyos barcos desplazaran a los de otras potencias dedicadas al comercio de las valiosas piezas de indias; y proceder a la reducción de los aranceles (...)
55 20 12 K 19
55 20 12 K 19
309 meneos
4886 clics
El primogénito de Carlos III apartado del trono de España por ser un "imbécil incurable"

El primogénito de Carlos III apartado del trono de España por ser un "imbécil incurable"

Si bien el bautizado como "mejor alcalde de Madrid" —y eso que solo pasaba una media de ocho semanas al año en la capital del reino, pues tenía predilección por los palacios de Aranjuez y La Granja, excelentes cotos de caza— logró morir cuerdo, su primogénito varón no conseguiría esquivar las demencias borbónicas, agravadas tanto en su caso que hasta se le apartó de la sucesión al trono que le hubiera correspondido por derecho natural. Según los testimonios de la época, Felipe Antonio Pascual de Borbón y Sajonia era un "imbécil incurable".
136 173 0 K 258
136 173 0 K 258
12 meneos
413 clics

La silla del coito de Napoleón III no hizo feliz a Eugenia de Montijo

Se casó con Napoleón III en 1853 tras un cortejo en el que él solo quería su virtud. La joven emperatriz tuvo un matrimonio infeliz y un único hijo que perdió la vida en los campos de batalla.
10 2 1 K 23
10 2 1 K 23

menéame